Etiqueta: Carnaval

Ibiza : febrero de Carnavales

Ibiza : febrero de Carnavales

Carnaval de Ibiza

Ibiza es una isla de tamaño más bien reducido, 41 km de Norte a Sur y 15 km de Este a Oeste que ofrece sin embargo los atractivos necesarios para seguir recibiendo un turismo variado y numeroso cada año. Si todo empezó con la fiebre hippy y la filosofía de volver a lo esencial y a la naturaleza, a lo largo de los años, la isla ha ido seduciendo también a artistas por su intensa luminosidad, a familias amantes de calma y tranquilidad, o a extranjeros que han visto en Ibiza un destino pintoresco y “auténtico” pero, lo que nos interesa hoy, es el público joven que no quiere perderse las fiestas discotequeras y el ambiente nocturno en general.
Febrero es un mes ideal para conocer el aspecto más animado de Ibiza porque además de todas las fiestas habituales se añade la programación prevista para Carnavales que, sin ser tan espectaculares como los de Canarias o tan socarrones como los de Cádiz, tienen un toque colorista y divertido que le añaden más interés si cabe al ambiente festivo de Ibiza.

En Sant Antonio por ejemplo los visitantes podrán escoger entre un completo calendario de actividades que incluye el Rockabilly Sant Antonio Festival el 4 de febrero, la Fiesta Fricky el 11 de febrero, la Fiesta de Carnaval Super Disco Fashion el 18 de febrero hasta el esperado Gran Desfile o Gran Rúa de Carnaval el 21 de febrero que es la culminación de estas fiestas.
Para tener una idea del ambiente habitual de Sant Antonio se puede tomar una copa en alguno de los bares del puerto como el Café del Mar y sus famosas puestas de sol o el sencillo Mar y Sol desde cuya terraza se ven los espectaculares desfiles temáticos que organizan cada noche las discotecas para llevar a los más animados hasta sus recintos. Son demasiados para hacer la lista pero uno de los más conocidos es la Troya Asesina (Amnesia) de la Privilege (antigua Ku) que los miércoles por la noche reúne a todos los noctámbulos con ganas de marcha en un espectáculo con una decoración impactante y los mejores DJ’s pinchando música.

De tapas y de Carnaval por Cádiz

De tapas y de Carnaval por Cádiz

Hablamos hace unas semanas de las playas de Cádiz, pero hoy quería comentar algo que puede complementar perfectamente nuestras vacaciones en la “tacita de plata“. Me estoy refiriendo a la famosa ruta de tapas de Cádiz conocida como un rosario de tapas.

Este año se celebra el décimo aniversario de este evento que permite al visitante conocer un poco mejor la rica gastronomía de esta zona del sur de España. Y como no solo se trata de innovar en la cocina, han incorporado nuevos servicios relacionados con las redes sociales, para promocionar la ruta de las tapas, además de servir para un mejor seguimiento y conocimiento de la misma.

Concretamente tienes su canal en Facebook, Twitter y han creado una aplicación para móviles que permite llevar siempre a mano toda la información de la ruta.

Este año pretenden promocionar especialmente el atún y la caballa, así como dedicar toda la edición al Grupo Gastronómico Gaditano.

Y por si fueran pocas las razones, también se puede aprovechar la visita a Cádiz para conocer mejor sus carnavales, puesto que durante este mes de Agosto, todos los martes hay un espectáculo de primer orden que acerca los sonidos del Carnaval de Cádiz a gaditanos y visitantes a través de las mejores agrupaciones.  Se celebra en el Baluarte de Candelaria y cuesta 12 €.

Así que si tienes la suerte de estar por allí durante este verano, yo que tu me enteraría bien de todo para poder saborear esas maravillosas tapas y asistir a este Carnaval, y luego, si quieres, nos lo cuentas aquí mismo.

Foto de Elarequi61
Playas en La Coruña a los pies de la Torre de Hércules

Playas en La Coruña a los pies de la Torre de Hércules

Siguiendo por mi ruta por Galicia que empecé por Baiona, y seguí con Vigo, le toca hoy el turno a La Coruña, o A Coruña como se le conoce en gallego. Situada en la parte mas noroeste de la península, ésta población cuenta con un buen número de playas y lugares interesantes, que la convierten en un destino muy solicitado tanto por veraneantes españoles como extranjeros.

Centrándonos en las playas, de ésta ciudad destacamos las siguientes:

  • Playa as Lapas / Arenal (70 m. situada a los pies de la Torre de Hércules)
  • Playa Bens (60 m. playa de grava)
  • Playa las Primorosas (50 m. playa de grava, ocupación baja)
  • Playa Matadero (100 m. famosa por sus escaleras de acceso)
  • Playa Orzán (integrada en la ciudad, con todo tipo de servicios, 700 m.)
  • Playa Oza /Lanzareto (110 m. de arena, ocupación alta)
  • Playa Riazor (la mas conocida, integrada en la ciudad, con todo tipo de servicios, 600 m.)
  • Playa San Amaro (100 m. muy concurrida)
  • Playa Santa Cristina (1,5 km)

En otro orden de cosas, tengo que destacar por encima de todo, y recomendar una visita a la majestuosa Torre de Hércules. Es el único faro romano que desde su construcción ha cumplido con su cometido. Es visible desde numerosos puntos de la ciudad, y atrae por su imagen imponente dominando la costa. A medida que te acercas a ella, te das cuenta de su belleza y es muy recomendable subir sus mas de 200 escalones que te llevarán a la cúspide desde la que se ve unas preciosas vistas de toda La Coruña y de sus alrededores. Esta torre está representada en el escudo de la ciudad.

Otras actividades que os recomiendo encarecidamente:

  • Un paseo por la zona de Riazor, desde la barandilla apreciando la playa del mismo nombre, y si puede ser, por la noche, las vistas son muy agradables a la luz de las farolas y con toda la ciudad iluminada.
  • Las galerias de la avenida de la Marina, espléndidas cristaleras al mar.
  • Plaza de María Pita
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo Domus (también conocido como casa del hombre), una belleza arquitectónica que contiene cientos de tesoros en forma de museo interactivo

Y en cuanto a las fiestas:

  • Noche de San Juan (24 de junio)
  • Fiestas de María Pita (Agosto)
  • Carnaval (Febrero)

 

Foto de Pablo Herrero