
¿Interesado en la calidad del agua de las playas de España? Adopta una playa

El colectivo OpenDataSevilla se ha volcado en un proyecto que pretende aunar en un documento la calidad de las aguas donde se bañan los españoles, ya que la información pública que han podido encontrar es escasa o nula. Según cuenta Yorokobu que informó Ildefonso Montero, impulsor del colectivo, “previamente habíamos hecho una consulta de acceso a esos datos en crudo para poder trabajar con ellos al ministerio pero no obtuvimos respuesta”.
De esta forma el colectivo pide ayuda ahora a los ciudadanos a través de una web creada para tal caso: Adopta una playa. Ahí se pide que recojan información de la calidad de las aguas. Así lo explica Montero: “El padrino va a la web del proyecto Náyade, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, localiza la playa o zona de baño que quiera adoptar y carga los datos que aparecen de las muestras en nuestro documento colaborativo en Google Drive”.
Esta iniciativa viene precedida por una falta de transparencia que los promotores de la misma exigen, como dice Montero: “Hay proyectos de calidad de agua que recogen datos de España desde 2009, pero no podemos descargar los documentos. No podemos trabajar con la información”.
Además de la importancia que conlleva saber dónde conviene y dónde no conviene bañarse, Adopta una playa (también en Twitter a través de hashtag) tiene muchas otras utilidades como el impulsor relata: “La Universidad de Sevilla nos ha dicho que también está interesada en obtener esa información para cruzarla con otros datos. Nos gustaría que los ciudadanos nos propusieran otro tipo de información con la que cruzar esta base de datos e ir hallando muchas más cosas”.
En este blog estamos muy interesados en la calidad de nuestras playas y por ello nos gustan noticias como esta. Seguiremos contándoos todas aquellas noticias sobre el tema, tanto si son buenas, como malas, o polémicas.