#1000FrasesDeViaje :” La vida es lo que hacemos con ella…” Fernando Pessoa”

#1000FrasesDeViaje :” La vida es lo que hacemos con ella…” Fernando Pessoa”

frases-de-viaje-travel-quotes-viajar-vacaciones-1000frasesdeviaje-pessoa

Nos vamos hoy de viaje con Fernando Pessoa, gran novelista y, sobre todo, excelente poeta de lengua portuguesa. Una vez más esta frase pretende recordarnos la importancia de los viajes para conocernos a nosotros mismos a través de las experiencias que tengamos con los demás. El mismo experimentó la riqueza que significaba vivir en otro país ya que pasó la mayor parte de su juventud en Sudáfrica (entonces colonia británica) donde aprendió el inglés y empezó a vivir de su pluma.

Esta frase insiste de nuevo en la importancia de viajar como proceso iniciatico para conocerse a si mismo y ¿por qué no? a los demás.

2 Replies to “#1000FrasesDeViaje :” La vida es lo que hacemos con ella…” Fernando Pessoa””

  1. La vida no es más que lo que hacemos en ella, no sólo es aquello que somos, ni de donde venimos, es más bien un continuo aprendizaje para encontrar palabras y expresiones adecuadas para comunicarnos, para poder explicar nuestras experiencias y dar un sentido a nuestras existencias. Lo único que hace que la vida valga la pena, es vivir lo máximo de nuestras posibilidades, expresarnos además de con palabras con hechos, con creatividad e inventiva como en el arte, la música, el trabajo y el ocio, hacerlo el mayor tiempo posible y lo mejor posible…
    Para ello, es preciso tener valor para vivir, salir del ostracismo y la desidia, para oponerse a la vanidad que nos subyuga, con la voluntad de no aceptar nunca el reposo improductivo, más que el descanso necesario para reponer fuerzas y continuar, hasta que no se haya descubierto y enmendado los errores para llegar a la verdad. El gran problema radica en que la gente no es capaz de expresar lo que siente, y de ahí vienen gran parte de sus problemas. No existe nada peor que vernos impotentes e inútiles sin poder decir ni hacer nada ante la malaventura y la fatalidad, y quedarnos sin palabras y sin actos a la hora de explicar un sentimiento, de describir un dolor o una emoción, y encontrarnos inermes y vacíos ante la simplificación rampante de nuestra existencia insignificante y vacua.
    Lo irónico de vivir es que aquellos que tienen miedo a enfrentarse con la vida y aquellos que si lo hacen, al final tienen la misma cantidad de temores, lo que los diferencia es que los acojonados se preocupan por cosas sin importancia y los osados lo hacen por las que sí se deben temer porque lo han experimentado… Así pues la valentía de vivir no es la ausencia total te temor porque si no seríamos unos temerarios, si no que es hacer cosas a pesar del temor… la verdad es que no se necesita valentía para lo que nos gusta mucho hacer. y en consecuencia no tenemos miedo por ello.
    El gran problema de nuestros días consiste en que vemos la vida por lo que nos dan y no por lo que podemos ofrecer a los demás, cuando en realidad la felicidad estriba en dar amor, compañía, sensibilidad y buena disposición… Ese es el verdadero coraje de vivir, ya que la valentía de vivir está en abandonar esa actitud de sentirnos necesitados, dependiente de las cosas y las personas porque siempre nos faltará algo por mucho que tengamos, para mirar la vida por aquello que podemos hacer, teniendo la osadía de expresar lo que queremos con dignidad, sinceridad y autenticidad.
    ARTURO KORTAZAR AZPILIKUETA MARTIKORENA ©

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *