Rubén Fernandez : “Los viajes no comienzan el día que llegas al destino, sino el día que empiezas a prepararlo.”

Rubén Fernandez : “Los viajes no comienzan el día que llegas al destino, sino el día que empiezas a prepararlo.”

Salzburgo,


Rubén y María y escriben en “Lugares que visitar.comsobre las localidades que han visitado y también sobre las que les gustaría conocer. Ellos van escribiendo un pequeño diario de viaje con todos los lugares que descubren y añaden consejos que n os pueden ayudar si visitamos estos mismos sitios. En su blog comparten con nosotros historias, anécdotas y trucos sobre museos, monumentos y otros puntos de interés turístico y cultural.

¿Rubén, Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

En todo viaje siempre hay momentos para ser el turista que se hace la típica foto ante un monumento tipo sujetando la Torre de Pisa o cogiendo con la mano las Pirámides de Gizah, y para ser un viajero e ir a un lugar recóndito de una ciudad o visitar algún sitio que nadie conoce. Yo me considero una mezcla de ambas cosas.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Siempre a través de Internet. Me gusta organizar los viajes personalmente y a mi gusto. Los viajes no comienzan el día que llegas al destino, sino el día que empiezas a prepararlo.

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

La cámara de fotos. Sin ella parece que me falta algo en un viaje.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Recuerdo en Londres que compramos unos regalos en Harrods (en la planta barata..) y como queríamos envolverlos  pero no sabíamos como se dice en inglés la palabra “envolver” nos recorrimos medio edificio intentando que alguien nos dijera dónde podíamos ir. Ni haciendo señas, ni explicando que queríamos “ponerlo dentro de un papel para regalarlo” ni de ninguna manera se enteraban. Hasta que por fin dimos con alguien que nos entendió. Por cierto, se dice “wrap”. Y encima al final no los envolvimos porque nos pedían 15 libras por cada regalo.

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Pues para toda la vida no he conocido aún ningún amigo pero en todo viaje siempre conoces gente interesante. Con algunos la relación acaba el día que vuelves a casa pero con otros si que he mantenido alguna relación que después, desgraciadamente, siempre se ha acabado perdiendo sobre todo por la distancia.

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

El primer punto para que el viaje sea perfecto es la compañía. Sin unos buenos acompañantes de viaje, seguro que se convertirá en un desastre.

Otro punto es el alojamiento  que lo considero muy importante. Para mí, merece la pena gastarse un poco más en un alojamiento mejor porque un lugar inadecuado puede arruinarte el viaje.

Y el tercero es que haya tenido una buena organización previa. No digo que lleves al milímetro cada paso que vayas a dar pero hay que evitar que el viaje sea algo caótico y desorganizado.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

Es muy difícil decidirse por uno sólo porque cada uno tiene sus encantos y sus anécdotas pero si tuviera que quedarme con uno sería con el que hice en mi luna de miel a Estados Unidos y Canadá. El peor… ninguno. Viajar siempre es un placer aunque luego en él tengas algún contratiempo o no sea como hayas pensado.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Platos buenos muchos. Cuando viajo siempre me gusta probar la comida local. El turismo gastronómico es otro tipo de turismo que me gusta mucho. Los platos malos suelo olvidarlos pero hay uno que creo que no olvidaré nunca. Fue en El Cairo y no recuerdo el nombre del plato pero sí que estaba malísimo y además las condiciones higiénicas del restaurante dejaban mucho que desear. Eso sí, la comida más la bebida nos costó menos de un dolar por persona…

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

Pues todavía no hay nada decidido pero estamos pensando ir a Dublín y Londres próximamente.

¿Prefieres playa o montaña?

Entre estas dos, me quedo con la montaña, pero sin duda soy más de ciudad y cuánto más grande mejor.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?

No me gustan mucho las playas pero si me tengo que quedar con alguna sin duda estará en el norte de España, en el Mar Cantábrico.

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

Me llamó mucho la atención estando en Viena cuando vimos una persona en estado de embriaguez tirar unos vasos a las vías del tranvía a la que una anciana recriminó su actitud sin ningún miedo. Fue algo que nos dejó de piedra. Austria está muy cerca pero su mentalidad es muy distinta a la nuestra. Aquí cualquiera mira para otro lado y no quiere saber nada para no meterse en problemas. Eso me hizo pensar bastante.

 

Blog – http://www.lugaresquevisitar.com

Twitter – @lugaresvisitar

Facebook – https://www.facebook.com/TambienMeGustaViajar

One Reply to “Rubén Fernandez : “Los viajes no comienzan el día que llegas al destino, sino el día que empiezas a prepararlo.””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *