
En España tenemos las mejores playas.
Según un reciente informe de ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), España mantiene el buen nivel de playas que ya logró en pasados años. Los criterios para valorar las mejores playas del hemisferio norte no solo se basan en la limpieza de las mismas, además tienen en cuenta otros factores como la accesibilidad a las mismas y la calidad de las aguas. De esta forma, una de cada 6 banderas azules que se otorgan en el mundo, pertenece a España.
Los mas de 8.000 kilómetros de playas españolas gozan de buena salud y en algunas comunidades como la Valenciana (104 playas y 12 puertos) o la Andaluza (66 playas y 15 puertos) el incremento de calidad, ha sido por encima de la media. Otras comunidades también destacan por su gran número de banderas azules. Galicia 117 playas y 13 puertos o Cataluña con 86 playas y 22 puertos andan a la zaga.
Se dan casos como el de Palma, en el que las 5 playas (Playa de Palma, Cala Estancia, Cala Major, Ciudad Jardín y Can Pere Antoni), han sido galardonadas con éste distintivo, además de contar con otros servicios que las distinguen especialmente, como el servicio de baños para discapacitados; sillas anfibias, para personas con problemas de movilidad; ayuda para personas con problemas auditivos; mejor señalización visual; o servicio WIFI en tres de ellas (Cala Mayor, Ciudad Jardín y Cala Estància)
Joan Mesquida, Secretario General de Turismo y Comercio Interior, expresaba así su satisfacción por las banderas azules concedidas a España en 2011:
“Las playas son la joya de la corona del turismo en España, y otro año más han pasado con nota”