
Entrevista a Diana Melo de líneasviajeras.com : “Me considero una viajera en tanto que para serlo, sólo se necesita amar viajar .”
En nuestra entrevista de hoy damos la bienvenida a una jovencísisma blogger que quiere compartir con nosotros sus experiencias de viaje y su forma de ver el mundo : “mi nombre es Diana Melo, tengo 23 años y desde hace 3 años me propuse perseguir mi sueño de viajar. Mezclo mi oficio de Periodista y de Community Manager con mi pasión por viajar, por lo que decidí crear Líneas Viajeras.. Esta es mi bitácora de viajes realizados y otros por hacer”.
¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Me considero una viajera en tanto que, para serlo, sólo se necesita amar viajar. Muchas personas no se atreven a llamarse a sí mismos viajeros, pues no cuentan con dinero suficiente para emprender largas travesías o conocer diversas culturas. Sin embargo, considero que todo aquel que ame viajar, así sólo pueda conocer lugares cercanos a su lugar de residencia, puede llamarse viajero, mientras ame viajar.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Definitivamente los blogs son mi principal fuente de información, además de las comunidades online de viajeros. Para mí, es mucho más importante conocer las experiencias que han tenido otros viajeros en un destino que lo que quiere venderme una agencia de viajes.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Mi cámara de fotos es infaltable durante mis viajes, ya que tener un registro fotográfico de los paisajes que diviso, las personas que conozco, los platos que como y las expresiones culturales que veo es obligatorio para mí. Las 24 horas del día estoy pensando en mi blog www.lineasviajeras.com y, por eso, todo el tiempo uso mi cámara de fotos para conseguir bellísimas imágenes que acompañen mis publicaciones.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Lastimosamente, se trata del hurto de mi cámara de fotos dentro de un hotel de Ciudad de México. A pesar de que fue una situación lamentable, todo se volvió muy curioso cuando empecé a tener contacto con algunos agentes corruptos de la policía mexicana, que me pidieron dinero para sacar adelante mi caso. Además de eso, tuve que lidiar con sus piropos, las peleas entre agentes, los cotilleos, en fin. ¡Perdí un día de viaje dentro de una estación de policía, pero quedó una anécdota que contar!
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Gracias a Facebook y Twitter tengo contacto con varios de mis anfitriones de viaje, así como con algunas otras personas que he conocido en el camino. Además, en mi blog siempre procuro hacer alguna referencia a esas personas encantadoras que conozco viajando, lo que también me ayuda a seguir teniendo contacto con ellas.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
1. Bellos paisajes y muchos animales
2. Una gastronomía rica en la cual explorar
3. Tiempo para conocer la cultura local
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
¡Todos los viajes han sido maravillosos! Sin embargo, si tuviera que escoger un viaje por su belleza de paisajes, sin duda me quedaría con un recorrido de 10 horas por el Río Amazonas que hice en noviembre de 2012. En parte de ese recorrido pude observar a los delfines rosados en su hábitat natural, compartir con los micos de Isla Micos, interactuar con osos perezosos y conocer caimanes. ¡Una experiencia magnífica!
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Amo la cocina mexicana, por la importancia que tienen el limón y el ají en todas sus preparaciones. Sin duda alguna, todos los platos mexicanos hacen parte de las mejores experiencias gastronómicas que he tenido durante mis viajes. Hasta el momento, he tenido la fortuna de no encontrarme con sabores feos durante mis viajes. ¿Aunque vale decir que la comida de avión es lo peor?
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
En noviembre de este año emprenderé un viaje por Francia, Italia, España, Marruecos e Inglaterra durante 20 días. Será una travesía low cost en la que iremos con mi pareja recorriendo diferentes ciudades en tren, acompañados de una libreta, un iPad y una cámara de fotos.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Lo que recomiendo es empacar en nuestra maleta un libro y un disco relacionado con nuestro viaje, los cuales podamos disfrutar en el avión, el tren, el coche o en otros momentos libres. Así, cuando viajé a México leí Las Batallas en el Desierto de José Emilio Pacheco y cuando fui al Amazonas me devoré El Espíritu de la Selva de Jikiti Buinaima. Seguramente cuando esté en Londres podré deleitarme con las canciones de The Beatles y a Marruecos llevaré algo que leer de Iman al Jattabi.
¿Prefieres playa o montaña?
Ojalá pudiera escoger las dos. Pero si sólo debo elegir una, me quedo con la montaña.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
Voy a transgredir un poco esta pregunta y a recomendar una playa de Colombia, mi país natal. Sin duda alguna, las playas de San Andrés y de Providencia tienen la mezcla perfecta entre paisaje, diversión, belleza, tranquilidad y todo lo que se necesita para un viaje perfecto. Quienes quieren tomar un trago escuchando música a la orilla de la playa pueden hacerlo en San Andrés, pero quienes prefieren relajarse escuchando sólo el sonido del mar, pueden tomar una lancha y en 20 minutos estarán en Providencia.
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
Conocer Ciudad de Panamá y encontrar las similitudes y las diferencias que existen entre Panamá y Colombia que otrora fueron la misma nación, fue una experiencia maravillosa.
¿A qué época histórica te irías de viaje?
Recorrería la Ruta de la Seda y contaría mis anécdotas en un libro, pero antes de que Marco Polo se adelantara a vivir tan grandiosa idea.
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
El pueblo Ticuna, con el que tuve la oportunidad de compartir en mi viaje a la Selva Amazónica, me cambió la forma de pensar sobre la relación ser humano-naturaleza. Su manera de ver el mundo y concebirse como uno solo con su entorno es algo que todos deberíamos aprender con miras a la conservación ambiental.
One Reply to “Entrevista a Diana Melo de líneasviajeras.com : “Me considero una viajera en tanto que para serlo, sólo se necesita amar viajar .””