Etiqueta: crema

Valencia : tierra de Fallas

Valencia : tierra de Fallas

Se acercan unas fechas estupendas para visitar una gran ciudad : Valencia.

Las Fallas son una institución y la fecha de la “Cremá” está cada vez más cerca. La palabra “fallas” se utilizaba en la época medieval para nombrar las antorchas encendidas que iluminaban las torres de vigilancia de la villa.  Hoy en día se utiliza, por razones obvias, para referirse a la Fiesta Mayor valenciana el día 19 de marzo.

Según los datos que se han podido recabar, en la Edad Media el Gremio de Carpinteros ya celebraba la Fiesta de su Santo Patrón, San José, organizando una quema de enseres viejos, trozos de madera inútiles,virutas… que simbolizaba el final del invierno y la llegada de la primavera permitiendo dejar sus trastiendas vacias para atender las nuevas peticiones de trabajo que traería sin duda la vuelta del buen tiempo.

En la actualidad es una fiesta declarada de Interés Turístico donde rivaliza el talento de numerosos maestros falleros que construyen unas carrozas llenas de belleza, poesía o sorna y siempre mucha imaginación cuyo destino es perecer en las llamas. Solo se salvan de la quema un “ninot”de las Fallas Infantiles y otro de la Fallas Mayores escogidos por votación popular que serán trasladados al Museo Fallero de Valencia para su conservación y esposición al público.

Pero las Fallas solo son la culminación de unas fiestas que ofrecen numerosos actos desde la mitad del mes de febrero animando las calles y abriendo camino a la última semana donde se suceden los acontecimientos más populares  desde las Mascletá (donde se tiran numerosos petardos, los masclets), la Plantá (cuando se empiezan a montar las Fallas cerca de la Plaza del Ayuntamiento) o la Crida donde tiene lugar el Pregón y se entregan a la Fallera Mayor las llaves de la ciudad dando por comenzadas las fiestas.

Foto de Cesc-VLC

 

 

Los mejores consejos para ir a la playa

Los mejores consejos para ir a la playa

Seguro que ya tienes preparada la colchoneta, la sombrilla, el cubo y la pala, y hasta la nevera para llevar la cervecita fresca a la playa, ¿verdad? pero…. hay mas cosas que deberías tener en cuenta antes de ir a tostarte a la orilla del mar, y en Universal Places te vamos a dar unos cuantos consejos para que esas merecidas vacaciones sean de tu completo agrado…

  • Cuando llegues, observa el puesto de vigilancia, e intenta memorizar los lugares donde está el botiquín, los socorristas, etc.
  • La bandera que indica el estado del mar (Recuerda: verde: mar tranquila, amarilla: mar agitado, no recomendable bañarse, rojo: prohibido, el mar está muy revuelto)
  • Si ves una bandera azul, significa que esa playa tiene una alta valoración por su limpieza, accesos, servicios, etc.
  • Si vas a practicar algún deporte o juego, hazlo en sitios adecuados, sin molestar al resto de personas que estén en la playa
  • Vigila bien a los niños, para que no se acerquen a zonas peligrosas y no molesten.
  • Si paseas por las rocas, toma todas las precauciones posibles y lleva calzado adecuado.
  • Deja la playa limpia, no arrojes plásticos, cristales, basura, etc. Seguro que cerca hay una papelera para que la playa esté siempre en buen estado.
  • No te expongas mucho rato al sol sin la protección adecuada. Está muy bien coger colorcito para presumir, pero no lo quieras coger el primer día. Déjate aconsejar por las instrucciones de las cremas protectoras del sol. Te puede salir muy caro no llevar la suficiente protección. Tanto si te quemas, como si te produce un problema mas serio en la piel.
  • Evita las horas de mayor radiación solar que suele ser a mediodía y primeras horas de la tarde.
  • Bebe agua en abundancia, y refréscate en el mar o en las duchas para hacer mas placentera la estancia en la playa.
  • Procura llevar gafas de sol adecuadas para que no sufran en exceso los ojos.
  • Si la playa está muy llena de gente y vas a pasear, toma alguna referencia para no perderte
  • Si alguna zona de la playa está acotada y no se permite el baño, seguro que es por una buena razón, no te hagas el “valiente”, y sigue los consejos y normas, que están para algo.
  • No dejes cosas de valor sin vigilancia, se pueden producir robos.
  • Si estás con niños, incrementa la vigilancia, tanto de su presencia, como la de su exposición al sol.
  • Antes de abandonar la arena, vigila que has recogido todo y date una ducha que te quitará la arena acumulada en tu cuerpo y la sal que se te habrá quedado pegada

Si sigues todos estos consejos, tu estancia en la playa será mas agradable, y te habrás ganado esa cervecita en el chiringuito mas cercano ;-)

Atardecer en la playa
Foto de Oscar Galván