Etiqueta: costa de la luz

Tarifa, la tierra donde los vientos se encuentran. Playa de Valdevaqueros

Tarifa, la tierra donde los vientos se encuentran. Playa de Valdevaqueros

playa de tarifa. Costa de la luz

TARIFA es una pequeña localidad gaditana, ubicada en la Costa de La Luz. Es el punto más meridional de España y de Europa, un lugar que aglutina elementos históricos como pocos, dado que su estratégica ubicación geográfica ha sido codiciada por la mayoría de los pueblos que nos han visitado, dejando en la localidad vestigios de su cultura.

Pero si por algo es conocido Tarifa a nivel internacional, es por ser lugar de encuentro de amantes de la práctica del WINDSURF y del KITESURF. Sus playas, debido a los fuertes vientos del Estrecho, son un lugar ideal para la práctica de estos deportes. Por este motivo abundan las escuelas para su aprendizaje.

Playas como la de VALDEVAQUEROS están consideradas como la meca del windsurf europeo. Esta playa ha sido ampliamente mencionada en el último año debido al controvertido Plan Urbanístico aprobado por el Ayuntamiento, que permitirá construir viviendas y hoteles con capacidad de 1.423 plazas, en una playa de las pocas que todavía se conserva virgen. Nuestra opinión al respecto ya os la dejamos plasmada en otro post de nuestro blog.

Parte del encanto de esta playa, reside en la Duna situada en un extremo. Es la duna más grande de España y forma parte de la red ecológica europea de Zonas Especiales de Conservación, Natura 2000, estando incluida en el Parque Natural del Estrecho.

Además, la playa de Valdevaqueros ha sido comentada estas últimas fechas porque se ha dado a conocer como lugar de entrenamiento de la sevillana Marina Alabau, proclamada medalla de oro olímpica en los Juegos de Londres 2012. En este lugar, El Levante, viento que proviene del Mediterráneo, es uno de los más apropiados de la zona, para la práctica del windsurf y del Kitesurf.

Los días con viento favorable para la práctica del deporte, el cielo de Valdevaqueros se convierte en un enjambre de cometas multicolores que surcan el cielo transportando a personas en sus tablas a través del mar, navegando entre las olas y haciendo asombrosas acrobacias por el aire ¡Todo un espectáculo!

Costa Brava, Costa Dorada, Costa de la Luz… ¿por qué se llaman así?

Costa Brava, Costa Dorada, Costa de la Luz… ¿por qué se llaman así?

Publicaba Rafael Brines el lunes 16 en El Mercantil Valenciano que La Costa Brava cumple un siglo. Como él mismo explica, no es que la costa se creara hace un siglo y no llevase ahí desde que se creó el Mediterráneo, sino que hace un siglo (o poco más de un siglo) el periodista Ferran Agulló i Vidal denominó por primera vez a las playas de esa zona como Costa Brava en su columna diaria de La Voz de Cataluña el 12 de septiembre de 1908.

No es difícil averiguar por qué llamó así a esta costa. El paisaje agreste que recorren los 214 kilómetros desde la desembocadura del Río Tordera en Blanes hasta Port Bou en Francia da bastantes pistas, así como los pueblos construidos entre grandes rocas y las olas rompiendo contra el increíble paisaje de acantilados que decoran la zona.

Costa Brava
Foto de rsallo

Gracias a que el artículo del que hemos hablado antes nos ha recordado de dónde procedía el nombre de Costa Brava, queremos haceros un resumen de la procedencia de los nombres del algunas otras costas.

Costa Dorada: el escaso relieve de la zona propicia unas extensas playas de arena fina y dorada.

Costa del Azahar: su nombre proviene de la flor del naranjo que es el cultivo por excelencia de la región.

Costa Cálida: la región se beneficia de un micro-clima que se caracteriza por unas temperaturas altas todo el año.

Costa de la Luz: la zona disfruta de un clima privilegiado que le permite ofrecer más de 300 días de sol y luz al año.

Costa Verde: se trata de una región frondosa con excelentes vinos, los vinhos verdes.

Si conoces otras costas de las que sepas el porqué de su denominación te invitamos a compartir esos datos con nosotros y actualizaremos el post con tu aportación.

Cádiz, playas de la Costa de la Luz

Cádiz, playas de la Costa de la Luz

Con mas de 250 playas, Cádiz es una de las provincias españolas con mas visitantes.

Además cuenta con un gran número de banderas azules en las mismas lo que incrementa su valor a la hora de pasar unos días de vacaciones.

Al tener tantos kilómetros costeros existen algunas playas que conservan su estilo “salvaje”, (Levante en El Puerto, Los Caños de Meca, La Hierbabuena y Zahora en Barbate) ideales para evadirse de las zonas mas concurridas. Si buscamos las mas famosas, habrá que acercarse a la playa de La línea de la Concepción, o a la de Tarifa, ideal para practicar el Wind-surf.

Orientadas al Mediterráneo o al Océano Atlántico, hay para elegir, y si unimos esa característica a toda la historia que Cádiz arrastra, podemos conseguir que unas vacaciones en la zona mas al sur de España, sean del todo inolvidables gracias, además a la importante oferta hotelera de la zona.

 

playa Barbate
Foto Basilievich