Etiqueta: android

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

Foto de Ed Yourdon

Los turistas con discapacidad generalmente se las ven con algunos problemas de accesibilidad para acceder a muchos lugares de las ciudades donde viajan. Para solucionar este obstáculo, al menos en Nueva York, IBM ha creado “Access my NYC“, una app para iOS y Android, que encuentra e informa de aquellas zonas accesibles en la ciudad.

Integrando la geolocalización, el software puede encontrar información en tiempo real sobre servicios de transporte accesible, sin importar si son públicos o privados. Funciona también con hoteles, restaurantes o zona turísticas, a través de las cuales se pueden planificar rutas personalizadas, que luego puedes grabar en el móvil para utilizarlas en cualquier otro momento.

No importa qué necesidades tengas o qué particularidades necesites porque la aplicación te permite personalizar tanto los criterios de búsqueda como las características para que se adapten a ti. Todo ello puedes publicarlo, si quieres, en Twitter, para opinar sobre aquellos lugares accesibles que hayas visitado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SqspXNuZ_Dw[/youtube]

Se suma esta noticia a otras noticias sobre accesibilidad que hemos publicado en este blog como la base de datos sobre hoteles accesibles de Andalucía o la accesibilidad en las playas españolas.

Conoce el precio y la localización de todas las gasolineras de España

Conoce el precio y la localización de todas las gasolineras de España

Saber cuál de todas las gasolineras de tu ciudad es la más barata es un imperativo en todos aquellos que tienen coche. Pero cuando viajas a otra ciudad saber este dato es más complicado. Para eso está la aplicación Gasolineras de España tanto para iPhone como para Android, que no ocupará prácticamente nada en tu memoria y te ayudará en más de una ocasión.

Gasolinera
Foto de davidamargor

Con esta aplicación vas a poder consultar todas las gasolineras cercanas a tu localización o de donde tú quieras. Podrás ordenarlas por precio o distancia, o incluso verlas todas juntas en un mapa. Cada una de las gasolineras tendrá un perfil en el que podrás ver el precio del combustible, la dirección, el horario en el que está abierta, la distancia, cuánto dinero en combustible cuesta llegar hasta allí, si es pública y si los datos y los precios están actualizados en la aplicación. De esta forma, la aplicación te permite ocultar todas aquellas gasolineras cuyos datos no estén convenientemente actualizados, si así lo deseas.

Si tuvieras descuentos en alguna marca o en alguna gasolinera en concreto también te lo aplicará y te indicará cuánto dinero estás ahorrando. Pero no solo de ese ahorro te va informar, también te informará cuánto te ahorras respecto a la gasolinera más cara de la zona. Para conocer esto de forma mucho más visual, te mostrará en el mapa las gasolineras baratas con un punto verde y las gasolineras caras con un punto rojo.

Todas estas informaciones, datos y precios vienen proporcionados directamente desde el Ministerio de Industria y la empresa no se hace responsable de si alguno de estos es erróneo. Aun así, esta aplicación puede ser de mucha utilidad cuando vayamos a otra ciudad española donde ni sepamos dónde están las gasolineras ni sepamos cuál es la más barata.

No dudes en echar un ojo a todas las aplicaciones que os vamos recomendando en este blog, por si se te pasó alguna y pueda ser justo esa la que te pueda sacar de un gran apuro mañana.

HipGeo, la aplicación ideal para compartir todos los recuerdos de tus viajes

HipGeo, la aplicación ideal para compartir todos los recuerdos de tus viajes

HipGeo

HipGeo es una aplicación móvil para iPhone y Android que hará las delicias de los viajeros más organizados. Esta app agrupa fotografías, comentarios, lugares, tags, favoritos y fechas de distintas maneras para hacer más fáciles las búsquedas a los usuarios. Además te descubre las curiosidades que se te hayan podido saltar que estén cerca de ti en agrupaciones increíbles. Por supuesto podrás seguir a tu familia y amigos viendo todo lo que ellos vean y disfrutando de todo lo que ellos disfruten.

Pensando en la posibilidad de que el lugar al que viajes no tenga la señal de Internet que desees, te permite fotografiar y preparar el texto de tus posts sin conexión para que cuando la tengas pueda publicarse automáticamente. Las facilidades que te da la aplicación para que puedas compartir todo rápidamente harán que todo aquello que desees que conozcan tus amigos, o el mundo en general, esté ahí en la red al alcance de quien quieras, para que cuando llegues de vacaciones no tengas que contar lo mismo a todo el mundo… porque ya lo habrán visto.

Podrás crear también una animación con mapas, fotos y comentarios de todo tu viaje en muy pocos pasos. Eso solo entre todas las herramientas que pone a tu disposición HipGeo para que tu viaje termine siendo épico y sea siempre inmortal. Deborah Dunn, de Condé Nast Traveller, dice que es la aplicación para viajes más prometedora de todo el 2012.

Si ya necesitas saber de qué va todo esto, puedes descargártela gratuitamente para iPhone y para Android ahora mismo. O bien puedes probar con la muy interesante Afar o con cualquiera de las que te hemos recomendado en este blog en otras ocasiones.

Google actualiza la aplicación Google Goggles y la hace más sencilla

Google actualiza la aplicación Google Goggles y la hace más sencilla

La aplicación Google Goggles para Android ha sido actualizada recientemente para ser mucho más sencilla e intuitiva. Ahora con ella es mucho más sencillo reconocer productos tanto a través de una fotografía a los mismos como a sus códigos de barras. Además, ahora se han centrado en hacer este servicio mucho más internacional, por lo que cuando estés viajando y veas a alguien con algo que te interesa, podrás hacer una foto y acceder a Google Shopping directamente.

Google Goggles

También han hecho mucha más sencilla la opción de buscar desde la cámara de fotos. Google te proporcionará ahora más información de aquello que hayas fotografiado. Esta funcionalidad es toda una joya cuando vas de viaje ya que te permite fotografiar monumentos, edificios, cuadros, etc. y te dice qué es lo que estás fotografiando, además de facilitarte un enlace para que sepas más de ello.

Para todas aquellas esculturas que no aparecen en las guías de viaje, para todos aquellos monumentos que te llaman la atención pero no encuentras ninguna placa que los describan, o para todos aquellos cuadros que no tienen una identificación cerca, Google Goggles te proporcionará toda la información útil y necesaria sobre ello.

Google Goggles

Además, ahora cuando fotografíes un código QR o un código de barras te mostrará una previsualización de la página web que tenga enlazada para que sepas de antemano dónde te vas a dirigir. También puedes resolver sudokus automáticamente con una solo foto o traducir texto directamente desde la aplicación. Puedes descargártela gratuitamente para Android y empezar a disfrutarlo y jugar con él ya mismo.

Otra herramienta de Google que nos ayuda mucho tanto en los viajes como antes de realizarlos es Google Street View, que hace poco nos regaló unas vistas extraordinarias del Parque Yosemite.

Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Cabinas de Londres
Foto de Davide Taviani

La primera recomendación que tenemos que haceros es una magnífica aplicación para móvil llamada TripButler, disponible tanto para iPhone como para Android. Con ella podréis llamar a o desde el extranjero por una cantidad fija que puede ser más barata que la que tu compañía te pide. Esta aplicación te cobrará 0,19 euros por minuto en cualquier país del mundo, y los primeros cinco minutos que emplees desde que te registres te saldrán gratis.

El lema de esta aplicación es: “Llama globalmente, paga localmente“. Depende de la tarifa que tenga tu compañía para llamar internacionalmente, puedes barajar la posibilidad de llamar por 19 céntimos al minuto, sin ningún otro coste más. Podrás pagar desde tu cuenta de Amazon o Paypal y, si no tienes cuenta en ninguno de estos servicios, podrás pagar desde tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria a través de Paypal. Este servicio podrás emplearlo a través de WiFi o conexión a Internet. O a través del dispositivo de TripButler que también puedes comprar aparte, pesa 87 gramos y te provee de conexión y WiFi.

Además, la aplicación de TripButler también incluye traductor, cambio de divisas y tiempo atmosférico, de momento, porque anuncian que próximamente habrá más servicios.

Si bien quieres llamar desde móvil con Internet a móvil con Internet puedes emplear otras interesantes aplicaciones como la conocidísima Skype o la un poco más desconocida Zello. Con Skype puedes realizar llamadas gratuitas siempre que ambos empleéis conexión a Internet. Incluso admite la videoconferencia, y también la mensajería instantánea. Pero para realizar llamadas a móviles sin conexión es más recomendable emplear TripButler.

Zello

Zello funciona también de Internet a Internet con la particularidad de ser como un walkie-talkie. Manteniendo pulsada la gran tecla central se pueden grabar mensajes sonoros que le llegaran inmediatamente al o a los destinatarios. Se puede hablar por canales públicos o privados de hasta 300 usuarios. Si todo tu grupo de amigos se lo descarga puede ser de mucha utilidad en algunas ocasiones, incluidas, por supuesto, aquellas que tengan lugar en el extranjero.

Asimismo, existiendo tantas aplicaciones como existen, y estando el WiFi tan presente como está, recomendamos desconectarse siempre el roaming de tu móvil para que no cambie nunca de la zona de cobertura que está incluida en tu tarifa, es decir, de tu país, porque los precios habrán subido y, en la mayoría de ocasiones, mucho. De todas formas, generalmente recibirás un SMS de tu compañía cuando cambies de zona de cobertura informándote de las nuevas tarifas, por lo que podrás comparar sin problemas.

Muchas otras utilidades de las aplicaciones de tu smartphone también pueden ser exprimidas durante tus viajes, como te hemos contado otras veces, o servicios que te ayudarán concretamente cuando te dispongas a iniciar tus vacaciones. Y en alguna otra ocasión también te hemos enumerado una serie de consejos que no debes ignorar cuando vayas al extranjero.

Dos aplicaciones móvil para protegernos del sol

Dos aplicaciones móvil para protegernos del sol

Tomando el sol
Foto de Ed Yourdon

Uno de los problemas más habituales cuando vamos de vacaciones a la playa es la radiación solar. La playa pide hamaca, crema de sol y varios minutos dorando el cuerpo para que, cuando lleguemos a la gran ciudad, seamos la envidia de todos aquellos que han tenido que quedarse bajo la jungla de asfalto a trabajar.

Sin embargo, esas horas expuestos al sol siempre han sido y siguen siendo un grave problema. La peligrosa radiación solar que atraviesa la atmósfera nos hace tener más posibilidades de sufrir cáncer de piel. Para eso llega Solare, aplicación de Pedro Piñera para iPhone y iPad.

Lo que hace esta aplicación es geolocalizar al usuario e indicarle el índice ultravioleta y la temperatura de la zona. Después, basándose en el tono de piel del usuario les aconseja el tiempo máximo de exposición solar para no correr ningún riesgo.

Por otro lado tenemos también Superprotector, la aplicación para iPhone y Android que ha creado la Asociación Española contra el Cáncer. Mitad información, mitad juego con el que los niños podrán saber todo sobre cómo y por qué protegerse de la radiación solar. Dicen en la página oficial: “Déjales que experimenten por ellos mismos la importancia de la crema solar, beber agua o ponerse gorro. Prevenir es la mejor manera de luchar contra el cáncer de piel: hagámoslo de forma divertida“.

Si este verano vas a ir a la playa y vas a tomar el sol, tanto si vas con niños como si no, te recomendamos estas aplicaciones para que tus vacaciones sean más seguras. No olvides otras aplicaciones que te hemos recomendado en este blog como My Sand Sol para reservar hamaca y sombrilla o Afar para que tus viajes sean mucho más completos.

Entrevista a Javier Romero, Universal Places, en el suplemento “Soy online”

Entrevista a Javier Romero, Universal Places, en el suplemento “Soy online”

Entrevista a Universal Places

Tenemos el honor y el placer de haber sido publicados en el suplemento Soy Online de La Razón. El director de Universal Places, Javier Romero, ha sido entrevistado y ha respondido las preguntas que transcribimos a continuación.

¿Cuándo y con qué objeto se crea el site Universal Places?

Después de haber fundado una de las empresas líderes de Tour Operación del mercado vacacional español y al disponer de las mejores tarifas y servicios en el segmento de PLAYAS y RURAL, vimos la necesidad de vender directamente a través de Internet.

En 2011 hicimos todo el desarrollo web, el posicionamiento orgánico y de redes sociales y en 2012 confirmamos la implantación a nivel nacional.

¿A qué perfil de usuarios se dirigen?

A todo tipo de clientes, pero especialmente a las Familias y Parejas. Este año, igual que los dos anteriores, se está notado un aumento de reservas hacia la península, en detrimento de viajes al extranjero por las circunstancias económicas ya sabidas.

¿Qué les distingue de otros portales y empresas del ramo?

En UNIVERSALPLACES.COM somos expertos en Tecnología y en el Mercado Profesional Turístico. Y vivimos en Internet bajo la filosofía de ofrecer la mejor experiencia de usuario en la búsqueda y preparación de tu viaje mediante la máxima de la RECOMENDACIÓN, con la ESPECIALIZACIÓN y siempre bajo la máxima del mejor precio garantizado.

Sus proyectos de futuro pasan por…

La Tecnología MÓVIL. Estamos inmersos en el desarrollo de dos aplicaciones para iPhone y Android con el producto Playas y Rural.

Además destacaría…

Vivimos en Internet bajo la filosofía de ofrecer la mejor experiencia de usuario en la búsqueda y preparación de tu viaje, mediante la máxima de la RECOMENDACIÓN a través de redes sociales.

Podéis encontrar otras entrevistas en la versión en PDF del suplemento SOY ONLINE del 28 de mayo del 2012.