
Entrevista a Walter de Boener de Chetoba.com “El viajero es un turista más relajado y menos estructurado”
En nuestros “lunes de entrevistas”, hoy nos toca darle la palabra a Walter, timonel del blog de viaje chetoba.com o Capitán Toba y apasionado viajero que nos ha contado su gran viaje en cheamerica.com : desde Córdoba (Argentina) hasta Mountain View en California, 210 días y 38.100 km de viaje. ¡Pero dejemos que se presente él!
“Más conocido como CheToba mi nombre es Walter De Boener, analista de sistemas, blogger de viajes versión 1968 y soñador desde chiquito. Padre de 2 muy buenos y hermosos hijos y compañero inseparable de viajes de aquella noviecita que conocí a los 17 años. Me tomo muy a serio aquella frase de que “más vale una vida ancha que larga” y que “las riquezas de una persona se miden en vivencias, no en propiedades”.
¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
No me gustan las rivalidades o comparaciones separatistas, la diferencia entre viajero y turista es muy delgada según mi punto de vista. El viajero es un turista más relajado y menos estructurado, es un turista frecuente y más inquisidor en cada destino pero nunca deja de ser turista. Me siento más viajero porque no uso agencias de viajes y viajo más de una vez al año o más de 15 días al año, pero en el fondo todos somos turistas, lo que importa es viajar. Si a un viajero lo invitan a un blogtrip y tiene todo organizado por una agencia y todo 5 estrellas lo grita contento a cuatro vientos, pero luego dice YO NO SOY TURISTA o quiere marcar distancia. Si realmente es tan radical debería rechazarlos ja ja…
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Soy un desorganizado total, siempre quiero ir a cualquier parte entonces cualquier viaje me viene bien, cuando se da la posibilidad de ir a alguna parte miro un poco por internet, consulto algún blog que sigo y me fijo luego en el destino, soy muy improvisado. Además nosotros viajamos mucho por carretera y sin programas entonces eso nos brinda libertad de movimiento y direcciones.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
El pasaporte? Ja ja ja, supongo que la cámara de fotos, hoy filman, hace de todo aunque ya casi el objeto indispensable es una tablet porque el mismo saca fotos, filma y nos conecta a internet, dudaría entre ésos dos.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
No sé si es la más curiosa, pero es la más importante, viajando como mochileros con Machy (mi novia) por Sudamérica en el año 1994 ella quedó embarazada, desde ése momento somos la familia viajera CheToba. Nos casamos en 1995 y hoy Sofy tiene ya 18 años, luego vino Toto que tiene 13.
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes?
Tengo amigos de todo el mundo gracias a Dios, también como dije antes en un viaje encontré a mi esposa pero no sé si alguno de ellos es amigo de toda la vida, por las distancias con varios tengo contacto permanente por la web pero no los veo tan seguido como quisiera.
¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Si, me gustaría saber que es de la vida de Phillipe el Francés, no tengo el apellido pero esta persona en una charla de una tarde cambió mi vida para siempre, la historia de lo charlado está escrita en el post que les dejo más abajo y hasta fue replicada en algún que otro libro de otros viajeros a quienes se la he compartido. Es lectura casi obligatoria.
http://chetoba.blogspot.com.ar/2011/12/17-dias-en-la-ruta-equivale-mas-de-1.html
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Nunca salgo a buscar el viaje perfecto, para que sea perfecto habría que imaginarlo previamente y me gusta más vivirlo como sea que se den las cosas, lo que uno siempre pide y podría responder la pregunta es que te toque buen tiempo, que conozcas buena gente y que nadie te robe nada porque es algo desagradable en cualquier parte, sobre todo las fotos del viaje que a veces se llevan en una compu o cámara.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
Parezco un político respondiendo todo con evasivas ja ja ja, no hay respuestas exactas en esto de los viajes, recuerdo a muchos viajes como los mejores y ninguno podría definir como el peor ya que me considero afortunado a la hora de viajar, sin grandes problemas sufridos nunca, sólo me robaron una cámara una vez en Perú y por descuido personal, así que no hay malos viajes o destinos. Me gusta mucho BRASIL por jugarme a decir algo ja ja.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Nunca podría tener un blog sobre gastronomía, sé que para muchos viajeros el probar sabores es lo mejor de los viajes, yo soy muy complicado para las comidas, incluso en mi casa, es un gran defecto que sumo a mi lista de ellos, no me juego a probar muchos sabores diferentes y me encanta la hamburguesa, la mejor del mundo la comí en los EEUU (Capital mundial de la comida chatarra) en la cadena FuddRuckers, son increíbles, lamento no existan en la Argentina
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Quiero ir a Europa, a Canadá, Africa, Asia y Oceanía ja ja ja. Proyectados están todos, ahora cuándo no lo sabemos, depende de las finanzas y de poder solucionar los problemas de restricciones de disponibilidad de dinero en el exterior por el actual gobierno Argentino, en cuánto esto se solucione (espero en un futuro no muy lejano) me animaré a pensar en Asia o África dónde siempre es importante contar con algo de efectivo, por ahora lo más viable sería Europa que tiene más facilidades para el dinero electrónico, el único del que podemos disponer fuera del país (LAMENTABLE!) pero precisamos ahorrar mucho por la brecha cambiaría negativa del peso frente al Euro. Supongo que el próximo viaje largo será el Sudoeste Argentino…
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Disco cualquiera de los RED HOT CHILLI PEPPERS, U2 o COLPLAY, son muy pilas para viajar o algo de Calle13 si vas a andar por latinoamérica. Libros no sé, no tengo mucho tiempo libre por lo que soy más lector de guías de viajes o bitácoras de viajes que novelas, soy vago para los libros.
¿Prefieres playa o montaña?
PLAYA siempre y cuando sean aguas templadas, para playas como las de Argentina (HELADAS) me quedo con la montaña.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?
Pendiente para un próximo viaje a Europa…
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
La cara de felicidad, los saltos y los gritos de Sofy cuando entró al Magic Kingdom en Disney con 4 añitos.
¿A qué época histórica te irías de viaje?
A Egipto en la época de las pirámides, pero con un billete de Faraón Class o intermedio, nada de esclavo ja ja ja.
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
La cultura brasilera me encanta, son alegres, hablan divertido, su música, todo me gusta mucho de su cultura. Si a cultura antigua te refieres, sin dudas la cultura INCA.
One Reply to “Entrevista a Walter de Boener de Chetoba.com “El viajero es un turista más relajado y menos estructurado””
Hay muchas cosas aquí que no había considerado, se puede aprender mucho, así que gracias por el aporte, les envío un saludo.