Etiqueta: bangkok

Ciudades con nombres…¡improbables!

Ciudades con nombres…¡improbables!

Foto de jonny2love

Algunas veces la imaginación humana, la casualidad o las ganas de juerga que tenga un responsable municipal pueden ser los responsables de algunos de los nombres de ciudades más curiosos que se pueden encontrar a lo largo de la geografía mundial. Sin tener la pretensión de ser exhaustiva (¡eso sería imposible!) os voy a comentar algunos de los que me han llamado la atención últimamente y algunos son casi increíble de verdad… Os dejo juzgar y añadir alguno si os apetece.

– Empezaré por la ciudad que encabeza este post : Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¡Uf casi no llego! No hay en toda Europa una ciudad con un nombre más largo que el de esta modesta ciudad del País de Galles. Hasta el siglo XIX el nombre de esta localidad era bastante más corto pero se decidió entonces alargarlo artificialmente para que al llegar a la estación de tren ¡los viajeros sintieran curiosidad por la ciudad y bajaran del tren para visitarla! El tema del marketing no estaba tan estudiado hace unos años… Por si algunos os animáis existe una web local (que ostenta también la URL más larga de internet por cierto) para enseñar la pronunciación correcta de este nombre que vendría a significar ” la iglesia de Santa María en el hueco del avellanero blanco cerca de un veloz remolino y la iglesia de San Tysilio cerca de la cueva roja”.

– Vamos a descansar un rato e ir a una ciudad cuyo nombre se escribe con una sola letra “A“. Está situada en las islas Lofoten en Noruega y se pronuncia… ¡”O“! Esta encantadora ciudad de pescadores comparte su nombre con otras ciudades de Noruega pero en ningún sitio como aquí se pueden admirar unos paisajes tan idílicos, seguir tantas rutas a través de una naturaleza intacta o admirar el sol de medianoche en un entorno tan estremecedor…

– Nos vamos ahora hasta Nuevo México en Estados Unidos para conocer la antigua ciudad de Hot Springs conocida ahora como “Truth or consequence“. Esta ciudad termal cambió de nombre en los años 50 cuando era muy popular un programa de radio llamado justamente “Truth or consequence” en castellano vendría a ser “Verdad o atrevimiento”. El locutor de dicho programa ofreció en antena emitir desde la ciudad dispuesta a cambiar su nombre en honor al programa y… ¡Hot Springs fue la primera en decidirse! Esta localidad sigue siendo muy turística hoy en día con sus aguas termales, sus centros comerciales e incluso un puerto espacial donde entrenan tanto pilotos de caza como futuros astronautas.

– Nos vamos ahora bastante más cerca de la península, a Austria para conocer una ciudad con un nombre muy difícil de llevar : Fucking. Curiosamente este nombre data de la edad media y no guarda, a pesar de las apariencias, absolutamente ninguna relación con la palabra inglesa. Esta localidad no tiene mucho interés turístico a pesar de recibir una gran afluencia de visitantes interesados en un recuerdo o una foto cerca del cartel de entrada de la ciudad. Por cierto este cartel ha sido robado tantas veces que la municipalidad ha tenido que instalar un completo sistema de cámaras para evitar engrosar demasiado el presupuesto destinado al reemplazo de señales de la comarca. ¡Nada es perfecto!

Halfway en Oregon (U.S.A) tiene la medalla a la modernidad. En el año 2000 la empresa Half.com (hoy filial de E.Bay) le propuso a esta pequeña ciudad cambiar su nombre original por Half.com convirtiéndose así en la primera “ciudad.com” del mundo. Este cambio no fue permanente pero durante un año tanto la empresa como la ciudad se beneficiaron de una publicidad inalcanzable por cualquier otro medio. En sí no es una ciudad con mucho potencial turístico pero a apenas unos kilómetros se puede visitar la ciudad de Cornucopia una famosa ciudad minera fantasma.

– Nos quedamos en Estados Unidos y más concretamente en Tenessee para visitar la ciudad de Nameless es decir “sin nombre”. Esta pobre ciudad se quedo sin nombrar porque la comunidad que se instalo allí a principios del siglo XIX no logró ponerse de acuerdo sobre como debía nombrarse la localidad. Cansados de debates estériles y conflictos los habitantes decidieron adoptar el nombre de Nameless y vivir en paz… Un cartel a la entrada de la ciudad cuenta esta historia y Elvis Costelo le dedicó una canción.

– Nuestros pasos nos llevan ahora hasta Thailandia, a Bangkok. ¿No parece un nombre muy extraño verdad? Pues retengan la respiración que voy a escribir (¡o intentarlo!) el nombre completo de la ciudad : Krung Thep mahanakhon amon rattanakosin mahintara ayuthaya mahadilok phop noppharat ratchathani burirom udomratchaniwet mahasathan amon piman awatan sathit sakkathatiyya vitsanuksam prasit. ¡Y pensar que me quejaba con el primer nombre del post! Este apelativo es casi una definición de la ciudad, nos recuerda que Bangkok está dedicada a la diosa Indra que fue construida por Visknukam y que en ella se puede encontrar un gran buda de esmeralda (aunque en realidad es de jade), un palacio real etc… Evidentemente este el nombre de ciudad más largo del mundo…

No sé si a lo largo de nuestros viajes nos vamos a encontrar con nombres tan peculiares pero es un motivo más para salir de casa y dedicarse a conocer más mundo. Lo dicho, si conocéis más nombres estoy a vuestra disposición para alargar la lista.

5 hoteles en las nubes

5 hoteles en las nubes

Foto de Augapfel

Si quiere asegurarse una habitación con vistas para sus próximas vacaciones, nada mejor que alojarse en algunos de los hoteles más altos del mundo y disfrutar del paisaje… Eso sí ¡no son aptos para turistas con vértigo!

Si somos fieles a la verdad, el hotel más alto del mundo es el Everest Hotel View situado a 3880 m de altitud en el Sagarmatha National Park  de Nepal pero vamos a considerarlo fuera de concurso porque, a pesar de los medios financieros de los que disponen algunos jeques árabes,  es poco probable que ningún edificio “construido” pueda acercarse a esa marca…

Por lo tanto vamos a nombrar aquí­ cinco hoteles con la “cabeza en el cielo” :

  1. El más alto es hoy en día el Hotel Rose Tower de Dubai, un precioso edificio dedicado por entero a la actividad hotelera y que ostenta la altura de 333 m.
  2. El segundo es el Hotel Burj al Arab también en Dubai que se alza como una vela sobre el mar a 321 m de altura y que tiene el honor de ser el único hotel de 7 estrellas en el mundo. El lujo más allá del lujo…
  3. En tercer lugar tenemos las Jumeirah Emirates Towers también en Dubai, 400 habitaciones, 15 restaurantes gastronómicos, 1 playa privada, 1 piscina situada al aire libre en la terraza… todo ello situado a un paso de las calles comerciales y las boutiques más chic de la ciudad. Este hotel culmina a 309 m.
  4. ¡Cambiamos de ciudad! Nos vamos a Bangkok al Hotel Baiyoke Tower y sus 304 m (328 m en realidad si se toma en cuenta la antena que se instaló hace varios años después en su azotea). Fue el primero en superar la barrera simbólica de los 300 m y es el edificio más alto de Tailandia.
  5. Y por último el Hotel Culinan I de Hong Kong, este establecimiento está situado cerca del complejo de apartamentos más caros y lujosos de la ciudad. Mide 270 m y lleva el nombre del mayor diamante del mundo, con un peso de 621 gramos nada menos,  que ahora forma parte de las Joyas de la Corona Británica.

Haremos un pequeña mención también a un rascacielos que pretende pulverizar cualquier intento de competencia a nivel de altura, la Shangai Tower, cuya construcción estará acabada en 2014. Con sus 632 m  (si, si habéis leído bien…) se convertiría en el cuarto edificio más alto del mundo.

 

Londres y París encabezan los principales destinos turísticos del 2012

Londres y París encabezan los principales destinos turísticos del 2012

Madrid se cuela, según el informe anual de MasterCard, entre los diez principales destinos turísticos del 2012. Junto con la capital española se encuentran otros nueve destinos muy populares y con muchísima atracción turística.

En la décima posición se encuentra Kuala Lumpur, la capital de Malasia, donde las mezquitas de Masjid Jamek y Masjid Negara son las que más atención turística reciben. Le sigue Frankfurt, la ciudad más poblada del Estado de Hesse en Alemania, donde destacan sus rascacielos, su Torre del Meno, su Ribera de los Museos, sus excursiones por barco, su vieja Ópera o el Jardín de las Palmeras.

Frankfurt
Frankfurt | Foto de Leandro's World Tour

En octavo lugar, justo antes de Madrid, tenemos a Dubai, la capital del emirato con el mismo nombre y poseedora de una arquitectura muy lujosa y muy excesiva que le ha llevado a querer tener las construcciones más grandes del mundo. Tiene el edificio más grande del mundo, el Burj Dubai, el puerto más grande del mundo, la estación de esquí cubierta más grande del mundo, y planea tener el aeropuerto y el parque de atracciones más grandes del mundo.

En sexto, quinto y cuarto lugar tenemos a Hong Kong, Estambul y Singapur, tres ciudades asiáticas (aunque la capital turca sea una ciudad transcontinental que también forma parte de Europa) que tienen mucho que aportar en materia de turismo. Mientras que la primera ofrece una vista de sus rascacielos espectacular, la segunda tiene una riqueza cultural cuyo mercado de las especias y su gran Mezquita Azul son lugares que están siempre llenos de turistas. Singapur siempre ha sido un popular destino turístico, donde el distrito comercial de Orchard Road es su atracción más famosa.

En el podio tenemos a Bangkok, París y Londres. La primera, capital de Tailandia, es otra ciudad asiática de la lista que confirma la importancia turística que tienen los destinos del continente oriental. Bangkok es la primera de todas ellas, tanto por su heterogeneidad, por su riqueza cultural, por sus rascacielos y por sus canales.

Aun así son dos gigantes europeos los que encabezan la lista: París y Londres. La primera es la ciudad del amor y del espíritu bohemio y todo el mundo tiene como obligación pasear alguna vez por sus calles y dejarse embriagar por su ambiente. Mientras que la primera, que repite en la primera posición, quizá deba parte de su liderato a la celebración de los Juegos Olímpicos este verano.

Londres
Londres | Foto de JohnGoode

El resto de ciudades que completan la lista hasta llegar al top 20 son: Seúl, Roma, Nueva York, Shanghai, Barcelona, Milán, Amsterdam, Viena, Beijing y Taipei. Más ciudades europeas y asiáticas y solo una americana.

Luis Cicerone: “Dame un centro comercial y una calle llena de gente y me has ganado”

Luis Cicerone: “Dame un centro comercial y una calle llena de gente y me has ganado”

Prosiguiendo con nuestras entrevistas a blogueros viajeros, hoy contamos con Luis Cicerone, un “humano con dos piernas, dos ojos, una nariz y alguna arruga“, según se presenta en su blog Xixerone.com, pero que además es un gran viajero y gran bloguero. Por ello está aquí, porque consideramos sus posts esenciales para cualquier apasionado de los viajes y porque además es un fotógrafo para tener en cuenta que puedes seguir en su perfil de Flickr. El resto lo responde en esta entrevista.

Luis Cicerone

¿Te consideras viajero o turista?

La verdad es que depende del momento. Sinceramente me parece absurdo que mucha gente se empeñe en distinguir los dos términos, como si uno fuese superior al otro. Depende del destino puede apetecerte más hacer couchsurfing o visitar un mercado de pulgas, mientras que en el siguiente viaje te compras una camiseta con el nombre de la ciudad y te subes a un sightseeing bus. Ambas opciones son igual de respetables.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

He tenido varias, la del incidente en un salón de masajes de Bangkok me la ahorro porque no son horas.

Una de las que más gracia me hace (ahora, porque en su momento estaba muy asustado) es la que tuve en mi viaje mochilero por Bulgaria. Iba en un tren de Veliko Tarnovo a Tryavna que iba prácticamente vacío. De repente, el tren se para en medio del trayecto y el revisor, que no hablaba ni mu de inglés, me hace bajar y me indica que me suba a una furgoneta que había en la carretera cerca de las vías junto a 2 ó 3 pasajeros más. Yo obviamente pensaba “secuestro, secuestro” y dudé unos segundos, hasta que el revisor prácticamente me cogió de la mano para subirme en la furgo. Se ve que simplemente había una avería más adelante y me llevaron hasta la siguiente estación en furgonetilla.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

He conocido a un montón de gente, especialmente gracias al couchsurfing. Afortunadamente con la mayoría sigo teniendo contacto en Facebook.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

También varía un montón, pero por lo general me gusta que sean dinámicos, soy absolutamente hiperactivo. Eso de viajar a Punta Cana y no salir de la tumbona del hotel no va conmigo. Normalmente intento montarme una ruta por varias ciudades o países, no me gusta estar mucho tiempo en el mismo lugar.

Otro factor importante es la libertad, prefiero crearme el viaje yo mismo, no depender de los horarios de otros. Por eso me gusta tanto viajar solo y de forma independiente.

En tercer lugar, me gusta que sean variados, intercalar entre hoteles de lujo y albergues, entre restaurantes callejeros y de autor, etc.

Como bonus, si los vuelos son con buenas aerolíneas, el viaje gana puntos. Prefiero evitar el low cost en vuelos europeos y viajar solo con aerolíneas que ofrezcan un cierto confort en los largos recorridos, lamentablemente esto elimina automáticamente a todas las aerolíneas españolas.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

Hay muchos viajes que recuerdo con mucho cariño: Sudeste Asiático, China, Japón, Escocia… Me sería muy difícil decidirme por uno solo.

Mi viaje más difícil, que no el peor, fue definitivamente la India. India es un país complicado, tanto por la pobreza que ves, como por el shock cultural y la sensación constante de ser un “euro con patas”, todo el mundo quiere sacarte el dinero.

Si tuviese que elegir el peor viaje de mi vida sería uno de fin de semana que hice a Ginebra. Mis supuestos anfitriones desaparecieron de la faz de la tierra y tuve que dormir una noche en un albergue y la siguiente en una parada de autobús.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?,

Cualquier cosa de la gastronomía peruana y los mejillones belgas.

¿Prefieres playa o montaña?

A decir verdad soy más de ciudad que de mar o montaña, ambas me aburren rápidamente. Si tengo que elegir, me decanto más por montaña. Pero a mí dame un centro comercial,  una calle llena de gente y cosas para ver y me has ganado.

Mis lugares favoritos del mundo mundial son Bangkok, Berlín y Londres. Así de urbanita soy.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Si todo va bien iré a Nueva York e Isla Margarita en otoño. Aún no he comprado los billetes pero ya están las cosas encaminadas. El año que viene tengo los ojos puestos en Sudáfrica, Australia y Filipinas.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Normalmente viajo solo con la guía de viajes, me la estudio de camino al destino.

Cuando me llevo algún libro soy muy de lecturas ligeras y solo leo en el aeropuerto, a lo mejor porque normalmente viajo a sitios ajetreados en los que no paro quieto.

En el último viaje que hice (por negocios y a Londres) mi vuelo se retrasó cuatro horas. Tiré de kiosco de aeropuerto y compré un libro que se llama “Maldito karma” de David Safier para pasar la espera. La verdad es que es muy entretenido, lo leí en dos sentadas (es que a la vuelta tuve otro retraso de una hora).

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Pues viviendo en Barcelona, cuando voy a la playa suele ser a la Costa Brava, pero no me pillaréis en la playa muy a menudo.