
5 consejos para coger un vuelo con escala sin preocupaciones
Viajamos cada día más y no siempre es fácil encontrar el destino ideal, el tipo de viaje más adaptado a nuestros gustos, el horario que nos conviene y todo a buen precio… En cuanto al precio, cuando tenemos que mirar el coste final de vuelos a menudo recurrimos a vuelos con escala que suelen salir algo más económicos que los vuelos directos pero… ¡ese miedo atávico a perder la conexión! Para ayudar a volar sin estrés os voy a dar algún consejo para haceros los dueños de los aeropuertos y de los vuelos con escala.
1 – Prever el Tiempo de Correspondencia Mínimo (TCM) :
Cada aeropuerto tiene su TCM pero por norma general se cuentan 60 min para un cambio de vuelo en una misma Terminal y 90 min si es necesario trasladarse a otra Terminal. OJO, estos tiempos solos son válidos reservando vuelos de una misma compañía, si son diferentes, puede ser que sea necesario recuperar el equipaje facturado entre un vuelo y otro por lo que habrá que contar con más tiempo entre un vuelo y otro para no perder la conexión porque quizás sea necesario facturar de nuevo la maleta en la otra compañía antes de coger el segundo vuelo.
2 – Evitar, siempre que sea posible, cambiar de aeropuerto entre un vuelo y el siguiente :
Si los dos vuelos son fletados por la misma compañía en principio no habrá problema porque suelen salir del mismo aeropuerto incluso desde la misma terminal. Sin embargo si son vuelos de compañías distintas, comprobad que no tenéis que desplazaros a otro aeropuerto lo que alargaría considerablemente el tiempo necesario para llegar al siguiente vuelo.
3 – ¿El primer vuelo tiene retraso? Avise a un empleado de la compañía enseguida.
Más vale prevenir que curar. Si sabe que su primer vuelo va a salir con retraso, avise a un empleado en el aeropuerto de que eso va a influir en el tiempo con el que podía contar entre los dos vuelos. El empleado podrá confirmarle si aún así dispone del tiempo necesario o le indicará la mejor forma de llegar a conectar. En algunos casos incluso podrá avisar a otro empleado en el aeropuerto de destino para que se encargue de Usted nada más aterrizar y le lleve en “cochecito de golf” hasta la terminal del siguiente vuelo para no perderlo.
4 – ¿Qué pasa si a pesar de todo perdemos la correspondencia?
Habéis corrido todo lo que ha sido posible pero el primer vuelo tenía tanto retraso que no ha sido posible pillar la conexión… una vez más si se trata de la misma compañía ella se encargará de entregarle un billete para el siguiente vuelo, obviamente sin sobre coste. Si se trata de dos compañías diferentes entonces la segunda compañía no se hace responsable del retraso de la primera y en muy pocos casos le realojará en otro avión sin exigirle el precio del nuevo billete. Para eso lo mejor es contratar un seguro especial de pérdida de conexiones a la hora de comprar los billetes, cuestan poco y el beneficio es grande.
5 – Comprobad siempre la Terminal y Puerta de embarque de los vuelos :
¡Si, lo sé parece que he descubierto América! Pero, por ser evidente, no quiere decir que alguna vez no nos despistemos y una vez comprobada la información del vuelo nos desentendemos y nos vamos de tiendas a intentar matar el tiempo. Nunca nos podemos fiar pero en el caso de una conexión es muy útil comprobar periódicamente que el vuelo no ha sufrido ninguna alteración de localización o de horario mientras buscamos EL chollo en las tiendas Duty Free.
Con estos pequeños consejos ya podéis disfrutar de vuestros vuelos sin preocupaciones y con tiempo de sobras para tomároslo con tranquilidad y llegar frescos y relajados a vuestro destino.