Etiqueta: blog

“Con S de Susana Santos…”

“Con S de Susana Santos…”

Susana -  Puente de Triana en Sevilla
Susana – Puente de Triana en Sevilla

Hoy contamos con una persona inquieta, a la que le gusta experimentar las cosas y luego plasmar sus experiencias  en un estupendo y refrescante blog: “Con S de Su”.

Nuestra protagonista es Susana Santos, vizcaína de nacimiento -Ortuella -, pero con residencia en Castro Urdiales. En su blog puedes encontrar artículos  sobre los últimos, últimísimos smartphones, viajes, vacaciones, hoteles, vinos..e incluso sobre looks para hacer deporte!!..En palabras de la propia Susana,un blog de moda, viajes y experiencias”.

¿Susana, te consideras viajera o turista? ¿Por qué?
Viajera, me gusta ir a mi aire sin que nadie ni nada me condicione, mis viajes los programo y calculo yo en base a mis gustos y afinidades.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Organizo los viajes a partir de la compra de un billete de avión a buen precio
, ese es el primer objetivo, el resto viene solo. Si, siempre a través de Internet.

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
El presupuesto, sin el no hay viaje
, espero este año tener algo.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Guías un tanto raros, autocares y olores imposibles.

Phuket
Phuket

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

He conocido mucha gente, ahora amigos de toda la vida no. Viajeros interesantes muchos y no he sabido más de ellos.

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Precio, lugar, días de duración.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
El mejor todos, pero tengo muy buen recuerdo de la Costa Oeste de USA y el peor creo que no tengo peor, más bien un mal hotel. Creo que no hay viaje malo, debes sacar lo positivo de cada uno.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Comida Thai  fantástica y el peor quizá la carne en una hacienda en La Republica Dominicana aunque me lo comí todo.

Zaragoza
Zaragoza

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Aún no lo se, depende donde consiga un vuelo bien de precio, no tengo preferencias.

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Una buena Tablet
y tienes las dos cosas, aunque me decanto más por la lectura.

¿Prefieres playa o montaña?
Playa, aunque los recorridos por la montaña están empezando a gustarme.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?

Mi Playa de España quizá isla Canela por la temperatura pero las playas de Sansenxo son extraordinarias.

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Muchas escenas, aunque una con motos de agua por aguas turquesas en los manglares de Varadero Cuba es incomparable.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

En todas…no me canso.

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

De momento no, aunque en todos los viajes se aprende algo pero la forma de pensar no.

 

Preparada par trabajar!!
Preparada par trabajar!!

 

Blog: http://susanasantos68.blogspot.com.es/ 

Twitter: @susanasantos68

 

 

Vanessa y Roger de Viajeros Callejeros. “nos gusta viajar libres…sin adjetivos”

Vanessa y Roger de Viajeros Callejeros. “nos gusta viajar libres…sin adjetivos”

Vanessa y Roger, son una pareja a los que les entusiasma y apasiona viajar. Son los creadores de la web Viajeros Callejeros, donde han ido escribiendo sobre sus numerosos viajes realizados a lo largo de los años. Pero Viajeros Callejeros, no es tan solo eso, es como ellos la llaman,una web abierta a los viajeros del mundo… a todos nosotros… donde poder compartir nuestras experiencias y anécdotas…una web abierta a todo el mundo que quisiese colaborar y hacer partícipe de sus viajes al resto…”

Dejemos que nos hablen un poco más de ellos y de sus experiencias viajeras…

¿Os consideráis viajeros o turistas? ¿Por qué?

Esta es una pregunta que nos han hecho varias veces y siempre contestamos que nos gusta viajar, sin más. No nos gusta movernos cargando con “pesos” innecesarios, que al final siempre generan controversia, sea cual sea el adjetivo con el que te sientas más identificado.

Nos gusta viajar libres…sin adjetivos. 

¿Cómo soléis organizar los viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Siempre utilizamos varios medios a la hora de planificar cualquiera de nuestros viajes. Normalmente lo primero que hacemos es informarnos en internet de las cosas más básicas del país que queremos visitar. Esta información la encontramos mucho más fiable en los blogs, porqué al ser gente que verdaderamente ha viajado al país, la información es mucho más interesante y al mismo tiempo más fidedigna.

Esta información siempre la complementamos con alguna guía en papel, que aunque la utilizamos algo menos, siempre nos acompaña. 

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedeis viajar?

Pese a que nos gustaría viajar un poco más ligeros de peso, al final el tema de la electrónica se convierte en una “mochila más”. La cámara, portátil, cables…inevitable no llevarlo con nosotros. 

¿ Habéis conocido a algún amigo de toda la vida en algun viaje? ¿Y coincidido con algún viajero interesante del que no habéis sabido mucho más una vez terminado el viaje?

En todos nuestros viajes siempre nos hemos cruzado con alguien, que por una razón u otra, se ha convertido “en la persona” del viaje. De éstos no hemos vuelto a saber nada, pero tenemos que reconocer que tampoco hicimos nada, ninguna de las partes por intercambiar direcciones, email…para seguir manteniendo contacto.

En India nos pasó un par de veces. En Jaisalmer especialmente con un chico con el que estuvimos más de una hora hablando, al lado del Palacio y nos despedimos con la misma naturalidad con la que nos conocimos. Este chico siempre pertenecerá a nuestro viaje.

También en India conocimos a una pareja muy especial, que viajaba con sus dos hijos y con los que estuvimos en Delhi varias horas antes de que acabase nuestro viaje. Con ellos sí que hemos mantenido el contacto.

Pero el caso más significativo que hemos tenido de mantener una amistad después de un viaje ha sido con un grupo que conocimos en nuestro viaje a Kenia y Tanzania. Seguimos viéndonos cada vez que podemos y mantenemos el contacto. Nos interesamos por las cosas que nos pasan.

Son ese tipo de personas auténticas y sanas, que tienes la suerte de encontrarte en el camino. Son difíciles de encontrar, tuvimos suerte. Ellos saben quienes son 

¿Qué tres puntos debe cumplir un viaje perfecto?

Para nosotros cualquier viaje se convierte en perfecto desde el momento en el que lo gestamos. Tenemos que decir que al final, cualquier viaje, lo miramos con tanto cariño que nos parece el más perfecto, aunque hayamos pasado por cosas que no lo sean. 

¿Cuál es el mejor plato que habéis probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Una de las cosas que más nos gusta hacer en nuestros viajes es probar la gastronomía de cada país. Mentiríamos si no dijésemos que la gastronomía italiana es nuestra preferida y este es uno de los motivos por los que, una vez al año intentamos hacer alguna escapadita a algún rincón italiano que no hayamos visitado antes y sentarnos a la mesa todas las veces que podamos.

El peor? Quizás la india, pero no porqué no nos gustase, si no porqué enfermamos a los pocos días de estar allí y nos pasamos bastantes días del viaje alimentándonos a base de tostadas y bananas. Cuando mejoramos decidimos que no era el momento de volver a introducirnos en la gastronomía del país. Hemos dejado este punto para cuando volvamos, que seguro que lo haremos. 

¿Cuál es vuestro próximo proyecto de viaje?

En este momento tenemos varios cerrados y algunos en mente, que por el momento aún son proyectos.

Podemos decirte que en marzo haremos una escapada de unos días a Stonehenge, que le teníamos muchas ganas desde hace años!! Y aprovecharemos para conocer Bristol, Bath…etc.

En junio-julio nos vamos a conocer Sri Lanka y acabaremos el viaje con unos días en Maldivas, que también teníamos muchas ganas de perdernos por allí…

Y el último que tenemos cerrado es en agosto, en el puente del día 15, que volaremos a París, para ir desde allí a conocer una parte de Normandía, incluyendo el Mont Saint Michel.

Para el resto del año tenemos alguno más en mente…pero aún no hemos concretado nada. Lo que tenemos bastante claro es que volveremos a Asia :)

¿Cuál es vuestra  playa o costa preferida de España o Portugal para relajarse y olvidarse del

estrés?

Nos quedamos con las playas de la Costa Brava, que a parte de ser en las que vivimos, son las que más conocemos y si te escapas un poco de las aglomeraciones, puedes encontrar verdaderos rincones de paz. 

¿Alguna escena imborrable que se pueda referir?

Una de las tantas que mantenemos en nuestra memoria es el momento en el que vimos por primera vez un orangután. Fue en Borneo, en el Parque Nacional Tanjung Puting. Cuando nos bajamos del klotok y lo vimos frente a nosotros, nos quedamos alucinados.

Fue una de las mejores experiencias de ese viaje. 

¿Hay alguna cultura que os haya impactado o haya cambiado vuestra forma de pensar?

Al final de todo viaje, cualquier cultura diferente a la nuestra nos ha aportado algo que, analizándolo con detenimiento, nos ha hecho cambiar en algo.

Quizás lo que más nos marcó no fue una cultura, si no “algo” específico de una cultura y fue en India.

En Varanasi, el sentido que tienen de la vida-muerte, nos hizo replantearnos seriamente el concepto que tenemos nosotros y como lo vivimos. Allí nos relajamos frente a un hecho tan natural como es la muerte. Lo vivimos como algo lógico, como una parte del ciclo de la vida que a todos nos toca recorrer.

info@viajeroscallejeros.com

http://www.viajeroscallejeros.com

https://www.facebook.com/ViajerosCallejeros

https://twitter.com/viajeroscalle

http://instagram.com/viajeroscallejeros/

Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam

Fernán y Miriam son dos viajeros que quieren contarnos cada detalle de su ambicioso proyecto. Para ello tienen su web Que te quiten lo viajao y su blog en el que cuentan el día a día de su aventura. En la home de su web dicen: “Es curioso como, cuando le dices a alguien que te vas a dar la vuelta al mundo, lo primero que te pregunta es si te ha tocado la lotería. Sin embargo, si cuentas que te has comprado un coche, a todo el mundo le parecerá lo más normal” y es una gran verdad. Os dejamos con la entrevista.

¿Te consideras viajero o turista?

Fernán: Los dos términos me gustan y me considero ambas cosas. Hay veces que no me importa que haya imprevistos o elegir la ruta complicada, y otras en las que estoy deseando tener algo de comodidad y ser un turista más.

Miriam: Yo por mi parte, me considero viajera. Es cierto que vamos a lugares turísticos, pero creo que es más una cuestión de mentalidad. Dejé todo para emprender este viaje, buscando algo más que hacer turismo. No se trata sólo de visitar un sitio, sino aprender y llevarte lo máximo posible de él.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

¿Anécdotas? Es difícil decidir, cada viaje tiene la suya. Una de las más divertidas ocurrió en Bombay. Era nuestro primer viaje a Asia, y llevábamos tan sólo unas horas en la ciudad cuando se nos acercó un hombre ofreciéndonos aparecer de extras en una serie de Bollywood. Por supuesto, aceptamos, aunque estábamos tan convencidos de que nos iban a engañar que ni siquiera nos llevamos cámara de fotos. Nos llevaron a un chalet y allí rodamos varias escenas de una boda india. Tuvimos que vestirnos de época con todos los complementos más horteras que podáis imaginar. Estuvimos rodando todo el día, fue algo cansado pero nos lo pasamos muy bien. ¡Además nos pagaron!

También te podríamos contar la que hemos publicado hoy en el blog. Habíamos alquilado una autocaravana en Australia, en realidad, era una recolocación, lo que significa que tienes que llevarla de una ciudad a otra en un determinado número de días y de kilómetros. Fernán iba conduciendo, paramos en una gasolinera para que Miriam tomara el relevo, y salimos en la dirección contraria. Condujimos durante 100 km. hasta que nos dimos cuenta… Lo peor es que mientras deshacíamos el camino, pasamos por un control de policía. Miriam pensó que le estaban indicando que podía continuar, cuando lo que le estaban señalando era que tenía que parar, ¡imaginaos el susto cuando la policía salió detrás de nosotros con las sirenas! Para colmo, tras el obligatorio test de alcoholemia, el policía preguntó a Miriam si viajaba sola. Fernán iba en la parte de atrás, lo cual está prohibido, así que sólo nos quedó la opción de mentir y esperar a que el policía no se le ocurriera decir la típica frase de película “¿Puedo echar un vistazo ahí dentro?”. Al final todo quedó en un susto y el policía nos dejó continuar nuestro camino.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

La verdad es que, afortunadamente, hemos conocido a mucha gente con la que seguimos manteniendo el contacto, incluso hemos vuelto a vernos en España una vez acabado el viaje. De hecho, ahora acabamos de pasar unos días con unos amigos con los que ya es la cuarta vez que coincidimos en Asia. El tiempo lo dirá, pero de momento nos llevamos un buen puñado de amigos y muchas promesas de visitas en otros países.

Por supuesto, también hemos conocido a mucha gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada. Forma parte del viaje.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

En general, nuestro viaje perfecto tiene que combinar independencia, mucha naturaleza, alguna gran ciudad, y totalmente indispensable, acabar con una buena dosis de playa y buceo. ¡Uyyy! ¡Se nos ha escapado uno! Pero realmente para que sea perfecto tienen que estar estos cuatro.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor, o al menos, el más especial, es el que estamos realizando ahora, por todo lo que ha supuesto en nuestra vida. No obstante, guardamos un gran recuerdo de otros viajes: Estados Unidos, Kenia, India, Nepal, etc.

Es difícil decidir cuál es el peor, cada viaje tiene algo especial. Además, a toro pasado las cosas se ven de otra manera, y te ríes de los malos momentos. En este viaje, uno de los momentos más duros fue Myanmar. Se unió el hecho del Water Festival (celebran el año nuevo budista arrojándose agua, y durante una semana, cada vez que salíamos a la calle acabamos empapados), con las pocas infraestructuras del país, y tras 5 meses por Asia, las pocas ganas que teníamos de seguir viendo templos. No obstante, hemos de aclarar que Myanmar nos pareció un país especial, al que le debemos otra oportunidad, pero no fuimos allí en el momento adecuado para nosotros.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Fernán: Yo me quedo con los spaguetti frutti di mare en el Trastevere de Roma, y con unos tortellini rellenos de queso del tamaño de un tomate en Varsovia. La pasta me pierde

Miriam: Ufff, es imposible olvidar esos tortellini… La verdad es que me gusta todo, disfruto igual de unos dumplings en China, de un pad thai en Tailandia, o de los sándwiches que nos preparábamos en la furgoneta en Australia. Eso sí, volvería a Roma sólo por hacer una incursión en La Palma, una heladería en la que hay más de cien sabores de helados.

¿Prefieres playa o montaña?

Los dos estamos de acuerdo: playa. Nos gusta la montaña, pero sentimos especial debilidad por la playa. Por supuesto, sin desmerecer a la montaña. Muchos de los paisajes más bonitos en los que hemos estado han sido en la montaña, y una de nuestras mejores experiencias fue subir al campamento base del Annapurna en Nepal.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Jajaja, ¡primero tendremos que acabar este! De momento, y como próximo destino, Egipto va ganando puntos.

Argentina, Perú, Namibia… son otros de los muchos destinos que tenemos pendientes.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Fernán: Ahora he descubierto a Carlos Sadness, y su último disco, Ciencias Celestes, me encanta. Si me tuvieses que llevar un libro, quizás fuese El Alquimista, para leerlo en los momentos de bajón y coger el viaje aun con más ganas.

Miriam: Leí El Alquimista hace varios años, y me impactó. Entonces mi sueño era hacer lo que estoy haciendo ahora, viajar, así que puedo afirmar que su frase, “cuando deseas algo con mucha fuerza, el Universo conspira para ayudarte a realizar tu deseo”, es cierta. Por lo demás, en el viaje vas leyendo lo que puedes conseguir o intercambiar con otros viajeros.

Hay una canción que estoy segura de que me va a acompañar en todas mis andanzas, Viaje a los sueños polares, de Family.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Tenemos un rinconcito especial en Vinaroz. Es una cala en la que siempre que hemos ido hemos estado solos, es perfecta para desconectar y estar tranquilos.

Rediseño del Blog de Universal Places, todo a la vista

Rediseño del Blog de Universal Places, todo a la vista

Rediseño del blog

El Blog de Universal Places se ha rediseñado para ser más atractivo y más sencillo. Ahora te dará la bienvenida el último post con el que hayamos actualizado, y los cinco siguientes aparecerán a continuación a un tamaño menor.

En la columna de la derecha podrás ver los enlaces a algunos de los otros proyectos que tenemos activos en la red. Verás el enlace a 1000tentaciones.com, nuestro buscador de todo tipo de viajes y alojamientos, a nuestros buscadores de hoteles y apartamentos costeros y casas rurales y a nuestra página de planificación vacacional comprometida a mejorarte el precio que hayas encontrado para tus vacaciones. Y también vas a poder ver las nuevas actualizaciones de Twitter sin cambiar de pantalla.

Una vez que accedas al post que desees leer también podrás ver algunos cambios. Ahora es mucho más fácil saber en qué categoría te encuentras, gracias a nuestro menú horizontal, y siempre vas a poder acceder a cualquier otra categoría gracias a nuestra pestaña Categorías del menú superior.

Las fotografías ahora adquieren protagonismo y además te proporcionamos algunos artículos relacionados que pueden proporcionarte más información y que quizá no sabías que ya habíamos publicado. Ahora en la columna de la derecha tendrás siempre a la vista los últimos artículos para que no te pierdas ningún detalle y te invitamos de una forma más sencilla a seguir nuestras actualizaciones por Facebook.

Esperamos que estos cambios hayan sido una mejora para ti y si tienes cualquier otra sugerencia la leeremos y contestaremos en los comentarios.

Primer listado de bloggers argentinos de viajes.

Primer listado de bloggers argentinos de viajes.

Foto de Mirta Carrera

Desde aqui queremos dar la enhorabuena a una iniciativa de Red ViajAR que ha establecido la primera lista de bloggers de viajes de Argentina. Solo figuran en principio todos aquellos que se apuntaron de manera voluntaria pero la lista no está cerrada así que si sabéis de alguno que se ha quedado fuera del listado avisadle que está a tiempo de remediarlo

La idea de estos bloggers es “desarrollar ideas conjuntas“, organizar “charlas, jornadas y exposiciones de fotos” y poner en marcha blogtrips así como comentar, en algunos casos, objetivos profesionales.

Así que desde aquí­ os deseamos ¡buena suerte con la iniciativa!

 

Judith Rivero: “El peor viaje es el que no puedes hacer cuando tienes todo preparado”

Judith Rivero: “El peor viaje es el que no puedes hacer cuando tienes todo preparado”

Hoy seguimos con una nueva entrevista a los viajeros blogueros más interesantes de la red. Hoy toca dar la bienvenida a Judith Rivero, bloguera detrás de Travelling Dijuca, un apasionante blog en el que se entremezclan crónicas de viaje y consejos de social media, entre algunos otros temas. Son especialistas en viajes cortos y escapadas por España y Europa con organización propia. Invita a seguir sus viajes en directo a través de su cuenta de Twitter y de Posterous.

Judith Rivero
Foto de Judith Rivero

¿Te consideras viajero o turista?

Viajera, quizás por que vivo en un lugar turístico y no me gusta esa clase de vacaciones de ir a la playa y no hacer nada. Viajo para tener otra clase de experiencias.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

En el metro en Londres, después de un maratón me encontré a una señora que acaba de correrlo y se me ocurrió preguntarle que tal la carrera, me contestó que había ganado. El atletismo no es de mis deportes favoritos así que no se si estaba enfrente de una campeona o no, pero no creo que me engañara.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

En algún momento se acaba perdiendo el contacto con la gente que no se ve a menudo, es inevitable. El caso más sonado fueron mis compañeros de beca en mi primer viaje a Londres, ni nos conocíamos antes ni nos hemos vuelto a ver después del viaje.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

Lugares interesantes, buena compañía y sin problemas de transporte.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

De momento me quedo con Irlanda el año pasado, fue un gran viaje visitando Dublín y Belfast. El peor sería el viaje que no puedes hacer sobre todo cuando lo tienes todo preparado, por suerte solo me ha pasado una vez, con Lisboa hace más poco más de un año, una huelga de pilotos me dejó sin vuelo.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Rabo de Toro en Málaga el año pasado, sobre todo porque nunca pensé que fuera tan meloso de comer. Y de postre Gofre de Bruselas en la capital belga, me sorprendió lo poco pesado que era.

¿Prefieres playa o montaña?

Para viajar la montaña, para descansar me es indiferente.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

La próxima semana estaré en Gredos para asistir al Travel Bloggers Meeting y para la semana siguiente iré a Holanda y Bélgica para ver tulipanes y comprar chocolate.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

En los viajes prefiero hacer pasatiempos, así que me llevo un número de la revista Quiz y de música el iPod en reproducción aleatoria.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

La playa de Cala Mayor, en Palma porque es pequeña, bonita y limpia y puedo ir en bus desde casa.

Francesc Garcia: “Estoy organizando una ruta para quien no le importe compartir guía”

Francesc Garcia: “Estoy organizando una ruta para quien no le importe compartir guía”

Hoy, para seguir con nuestras sesiones de entrevistas, nos vamos hasta Barcelona para hablar con el guía turístico que está tras este blog: Barcelona 365. Habla inglés, italiano, castellano y catalán, promete adaptarse a las necesidades del turista actual y ofrece rutas que van desde una visita por los museos de Barcelona hasta una visita gastronómica que pasa por el Mejor Mercado del Mundo y se completa con, por supuesto, una ruta de tapas.

Francesc García

¿Te consideras viajero o turista?

Trabajo de guía turístico en Barcelona y cada día me considero turista de mi ciudad porque cada día descubro cosas nuevas. Incluso mis clientes a veces me hacen descubrir algún nuevo detalle que rápido me apunto y busco más información.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Cada día está lleno de anécdotas en mi trabajo. La que más me hace reír es cuando algún turista me pregunta: “¿Qué le ha pasado a la Sagrada Familia que la estáis reformando?“.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Me llena el corazón cuando muchos de los clientes con los que he tenido el placer de estar quizás una semana me han insistido durante su estancia aquí, y luego desde su casa, para que visite su tierra y me hospede en su casa.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

• Abrir la mente para descubrir que en otros lugares la gente hace las cosas de modo diferente y no juzgar por ello.

• Nunca comparar con otros lugares que has visitado, porque lo bonito de viajar es que exista la diversidad. Si en todo el mundo las cosas fueran iguales, aunque perfectas, sería monótono y triste. Hemos de entender que las culturas son diferentes y respetarlas por cómo son. Cuando volvamos a casa, eso nos hará comprender por qué nuestro vecino de casa hace las cosas diferentes a nosotros.

• Reservar tiempo de su viaje para conocer la gente local.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor día es cuando un cliente, al final de mi trabajo, te da la mano y te dice: “Con tus explicaciones he entendido qué ha hecho que las cosas evolucionaran hasta lo que es hoy Cataluña“.

Lo peor es cuando algo se tuerce y no puedo dar aquello que había prometido. Por ejemplo, llegar a Santa María del Mar (Catedral del Mar) y por cambios de horarios no podemos entrar. Hasta ahí no pasaría nada, pero cuando el señor me había dicho que se ha leído el libro de Falcone, me pongo en su piel, y aunque él me dice “no te preocupes” a mí me da mucha rabia.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

“Mongetes amb butifarra” en el Restaurante Abat Cisneros de Montserrat.

¿Prefieres playa o montaña?

Como dije me gusta que haya diversidad: teniendo los dos quiero disfrutar los dos.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Estoy organizando una ruta para turistas que no quieren gastar lo que puede costar un guía privado, pero les gusta tener esas explicaciones que le hacen diferente su viaje. Por el momento es en italiano. Los que lo han hecho dicen ver con otros ojos y haber disfrutado mucho la ciudad.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

“La Catredral del Mar” de Falcone.

“Wait for Me” by Moby

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Visto que estoy aquí recomendaré la Costa Brava, pero cualquier playa de España es perfecta, porque una de las cosas que me gustan de España es que todas las playas son públicas.