Hoy después de Shackelton oCristóbal Colónnos toca tomar prestadas palabras de Quintín Cabrera un cantautor de origen uruguayo que acabó sus días en Madrid. Personalmente es una frase que me encanta porque creo que define muy bien la mejor forma de recorrer ciudades. Una ciudad siempre cuenta una historia, SU historia pero también la de todas las personas que viven en ella. Por lo tanto, la mejor forma de sentir el latir de sus calles es adentrándose en ella como en una novela donde paseantes y edificios son los protagonistas de un guión cambiante y siempre en movimiento.
Os dejo por lo tanto esta reflexión para que la meditéis y que, si os inspira, me mandéis alguna frase de viaje que os guste para añadirla a mi lista.
Hoy vamos a darnos una vuelta por el mundo recorriendo las calles más largas de las ciudades. Según nuestro guía espiritual, en este caso el Libro Guiness de los Records, la calle más larga del mundo es la canadiense calle Yonge aunque yo discrepo y os voy a explicar porqué. Esta calle en cuestión es más una carretera de casi 1900 kilómetros que recorre parte de Canadá y que ahora ha pasado a ser la Autopista 11 ¡si para ellos es una autopista para mi no es una calle!
Dicho esto mi lista será de calles “clásicas” que transitan de un lugar a otro de las ciudades sin adentrarse por la campiña de los alrededores…
Western Avenue en Chicago : esta calle mide nada menos de 37 kilómetros de largo, construida entre 1851 y 1869 ofrece a lo largo de su recorrido áreas de pic-nic, un cementerio, un antiguo parque de atracciones reconvertido hoy en centro comercial etc… etc…
Sunset Boulevard en Hollywood : quizás la calle más famosa del mundo, mide unos honorables 35 kilómetros y la hemos visto reflejada en cientos de películas desde “Sunset Boulevard” de Billy Wilder hasta “Pretty Woman” con una jovencisima Julia Roberts.
Broadway Street en Nueva York : otra de las calles más conocidas de Estados Unidos. Su recorrido azaroso en medio de la cuadrícula de Manhattan se debe al hecho que se conservo el trazado de antigua pista india. Allí estan los teatros más afamados de Estados-Unidos y el mundo ofreciendo los mejores espectáculos teatrales y musicales del momento a lo largo de sus 33 kilómetros.
Calle Rivadavia de Buenos Aires en Argentina : divide de Norte a Sur la capital a lo largo de algo más de 30 kilómetros. Solo en la capital esta calle tiene más de 106 semáforos y por ellas circulan más de 83 líneas de autobuses.
Calle Roskildevej en Copenhague : la capital de Dinamarca es nuestra primera ciudad europea del ranking con esta calle que mide 30 kilómetros.
Avenida de los Insurgentes en Ciudad de México : considerada durante mucho tiempo la calle más larga del mundo esta arteria tiene “solo” 28,8 kilómetros oficialemente…
Broad Street en Filadelfia : esta ciudad es una de la más completas si os interesa la historia de Estados-Unidos ya que allí se firmo la Declaración de Independencia y está expuesta la Campana de la Libertad. Y además de eso cuento con otra larguisima calle de 19,3 kilómetros.
Calle Ulloi en Budapest : volvemos a Europa con la capital de Hungría. Esta calle mide 16,3 kilómetros y allí se han rodado algunas escenas de “La jungla de cristal V”. ¡Como anecdota!
La Quinta Avenida en Nueva York : otra calle mítica de la capital estadounidense que ofrece a lo largo de casi 15 kilómetros el escaparate más completo de lujo y glamour del mundo con sus conocidas tiendas como Saks, Gant, Tiffany, Vuitton ¡y otros locales que le encantaban a Victoria Beckham!
Y terminaremos en Shangai en la calle Zhongshan llamada Bund por los occidentales y que se extiende a lo largo de 13 kilómetros a orillas del río Huangpu.
Algunas veces la imaginación humana, la casualidad o las ganas de juerga que tenga un responsable municipal pueden ser los responsables de algunos de los nombres de ciudades más curiosos que se pueden encontrar a lo largo de la geografía mundial. Sin tener la pretensión de ser exhaustiva (¡eso sería imposible!) os voy a comentar algunos de los que me han llamado la atención últimamente y algunos son casi increíble de verdad… Os dejo juzgar y añadir alguno si os apetece.
– Empezaré por la ciudad que encabeza este post : Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¡Uf casi no llego! No hay en toda Europa una ciudad con un nombre más largo que el de esta modesta ciudad del País de Galles. Hasta el siglo XIX el nombre de esta localidad era bastante más corto pero se decidió entonces alargarlo artificialmente para que al llegar a la estación de tren ¡los viajeros sintieran curiosidad por la ciudad y bajaran del tren para visitarla! El tema del marketing no estaba tan estudiado hace unos años… Por si algunos os animáis existe una web local (que ostenta también la URL más larga de internet por cierto) para enseñar la pronunciación correcta de este nombre que vendría a significar ” la iglesia de Santa María en el hueco del avellanero blanco cerca de un veloz remolino y la iglesia de San Tysilio cerca de la cueva roja”.
– Vamos a descansar un rato e ir a una ciudad cuyo nombre se escribe con una sola letra “A“. Está situada en las islas Lofoten en Noruega y se pronuncia… ¡”O“! Esta encantadora ciudad de pescadores comparte su nombre con otras ciudades de Noruega pero en ningún sitio como aquí se pueden admirar unos paisajes tan idílicos, seguir tantas rutas a través de una naturaleza intacta o admirar el sol de medianoche en un entorno tan estremecedor…
– Nos vamos ahora hasta Nuevo México en Estados Unidos para conocer la antigua ciudad de Hot Springs conocida ahora como “Truth or consequence“. Esta ciudad termal cambió de nombre en los años 50 cuando era muy popular un programa de radio llamado justamente “Truth or consequence” en castellano vendría a ser “Verdad o atrevimiento”. El locutor de dicho programa ofreció en antena emitir desde la ciudad dispuesta a cambiar su nombre en honor al programa y… ¡Hot Springs fue la primera en decidirse! Esta localidad sigue siendo muy turística hoy en día con sus aguas termales, sus centros comerciales e incluso un puerto espacial donde entrenan tanto pilotos de caza como futuros astronautas.
– Nos vamos ahora bastante más cerca de la península, a Austria para conocer una ciudad con un nombre muy difícil de llevar : Fucking. Curiosamente este nombre data de la edad media y no guarda, a pesar de las apariencias, absolutamente ninguna relación con la palabra inglesa. Esta localidad no tiene mucho interés turístico a pesar de recibir una gran afluencia de visitantes interesados en un recuerdo o una foto cerca del cartel de entrada de la ciudad. Por cierto este cartel ha sido robado tantas veces que la municipalidad ha tenido que instalar un completo sistema de cámaras para evitar engrosar demasiado el presupuesto destinado al reemplazo de señales de la comarca. ¡Nada es perfecto!
– Halfway en Oregon (U.S.A) tiene la medalla a la modernidad. En el año 2000 la empresa Half.com (hoy filial de E.Bay) le propuso a esta pequeña ciudad cambiar su nombre original por Half.com convirtiéndose así en la primera “ciudad.com” del mundo. Este cambio no fue permanente pero durante un año tanto la empresa como la ciudad se beneficiaron de una publicidad inalcanzable por cualquier otro medio. En sí no es una ciudad con mucho potencial turístico pero a apenas unos kilómetros se puede visitar la ciudad de Cornucopia una famosa ciudad minera fantasma.
– Nos quedamos en Estados Unidos y más concretamente en Tenessee para visitar la ciudad de Nameless es decir “sin nombre”. Esta pobre ciudad se quedo sin nombrar porque la comunidad que se instalo allí a principios del siglo XIX no logró ponerse de acuerdo sobre como debía nombrarse la localidad. Cansados de debates estériles y conflictos los habitantes decidieron adoptar el nombre de Nameless y vivir en paz… Un cartel a la entrada de la ciudad cuenta esta historia y Elvis Costelo le dedicó una canción.
– Nuestros pasos nos llevan ahora hasta Thailandia, a Bangkok. ¿No parece un nombre muy extraño verdad? Pues retengan la respiración que voy a escribir (¡o intentarlo!) el nombre completo de la ciudad : Krung Thep mahanakhon amon rattanakosin mahintara ayuthaya mahadilok phop noppharat ratchathani burirom udomratchaniwet mahasathan amon piman awatan sathit sakkathatiyya vitsanuksam prasit. ¡Y pensar que me quejaba con el primer nombre del post! Este apelativo es casi una definición de la ciudad, nos recuerda que Bangkok está dedicada a la diosa Indra que fue construida por Visknukam y que en ella se puede encontrar un gran buda de esmeralda (aunque en realidad es de jade), un palacio real etc… Evidentemente este el nombre de ciudad más largo del mundo…
No sé si a lo largo de nuestros viajes nos vamos a encontrar con nombres tan peculiares pero es un motivo más para salir de casa y dedicarse a conocer más mundo. Lo dicho, si conocéis más nombres estoy a vuestra disposición para alargar la lista.
Si buscas razones para emprender un viaje encontrarás aqui abajo numerosas citas de viajes hechas por ilustres personajes que te darán argumentos de peso para alzar el vuelo. Podría intentar hacerlo con mis propias palabras pero he de reconocer que algunas de estas personas tenían el don de resumir en una frase lo que a mi me costaría un párrafo entero…
Así que demostrando mi sensatez y mi sentido del valor literario paso a transcribir algunas de estas citas.
“Viajar es una buena forma de aprender y superar miedos” L.R. Marcos
“Viajar es imprescidible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia” E. Poncela
“Los viajes enseñan la tolerancia” B. Disraeli
“La vida es un libro del que, quién no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página” F.Pananti
“El hombre que no viaja y no visita en toda su extensión la Tierra, llena de una infinidad de maravillas es una rana en un pozo” Panchatantra
“Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después” Maurice Maeterlink
“Las ciudades son libros que se leen con los pies” cantaba Quintin Cabrera
Bien es cierto que otros no dan una visión tan positiva al tema de viajar, aunque claro está, que todo es siempre questión de interpretación…
“He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas ou odias a alguien que hacer un viaje con él” M.Twain
“A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de que huyo pero ignoro lo que busco.” Montaigne
¡Aunque quizás la más expeditiva en este tema sea la escritora Colette quién no dudaba en afirmar que “Los viajes son para los que tienen la imaginación muy corta”!
Por mi parte terminaré diciendo que para mi los viajes siempre han sido una experiencia fantástica y es una de las cosas que más hecho de menos cuando no estoy con una maleta en la mano mirando un horario de vuelos en cualquier aeropuerto porque reconozco, que soy como Sainte-Beuve y siempre he considerado que “Los viajes amplian las ideas y reducen la prepotencia”…