Autor: Anabel

Entrevista Miguel Peman de RutasprePirineo : “Por la mañana temprano es cuando más auténticas son las ciudades”

Entrevista Miguel Peman de RutasprePirineo : “Por la mañana temprano es cuando más auténticas son las ciudades”

 Entrevista Miguel Pemán - Rutas Prepirineo

Hoy tenemos el placer de tener con nosotros a Miguel Pemán de Rutas prePirineo que, como él mismo nos comenta en su blog Rutas Prepirineo.com, siente pasión por el Pirineo, en particular aragonés, y lo recorre sin descanso en BTT, cicloturismo… Además de esta pasión muy “española”, Miguel nos habla también de algunos de sus viajes, siempre pedaleando. que lo han llevado desde los Emiratos Árabes hasta los confines del desierto del Salar de Uyuni en Bolivia (donde se rodó el Western Blackthorne en 2011). Vamos a dejar que nos cuente sus experiencias…

¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

 Viajero, huyo siempre que puedo de lo organizado, me gusta hacerlo a todo a mi aire.

 ¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

 Los domésticos (España) por internet. Los de aventura llevan mucho más trabajo y las fuentes son diversas: internet, contactos, blogs,…

 ¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar? 

Últimamente la bici. Incluso cuando visito una ciudad la llevo para dar paseos matutinos. Es por la mañana temprano cuando más auténticas son las ciudades.

 ¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

 En un trekking alrededor del Annapurna a 5000 m de altura me encontré un chico que vivía en EEUU pero cuya abuela era de mi pueblo, Uncastillo (!).

En el Annapurna - Nepal
En el Annapurna – Nepal

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Una amiga de toda la vida, Lola, me ha acompañado en muchas aventuras. En Cuba un joven mexicano se unió a nosotros al principio de un viaje en bici y acabó cruzando toda la isla con nosotros. Mantengo un contacto muy esporádico con él.

 ¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

 Un punto de aventura – Actividad física – Contacto con la gente local.

 ¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

 El mejor viaje fue, cruzar en BTT el Atlas y el Sagro (norte de Marruecos)

 Y el peor, atravesar el Salar de Uyuni y cruzar los Andes hasta el desierto de Atacama en Chile. El viaje fue espectacular pero el mal de altura y el desierto nos puso en situaciones muy peligrosas.

 ¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

 El mejor, la comida libanesa en un restaurante de los Emiratos ÁrabesNo hay peor, intento probarlo todo.

Pedaleando de Chile a Bolivia
Pedaleando de Chile a Bolivia

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

 Recorrer en BTT la Ibérica (Moncayo, sierras de La Rioja,…) dirección Burgos.

 ¿Prefieres playa o montaña?

 Siempre he preferido montaña. Con los años la playa me va atrayendo un poco más (pero nunca en verano!)

 ¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

 Costa Brava. El Alt Ampurdá.

 ¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

 Atravesar el Salar de Uyuni en bici. Son 12.000 km2 de sal. La sensación de soledad, de inmensidad. Es como navegar sobre un mar sólido. 

 ¿A qué época histórica te irías de viaje?

 A la época precolombina en América.

 ¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

 En Nepal todo lo referente al budismo tiene un gran atractivo.

Lo que Google Maps no nos enseña (Top 10 black spots)

Lo que Google Maps no nos enseña (Top 10 black spots)

Google Maps resticted areas
Google Maps resticted areas

¡¡¡Nos vamos de vacaciones!!!

Bien, y por donde empezamos? Nos damos una vuelta por los Blogs de viaje más conocidos, los tableros geolocalizados de Pinterest, seguimos un hashtag en instagram.. y.. naturalmente: Goolgle Maps!!

Pues bien, a pesar de que ya hoy en día podemos ver  hasta el más mínimo detalle en Google Maps o Street View haciendo zoom hasta lo imposible, pues nos encontraremos con lugares en los que no solo no podremos hacer zoom, si no que, o estarán pixelados.. o simplemente borrados..

Un ejemplo: si queremos ver las calles de Corea del Norte, el Palacio real en Amsterdam o el Parque Tantauco en Chile…, simplemente no podremos…

Reserva Keowee Damm y Vlissingen
Reserva Keowee Damm y Vlissingen

Es cierto que Google Maps tiene casi todo el planeta registrado, a través de planos de calles o fotos desde satélites. Pero bases militares, sedes de gobierno y otros lugares aparecen borrosos por distintas razones.

“Las imágenes aéreas y de los satelites de  Earth y Maps  proceden de una amplia gama de fuentes comerciales y públicas”, asegura Deanna Yick, portavoz de Google, a Mashable. “Los proveedores de estas imágenes están obligados a cumplir con la ley de los países en los que operan, por lo que algunos de ellos pueden distorsionar las imágenes y luego nos proveen con esas imágenes. Google está en constante actualización de las imágenes como parte de un esfuerzo para crear mapas lo más gráficamente ricas y útiles”.

Tundra Siberiana y Palacio Real en Amsterdam
Tundra Siberiana y Palacio Real en Amsterdam

Esta es una lista de 10 lugares que no podremos ver, o “censurados” (black spots) en Goolge Maps:

  • El Palacio Real de Amsterdam, en Holanda
  • La base militar de Vlissingen, también en Holanda
  • El Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara, en Nueva York
  • El Parque Nacional Tantauco, en Chile
  • Lugar en la tundra siberiana de Rusia, no se sabe por qué causa aparece borroso…
  • La fotografía aérea del Embalse Keowee Dam en Carolina del Sur, Estados Unidos
  • El Aeropuerto Minami Torishima, en Japón, utilizado por las Fuerzas Aéreas de Defensa.
  • El Edificio Michael Aaf, en Utah, Estados Unidos. Está en una zona ocupada por el Ejército para probar armas biológicas y químicas.
  • La Planta de Energía del Campus de la Universidad de Cornell, en Ithaca, EE.UU. Las instalaciones generan electricidad a partir del gas natural.
  • Babilonia en Irak, borrado por razones de seguridad

Destacaremos que en España, El Castillo de Montjuic, antigua fortaleza militar, se hizo accesible en Maps en el 2008.

Via: Mashable, fotos internet

 

Zona de Desintoxicación Digital (Digital Detox Zone)

Zona de Desintoxicación Digital (Digital Detox Zone)

Digital Detox Zone
Digital Detox Zone

                                                              Welcome! Please leave your devices at the door!!

Ya hemos escrito anteriormente sobre el boom de los llamados hoteles tecnológicos”, (Tech-friendly), de esa nueva categoría de viajero, los milennials, y de cómo cada vez más buscamos nuestros hoteles con wi-fi. Pues bien, hoy os contaremos el movimiento contrario, hoteles donde nuestros gadgets se quedan en la entrada… hoteles que ofrecen una estancia “tech-free”.

Conscientes que, poco a poco la tecnología nos va conduciendo (a más de un@, yo incluida) a un apego especial por nuestros dispositivos, algunos establecimientos están realizando una  propuesta distinta: “paquetes de desintoxicación digital” , mediante los cuales una familia se puede alojar y permanecer toda la estancia totalmente desconectada (literalmente) del mundo y sin acceso a ningún tipo de tecnología.

Tecnología en familia
Tecnología en familia

Digital Detox o “paquetes de desintoxicación digital”, es un proceso por el cual se intenta que el viajero desconecte de todo tipo de tecnología que habitualmente le rodea – Smartphone, tablet, portátil etc , y desde del mismo momento en que que realice el check-in en el Hotel.

Estos hoteles disponen de habitaciones totalmente tech-free, zonas específicas donde relajarse de tanto dispositivo, y ofrecen actividades más tradicionales como juegos de mesa, o excursiones por los alrededores.

La idea es encontrar ese punto perfecto donde el viajero desconecta y se relaja de todo estrés originado por tanto gadget que nos rodea y de esta manera, disfrute plenamente de sus vacaciones.

El buscador Trivago, ha realizado un listado con algunos de los mejores  Detox Hotels que ofrecen este tipo de servicio. ¿Qué os parecen?

Es cierto que tenemos que encontrar nuestro punto medio en todo esto, pero yo personalmente no concibo una escapada sin mi Samsung S4, y mi cargador extra para poder seguir haciendo fotos y compartirlas luego en Instagram, Facebook, Google Plus o hacer check-in en Foursquare. En una palabra: compartir mis momentos con los demás. 

Y vosotros, ¿de que lado estáis?.

Gadgets
Gadgets

Hobbits, enanos y dragones: De viaje por la Tierra Media con Chrome

Hobbits, enanos y dragones: De viaje por la Tierra Media con Chrome

A journey through Middle Earth
A journey through Middle Earth

No hace falta que seamos seguidores de la Trilogía del Señor de los Anillos, para poder vivir aventuras en la Tierra Media. Gracias al nuevo experimento de  Google Chrome, titulado Journey through Middle-earth podemos adentrarnos por Tollshaw, Rivendel y Dol Guldu o el Bosque de los Orcos.

Si ya Google Street View nos hace soñar visitando lugares singulares en el mundo como el Amazonas, El Gran Cañon, el Artantico, entre otros;  o descubrir  maravillas y tesoros culturales en exposiciones y colecciones de museos con profusión de detalles, con Proyect Art, ahora Google, da un pasito más allá y en colaboración con North Kingdom, Warner Bros Picture, New Line Cinema y Metro-Goldwyn-Mayer Picutres, ha desarrollado una web experimental inspirada en la película El Hobbit: La desolación de Smaug, ( extreno el día 13 de Diciembre).

The Middle Earth
The Middle Earth

Esta experiencia nos trasladará a una aventura que se desarrolla en un mapa interactivo de la Tierra Media. Allí podremos desplazarnos a los lugares más conocidas de la saga, a los que se irán sumando otros dentro de poco. Al hacer clic en ellas, las podremos explorar con más detalle e irán apareciendo imágenes, animaciones 3D y personajes relacionados con cada uno de ellos y todo esto aderezado con la voz en off de Gandalf. Al final de cada viaje, nos encontraremos con un juego en 3D, donde se nos presentaran retos de supervivencia y dónde podremos desarrollar nuestro ingenio.

Hobbitmap
Hobbitmap

Estos impresionantes gráficos en 3D están construidos usando las últimas tecnologías web hoy en dia: CSS3, WebGL y Web Audio.

Un viaje por la Tierra Media, es el primer experimento de Chrome diseñado para crear experiencias web multimedia 3D en los teléfonos móviles. Aunque WebGL no es compatible con el sistema iOS, los usuarios podrán disfrutarlo en sus iPhones e iPads a través de Chrome.

La aventura está a tan solo un clic de distancia. ¡Pero cuidado con los orcos!

 

Fuentes: http://googleespana.blogspot.com.es/ , ticbeat. Fotos de internet.

 

#MiZiudad por #Instagram

#MiZiudad por #Instagram

 

marketing + instagram
Instagram y el Picture marketing

¿Cómo puede una ciudad, un establecimiento turístico- cualquiera que sea tu tipología , o marca beneficiarse del potencial de una red social? 

Es ya sabido el gran auge de las Redes Sociales en esto del Turismo, y cada vez son más las empresas y profesionales del mismo que cuentan con ellas para sus estrategias de marketing. Últimamente, hay cada vez más interés en el “Picture Marketing” o marketing mediante imágenes, ya que estas son un magnifico escaparate interactivo para promocionar productos o servicios. “Comunicar a través de imágenes” y fomentar el tan deseado engagement entre la marca y el usuario.

Las dos Redes Sociales más visuales, son Pinterest e Instagram.

–        En Pinterest, compartimos fotos atractivas y originales. Las marcas aquí generan interés, llaman la atención y pueden también vender sus productos. Funciona por medio de “pins”, a los que podemos dar me gusta, re-pinear e incluso comentar. Da buenos resultados si sabemos mantenerla activa, y se pueden crear grandes comunidades de seguidores.

–        Instagram es una aplicación móvil que nos permite subir fotos y que, gracias a numerosos filtros, podemos hacer que sean verdaderas obras de arte ( o no…aquí ya entra la genialidad de cada uno.. o como yo lo llamo “las musas”). Puedes darle me gusta a una foto, re-instagramear ( usando otras apps) o hacer comentarios. Y también se puede contar con una gran comunidad de seguidores. El uso aquí de los “hashtags” es fundamental, ya que puedes perder horas y horas (mi caso, lo reconozco) saltando de unos a otros e ir descubriendo fotografías y fotógrafos impresionantes. 

Logo instagram
Logo instagram pasado por filtros

He de reconocer que desde hace pocos meses me he convertido en una autentica #instafriki.

Soy apasionada de las redes, y participo en muchas (bueno… twitter es mi punto débil) y para mi, instagram, es la más agradable o agradecida (junto con G+)  y donde encuentro mejor engagement con el resto de los usuarios. 

El pasado sábado 9 de Noviembre, participe en el II #anigersariozgz con un grupo de “igers” o frikis de instagram (mucho más que yo!). Tuve la gran suerte de que los @igerszgz e @igersaragon  me invitaran a pasar este gran día con ellos.

Allí nos reunimos @igersspain, @igersmadrid, @igerseuskadi, igersbilbao y también el fundador de instagramers como comunidad, @philgonzalez. (Todo un honor para mí poder compartir un día con ellos).

Por un día Zaragoza se convirtió en la niña mimada de nuestros smartphones. Después de una cálida acogida en la Oficina de Turismo de Plaza España, con foto incluida, visitamos La Real Maestranza de Caballería, donde se nos permitió fotografiar a placer (no están permitidas las fotografías); recorrimos la ciudad en el Bus Turístico, el cual alteró su recorrido habitual, para dirigirnos más tarde al Camping Ciudad de Zaragoza , donde nos ofrecieron una estupenda comida muy muy aragonesa. La jornada siguió con una visita guiada por la Plaza del Pilar, gracias a Gozarte, y terminó en una espectacular cena en el Restaurante Parrilla Albarracín, donde se hizo entrega de una #igersrose – una rosa serigrafiada, de Máxima Flores, con el logo de la comunidad de instagramers, a cada uno de los participantes. 

#anigersariozgz
#anigersariozgz

“La red social Instagram se ha convertido en un escaparate para promocionar las ciudades” fue el titular de El Periódico de Aragón, al día siguiente. ( con foto de familia ).

Creo que como muestra de lo que instagram es capaz de hacer como plataforma altavoz de una ciudad, establecimiento turístico o marca es impresionante y es por eso que os he querido dejar mi experiencia.

Y como bien  dice el dicho: “una imagen vale más que mil palabras”. Os recomiendo seguir el hashtag #anigersariozgz para que os hagáis una idea de cómo fue… y como lo contamos… a nuestra manera…

Quisiera dar las gracias a @igerszgz, y en especial a @pablodmartin, por invitarme y  hacer de este día uno de esos recuerdos difíciles de olvidar.

Y ya que estamos, agradecer a Legado Expo Zaragoza, por seleccionar una de mis fotos en instagram tomada en la Expo, como foto del día.

Zaragoza under the rain
Zaragoza under the rain  
Etiquetas “inteligentes”

Etiquetas “inteligentes”

Maletas
Maletas

Si eres de los que se pasa media vida de aeropuerto en aeropuerto, sufriendo las interminables y tediosas colas para la facturación del equipaje, estas de suerte!

MyBagTag es la nueva iniciativa de Iberia por la cual los pasajeros podremos imprimir en casa las etiquetas para el equipaje que vayamos a facturar tal y como se hace ya con la tarjeta de embarque.

My Bag Tag
My Bag Tag

Dentro del Plan Agoraprograma de actuaciones puntuales destinado a agilizar todos los trámites aeroportuarios que afectan a los pasajeros, My Bag Tag es la última de las iniciativas presentadas. Se trata de una utilidad incluida en la nueva página web de Iberia presentada hace unos días, y que  permite a los pasajeros de los vuelos nacionales imprimir en sus casas la etiqueta del equipaje facturado al tiempo que su tarjeta de embarque. En las próximas semanas esta utilidad se ampliará primero a los vuelos europeos, después al resto de internacionales y finalmente a los vuelos en conexión.

Ahora cuando realicemos el check-in online, podremos  añadir el número de maletas con las que vamos a volar, e imprimir las etiquetas de facturación en una simple hoja de papel, pagando cualquier exceso de equipaje con descuento sobre la tarifa en el aeropuerto.  Esta hoja  se dobla en cuatro partes y se introduce en una funda de plástico que los clientes podremos retirar durante los próximos días en los aeropuertos de la red nacional, y reutilizar en varios viajes. Una vez en el aeropuerto, basta con depositar la maleta en los mostradores de entrega rápida.

british airways bag tag
british airways bag tag

Siguiendo con el tema de las etiquetas inteligentes, la Aerolinea British Airways en colaboración con Designworks está desarrollando   una innovadora etiqueta electrónica para maletas:  un código, de tinta electrónica, único y actualizable gracias a nuestro smartphone y a la tecnología NFC. Tras hacer check-in,  bastará con acercar el teléfono para  actualizar el código  con nuestro destino y detalles del vuelo y tener nuestro equipaje “conectado”.  Ya que no todos los terminales disponen de la tecnología NFC, también será tambieén posible usar la conectividad Bluetooth.

Etiquetas electrónica
Etiquetas electrónica

British tiene previsto generalizar esta tecnología el próximo año. La compañía aérea pretende así reducir el tiempo de registro de sus pasajeros y mejorar la localización de sus equipajes.

En estos tiempos en los que ya podemos realizar compras  por internet, reservar vuelos o habitaciones de hotel desde nuestros smartphones, usar códigos QR.., no parece muy lógico perder el tiempo haciendo cola para la facturación de nuestras maletas. Es lo que la Aerolínea habrá pensado, ¿qué pensáis?.

Vía: Designworks, Iberia, Xataka.

 

Jesús Nasarre de Aracat Camping: ” disfruto de la libertad que te da el viajar en caravana”…

Jesús Nasarre de Aracat Camping: ” disfruto de la libertad que te da el viajar en caravana”…

Jesus Nasarre
Jesus Nasarre

Contamos hoy con Jesús Nasarre propietario de Aracat Camping, Empresa aragonesa dedicada al mundo del Camping- Caravaning, venta de artículos de Camping, Caravanas, Remolques etc, artículos todos relacionados con esa maravillosa experiencia de viajar y sentirse “libre” de la que luego nos hablará Jesús. Es ademas una Empresa de la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón.

Jesús, preséntate en pocas palabras…

Me llamo Jesús Nasarre y desde el año 2006, me dedico profesionalmente al mundillo del Camping-Caravaning, además, también tengo una pequeña empresa de transportes.

¿Cuál ha sido tu último viaje?

Mi último viaje? Esta noche he estado en “sueños” en una playa de Costa Rica, jejeje… Es uno de los destinos que tengo pendientes, ya que es un país encantador y con unas selvas y playas todavía vírgenes.

Hablando en serio, mi último viaje fue a Roma y Vaticano, a donde fuimos con mi mujer y unos amigos.

¿Qué sabor te ha dejado?

Roma, tiene sus encantos, aunque hay ciudades que me han impactado bastante más, esto es a gustos y eso siempre es muy personal.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?

No hay viajes malos, ya que cualquier sitio de los que he estado, me ha sorprendido de una u otra forma.

El mejor? Aunque parezca mentira… Unas vacaciones de verano que hicimos hace 5 años por Francia, con nuestra caravana. La verdad es que para quien no lo ha probado, se lo recomiendo, ya que el viajar con caravana o autocaravana, te da una “libertad” casi total, sobre todo con respecto a los horarios de comidas,etc, la cual, no puedes conseguir, por ejemplo, en un Hotel.

A mi familia y a mí, nos encanta salir de camping y disfrutar de esa “libertad”, aunque de vez en cuando, también vamos de Hotel, ya que todo está bien a su tiempo y por ejemplo, para pasar un finde en el Pirineo Navarro, por rapidez es mejor coger un Hotel, ya que se viaja mucho más rápido sin llevar “el caracol” enganchado al coche.

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?

Una puesta de sol muy guapa, la vivimos con mi mujer en la terraza del Hotel en Mogan  -Gran Canaria-

Y un amanecer inolvidable, pues muchos, pero que ahora recuerde… En Mogán también era especial y otro fue en L’Ametlla de Mar (Tarragona) Una bonita localidad de la costa tarraconense.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?

La mayoría de veces, al no poder fijar unas fechas vacacionales, lo solemos hacer a última hora y por eso, es muy fácil enganchar la caravana y salir, además, si vamos al Pirineo y llueve varios días…Nos vamos a la playa… No sé, esa “libertad” es muy grande para mi

Nosotros ofrecemos 1000 tentaciones a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?

Como he dicho anteriormente… Costa Rica es uno de los lugares, que me encantaría poder visitar algún día…

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?

Ambas cosas están bien, todo depende del momento y las circunstancias

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?

Muchas… Por ejemplo, una fue en París, pero prefiero no airearla,jajaja…

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?

Para llevarnos de viaje, una buena guía del lugar al que vamos, nos puede facilitar las cosas durante el día y por la noche, una lectura más relajada, no sé, cualquier libro está bien. En cuanto a la música, me gusta toda, desde la clásica hasta el rock and roll.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?

Casi todas las de la Costa Dorada están muy bien, sobre todo por la cercanía  a nuestro lugar de residencia, pero vamos, que España es muy grande, más de lo que creemos y hay playas preciosas repartidas por toda la geografía nacional, eso sí, no es lo mismo, bañarte en las aguas cálidas del Mediterráneo que en las del Atlántico, pero a favor del último, está el tema gastronómico…

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?

He dejado tantos trocitos, que por citar algún lugar,  diría uno cercano, como es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ya que dentro de él, hay rincones preciosos

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?

No te puedo decir, ya que no he salido nunca de Europa, pero dentro de la Comunidad Europea, también hay diferencias notables de unos sitios a otros, incluso  las hay, sin salir de nuestro País…