Autor: Clara Arenas

¿Aceptas el reto de Universal Places?

¿Aceptas el reto de Universal Places?

Ranking juego Universal Places en HooptapComo ya sabéis, en Universal Places nos encantan los retos, y si éstos tienen que ver con las redes sociales y las nuevas tecnologías, ¡mucho mejor! Nos hemos propuesto lanzar un desafío para que, gracias a vuestra destreza, podáis ganar una estancia en la playa completamente gratuita para dos personas. ¿Suena bien, no?

A través de la aplicación Hooptap, los participantes podrán realizar un juego tan sencillo como resolver un puzzle de una imagen de una playa. La persona que lo resuelva en menor tiempo será la que se lleve el premio. El ranking del juego irá saliendo en Facebook, para que vayas viendo si estás entre los mejores, o si necesitas jugar más. La ventaja es que puedes jugar tantas veces como quieras; así tendrás más opciones para conseguir el premio. Así que ya sabéis: si os apetece disfrutar de la playa, sólo tenéis que entrar en Hooptap y buscar el juego de Universal Places.

Para los que no conozcáis la aplicación, Hooptap es una plataforma de juego social online donde jugando y retando a tus amigos puedes conseguir premios directos y descuentos de las marcas que más te gustan. Puedes compartirlo con tus amigos en Facebook y Twitter para así jugar con ellos y retarlos. Es una aplicación muy atractiva, que cada día cuenta con más usuarios los que les gustan los desafíos. ¿Aceptas el reto?

Gratis a la playa con nuestro reto Hooptap
Si aceptas nuestro reto, puedes ir a playas como ésta gratis

 

Aplicaciones viajeras que causan furor

Aplicaciones viajeras que causan furor

Aplicaciones viajeras
Fotografía de Retinafunk

Aunque las guías de viaje siguen teniendo muchos adeptos, cada vez son más los que las consultan a través del ordenador y los teléfonos móviles. También las aplicaciones para smartphones y tabletas digitales están causando furor entre los viajeros, ya que ofrecen multitud de posibilidades para que nuestro viaje sea más cómodo y podamos disfrutar de él con más intensidad.

Una de las herramientas más populares, no sólo para los viajeros, sino también para los lugareños, es Foursquare. Permite localizar hoteles, bares, restaurantes, tiendas…, y conocer las opiniones que van dejando las personas que han pasado por allí. Esta aplicación es de gran utilidad para, por ejemplo, saber qué pedir en un determinado restaurante, o conocer de antemano si se ajusta a nuestras expectativas. Se pueden puntuar todo tipo de negocios y lugares, y a cambio el usuario recibe medallas (badges) que se van incrementando a medida que se realizan los llamados check-in o chequeos de una persona en un lugar. Lo mejor de la aplicación, es que combina juego (puedes competir con tus amigos e incluso convertirte en “alcalde” de un lugar) con información sobre las experiencias de otros usuarios.

Otra herramienta destacada es Yelp. Ya se ha convertido en el buscador de restaurantes preferido por los usuarios, y está causando auténtico furor en Estados Unidos. Sirve de guía a los viajeros que no quieren equivocarse en los establecimientos que eligen. El perfil de usuarios son en su mayoría gente joven a la que le gusta salir y compartir sus experiencias en las redes sociales.

También es muy conocido Trip Advisor, que ha logrado consolidarse como una de las comunidades más turísticas más importantes en Internet. Más de 50 millones de usuarios vierten sus recomendaciones y opiniones sobre destinos y establecimientos turísticos.

Otra aplicación muy útil para los viajeros es Tourist Eye. Aspira a convertirse en una guía de viajes completa, que incluya planificador, mapa, agenda… Permite la opción de registrarse a través de Facebook y Twitter, y el usuario puede nombrar su viaje y dar indicaciones sobre duración y lugares que se va a visitar. El viajero puede ir planificando así las rutas que va a realizar. Incluye en su base de datos más de 60.000 destinos, y con información sobre hoteles, monumentos, restaurantes, lugares de ocio… Para hacer la planificación, el usuario sólo tiene que arrastrar aquello que le interese y añadirlo.

Estas son sólo algunas de las aplicaciones útiles para viajar, pero hay muchas otras: Tripbirds, Tuenti SitiosWikitude, MiNube… Estas herramientas han revolucionado el mundo de los viajes, al igual que otros muchos elementos que ya mencionamos en el post 10 inventos que han cambiado la forma de viajar. Si os interesan las aplicaciones viajeras, echadle un vistazo a este otro post que ya publicamos en Universal Places.

Victoria Rodríguez: “No hay destino malo, sólo el que no te interesa”

Victoria Rodríguez: “No hay destino malo, sólo el que no te interesa”

Seguimos con nuestras entrevistas a viajeros influyentes. Hoy le toca el turno a Victoria Rodríguez, impulsora de Diario del Viajero y El Próximo Viaje, y experta en viajes de todo tipo. Nos ha contado sus mejores y peores experiencias.

Victoria Rodríguez
Victoria Rodríguez, de Diario del Viajero

¿Te consideras viajero o turista?, ¿por qué?

No comparto las posturas extremas de “ésto o aquello”. Ni tampoco el tono peyorativo que últimamente se le da a la palabra “turista”. Todos hemos sido viajeros, visitantes, turistas en algún momento o lugar. A veces tienes tiempo de meterte en una ciudad y dedicarle el tiempo de un “viajero”. Otras veces con sólo pasar como un “visitante” por un lugar te llevar la impresión que necesitas. En ocasiones necesitamos o deseamos tener los servicios organizados como un “turista” más. Y las experiencias son siempre enriquecedoras o vacías dependiendo de la actitud del que viaja, no del nombre que se ponga, del tiempo que se deedique o de la forma de viajar.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Viajo desde hace varias décadas, por trabajo o por placer. Miles de kilómetros, trenes, vuelos, hoteles. Tengo una gran cantidad de anécdotas de todo tipo. Encontrarme con un fan de mi equipo de fútbol (pequeñito y desconocido) en mitad de un desierto africano. Que me hayan dejado olvidada toda una noche en la costa de un lago medio congelado de Alaska porque el piloto que venía a buscarnos se quedó mirando un partido por la tele. Tener que ir a buscar a una pasajera de mi grupo (una señora mayor) a una comisaría porque la habían detenido por escándalo público. Sobrevivir aislados una semana en un hotel sin luz ni comida, por lluvias y derrumbes en la costa brasileña. Enseñarle a jugar a las palmitas a un grupo de niños que veían por primera vez a una extranjera, en la isla de Socotra, en el Índico. En fin… podría seguir.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Sí, tengo amigos con los que he compartido poco tiempo de viaje, pero tan intenso que aún hoy conservamos ese lazo a pesar de los miles de kilómetros que nos separan. Y otras muchas personas con las cuales compartí una visita, una comida, un paseo, y que a pesar de habernos jurado amistad eterna.. nunca más supimos unos de otros. Alguno ha aparecido gracias a las redes sociales. Y en un par de ocasiones tuve la oportunidad de conocer a algún famoso como un pasajero más. Un encuentro que seguramente sólo yo recuerdo :)

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

Atractivo: el destino me debe cautivar aún antes de llegar. Para mi el encanto comienza con la organización.

Tiempo: cada vez odio más las prisas. Pero eso no quiere decir que todo los destinos necesiten mucho tiempo para conocerse. Al menos, en lo que a mi me interesa.

Compañía: me gusta viajar sola, pero disfruto mucho más el viaje compartido.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

Tal como dije.. hay muchos buenos y malos. En cuanto a destino, tal vez el viaje a Yemen: asombroso, mágico, casi virgen. En cuanto a comodidad: un crucero de lujo en un barco de la empresa Crystal que hice hace un año y medio.

El peor: no hay destino malo. Tal vez alguno que no me haya interesado o aburrido. Tal vez esas largas travesías por carretera en el interior de Estados Unidos. Por experiencia: aquella que contaba, cuando estuvimos aislados por los aludes de barro, entre la montaña y un barranco, durante una semana.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Soy muy tentada y como casi todo lo que me dan a probar en cada país. Últimamente he probado el cuy en Perú pero prefiero los gusanos de maguey mexicanos. También me gustan las tartas dulces austríacas, un buen té a la inglesa en un hotel posh londinense, un asado argentino, dulces croatas, y un buen plato de pasta rellena al dente en Sorrento. ¡En fin! Difícil elegir.

¿Prefieres playa o montaña?

Playa… me relaja, me gusta el aire cálido, el agua tibia y cristalina. Dejar pasar el tiempo leyendo y escuchando el mar. Caminar por los paseos costeros. Los faros. La cocina marinera. Los puertos y las redes. Los mercados con olor a sal. Admito y respeto la fuerza del océano. Disfruto las calas y el viento salado en la piel.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Me he prometido volver a hacer un crucero este año. Pero antes iré a Noruega. Y ojalá pueda cumplir la promesa que me hice de hacer el Camino de Santiago. Y siempre estoy abierta a las oportunidades que surjan.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Siempre me acompaña una novela de misterio, o algo de novela negra. Donna León y sus libros ambientados en Venecia siempre me atrapan. En música soy muy ecléctica: las obras para piano de música clásica me dan la cuota de relajación necesaria durante un viaje. Y el ritmo de los 80, me pone pilas para salir a recorrer un lugar nuevo.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés? Me encanta el ambiente natural de la playa de Bolonia en la Costa de la Luz. También las pequeñas calas de la Costa Brava, donde todo es serenidad. En Portugal me gusta mucho Sagres y la fuerza de su naturaleza, a pesar de que sufro mucho el frío de sus aguas.

Entrevistamos a Toño Martí, deportista que hará un reto solidario

Entrevistamos a Toño Martí, deportista que hará un reto solidario

El próximo 9 de junio en las instalaciones polideportivas del Colegio Agustinos de Zaragoza, Toño Martí intentara finiquitar su cuarta prueba de ultrafondo con fines benéficos. De nuevo la causa del Alzheimer es uno de los motores que impulsaran a Toño a explorar de nuevo sus limites físicos y sobre todo mentales.

MIL 688, como así se llama la prueba, pondrá de nuevo a prueba a nuestro protagonista. 1688 giros en piscina de 25 metros. 42,195 km de nado, una maratón acuática son los números de esta sorprendente prueba.

Le hemos entrevistado para que nos cuente unos cuantos detalles de semejante prueba:

1.- Sinceramente, Toño, ¿no hay que estar un poco loco para intentar lo que tu vas a hacer?
Un poquito si, aunque pienso que es una bendita locura. Una locura que dará que hablar acerca de esta enfermedad como es el Alzheimer y que recaudara fondos para sus innumerables gastos que tienen en el día a día. Si, decidamente, estoy loco, quiero estarlo y que no se me pase…. jaja
2.- ¿Quien lo había intentado antes?
En Aragón nadie lo ha intentado, desconozco si en España alguien lo ha hecho. Lo que esta claro que la historia del ultrafondo de la natación esta llena de paginas heroicas, como la de David Meca. Yo soy simplemente un nadador popular empecinado en lograr algo bonito tanto para mi como para la sociedad.
3.- Se me plantean varias cuestiones… por ejemplo ¿Como está previsto que vayas al baño?,¿cuenta ese tiempo?,¿te cambias de ropa?, ¿se suda bajo el agua?
Al baño no iré salvo fuerza mayor, fuerza menor imaginate… No puedo estar saliendo de la piscina cada hora, me quedaría con la musculación medio muerta. El tiempo corre, aunque no es una prueba con limite de tiempo,  en mi mente están las doce horas y media, osea que puedo acabar sobre las nueve de la noche.
De ropa no me cambiare, por lo menos en principio. Y por supuesto que se suda debajo del agua, se pierde bastante, date cuenta que el agua estará sobre los 27 grados y mi cuerpo tendrá que luchar para mantenerlo caliente, por lo que el gasto de energía es mayor. Perderé sobre los 6/8 kilos, aunque al salir de la piscina solo veamos uno o dos, durante la noche siguiente vendrán el resto ya que no parare de orinar, mi cuerpo se protege reservando líquidos.
4.- Si vas a la playa, ¿tu familia no tiene miedo de que te pongas a nadar y acabes en África?
No, jajaja, siempre nado en paralelo a la playa, no me fió…soy un cobardica!!!!
5.- Por cierto, hablando del mar, seguro que de pequeño tenías una playa preferida, ¿cual era?, ¿sigues yendo?
Mi playa preferida es La pineda de Salou, allí nos llevaban mis padres y mis tios, iba junto a mi hermana y mis tres primos. Recuerdo aquella época siempre en mi mente, fueron unos años maravillosos. Compartiamos un apartamento de 70 metros para los 12 integrantes de las dos familias. Cuando llegábamos lo primero que hacíamos era bajarnos del coche y besar el suelo, y cuando nos ibamos siempre echábamos un trago de agua de mar. Amábamos a nuestra playa. De vez en cuando vuelvo y siempre “me busco junto a mi hermana y mis primos corriendo por la arena”
6.- ¿Que retos has hecho antes?, porque he leído cosas que me parecen imposibles.
En 2003 hice ” 24 horas non stop” 24 horas montado en una bicicleta de spinning.
En 2006 “Limite 36”, 21 km de nado, 30 km de remo, 350 de bici spinning y 42 km en cinta. Estuve 32 horas y 26 minutos dale que te pego… jajaja.
Me demuestre a mi mismo que era fuerte, mucho mas de lo que nunca pensé, sobre todo mentalamente. Todos los somos.
En 2010 “Quebrantaman” Hice un ironman el día de la quebrantahuesos. 4,3 km de nado, 205 de la carrera ciclista mítica y 48 km corriendo.
7.- Cuál de esos retos ha sido el mas complicado?
Todos los fueron, el primero porque era la primera vez y no sabía a lo que enfrentaba. Limite 36, fueron 32 horas y tuve momentos de ansiedad muy dificiles de superar y la Quebrantaman, fue muy complicada ya que fue el peor dia de junio de los últimos 60 años, lluvia y mucho frió.
8.- Y cuál te estás planteando una vez que superes éste?
Este sera mi ultimo reto en solitario, se lo he prometido a mi padre y con mi mujer tengo una deuda moral muy importante, pero vendrán retos importantes, pero seré uno mas dentro de una lista de inscritos.
Mi reto importante sera el intentar plasmar en un libro estos 10 años de experiencias maravillosas, también la producción del documental que montaremos a raíz de la prueba me llena a tope de motivación.,
9.- Como se prepara uno mentalmente para estar tantas horas haciendo ejercicio?, que piensas mientras estás en el agua?
Mucha disciplina, nunca he abandonado un entreno por falta de fuerza mental, aunque he tenido días muy jodidos dentro del agua, ha habido días que he llorado por estar rallado con alguna problema y tener en el horizonte 12 km pendientes. Eso al final te hace muy muy fuerte.
En el agua intento dividir el problema, la estrategia siempre es la misma. El día de la prueba esta todo escrito en un guión, un guión que llevo en mi cabeza. Te lo explico de una manera fácil y resumida, aunque luego es mucho mas extenso.
Las dos primeros horas, osea los primeros 7 km son para poner el cuerpo a tono, para llegar a nadar fluido sin tensiones. Una vez llegado a este punto me dirijo a “cima” osea a los 21 km  a base de trabajo y de estar muy muy concentrado. Juego con los tiempos, juego a intentar no sentir el cuerpo, vamos como si fuera un yoga-natación. A partir de los 21 km, me digo “Toño, nos vamos a casa, volvemos con mi familia” es como un viaje de ida y vuleta, y aquí si que es muy importante tirar de historias miticas y emocionantes para poder llegar. El cuerpo solo aguantara si mi cabeza tira de el, y mi cabeza esta preparada para pasar momentos emocionantes, duros, momentos jodidos y también para las sorpresas. Siempre digo que estas pruebas se realizan desde pisos subterraneos de la mente.
10.- La última, tras este reto hay una importante parte social, háblanos de esa parte solidaria.
El reto esta brindado para AFEDAZ, Alzheimer Zaragoza. Esto es lo realmente importantes, el resto es anecdótico y sencundario. Vamos a tener tres zonas, la propia piscina, donde todo el deportista popular podrá acompañarme, una sala de conferencias sobre el alzheimer y una tercera zona lúdica de 2000 metros donde habrá actividades durante 12 horas dirigidas a todo el publico.
Gracias Toño, y mucha suerte. Estamos seguros del éxito de tu prueba
Entrevista con Roberto Cerrada

Entrevista con Roberto Cerrada

A raíz de nuestro concurso en Pinterest, Roberto Cerrada, (@rcerrada) reconocido experto en marketing, nos hizo esta entrevista a la que respondió Gabriel del Molino (@gmolino) como responsable del canal Social Media de Universal Places.

La conversación se centró en Pinterest como red social para enfocar un nuevo canal de comunicación con los clientes, y del crecimiento de dicha red social en los últimos meses.

Gracias Roberto por contar con nosotros!.

#enlamanganollueve: el poder de un tweet

#enlamanganollueve: el poder de un tweet

En este post vamos a hacer referencia a un fenómeno que nos ha llamado la atención y que refleja la influencia que pueden desarrollar redes sociales como Twitter en la promoción turística. Un empresario de la Manga del Mar Menor, Alberto Inglés, promotor de la cadena de hoteles Entremares, ha conseguido popularizar el hastag #enlamanganollueve.

La idea surgió de manera espontánea, con la intención de promocionar el destino de La Manga del Mar Menor por el tiempo excelente que había en el lugar durante la Semana Santa. En muchos lugares de España la lluvia hizo acto de presencia, mientras que en la localidad murciana el sol lucía espléndido. Así que Inglés se propuso que una fotografía mostrando este buen tiempo se propagase de una forma rápida, de forma que saliera incluso en una cadena detelevisión de ámbito nacional. Lanzó un reto al hombre del tiempo de Antena 3, Roberto Brasero, vía Twitter.

Y precisamente a través de esta red fue como se fueron propagando las peticiones para que la fotografía saliese en el espacio televisivo, con una audiencia bastante considerable. En poco tiempo el mensaje tuvo una difusión tremenda, logrando un objetivo que superaba las previsiones de cualquiera. Después de inumerables retweets, la fotografía y el destino turístico tuvieron su cabida en el espacio meteorológico televisivo.

De esta forma, se pone de manifiesto el poder que tienen las redes sociales en la propagación de un mensaje. Algo está cambiando desde hace tiempo en el campo del marketing,  y el turismo no se escapa a este fenómeno. En este ámbito, como en todos, si la promoción viene acompañada de un buen producto (en este caso un destino turístico consolidado como La Manga del Mar Menor) el éxito está casi asegurado. Desde Universal Places aprovechamos la ocasión para volver a recomendar este destino turístico, tal y como comentamos en el post  La Manga del Mar Menor, playas en un cinturón litoral. Es un lugar perfecto para realizar turismo náutico, de salud, y por supuesto, de sol y playa.  Y recordad que #enlamanganollueve.

Enlamanganollueve
Fotografía de Alberto Inglés
Las playas de Mijas contarán con más servicios

Las playas de Mijas contarán con más servicios

Playa de Mijas
Foto de Mark.woodbury

Como ya os contamos en nuestra página de Facebook, Mijas (Málaga) ya tiene un nuevo plan de playas, que permitirá que los visitantes disfruten de más servicios junto al mar. El municipio dispone de 14 kilómetros de bonitas playas, en las que se instalarán nueve quioscos donde se venderá comida y bebida. También se van a habilitar trece puntos para asar sardinas, muy típicas en la zona, así como otros tantos espacios en los que el visitante podrá recibir un masaje realizado por personal cualificado. Además los que deseen casarse junto al mar también podrán hacerlo, gracias a un lugar habilitado para la realización de ceremonias. Y por supuesto, los amantes de los deportes náuticos tienen más espacios específicos, como un canal para practicar el “sky surf”, un deporte que cada día gana más adeptos.

El esplendor del municipio malagueño es indiscutible, tanto por el luminoso aspecto de sus construcciones, como por la calidad de sus playas, y la belleza de su sierra. Varias rutas senderistas recorren estos paisajes convirtiendo a Mijas en un destino perfecto para nuestras vacaciones si no sabemos decidirnos entre playa o montaña.

Y por si esto fuera poco, os vamos a proponer varios platos típicos de Mijas que seguro os decidáis por la ciudad malagueña. Además del salmorejo o el pescaíto frito, destaca el ajo blanco con uvas moscatel. Es una sopa fría que se hace a base de almendra, pan, vinagre, ajo, aceite de oliva y sal. También es muy recomendable el gazpachuelo; una rica sopa de agua, pan y clara de huevo a la que se le añade salsa mayonesa y unas hojitas de hierbabuena. ¡Seguro que se os ha hecho la boca agua!

Gazpachuelo
Fotografía de juantiagues