Categoría: Cruceros marítimos

¿Cómo será el año 2012 en Cruceros?

¿Cómo será el año 2012 en Cruceros?

 

Foto de The Sean and Lauren Spectacular

El año 2012 se encuentra plagado de novedades en lo que respecta a cruceros. A pesar de la crisis, el sector turístico de cruceros mantiene una buena salud, aunque el margen de beneficios de las navieras se ha visto reducido.

La novedad para la mayoría de los usuarios de este tipo de vacaciones, ha servido a potenciar su crecimiento , que a nivel mundial ha crecido un 14% entre los años 2008 y 2010. Ha eso se ha unido, el lanzamiento de buenas ofertas, con precios muy competitivos. Se estima que actualmente hay 270 buques navegando por el mundo, de los cuales 11o lo hacen por Europa. España se ha convertido en el 4º país europeo emisor de cruceristas, superando los 640.000 turistas, unas cifras impensables hace solo unos años. Por delante de España, se encuentran Reino Unido, Alemania e Italia.

En cuanto a destinos, los españoles preferimos el Mediterráneo como primera opción, seguido por el Norte de Europa, y la zona Atlántica.

Según Francis Riley, vicepresidente de Norwegian Cruise Line: El mercado europeo se duplicará hasta alcanzar los 10 millones de cruceristas.

El informe completo se puede ver aquí

 

El crucero Splendour of the Seas, prestará IPAD´s a sus viajeros

El crucero Splendour of the Seas, prestará IPAD´s a sus viajeros

Foto de mbiebush

Los cruceros están de moda, y además lo están haciendo cada vez mejor para atraer nuevos clientes. Ahora, la compañía Royal Caribbean, ha introducido una novedad para los clientes que viajen con el crucero Splendour of the Seas.

Los cruceristas se encontrarán en su camarote un IPAD que les facilitará la comunicación con los servicios del barco, la interactividad, así lo ha comunicado Lisa Bauer, vicepresidente de la compañía.

Esta experiencia servirá para ampliar la implantación de los IPAD´s en otros cruceros de la compañía en los próximos meses, que además está renovando los camarotes con tecnología punta, como televisores planos y nuevos baños.

Vía Travolution

El Costa Voyager, nuevo barco de Costa Cruceros

El Costa Voyager, nuevo barco de Costa Cruceros

Foto de Jens Cedlind

El buque en cuestión  es el Grand Voyager de Iberocruceros, naviera que pertenece al grupo Costa Cruceros.

El buque se encuentra en fase de remodelación en los astilleros San Giorgio de Génova. La remodelación costará alrededor de 2,5 millones de euros. Está previsto que en las próximas semanas salga completamente remodelado, con el nuevo nombre y preparado para realizar el primer viaje, que irá desde Savona hasta Sharm-el-Sheikh.

Desde este puerto del Mar Rojo, el Costa Voyager, realizará durante el año 2012. cruceros por Israel, Jordania y Egipto.

Según la naviera, una de las razones que llevó a sumar el buque Costa Voyager a la flota fue de seguir la política de la compañía de tener una amplia gama de barcos versátiles con dimensiones y características diferentes, para ofrecer a los pasajeros itinerarios nuevos y diferenciados. La naviera agrega que, las características técnicas del buque Costa Voyager lo hacen especialmente adecuado para realizar los cruceros por el Mar Rojo, un nuevo destino que la naviera Costa ha añadido a su catálogo el pasado invierno y que se ofrecerá durante todo el año 2012.

Vía Sobrecruceros

España ya es el segundo destino en Europa para cruceros

España ya es el segundo destino en Europa para cruceros

El turismo de cruceros ha generado en el último año en España un gasto directo de 1.200 millones de euros y la creación de 25.200 empleos directos e indirectos. Y no solo eso, ahora mismo, España solo es superada por Italia como destino turístico en este sector.

Otros datos significativos:

España recibe 1,15 millones de turistas por mar, frente a los casi 5 millones que eligen Italia

En gasto de los cruceristas, España alcanza la cuarta posición (1.200 millones de euros), superada por Italia (4.500 millones), Reino Unido (2.600 millones) y Alemania (2.300 millones).

Todos estos datos han sido facilitados por Peter Wild, director general de la consultora especializada en cruceros GP Wild, en la feria International Cruise Summit que se ha celebrado estos días pasados en Madrid.

Es sabido que este año supondrá un record de cruceristas en España, una tendencia que se viene consolidando desde hace unos años, y que se podrá seguir manteniendo debido a las buenas perspectivas de este sector y a la situación estratégica de España, que puede captar los flujos turísticos del Mediterráneo, y que ya haconseguido meter a lugares como Ibiza en rutas de algunas compañías.

Para el presidente de Puertos del EstadoFernando González Laxe, gran parte de este éxito lo tiene “la calidad y el trabajo realizado en muelles y estaciones marítimas, que operan con un modelo de gestión moderno”. Todo ello apoyado por “una Ley de Puertos consensuada entre todos los partidos políticos en 2010, que le ha dado un marco estable a la industria con la máxima garantía y tranquilidad para las empresas”.

González Laxe ha confirmado que España seguirá apostando por los cruceros. Prueba de ello son las obras iniciadas en los puertos de Barcelona, Málaga, Alicante, Bilbao, Cartagena, Las Palmas, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia, Arrecife, Tenerife, Vigo, Vilagarcía, A Coruña y Ferrol.

Vía UniversalPlaces

Conoce el crucero Grand Mistral

Conoce el crucero Grand Mistral

Foto de Jose_Gonzalvo

El Grand Mistral (Ibero Cruceros) es un barco botado en el año 1999, y que se reformó completamente hace solo 6 años, y al que se le añadieron nuevas suites y camarotes en el 2007.

Sus camarotes interiores de 13 m2 cuentan con:

  • Cama doble convertible en 2 individuales
  • Aire Acondicionado
  • Cuarto de baño con ducha
  • Caja fuerte
  • TV
  • Teléfono
  • Conexión para videoconsola
  • Minibar
  • WI-FI
Los exteriores con balcón son de 15 m2, y las suites son de hasta 47 m2, además de tener servicios añadidos como vestidor, televisor LCD, Home cinema, conexión a Internet, etc.
Si quieres conocer mas características puedes visitar la web de Ibero Cruceros.

 

Canarias, el segundo destino preferido por los turistas que vienen a España en cruceros

Canarias, el segundo destino preferido por los turistas que vienen a España en cruceros

El pasado jueves, con motivo de la celebración del International Cruise Summit organizado por Cruise News Media Group, el viceconsejero de Turismo (Ricardo Fernández de la Puente Armas), afirmó que  Canarias es el segundo destino de España preferido por los turistas de cruceros. Concretamente se espera llegar a la cifra de mas de 1,5 millones de cruceristas.
Afirmó también que se pretende aprovechar el gran auge que está teniendo España como receptor de cruceristas, que ha aupado a nuestro país hasta el cuarto puesto en el ranking europeo. No en vano, Canarias ha multiplicado por 4 su número de cruceristas en la última década.

Los datos ofrecidos indican que durante el primer semestre llegaron a las islas un total de 819.304 pasajeros (411.187 a la provincia de Las Palmas, y 408.117 a Santa Cruz de Tenerife). Estas cifras sitúan a Canarias solo por detrás de Barcelona como destino de los cruceros.

La localización, el buen clima durante todo el año, las infraestructuras portuarias, y la buena conexión aérea son dos factores que se pretenden explotar para seguir incrementando la cifra en los próximos años.

Economicamente, los ingresos de estos seis primeros meses alcanzaron la cifra de 50 millones de euros, todavia lejos de los casi 1oo millones que ingresó Barcelona en esas mismas fechas.

Canarias ha demostrado que es uno de los destinos preferidos dentro de la oferta española, siendo también destino favorito del creciente turismo ruso. No en vano en Canarias se encuentra un gran número de playas de altísima calidad que son muy visitadas por los turistas, como la playa del Inglés en Gran Canaria.

playa las canteras Canarias
Foto de Pinzonazul
El Splendour of the seas se remodela en Navantia

El Splendour of the seas se remodela en Navantia

Foto de dansapples

Este buque, perteneciente a la compañía Royal Caribbean, pasará las próximas semanas en los astilleros gaditanos de Navantia, para su completa renovación.

Está previsto que trabajen mas de 500 personas entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, constructores, etc, generando mas de 100.000 horas de trabajo, para que el Splendour recupere sus mejores galas y pueda volver a surcar el mar con todo tipo de novedades y mejoras, entre las que se incluye un alerón que se va a colocar en el puente de mando.

Interiormente los cambios afectarán a los restaurantes y camarotes puesto que se van a colocar 124 nuevos balcones y pantallas planas de TV en las habitaciones.

Se eligió Navantia por las buenas impresiones que causó a los directivos de Royal Caribbean.

Vía Xyocruceros