Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam

Fernán y Miriam son dos viajeros que quieren contarnos cada detalle de su ambicioso proyecto. Para ello tienen su web Que te quiten lo viajao y su blog en el que cuentan el día a día de su aventura. En la home de su web dicen: “Es curioso como, cuando le dices a alguien que te vas a dar la vuelta al mundo, lo primero que te pregunta es si te ha tocado la lotería. Sin embargo, si cuentas que te has comprado un coche, a todo el mundo le parecerá lo más normal” y es una gran verdad. Os dejamos con la entrevista.

¿Te consideras viajero o turista?

Fernán: Los dos términos me gustan y me considero ambas cosas. Hay veces que no me importa que haya imprevistos o elegir la ruta complicada, y otras en las que estoy deseando tener algo de comodidad y ser un turista más.

Miriam: Yo por mi parte, me considero viajera. Es cierto que vamos a lugares turísticos, pero creo que es más una cuestión de mentalidad. Dejé todo para emprender este viaje, buscando algo más que hacer turismo. No se trata sólo de visitar un sitio, sino aprender y llevarte lo máximo posible de él.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

¿Anécdotas? Es difícil decidir, cada viaje tiene la suya. Una de las más divertidas ocurrió en Bombay. Era nuestro primer viaje a Asia, y llevábamos tan sólo unas horas en la ciudad cuando se nos acercó un hombre ofreciéndonos aparecer de extras en una serie de Bollywood. Por supuesto, aceptamos, aunque estábamos tan convencidos de que nos iban a engañar que ni siquiera nos llevamos cámara de fotos. Nos llevaron a un chalet y allí rodamos varias escenas de una boda india. Tuvimos que vestirnos de época con todos los complementos más horteras que podáis imaginar. Estuvimos rodando todo el día, fue algo cansado pero nos lo pasamos muy bien. ¡Además nos pagaron!

También te podríamos contar la que hemos publicado hoy en el blog. Habíamos alquilado una autocaravana en Australia, en realidad, era una recolocación, lo que significa que tienes que llevarla de una ciudad a otra en un determinado número de días y de kilómetros. Fernán iba conduciendo, paramos en una gasolinera para que Miriam tomara el relevo, y salimos en la dirección contraria. Condujimos durante 100 km. hasta que nos dimos cuenta… Lo peor es que mientras deshacíamos el camino, pasamos por un control de policía. Miriam pensó que le estaban indicando que podía continuar, cuando lo que le estaban señalando era que tenía que parar, ¡imaginaos el susto cuando la policía salió detrás de nosotros con las sirenas! Para colmo, tras el obligatorio test de alcoholemia, el policía preguntó a Miriam si viajaba sola. Fernán iba en la parte de atrás, lo cual está prohibido, así que sólo nos quedó la opción de mentir y esperar a que el policía no se le ocurriera decir la típica frase de película “¿Puedo echar un vistazo ahí dentro?”. Al final todo quedó en un susto y el policía nos dejó continuar nuestro camino.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

La verdad es que, afortunadamente, hemos conocido a mucha gente con la que seguimos manteniendo el contacto, incluso hemos vuelto a vernos en España una vez acabado el viaje. De hecho, ahora acabamos de pasar unos días con unos amigos con los que ya es la cuarta vez que coincidimos en Asia. El tiempo lo dirá, pero de momento nos llevamos un buen puñado de amigos y muchas promesas de visitas en otros países.

Por supuesto, también hemos conocido a mucha gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada. Forma parte del viaje.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

En general, nuestro viaje perfecto tiene que combinar independencia, mucha naturaleza, alguna gran ciudad, y totalmente indispensable, acabar con una buena dosis de playa y buceo. ¡Uyyy! ¡Se nos ha escapado uno! Pero realmente para que sea perfecto tienen que estar estos cuatro.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor, o al menos, el más especial, es el que estamos realizando ahora, por todo lo que ha supuesto en nuestra vida. No obstante, guardamos un gran recuerdo de otros viajes: Estados Unidos, Kenia, India, Nepal, etc.

Es difícil decidir cuál es el peor, cada viaje tiene algo especial. Además, a toro pasado las cosas se ven de otra manera, y te ríes de los malos momentos. En este viaje, uno de los momentos más duros fue Myanmar. Se unió el hecho del Water Festival (celebran el año nuevo budista arrojándose agua, y durante una semana, cada vez que salíamos a la calle acabamos empapados), con las pocas infraestructuras del país, y tras 5 meses por Asia, las pocas ganas que teníamos de seguir viendo templos. No obstante, hemos de aclarar que Myanmar nos pareció un país especial, al que le debemos otra oportunidad, pero no fuimos allí en el momento adecuado para nosotros.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Fernán: Yo me quedo con los spaguetti frutti di mare en el Trastevere de Roma, y con unos tortellini rellenos de queso del tamaño de un tomate en Varsovia. La pasta me pierde

Miriam: Ufff, es imposible olvidar esos tortellini… La verdad es que me gusta todo, disfruto igual de unos dumplings en China, de un pad thai en Tailandia, o de los sándwiches que nos preparábamos en la furgoneta en Australia. Eso sí, volvería a Roma sólo por hacer una incursión en La Palma, una heladería en la que hay más de cien sabores de helados.

¿Prefieres playa o montaña?

Los dos estamos de acuerdo: playa. Nos gusta la montaña, pero sentimos especial debilidad por la playa. Por supuesto, sin desmerecer a la montaña. Muchos de los paisajes más bonitos en los que hemos estado han sido en la montaña, y una de nuestras mejores experiencias fue subir al campamento base del Annapurna en Nepal.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Jajaja, ¡primero tendremos que acabar este! De momento, y como próximo destino, Egipto va ganando puntos.

Argentina, Perú, Namibia… son otros de los muchos destinos que tenemos pendientes.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Fernán: Ahora he descubierto a Carlos Sadness, y su último disco, Ciencias Celestes, me encanta. Si me tuvieses que llevar un libro, quizás fuese El Alquimista, para leerlo en los momentos de bajón y coger el viaje aun con más ganas.

Miriam: Leí El Alquimista hace varios años, y me impactó. Entonces mi sueño era hacer lo que estoy haciendo ahora, viajar, así que puedo afirmar que su frase, “cuando deseas algo con mucha fuerza, el Universo conspira para ayudarte a realizar tu deseo”, es cierta. Por lo demás, en el viaje vas leyendo lo que puedes conseguir o intercambiar con otros viajeros.

Hay una canción que estoy segura de que me va a acompañar en todas mis andanzas, Viaje a los sueños polares, de Family.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Tenemos un rinconcito especial en Vinaroz. Es una cala en la que siempre que hemos ido hemos estado solos, es perfecta para desconectar y estar tranquilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *