Como evitar el jet lag después de un vuelo

Como evitar el jet lag después de un vuelo

Salir de Madrid, pasar 12 horas en un avión atravesando 6, 7… (8?) husos horarios, aterrizar en Shangai y salir pitando para alcanzar un taxi que nos lleve a la estación del Tren bala es una experiencia ciertamente estimulante pero también agotadora… Ya sea por motivos vacacionales o para un viaje de negocios todos esperamos que el temido jet lag no se cebe con nosotros haciendo muy dura la estancia en el país de destino.  Ese desfase es justamente debido a recorrer tan rápidamente varios husos horarios sin dejar un tiempo prudencial para que el cuerpo se vaya adaptando. Despertarse en destino a las 3 de la mañana sin esperanzas de volver a dormirse o tener ganas de desayunar a media noche son algunas de las cosas con las que tendremos que lidiar a nuestra llegada. ¿Hay alguna forma de hacer este trance más llevadero?

¡Nos vamos de vacaciones!

Si se viaja de Norte a Sur o a la inversa, no se trastorna tanto el cuerpo, sentiremos las horas de viaje pero poco más sin embargo si nos desplazamos hacía el Oeste y sobre todo hacía el Este entonces acostumbrarse ya es más complicado. Es más difícil si uno se desplaza hacia al Este porque en realidad el cuerpo aguanta mejor que le alarguen el día a que se lo acorten. ¡Puede parecer contradictorio pero es así! Los viajeros con suerte tardaran un par de días en acostumbrarse al nuevo ritmo pero otros menos aventajados (¡cómo yo!) pueden tardar mucho más en no arrastrarse lamentablemente de monumento en monumento…

Entre los síntomas más habituales de ese desfase horario están lógicamente el insomnio o su antagónico compañero de viaje la somnolencia a deshoras. Sin hablar de dolores de cabeza, problemas de digestión (¡el pobre estómago ya no sabe en que momento del día está!) y cierta irritabilidad que nos recuerda que siempre es mejor viajar con alguien con el que uno se lleve razonablemente bien. Por otra parte es muy fácil tener a lo largo del primer día sobretodo, la sensación de flotar un poco en una realidad de lo más irreal y de estar un poco desplazado en el mundo… tranquilos, esto no suele desembocar en una reflexión filosófica que os marcará para siempre, simplemente es otro síntoma del Jet Lag.

¿Qué podemos hacer entonces? 

Antes de viajar :

  • ¿Viajáis hacia el Este? : el día antes de la salida procurad ir a la cama un poquito antes de lo habitual
  • ¿Nos vamos hacía el Oeste? : nos podemos relajar un poco e irnos a dormir más tarde

Durante el vuelo :

  • En cuanto subáis al avión poned el reloj a la hora local : es puramente psicológico pero ningún esfuerzo es vano para facilitar la llegada
  • Intentad descansar lo más posible, no pasa nada por dormir incluso, los viajes son muy pesados y no viene mal descansar sea la hora que sea.
  • No comáis demasiado pero bebed mucha agua para manteneros bien hidratados. Mejor el agua que alcohol o café que son excitantes y no nos van a ayudar nada a relajarnos durante el vuelo.

A la llegada :

  • ¡Nada de siestas! Si es de noche, a dormir y si es de día a funcionar aunque sea a rastras
  • Inmersión directa en los horarios locales, nos apuntamos a desayuno,  cena… lo que sea aunque no parezca que no toca, antes nos pongamos a tono antes nos acostumbraremos al nuevo ritmo. Lo ideal es no encerrarse, salir y dejar que el cuerpo se acostumbre a la luz y al momento del día que toca en destino.

Y lo principal : viajar es una suerte, ningún jet lag es insuperable cuando el destino merece la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *