Etiqueta: aviones

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar 24 mapa
Flightradar 24 mapa

¿Cuánto tardara mi bus? No hay problema, ya existen apps móviles que nos ayudan a tener controlados los autobuses en nuestras ciudades, y no desesperar cuando estamos  en las paradas (o sí…). Sin embargo, cuando viajamos en avión, ya sea por España o sobre todo al extranjero, en  ocasiones nos sentimos frustrados por los tremendos retrasos de vuelos que sufrimos, y en la mayoría de los casos sin nada de información sobre la duración de las demoras.

Flightradar24 es una original app que a modo de radar de aviones nos indica la situación de los aviones en tiempo real, como un monitor de todos los vuelos comerciales y privados alrededor del mundo. Lo que en un principio parecen ser datos que solo podrían estar a disposición de controladores aéreos civiles y militares, ahora los podemos tener en el  ordenador o en el móvil en tiempo real y gratis (excepto la versión Pro).

Lo novedoso de Flightradar24 es en que podemos enfocar a un avión que pase por encima de nosotros y nos dará una detallada información del mismo: línea aérea, procedencia y destino, además del tipo de radar con el que cuenta, altitud, rumbo y velocidad, e incluso su número de registro. ¡Ciencia ficción en el bolsillo!

Datos Aeropuerto Zaragoza
Datos Aeropuerto Zaragoza

La tecnología que utiliza para obtener estos datos en tiempo real se llama ADS-B (automatic dependent surveillance-broadcast).  Cada avión recibe su localización por coordenadas GPS, es entonces cuando el transpondedor ADS-B del avión transmite las señales obteniendo su localización y otros datos adicionales, que serán recibidos por las 3.000 antenas y demás estaciones de recepción que están conectadas a Flightradar24 en todo el mundo. Siendo estos  quienes transmitirán el feed de datos al sitio web y a la app instalada en el móvil.

Parece complejo, ¿verdad? Lo cierto, es que a pesar de que tan solo el 60% de todos los aviones de pasajeros están equipados con transpondedores ADS-B, algunas compañías aéreas ya  usan FlightRadar24 en su día a día, aprovechando los miles de datos en tiempo real recibidos gracias a estos receptores.

Flightradar24
Flightradar24

Flightradar24 es una aplicación gratis disponible en  Android, iPhone y Windows Phone, además de Windows y Mac para escritorio.  Pero para sacarle todo el partido, la más indicada parece ser la versión móvil pro, con la función de realidad aumentada, que si es de pago.

Ahora ya tendremos distracción cuando tengamos que pasar un largo rato de espera en algún aeropuerto.

Fuentes: internet, fotos Flightradar.com

Los nuevos pilotos chinos se seleccionan ¡con la nariz!

Los nuevos pilotos chinos se seleccionan ¡con la nariz!

Foto de Pcora

¡No he podido resistirme a comentar esta noticia! Hainan Airlines una de las aerolíneas más importantes de la República Popular China está en pleno proceso de selección de personal y ha añadido un requisito un poco curioso para poder formar parte de su equipo… Además de los diplomas de rigor para manejar un avión de este tipo y de un manejo perfecto del inglés, los aspirantes deben tener un olor corporal absolutamente irreprochable.

Es una preocupación loable, no digo que no, pero para comprobarlo los inspectores tiene la molesta obligación de meter literalmente las narices en los sobacos del candidato y comprobar de manera “artesana” la ausencia de efluvios molestos e inoportunos. Esta preocupación se debe a que “el personal trabaja muy cerca de los pasajeros y ningún pasajero quiere oler las axilas del piloto” dixit el representante de la compañía aérea.

De todas formas las autoridades chinas parecen estar muy preocupadas últimamente por la higiene pública ya que en mayo aprobaron una norma con la cuál se limitaba “a dos moscas como máximo” los insectos permitidos en los baños públicos de la ciudad. No sabemos si también sería válido una mosca y una mariposa o si en este caso estaríamos igualmente fuera de la ley… Añadiremos, para que no parezca que en China reina una epidemia de locura colectiva, que esta norma viene dictada por la necesidad de mejorar la fama de los servicios sanitarios chinos que no gozan precisamente de las mejores referencias entre la población. ¡A ver si lo logran!

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

Foto de Jactogo.com

Un ingeniero inglés, John Power, ha encontrado la solución para viajar sin tener que preocuparse jamás por el exceso de equipaje. Este empresario ha inventado Jaktogo una maleta que se convierte en chaqueta, vestido o abrigo según el modelo y permite a los viajeros transportar hasta diez kilos de equipaje extra en su propio cuerpo.

Por poco más de 80 euros el viajero puede disfrutar de su prenda-maleta hecha de un material impermeable muy resistente y que le permite llevar más peso de lo que habitualmente permiten las líneas low-cost. ¡Hay que darse prisa antes que las compañias aéreas decidan pesar también la ropa de los pasajeros!

Jack Powers empezó a  concebir está “chaqueta” porque según sus propias palabras ” He visto demasiada gente abandonar maletas o quedarse tirada en aeropuertos internacionales por no tener dinero para pagar un extra.

En cuanto a moda no es una chaqueta a la última pero es muy práctica que es de lo que se trata, tiene bolsillos especiales para Ipad, cámaras de fotos, libros o incluso toallas. El éxito ha sido inmediato y ya se ha empezado a fabricar una versión poncho para los que viajen a países cálidos.

¿Cuanto sabes de aeropuertos?

¿Cuanto sabes de aeropuertos?

Foto de AndrewC75

En la mayoría de nuestros viajes vamos paseando de aeropuerto en aeropuerto pero en realidad ¿que sabemos de ellos? Pues probablemente menos de lo que pensamos… Os lo voy a exponer aquí “tipo test” para que podáis ejercitar vuestros conocimientos ¡seguro que en más de una ocasión os sorprendemos!

¿Cuál es el aeropuerto más frecuentado del mundo? Seguro que casi todos pensamos en Nueva York. Pues no! Es otro aeropuerto del continente americano : el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta con más de 89 millones de pasajeros al año.

¿Donde está el aeropuerto civil más antiguo del mundo? Lo tenemos en Alemania, es el Berlín Tempelhof creado en 1923 y que estuvo en activo hasta el 2010, aunque hoy ha sido reconvertido en un parque.

¿Y el aeropuerto más grande del mundo? Los países árabes son los reyes de lo superlativo así que no podía ser de otra manera : el mayor aeropuerto del mundo es el King Fahd y está en Arabia Saudí.

¿Cuál fue el primer aeropuerto del mundo en abrir una tienda de Duty-Free? Irlanda fue la pionera y esta tienda se abrió en el aeropuerto de Shannon en Limmerick al oeste del país.

¿Cuál es la anchura de pista necesaria para que un Airbus A380 pueda aterrizar o despegar? Se considera que nada menos de 60 m son necesarios para que este tipo de aviones puedan manejarse correctamente en un aeropuerto.

Ahora una de las normas del buen piloto, ¿para despegar o aterrizar los aviones tienen que ponerse a favor o en contra del viento? Podría parecer que es diferente en un caso y en otro pero en realidad en los dos casos el aparato tiene que colocarse de cara al viento. ¡Para más información llamen al aeropuerto más cercano!

¿Donde está la torre de control más alta del mundo? Thailandia tiene el honor de poseer una torre de control de 132 m de altura donde trabajan los controladores aéreos de la zona casi con la cabeza en las nubes…

Y, para terminar, ¿sabiáis que se rocian con mangueras a los aviones que aterrizan, con ,exito, después de su primer vuelo inaugural en la pista de llegada? Se considera como un tipo de bautismo aéreo pero en este caso lo que se valora sobre todo es que hayan podido aterrizar. ¡Despegar debe de ser más fácil!

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Foto de chuck taylor

Los aviones se habían convertido en uno de los últimos reductos donde no se podía usar ni internet ni la telefonía móvil pero esta torre está a punto de caer.

A finales de 2013 la compañía Boeing pondrá a disposición de los viajeros nuevos aviones 747-8 y 777 que, mejorando la conectividad de la flota, permitirán utilizar con toda normalidad los teléfonos móviles o navegar por internet. Se podrá utilizar a través del sistema de Entretenimiento en vuelo y de retransmisiones de televisión en directo.

A partir de ahora nada de echarse una siestecita durante los trayectos cortos o de entablar conversación con el vecino de al lado en los viajes de largo recorrido, podremos seguir organizando desde las alturas la cena de navidad con “mamá” que se ha quedado en el hogar o terminar ese informe tan importante que llevábamos un poco atrasado…

El sistema de conectividad está siendo estudiado también para el Boeing 737 para poder instalarlo en estos aparatos dentro de poco tiempo. Para los últimos meses del año, la compañía está trabajando para que el Boeing 787 proporcione a los viajeros un conjunto completo de ofertas de conectividad para que los pasajeros tengan la opción de permanecer conectado a su correo electrónico, o internet o a cualquier oferta en línea durante el vuelo.

Los primeros sistemas de conectividad actualmente en desarrollo en Boeing son el Panasonic Global Communication Suite y el sistema Thales TopConnect. Se espera que el sistema Wireless Media Streaming esté disponible para toda la flota de aviones Boeing a lo largo del año 2014.

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

Foto de j.s clark

Con el fin de facilitarle la vida a sus clientes, ya tengan que desplazarse por motivos de negocios o por ocio, American Airlines ha implantado un servicio novedoso de entrega de equipaje “a la carta” en el lugar escogido previamente por el viajero ya sea su casa, su lugar de trabajo o incluso en su hotel.

Es un servicio muy cómodo para todos aquellos que no necesiten de forma inmediata disponer de sus pertenencias al llegar a destino. La compañía garantiza la entrega en un máximo de 4 horas en una distancia de 40 millas del aeropuerto (unos 65 kilómetros) y ofrece también un servicio más lento para entregas hasta 100 millas, unos 160 kilómetros, en 6 horas (con un recargo adicional de 1 $ por maleta o bolsa). Es un servicio con un precio muy razonable, sobre todo para familias, ya que la companí­a cobra 49,95 $, unos 40 euros, para entre 3 y 10 bultos. Merece la pena planteárselo porque después de un viaje largo con niños no apetece quedarse una hora más esperando a  que lleguen las maletas escuchando las protestas de los nenes lo que apetece de verdad es bajar del avión y coger directamente el coche o un taxi para llegar cuanto antes al “hogar, dulce hogar”.

American Airlines afirma que una de las quejas más habituales de sus clientes es justamente el retraso en la entrega de equipajes en los aeropuertos o incluso su pérdida. Con esta medida la companí­a quiere reducir al máximo la espera en los terminales y garantiza que, en caso de retraso en la entrega o pérdida del mismo, ella se encargará de todos los trámites para su recuperación asegurando que el dinero facturado para el servicio de “Entrega a Domicilio” será reintegrado en su totalidad.

A ver cuando se implanta este cómodo servicio en los aeropuertos españoles porque la espera del equipaje al bajar de un vuelo es probablemente uno de los momentos más pesados y más inciertos en cuanto a duración de los que acompañan los viajes…

Artículo original aquí.

ACTUALIZACIÓN :

Desde aqui damos las gracias a @Luis_Monserrate que nos indicó a través de twitter dos webs que se encargan también de gestionar la entrega del equipaje a domicilio : sin malestas.com y enviarmaletas.com. Os recomendamos la lectura de este tweet para ampliar la información de nuestro post.

 

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Foto del archivo de Google

Para una persona con sobrepeso tomar un vuelo y tener que meterse casi a la fuerza en el asiento es una tortura y es también, hay que reconocerlo,  una auténtica molestia para el que está sentado a su lado.

Consciente del aumento de pasajeros con exceso de peso, Airbus ha dotado sus aviones A320 con asientos extra-anchos que ofrecen mayor espacio para todo cliente que esté dispuesto a pagar un cargo extra por viajar más cómodo, tenga o no problemas de obesidad. Según Airbus este cambio implica reducir el tamaño de los asientos de la clase turista para todas aquellas aerolíneas que quieran seguir dando servicio al mismo número de pasajeros optimizando así el espacio en la cabina. Airbus señala que “ las aerolíneas están mejorando sus márgenes cobrando cargos por equipaje, asientos en ventanillas y alimentos pero lo que la mayoría de  la gente quiere es espacio y eso es lo que podemos ofrecer con estos nuevos asientos”.

Airbus piensa que el primer A320 equipado con asientos extra-anchos será comprado por una compañia aérea estadounidense ya que Estados-Unidos es el país con mayor proporción de personas con sobrepeso : el 30% de la población adulta padece obesidad. Por ello, algunas compañias estadounidenses ya llevan unos años practicando la política de exigir a los pasajeros obesos la compra de un segundo asiento a la hora de reserva su vuelo. United Airlines, entonces tercera aerolínea del país, definía esos pasajeros como ” aquellos clientes que no caben en el asiento correspondiente a su pasaje o no puedan abrocharse el cinturón de seguridad o que no puedan apoyar los brazos en el reposabrazos de su asiento una vez sentados”. La compañía alegaba que recibía numerosas quejas de los pasajeros que se ven obligados a compartir su espacio con personas obesas.

Southwest Airlines, una compañía low cost fue pionera en exigir a sus viajeros la compra de un segundo asiento para viajar garantizándoles que el importe del asiento extra les sería devuelto si el avión despegaba con asientos vacíos. Otras compañías de bajo coste como Easy Jet, piden a los pasajeros obesos que adquieran un segundo billete para viajar ofreciéndoles un descuento de hasta el 50% en la compra. Aunque el premio a la originalidad la tiene Ryanair que además de cobrar un segundo billete recomienda a sus tripulantes de cabina que se mantengan delgados para mantener bajo el peso del avión (!) y ha reforzado la medida reduciendo el tamaño de su revista de vuelo y sirviendo menos hielo en las bebidas. Sin comentarios…

En España, al no existir una regulación sobre este tema, cada compañía aplica su propia política. Iberia y Air Europa comentan que, por lo general, es el propio cliente el que por iniciativa propia suele reservar dos plazas y entonces se le reduce el precio de la segunda plaza cobrándole solo la tarifa sin gastos de gestión ni tasas. Sin embargo si el cliente no quiere comprar este segundo asiento, se le acomoda en dos asientos libres aunque en el caso de que el avión vaya lleno entonces la compañía se ve en la obligación de obligarle a reservar en otro vuelo con asientos libres.

Las compañías low cost españolas, Vueling, Iberia Express, Volotea… son menos flexibles : el pasajero con sobrepeso tiene que adquirir dos asientos, si se niega, sencillamente : no vuela.

Para más detalles consultar este artículo.