Etiqueta: avión

Una nueva web reúne todos los derechos de los pasajeros de la Unión Europea

Una nueva web reúne todos los derechos de los pasajeros de la Unión Europea

Foto de la web "your passengers rights at hand

La Comisión Europea del Sector del Transporte ha creado una nueva aplicación muy completa “Your passenger rights at hand“, disponible en los 22 idiomas de la Unión Europea, que informa a todos los pasajeros de sus derechos si experimentan alguna dificultad o dudas mientras viajan. Todos los temas están contemplados : denegación de embarque, cancelación, retrasos, pérdida de equipaje, problemas de traslados por movilidad reducida… Es además una herramienta global que tiene en cuanto todo tipo de transportes desde al avión hasta el tren pasando por autocares y barcos (en 2013).

Según los organizadores de esta aplicación “los pasajeros necesitan un conjunto común de principios, de modo que puedan ser más fácilmente conscientes de sus derechos en caso de que algo salga mal con su viaje, independientemente del modo de transporte que utilizan o si el viaje se realiza íntegramente dentro de un mismo Estado miembro o pasa a través de intracomunitaria o frontera exterior.

Informan por ejemplo del tiempo del que disponemos para hacer una reclamación en caso de deterioro o pérdida de equipaje durante un vuelo, recuerdan que las personas con movilidad reducida tienen derecho a una asistencia tanto a la llegada como a la salida del vuelo etc…

Esta aplicación está disponible para Iphone, iPodtouch, iPad, Android, Blackberry y Windows Phone.

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Foto de Niallkennedy

Internet forma totalmente parte de nuestras vidas y ya existen varios estudios que destacan la influencia de una buena conexión a Internet a la hora de escoger cualquier servicio. Para reservar un hotel por ejemplo ya resulta evidente que entre un establecimiento sin WIFI y otro que la ofrece la decisión es muy clara para la inmensa mayoría de los viajeros.

Las compañías aéreas no podían quedarse indiferente ante este auge de la Red en nuestras vidas y cada vez son más las aerolíneas que ofrecen conexión a WIFI durante sus vuelos. ¡Ya no es necesario matar el tiempo con las insulsas revistas de a bordo o visionando esa película que ya hemos visto 3 veces!

Las pioneras han sido las compañías americanas que han ofrecido este servicio en la clase Business y que lo están ampliando poco a poco a la clase turista. Algunas compañías solo proporcionan enchufes de alimentación eléctrica o vía USB en algunas filas de asientos turista por lo que es necesario preguntarlo a la hora de hacer el check-in para no quedarse “desenchufado”.

Curiosamente las compañías que ofrecen WIFI no lo han publicitado mucho hasta ahora a pesar de la inmensa popularidad que tiene este servicio para todos los usuarios. Para ayudaros a escoger con quién volar os adjunto una lista de las aerolíneas que han añadido esta prestación en sus vuelos aunque os recomendamos reconfirmar este hecho en el momento de hacer la reserva.

AMERICAN AIRLINES        ASIANA AIRLINES          BRITISH AIRWAYS          DELTA           FRONTIER AIRLINES      EMIRATES     SINGAPORE AIRLINES      TAM        QANTAS          UNITED AIRLINES            US AIRWAYS         LUFTHANSA

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

Foto de Jactogo.com

Un ingeniero inglés, John Power, ha encontrado la solución para viajar sin tener que preocuparse jamás por el exceso de equipaje. Este empresario ha inventado Jaktogo una maleta que se convierte en chaqueta, vestido o abrigo según el modelo y permite a los viajeros transportar hasta diez kilos de equipaje extra en su propio cuerpo.

Por poco más de 80 euros el viajero puede disfrutar de su prenda-maleta hecha de un material impermeable muy resistente y que le permite llevar más peso de lo que habitualmente permiten las líneas low-cost. ¡Hay que darse prisa antes que las compañias aéreas decidan pesar también la ropa de los pasajeros!

Jack Powers empezó a  concebir está “chaqueta” porque según sus propias palabras ” He visto demasiada gente abandonar maletas o quedarse tirada en aeropuertos internacionales por no tener dinero para pagar un extra.

En cuanto a moda no es una chaqueta a la última pero es muy práctica que es de lo que se trata, tiene bolsillos especiales para Ipad, cámaras de fotos, libros o incluso toallas. El éxito ha sido inmediato y ya se ha empezado a fabricar una versión poncho para los que viajen a países cálidos.

KLM ofrece la posibilidad de escoger compañero de vuelo según su perfil en Facebook

KLM ofrece la posibilidad de escoger compañero de vuelo según su perfil en Facebook

Foto archivo de Google

Siguiendo el ejemplo de otras compañias aéreas que se apoyan en Internet para ofrecer un servicio más personalizado a sus pasajeros, KLM, la compañia aérea holandesa permite que sus clientes utilizen Facebook o Linkedin para escoger su vecino de asiento según su perfil.

Los requisitos son muy sencillos :

– Este servicio se aplica a vuelos cuyo origen o destino sea Amsterdam aunque para los pasajeros que viajen en Business Class este servicio funcionará en toda Europa.

– Se puede efectuar la reserva teniendo en cuenta los datos de Facebook hasta 48 horas antes del viaje.

En el momento de hacer la reserva el funcionamiento es muy sencillo, hay que utilizar la página oficial de KLM y en el apartado de asiento escoger la opción Meet & Seat. Entonces es necesario iniciar sesión en Facebook o Linkedin y seleccionar los aspectos del perfil que desea compartir con otros pasajeros así como información sobre su viaje si así lo desea. El mapa de asientos le mostrará detalles de otros pasajeros de ese vuelo y entonces podrá seleccionar un asiento al lado de alguien con intereses similares. Es una forma también de viajar con personas que viajan al mismo evento al que nos hemos apuntado ya sea una feria, una exposición, algún concierto o incluso algún viaje organizado por ejemplo.

Por supuesto, cada uno de los pasajeros decide de los aspectos de su perfil que desea dar a conocer a los demás pasajeros a la hora de conseguir un compañero de asiento afin a sus gustos.

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Foto de chuck taylor

Los aviones se habían convertido en uno de los últimos reductos donde no se podía usar ni internet ni la telefonía móvil pero esta torre está a punto de caer.

A finales de 2013 la compañía Boeing pondrá a disposición de los viajeros nuevos aviones 747-8 y 777 que, mejorando la conectividad de la flota, permitirán utilizar con toda normalidad los teléfonos móviles o navegar por internet. Se podrá utilizar a través del sistema de Entretenimiento en vuelo y de retransmisiones de televisión en directo.

A partir de ahora nada de echarse una siestecita durante los trayectos cortos o de entablar conversación con el vecino de al lado en los viajes de largo recorrido, podremos seguir organizando desde las alturas la cena de navidad con “mamá” que se ha quedado en el hogar o terminar ese informe tan importante que llevábamos un poco atrasado…

El sistema de conectividad está siendo estudiado también para el Boeing 737 para poder instalarlo en estos aparatos dentro de poco tiempo. Para los últimos meses del año, la compañía está trabajando para que el Boeing 787 proporcione a los viajeros un conjunto completo de ofertas de conectividad para que los pasajeros tengan la opción de permanecer conectado a su correo electrónico, o internet o a cualquier oferta en línea durante el vuelo.

Los primeros sistemas de conectividad actualmente en desarrollo en Boeing son el Panasonic Global Communication Suite y el sistema Thales TopConnect. Se espera que el sistema Wireless Media Streaming esté disponible para toda la flota de aviones Boeing a lo largo del año 2014.

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

Foto de j.s clark

Con el fin de facilitarle la vida a sus clientes, ya tengan que desplazarse por motivos de negocios o por ocio, American Airlines ha implantado un servicio novedoso de entrega de equipaje “a la carta” en el lugar escogido previamente por el viajero ya sea su casa, su lugar de trabajo o incluso en su hotel.

Es un servicio muy cómodo para todos aquellos que no necesiten de forma inmediata disponer de sus pertenencias al llegar a destino. La compañía garantiza la entrega en un máximo de 4 horas en una distancia de 40 millas del aeropuerto (unos 65 kilómetros) y ofrece también un servicio más lento para entregas hasta 100 millas, unos 160 kilómetros, en 6 horas (con un recargo adicional de 1 $ por maleta o bolsa). Es un servicio con un precio muy razonable, sobre todo para familias, ya que la companí­a cobra 49,95 $, unos 40 euros, para entre 3 y 10 bultos. Merece la pena planteárselo porque después de un viaje largo con niños no apetece quedarse una hora más esperando a  que lleguen las maletas escuchando las protestas de los nenes lo que apetece de verdad es bajar del avión y coger directamente el coche o un taxi para llegar cuanto antes al “hogar, dulce hogar”.

American Airlines afirma que una de las quejas más habituales de sus clientes es justamente el retraso en la entrega de equipajes en los aeropuertos o incluso su pérdida. Con esta medida la companí­a quiere reducir al máximo la espera en los terminales y garantiza que, en caso de retraso en la entrega o pérdida del mismo, ella se encargará de todos los trámites para su recuperación asegurando que el dinero facturado para el servicio de “Entrega a Domicilio” será reintegrado en su totalidad.

A ver cuando se implanta este cómodo servicio en los aeropuertos españoles porque la espera del equipaje al bajar de un vuelo es probablemente uno de los momentos más pesados y más inciertos en cuanto a duración de los que acompañan los viajes…

Artículo original aquí.

ACTUALIZACIÓN :

Desde aqui damos las gracias a @Luis_Monserrate que nos indicó a través de twitter dos webs que se encargan también de gestionar la entrega del equipaje a domicilio : sin malestas.com y enviarmaletas.com. Os recomendamos la lectura de este tweet para ampliar la información de nuestro post.

 

Crecen las visitas de turistas extranjeros a las playas españolas

Crecen las visitas de turistas extranjeros a las playas españolas

Turistas
Foto de Silvia Siles

Este miércoles, directamente desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llegaron los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). El primer resultado que debemos destacar es positivo ya que España ha recibido cerca de 33 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses de este año, lo que significa un crecimiento del 3,3% con respecto al mismo periodo en el 2011.

Los tres principales mercados siguen siendo los mismos: Reino Unido, Alemania y Francia. Los primeros acumulan el 23,4% de las visitas aunque con un débil crecimiento del 0,3% con respecto al año pasado. Los alemanes aumentaron mucho más, un 6,5%, pero solo representan un 16,2% de las visitas totales de turistas extranjeros. En tercer lugar quedan los franceses con un crecimiento del 4,2% convirtiéndose en el 14,8% del total. Así, los ingleses sumaron 7,6 millones de visitantes, los alemanes 5,3 millones y los franceses 4,8 millones.

En la lista de descensos figura Irlanda con un 15,6% menos de visitantes, junto al 5,4% de los Países Bajos y al 4,9% de Bélgica. Mientras tanto en la lista de aumentos están Estados Unidos con un sorprendente crecimiento del 27% con respecto al año pasado y Portugal con un 14,7% más de presencia.

En cuanto a las comunidades autónomas receptoras de turistas tenemos en primer lugar a Cataluña, superando los 2 millones de visitantes, con el 26,3% de las llegadas internacionales, y otra parte de la tarta se la queda Baleares con el 25,7%. Andalucía y Canarias bajan debido a la caída de las visitas del mercado británico, mientras que la Comunidad de Madrid crece gracias al mercado italiano y portugués.

Respecto al medio para llegar a España, crece el avión un 5%, convirtiéndose así en el 80,8% de las opciones de todos los visitantes extranjeros que han tocado tierras españolas, en contraposición al descenso del 1,7% que ha tenido el transporte por carretera. Si quieres saber más sobre viajar en avión, aquí te dejamos las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo.