Etiqueta: basílica san Marcos

Venecia : un milagro de piedra y agua…

Venecia : un milagro de piedra y agua…

Visitar venecia

¡Si, lo sé, este título parece una poesía pero es que cuando hablamos de Venecia me pongo como un flan!

Cuando era estudiante de arte, hace ya unos años, fuimos con toda mi clase de viaje de estudios a la Ciudad de los Dogos y me toco la suerte de poder conocerla rodeada con otros “frikis” tan enamorados del arte como yo. Tengo un recuerdo imborrable de los días que pasamos en la ciudad dedicándonos a conocer todas las calles, callejuelas, iglesias, edificios de interés en cuanto teníamos un hueco en la programación cultural que nos había preparado nuestra profesora de arte.  Ser un apasionado de arte y visitar Venecia es como darle a un niño las llaves de La Fábrica de Chocolate de Willy Wonka… 

Bueno, vamos a empezar con “lo que uno no puede perderse en…” y más adelante ya publicaré un post con rincones menos conocidos y otro con restaurantes, cafeterías etc…

Lo primero que recomiendo a cualquiera que visite Venecia por primera vez es coger la línea 1 del Vaporetto para hacer uno de los cruceros más bellos que existen. ¡Recorrer por primera vez el Gran Canal es una experiencia inolvidable! Ver esa sucesión de palacios, palacetes, callejuelas y el baile de las barcas con motor cruzándose con la góndolas en medio del canal es como sumergirse en otro mundo. Esta línea lleva directamente a la plaza San Marcos donde podéis parar para hacer la primera visita con la Basílica, el Palacio Ducal e incluso subir a lo alto del Campanile para poder admirar unas magnificas vistas de la ciudad. Delante del Palacio Ducal, en la laguna, esta la Iglesia San Giorgio Maggiore de fondo, en la isla del mismo nombre, una de las estampas más fotografiadas de Venecia… Allí se encuentra también el “puerto de las Góndolas” por si queréis pasear por los canales en la embarcación más famosa de la ciudad.

El león de San Marcos - Detalle de la Básilica
El león de San Marcos – Detalle de la Basílica

Para que os hagáis una idea del precio de un paseo en góndola os pongo un resumen indicativo :

  • Paseo personalizado durante el día (antes de las 19h ) por un paseo de 40 minutos y por máximo 6 personas en una góndola: 80€
    Incrementos de 20 minutos al paseo de día: 40€
  • Paseo personalizado nocturno (de las 19h a las 8h) por un paseo de 40 minutos y por máximo 6 personas en una góndola: 100€
    Incrementos de 20 minutos al paseo de noche: 50€

Otro símbolo de Venecia que hay que visitar sin duda es el Puente del Rialto, el más famoso de todos los puentes de Venecia junto con el Puente de los Suspiros (que a pesar de su nombre no era para enamorados…). Una vez en el Puente del Rialto aprovechad para dar una vuelta por los mercados, muy pintorescos con las barcas amarradas y el género extendido en cestas, el mercado de pescado y marisco está todos los días de 7 de la mañana a 2 de la tarde y el mercado de frutas y verduras todos los días de 7 de la mañana a 8 de la tarde.

También sería recomendable dedicarle unas horas al Museo del Settecento, por una parte por la preciosa colección de cuadros sobre Venecia que alberga pero sobre todo porque da la oportunidad de poder visitar uno de los pocos palacios abiertos al público del Gran Canal. ¡No hay que perder esta ocasión! Y si queréis seguir con los museos os recomiendo La Galeria de la Academia con un abanico muy completo de pinturas venecianas y cuadros de pintores tan importantes como Tintoretto, El Veronés o Tiziano : una delicia para los ojos…

Y para terminar voy a aconsejaros algo muy simple pero que es primordial en Venecia, cuando hayáis visto “lo que uno no puede perderse en Venecia” , dedicaos a pasear. Lo mejor de Venecia es… Venecia. Ninguna ciudad se ha quedado tan inmovilizada en el tiempo como esta y lo mejor es salir a dar un paseo cuando se hace de noche y que ya se han ido los turistas que solo venían a pasar el día… Entonces Venecia se queda más tranquila, y si vais andando por calles algo alejadas de los puntos turísticos principales, conoceréis de verdad la Ciudad de los Dogos. Bajo la luz dorada de las farolas, Venecia recobra todo el esplendor de su edad de oro y entre palacios y estrechos canales os parecerá haber vuelto a la época deGiacomo Casanova. Además, andar es la velocidad correcta en Venecia, correr y darse prisa no tiene sentido en esta ciudad sin coches.

No tengáis además ningún reparo en salir por la noche ya que Venecia es una de las ciudades con la tasa de delincuencia más baja de Europa. ¡Lo más peligroso que os puede pasar por la noche es caeros en algún canal!