Etiqueta: british airways

Etiquetas “inteligentes”

Etiquetas “inteligentes”

Maletas
Maletas

Si eres de los que se pasa media vida de aeropuerto en aeropuerto, sufriendo las interminables y tediosas colas para la facturación del equipaje, estas de suerte!

MyBagTag es la nueva iniciativa de Iberia por la cual los pasajeros podremos imprimir en casa las etiquetas para el equipaje que vayamos a facturar tal y como se hace ya con la tarjeta de embarque.

My Bag Tag
My Bag Tag

Dentro del Plan Agoraprograma de actuaciones puntuales destinado a agilizar todos los trámites aeroportuarios que afectan a los pasajeros, My Bag Tag es la última de las iniciativas presentadas. Se trata de una utilidad incluida en la nueva página web de Iberia presentada hace unos días, y que  permite a los pasajeros de los vuelos nacionales imprimir en sus casas la etiqueta del equipaje facturado al tiempo que su tarjeta de embarque. En las próximas semanas esta utilidad se ampliará primero a los vuelos europeos, después al resto de internacionales y finalmente a los vuelos en conexión.

Ahora cuando realicemos el check-in online, podremos  añadir el número de maletas con las que vamos a volar, e imprimir las etiquetas de facturación en una simple hoja de papel, pagando cualquier exceso de equipaje con descuento sobre la tarifa en el aeropuerto.  Esta hoja  se dobla en cuatro partes y se introduce en una funda de plástico que los clientes podremos retirar durante los próximos días en los aeropuertos de la red nacional, y reutilizar en varios viajes. Una vez en el aeropuerto, basta con depositar la maleta en los mostradores de entrega rápida.

british airways bag tag
british airways bag tag

Siguiendo con el tema de las etiquetas inteligentes, la Aerolinea British Airways en colaboración con Designworks está desarrollando   una innovadora etiqueta electrónica para maletas:  un código, de tinta electrónica, único y actualizable gracias a nuestro smartphone y a la tecnología NFC. Tras hacer check-in,  bastará con acercar el teléfono para  actualizar el código  con nuestro destino y detalles del vuelo y tener nuestro equipaje “conectado”.  Ya que no todos los terminales disponen de la tecnología NFC, también será tambieén posible usar la conectividad Bluetooth.

Etiquetas electrónica
Etiquetas electrónica

British tiene previsto generalizar esta tecnología el próximo año. La compañía aérea pretende así reducir el tiempo de registro de sus pasajeros y mejorar la localización de sus equipajes.

En estos tiempos en los que ya podemos realizar compras  por internet, reservar vuelos o habitaciones de hotel desde nuestros smartphones, usar códigos QR.., no parece muy lógico perder el tiempo haciendo cola para la facturación de nuestras maletas. Es lo que la Aerolínea habrá pensado, ¿qué pensáis?.

Vía: Designworks, Iberia, Xataka.

 

British Arways personalizará el trato con los usuarios investigando en Google

British Arways personalizará el trato con los usuarios investigando en Google

British Airways
Foto de BriYYZ

British Airways, tratando de innovar en el trato personalizado con el cliente, ha decidido emplear el motor de búsqueda de Google para conocer toda la información relevante sobre el usuario. Así, cuando hablen con un cliente podrán dirigirse por su nombre para, según explica Jo Boswell, responsable de análisis de consumidores de British Airways, “tratar de recrear la sensación de reconocimiento que tienes en tu restaurante favorito cuando recibes la bienvenida allí“.

Gracias a este programa Know Me que la aerolínea pretende lanzar, también podrán conocer incidencias pasadas relacionadas con los pasajeros para poder disculparse o recompensarles. Algo que puede combinarse con la aplicación Your Passenger Rights que presentamos en este blog hace unos días.

Por otro lado, tenemos otras opiniones que no son tan positivas como las que se han planteado. En Reino Unido, los defensores de la privacidad se quejan de que nadie les ha dado permiso a British Airways para hacer una investigación sobre ellos. Y tal y como un especialista en gestión de datos ha explicado a TechCrunch, para todo esto hay que pedir permiso a los usuarios y dejar claro qué es lo que se va a hacer.

El debate está abierto.

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Foto archivo Google

La agencia suiza de calificación Air Transport Rating Agency (ATRA) ha publicado su segunda clasificación anual 2012 de aerolíneas comerciales más seguras del mundo. Es una de las agencias más respetadas en este campo porque otras agencias de clasificación solo toman en cuenta las estadísticas de accidentes y ATRA considera que ese dato es muy “limitado” y a menudo “erróneo”.

Para su estudio, ATRA ha seleccionado 15 criteros para decidir la calidad de la seguridad integral que ofrece cada compañia. Se toma en cuenta por ejemplo el número total de pilotos y copilotos, el número de kilómetros volados, el promedio de edad de todas aeronaves en servicio, los gastos de mantenimiento de la flota, el número de aviones en plantilla que ya no se fábrican etc… Cada uno de estos parámetros representa una parte de un conjunto total que permite determinar de forma científica la seguridad que ofrece cada compañia existente en el mercado.

Este enfoque permite analizar todo tipo de bases de datos muy complejas gracias al desarrollo actual de las tecnologías informáticas y, en este caso, reflejar de forma transparente, eficaz y sobre todo imparcial la calidad de la oferta de las compañias aéreas a nivel de seguridad para el pasajero.

El resultado del estudio destaca estas 10 compañias : Air Canada, Air France-KLM, AMR Corporation (American Airlines y American Eagle), Delta Airlines, International Airlines Group (British Airways), Lufthansa, Quantas, Southwest Airlines, United Continental Holdings y US Airways.