Entrevista a Viajando con princesas : “Cuando se tienen hijos no se acaban los viajes”

Entrevista a Viajando con princesas : “Cuando se tienen hijos no se acaban los viajes”

Esta semana vamos a seguirle los pasos a unos valientes padres del blog “Viajando con princesas”  que han decidido recorrer el mundo con sus dos hijas desde edades muy tempranas : ¿inconsciencia o disfrute? Nos lo van a contar ahora mismo :

Somos una familia viajera compuesta por cuatro integrantes: David y Sara (los papás) y Naiara y Noa (las princesas).
Nuestra aventura comienza en Londres, cuando Noa (la princesa más pequeña) tenía 3 meses y Naiara poco más de 2 años de edad. La experiencia con ellas fue increíble.
Año y pico después, decidimos hacer caso omiso a toda la gente que nos rodea y volamos a Japón para visitarlo por libre con nuestras 2 princesas, que entonces tenían 2 y 4 años de edad, acompañados de un carro gemelar. La experiencia nuevamente fue tan fascinante que decidimos que a partir de ese momento viajaríamos en familia a cualquier parte del planeta, sin hacer caso a los temores de la gente que nos rodea.
Unos años después y después de visitar varios países por libre, decidimos inaugurar nuestro blog para compartir nuestras experiencias, animar a otras familias y hacerles ver que cuando se tienen hijos no se acaban los viajes, tal y como cree la mayoría de la sociedad.

¿Te consideras viajero o turista?, ¿Por qué?

Nos consideramos viajeros puesto que para nosotros viajar se ha convertido en una necesidad. Disfrutamos conociendo a la gente local, compartimos momentos inolvidables y aprendemos sobre sus costumbres. Nos gusta perdernos por rincones y si es posible, por algún lugar poco transitado. Para nosotros el destino no es lo más importante, si no el experimentar el modo de vida de su gente local.

¿Cómo sueles organizar tus viajes?, ¿Internet, en destino, a través de blogs… etc.?

Lo primero que hacemos es reunir toda la información posible para saber qué ver o hacer en nuestro nuevo destino.

Para ello, cogemos toda la información de varios blogs y de diferentes guías turísticas.

Una vez tenemos toda esta información recopilada, siempre que sea posible, intentamos adaptar el viaje a nuestras pequeñas.

Para adaptarlo a nuestras pequeñas intentamos reservar hoteles con piscina, combinamos destinos de playa en mitad del viaje, hacemos actividades divertidas para disfrutar en familia, etc…

El desierto de Merzouga – Marruecos

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

Nos apasiona la fotografía, por este motivo no podemos viajar sin nuestra cámara de fotos. Igualmente, consideramos que tenemos más de un objeto indispensable para viajar como es el teléfono móvil cargado de apps de viajes, nuestro botiquín de primeros auxilios, las tablets de las peques y su juguete favorito.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

La anécdota más curiosa sería muy difícil de decidir, ya que viajar en sí te aporta anécdotas constantes y muy buenas. Por contaros alguna de ellas sería cuando llegamos a Camboya y la aerolínea nos perdió las 2 maletas. Fuimos a una isla llamada Koh Rong y en sus tiendas no tenían bañador para niñas, por lo que tuvieron que bañarse en la playa en bragas hasta que una tienda los consiguiera.

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes?,¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Hemos conocido a muchísima gente en nuestros viajes (gente local, viajeros y guías) con los que aún tenemos una excelente relación en redes sociales.

En nuestro viaje a Sapa (Vietnam) conocimos a una chica de nuestra misma población. No usaba redes sociales y no caímos en pedirnos los teléfonos, jamás hemos sabido de ella.

Cascada Godafoss – Islandia

¿Qué tres puntos debe cumplir un viaje perfecto?

Atractivo para las peques, sin alto riesgo de contraer enfermedades (principalmente Malaria y Dengue) y bien comunicado por tren y/o avión (sin excesivas horas por carretera).

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿Y el peor?

La verdad que es difícil responder a esta pregunta, ya que cada destino aporta cosas diferentes.

Lo que sí podemos nombrar algunos de los destinos que han disfrutado más las princesas, estos son: Laponia finlandesa, Maldivas, Tailandia, Islandia, Vietnam, Japón (con Tokio Disneyland), Francia (París y Disneyland París, China (con Shanghai Disneyland y Hong Kong Disneyland).

Como comentábamos anteriormente, no sabemos decir cuál ha sido el peor destino, puesto que todos aportan un atractivo diferente.

Laponia Finlandesa

 ¿Un consejo para viajar con niños/as?

Una recomendación para viajar con niños en vuelos largos es reservar vuelos nocturnos (en la medida de lo posible). De esta forma se les hará menos pesado, ya que se pasarán la mayoría del vuelo durmiendo. Este consejo también es válido para largos traslados en coche, bus, tren, etc. Otra recomendación es llevar encima comida para picotear entre horas y algo de entretenimiento (colores, cuadernos, tablets, juguetes, etc.).

 ¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje?, ¿Y el peor?

Platos hemos probado muy buenos, pero no han gustado a todos. Uno de los platos que más nos sorprendió a todos es el pato Pekín que comimos en el restaurante Quanjude Roast Duck de Wang Fu Jing (Pekín).

Que no nos haya gustado a todos es difícil de responder, puesto que todo aquello que no nos entra por los ojos no lo comemos :-) , pero podría haber sido perro, bichos, etc…

Lago del Glaciar Jokulsárlon – Islandia

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

Pues en lo que queda de año vamos a visitar: Viena, Bratislava, Cracovia y Berlín .

¿Prefieres playa o montaña?

Somos más de playa, aunque la montaña también tiene su encanto.

 ¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Sin lugar a dudas y sobre todo por cercanía, nuestra costa elegida para desestresarnos es la costa Daurada (Tarragona).

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Sin lugar a dudas las escenas de ver a nuestras princesas jugar con los niños locales son imborrables. Es tan bonito ver como no conocen el idioma, ni tienen la misma cultura, pero a ellos no les importa nada y juegan como si se conocieran de toda la vida.

Viaje a Maldivas

¿A qué época histórica de irías de viaje?

A la Edad Media. Nos encanta esa época y ver los castillos en pleno auge tiene que ser fascinante.

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

Sin lugar a dudas todo lo vivido en el Sudeste asiático nos ha impactado muchísimo. Evidentemente en las grandes ciudades no es lo mismo, pero cuando te alejas de éstas, es cuando ves las necesidades de la gente y lo poco que necesitan para ser feliz. Es en ese momento cuando realmente abres la mente y piensas al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *