Etiqueta: colombia

5 lugares sorprendentes para bañarse

5 lugares sorprendentes para bañarse

España tiene la suerte de ser un país con playas y costas maravillosas pero hoy vamos a alejarnos, un poco, de esos lugares más familiares para todos nosotros y vamos a ir a bañarnos a sitios insospechados y originales a lo largo y ancho de la geografía mundial…

1 -Empezaremos el viaje en Islandia, en un bonito lugar llamado Blue Lagoon. ¡Hemos encontrado un Lago Azul algo menos cálido que el original pero con el mismo encanto! Se puede descansar en este lugar paradisíaco al suroeste de la isla no me lejos de Reykjavik. Es un complejo termal con una oferta muy completa tanto de servicios relacionados con salud y belleza a través del agua como de lugares para tomar algo o comer admirando las vistas del entorno. El centro es un lago artificial de aguas cálidas de más de 200 m de largo que sigue el camino de una antigua lengua de lava y sus aguas geotérmicas son ricas en sales minerales y silicios pero también en algas lo que da ese color tan singular al lago. Pasar unas horas en este lago es una experiencia inolvidable.

Lago central del Spa Blue Lagoon en Islandia
Lago central del Spa Blue Lagoon en Islandia

2 -Después de habernos relajado un poco en esas aguas cálidas, vamos a viajar hasta un lugar muy peculiar llamado Hot Water Beach en Nueva-Zelanda. ¿Quién no ha soñado con un jacuzzi privado que pueda aparecer donde queramos? Un sueño convertido en realidad para todo aquel que haya decidido pasar las vacaciones en la playa de Hot Water y tenga una pala y un cubo a mano, ¡se puede coger la del niño un ratito si es necesario! Basta con cavar un agujero un poco profundo y en unos minutos ya tenemos un jacuzzi privativo, a orillas del Océano Atlántico y con un agua que puede llegar a tener hasta 64 º de temperatura. ¡Recomendamos mezclar con agua de mar para no salir cocinado y listo para adornar algún plato típico de la zona!

Playa de Hot Water en Nueva Zelanda
Playa de Hot Water en Nueva Zelanda

3 -Seguiremos a remojo pero esta vez en el Volcán de Totumo en Colombia. Aviso, quién sueñe con baños de agua cristalina y sensación de limpieza : abstenerse. En este caso nos encontramos en un baño de barro de color gris y de textura sedosa en el que tenemos que meternos hasta quedar rebozados como croquetitas listas para freír y a cambio nos prometen un beneficio real sobre nuestros reumatismos, úlceras de piel o artritis. ¡¿Porque no?! Además esto también nos da la ocasión de poder contar a la vuelta que nos hemos metido en la boca de un volcán lo que enseguida subirá nuestra imagen de viajero aventurero. ¡Eso si, es recomendable ponerse alguna pulsera identificativa porque al salir de este baño de belleza todos somos estatuas grises difíciles de diferenciar unas de otras! Después de la experiencia uno puede limpiarse en un río cercano.

Baños de barro del Volcán Totumo en Colombia
Baños de barro del Volcán Totumo en Colombia

4 -Ahora vamos a intentar quitarnos la tierra, ceniza y barro acumulados trasladándonos hasta Samoa y su famosa fosa de To Sua. En el pueblo de Lotofaga en la Isla de Upolude la fosa de To Sua es literalmente un agujero de más de 30 metros de profundidad en un antiguo volcán. Se accede por una empinada escalera de madera no apta para los que padecen vértigo pero un baño en ese entorno de cuento merece cualquier sacrificio!

Fosa de To Sua en la Isla de Samoa
Fosa de To Sua en la Isla de Samoa

5 – Para llegar hasta la playa de Gulpiyuri y terminar nuestro viaje, tendremos que volver a España, en concreto a Llanes en Asturias. Allí nos espera una de las playas más recónditas y con más encanto de todo el país. Este arenal de apenas 50 m de largo tiene la peculiaridad de nacer en medio de un típico paisaje de montes asturianos ya que el agua de mar llega a través de un tunel en medio de las rocas. Ha sido declarado Patrimonio Natural es es toda una experiencia caminar por sus rocas y oír bajo los pies el ruido que hace el agua de mar al correr por los “bufones” o tuneles dentro del monte.

32358278954_0494d1af06_k
La playa asturiana de Gulpiyuri – España

Creo que ya hemos sido bastante originales para bañarnos hoy así que podemos descansar un poco hasta imaginarnos en nuestro siguiente descubrimiento vacacional. ¡Hasta muy pronto!

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

Auroras Boreales

Todos tenemos algún destino soñado pero es muy importante conciliar la época del año a la que pretendemos viajar y el país elegido, estamos supeditados al clima y es realmente muy importante tenerlo en cuenta. Es algo imprescindible por ejemplo para viajes de novios ya que la fecha es la que es y es más fácil cambiar el destino que modificar todo el preparativo de la boda!

Por ejemplo, si la boda va a celebrarse entre abril y Octubre las opciones más aprovechables sería en el hemisferio norte del planeta. Es decir toda Europa incluyendo a Rusia, Estados Unidos y toda Asía del Norte : China, Nepal, Japón, Vietnam, Camboya… Hay que tener en cuanta sin embargo que en algunos países como Escandinavia, Rusia, Canadá… abril y octubre suelen ser meses donde todavía hace frío y todas las infraestructuras no funcionan a pleno rendimiento, de hecho pocas agencias in situ ofrecen circuitos o actividades regulares durante estos meses, muchas veces los Parques Nacionales abren solo a partir del 15 de mayo.

Cerezos en flor en Japón
Cerezos en flor en Japón

Por otra parte si la boda está prevista entre Noviembre y finales de Marzo, las mejores opciones las ofrece el Hemisferio Sur,  es decir la zona del cono de Sudamérica con Argentina, Chile, Bolivia y África pero también Sudáfrica, Namibia… hasta Kenya y Tanzania aunque hay más riesgos de lluvia en estos dos últimos países. También se puede visitar el sur de Asía  por debajo de la línea del Ecuador y todo el continente australiano sin olvidar Nueva Zelanda por supuesto, un país lleno de contrastes. No queremos decir por supuesto que no sea válido visitar alguno de los países citados más arriba pero simplemente que no es el momento idónea para conocerlo con las mejores perspectivas.

Los Doce Apóstoles - Australia
Los Doce Apóstoles – Australia

Una mención aparte merecen los países que al estar cerca de la línea del Ecuador son prácticamente igual de atractivos durante todos los meses del año y aunque en primavera y verano se paso algo más de calor sus temperaturas invernales son realmente agradables. Entre ellos podemos citar :

México . exceptuando la zona sureste y el Yucatán donde la humedad es muy intensa, varias zonas del interior y la propia Capital  ofrecen veranos fresquitos, unos 15 grados de media ¡se nota que está situada a nada menos que 2.000 mts de altura! Así que aunque se recomienda llevar siempre a mano un chubasquero por si toca algo de lluvia nos parece que México puede ser un buen destino tanto en verano como en invierno.

Perú y Colombia : Estos países tienen muy pocas diferencias climatológicas a lo largo del año : clima fresquito en las zonas altas y zonas más cálidas y húmedas en la zonas costeras amazónicas.

Mujeres de Perú
Mujeres de Perú

Chile y Argentina : Son seguramente los dos países con más variedad geográfica ya que entre el norte y el sur del país hay una distancia nada desdeñable de más de 3.000 kilómetros. Eso permite disfrutar en un mismo viaje a Argentina por ejemplo,  tanto de temperaturas frías en Ushuaia o Calafate para terminar el viaje estando muy calentitos en las Cataratas de Iguazú. Vayáis cuando vayáis es un viaje inolvidable…

Este post no pretende ser exhaustivo ni indicar todos los destinos posibles de viaje pero si ser una pequeña ayuda a la hora de decidir cuál es el mejor lugar para pasar esos días de vacaciones tan merecidos para los novios después del ajetreo que conlleva la preparación de una boda. ¡Y recordad que todo aquel que se quiera apuntar a viajar no tiene que esperar a casarse para disfrutar de una estancia fantástica!

Fuente : Comunicado de Politours.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

Foto de szeke

Desde el año 2011, Colombia cuenta con una nueva aliada para dar a conocer su gente y su inabarcable patrimonio histórico y artístico : enmicolombia.com.

Esta red social quiere destacar como un espacio de referencia donde, por una parte los turistas comentan sus experiencias en el país y por otra parte, las empresas relacionadas con viajes ofrecen sus mejores ofertas e infrastructuras a todo aquel que quiera conocer el país.

Según su director general, Guillermo Iriarte, los usuarios tienen hoy a su disposición más de 500 vídeos de destinos turísticos compartidos, casi 12.000 fotos de las diferentes regiones de Colombia y la página web recibe aproximadamente 27.000 visitas mensuales desde 88 países del mundo.

Al ser una red social con acceso, tanto para usuarios anónimos como para empresas, esta permite que la comunidad viajera pueda conocer y visitar el país aprovechando las mejores ofertas y los mejores precios del mercado. Más de 300 empresas de turismo están suscritas a esta red y por 99.000 pesos semestrales (unos 40 euros) pueden ofrecen sus mejores productos turísticos ya sea alojamiento, transportes, visitas…

Los usuarios habituales de la red destacan que frente a páginas de viaje a menudo impersonales y donde cuesta encontrar lo que realmente uno quiere Enmicolombia.com ofrece viajes que tienen en cuenta las experiencias y consejos de viajeros anteriores. Eso permite asegurarse que los planes de viaje conectan con la realidad del sitio que uno quiere visitar. Por ello esta web se ha convertido en un “directorio turístico dinámico y versatil” según su director convertiéndose en una referencia tanto para viajeros como para empresas involucradas en el mundo del turismo de Colombia.