Se necesitan más de 13 horas para organizar unas vacaciones al extranjero.

Se necesitan más de 13 horas para organizar unas vacaciones al extranjero.

Un reciente estudio nos revela que organizarse uno mismo un viaje puede llevarnos desde 13 horas hasta 5 horas más si se trata de un viaje al extranjero. Mayor es la distancia, mayor es el tiempo que le vamos a dedicar a la planificación del viaje : hasta 18 horas comparando precios, buscando alojamiento, reservando el transporte hasta el lugar de destino, los traslados etc…

Cada vez son más numerosos los estudios que recalcan que planificar el próximo viaje puede ser una actividad muy estresante y a menudo poco beneficiosa porque los precios conseguidos “por libre” son a menudo prácticamente iguales que un viaje ya organizado por una plataforma especializada en viajes. Sencillamente, porque esa plataforma ya se ha encargado de comparar, verificar y publicar el mejor de todos los precios que ha estudiado.

El mismo estudio nos asegura que uno de los temas en los que se invierte más tiempo es el la organización de actividades en destino, unas 4 horas de media. Aquí también los especialistas recomiendan dejar esta labor en manos de profesionales por una sencilla razón de seguridad. Los profesionales del turismo son una garantía de fiabilidad y de apoyo en caso de problemas en la prestación o disconformidad en cuanto a los servicios contratados durante el viaje.

Muy consciente de esta realidad : que el tiempo es muy valioso y nada vale tanto como la experiencia de profesionales del viaje 1000Tentaciones ha creado una “red” de Agentes 3.0 para que los clientes puedan disfrutar de todas las ventajas de reservar por Internet además de contar con el consejo y la ayuda personalizada de un profesional que se encargara de ofrecerle los mejores productos al mejor precio.

Inspirado en un estudio de BuscoUnViaje.

6 Replies to “Se necesitan más de 13 horas para organizar unas vacaciones al extranjero.”

  1. Como argumento de venta me vale. Es cierto. Hay excelentes profesionales del turismo, que ofrecen servicios que muchos viajeros demandan y que no desean o no saben afrontar por su cuenta. Muchos viajeros no suportan la incetidumbre de llegar a territorio desconocido sin que un verdadero profesional les haya atado todos los trámites y los haya aconsejado incluso sobre lo que conviene y lo que no conviene hacer. El traje a medida que el profesional ofrece en estos casos es el valor añadido, pero se requieren verdaderos profesionales, conocedores del destino más allá de lo que se pueda obtener de un folleto publicitario. Eso sería lo que más agradecería este tipo de viajeros. Si en el Decathon te atienden deportistas, en la agencia de viajes debería atenderte un viajero. Por otra parte, se hace referencia a un estudio claramente sesgado, especialmente si no se publican más datos. Me consta que hay muchos viajeros que empiezan a disfrutar del viaje mucho antes de partir. Esas horas y días de preparación no son una carga para ellos, si no una ilusión. Simplemente, en lugar de consumir telebasura, se dedican a atar cabos, a interesarse sobre su destino, a alimentar su ilusión, para poder viajar con mucha mas autonomía, más información y más contrastada, y no necesariamente a costes inferiores… no todo es cuestión de dinero.

    1. Hola Salvador! En nuestro post queríamos sobretodo hablar de las horas difíciles, es decir de las arduas búsquedas de alojamientos, de vuelos que combinen, o de la larga comparativa de precios a través de innumerables páginas de venta de viajes. En ningún momento se considera “trabajo” buscar libremente literatura sobre el destino del viaje o ver por enésima vez “Memorias de África” antes de visitar Kenya. A lo que nos referimos es, por supuesto, al inmenso valor añadido que supone la ayuda de un profesional apasionado por los viajes. Y no olvidemos que la inmensa mayoría de los agentes lo son, sino no hubiesen escogido estudiar Turismo!

    2. buenos dias salvador
      soy luis martin, uno de los agentes 3.0 del equipo de 1000 tentaciones, llevo trabajando en agencias de viajes desde el año 1998, en estos años he pasado por muchas agencias de viajes y en todas se aprende algo.
      un viajero puede dar su punto de vista muy subjetivo de un destino, pero siempre se va a regir por el precio, y no siempre se va a encontrar en interten la mejor calidad /precio pero lo que jamas podra encontrar en internet es lo que aportamos nosotros, eso sin contar a informacion a la que por ser profesionales tenemos acceso y que un viajero jamas tiene acceso
      1º una experiencia muy amplia con la que podemos asesorar sobre todas las variables que forman parte del viaje
      2º al ser agencia de viajes tenemos una responsabiliadd civil que las paginas “normales” de internet a las que soleis recurrir no tienen
      3º siempre tendreis un contrato de viaje combinado ¿ sabes que existe ese tipo de contrato?
      4º siempre tendras un seguro de viaje que SOLO podemos vender las agencias de viajes en las que contratas tu viaje, no llega con el seguro de la tarjeta de credito
      5º la relacion calidad / precio siempre sera mejor en una agencia de viajes que en internet
      6º en mi caso particular, mezclo internet con un servicio de atencion por mail y telefono ( no 902 ni 807 ) que siempre atiendo yo y si es necesario me desplazo donde el cliente me diga, siempre dentro de la comunidad de madrid

      ¿ crees que puedes encontrar todo esto en internet ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *