Etiqueta: cruceristas

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Crucero
Foto de Carlos SM

Después de el Caribe y el Mediterráneo, las Islas Canarias son el tercer destino del mundo para realizar un crucero. En el 2011 vieron cómo se incrementaba un 13% con respecto al año anterior llegando a los 1.593.028 pasajeros de crucero y 861 escalas, según ha informado Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, basándose en los resultados del estudio Tráfico de cruceros turísticos en las islas atlánticas (Canarias y Madeira).

El primer puerto del ranking ha sido el de Santa Cruz de Tenerife con 607.343 cruceristas. A continuación le siguen los de La Luz y Las Palmas con 418.184.

El resto de puertos se encuentran a una distancia mayor pero con un número interesante: San Sebastián de La Gomera con 35.418, Santa Cruz de La Palma con 182.872, Arrecife con 261.937 y Puerto del Rosario con 87.274.

La mayoría de turistas proceden del Reino Unido y de Alemania, bien con poder adquisitivo medio o medio alto si tienen entre 41 y 65 años, bien con un nivel económico medio o medio bajo si tienen más de 65 años. Lo que más atrae de las Islas Canarias sigue siendo el clima y la heterogeneidad de las islas del archipiélago.

La isla mejor valorada en el estudio ha sido Lanzarote por sus volcanes y por su proximidad.

En este blog ya nos hemos hecho eco de otros éxitos en visitas de las Islas Canarias. Y es que a este archipiélago atlántico se le quiere mucho.

España cerrará 2011 con otro récord de llegadas de cruceristas a sus puertos

España cerrará 2011 con otro récord de llegadas de cruceristas a sus puertos

Foto de alvaroprb

Se estima que a final de 2o11 habrán llegado mas de 8 millones de cruceristas a los puertos españoles, lo que supondrá un crecimiento del 10% con respecto al 2010, y por lo tanto un nuevo record. De esta forma, España se consolidad como uno de los destinos favoritos a la hora de embarcarse en un crucero.

Estas cifras se hicieron públicas en el previo del I International Cruise Summit 2011 que se reúne esta semana en Madrid, entre el 26 y el 28 de octubre, organizado por Cruises News Media Group, con la participación de representantes nacionales e internacionales de navieras, puertos, destinos e industria del viaje.

En el primer semestre del año han hecho escala en nuestros puertos mas de 1.600 buques, y  mas de 3,2 millones de cruceristas. Esto se traduce en aproximadamente 550 millones de euros, que podrían ser mas de 700 a finales de 2011.

El consejero de turismo de la embajada en Berlín, Manuel Butler, afirmó que “España es líder en este mercado en Europa. Éste es uno de los productos turísticos que más ha crecido en los últimos años y que mayor proyección de crecimiento futuro tiene“.

Via Hosteltur

Valencia aumenta su número de visitantes en crucero en un 80%

Valencia aumenta su número de visitantes en crucero en un 80%

Buenas noticias en tiempo de crisis. Valencia aumenta su número de visitantes en crucero en un 80% con respecto al año 2010.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado junto con el director gerente de la Fundación Turismo Valencia, José Salinas, que en este verano han sido mas de 137.000 los visitantes a la ciudad levantina a través de cruceros, además de incrementar en un 12% el número de pernoctaciones de los mas de 600.000 turistas que viajaron hasta allí.

Y no se quedan ahí los buenos augurios, según la propia Barberá, se prevé que para fin de año se llegue a mas de 400.000 cruceristas que supondría un crecimiento del 60% con respecto al pasado año, y unos ingresos entre 50 y 60 millones de euros, casi el doble que en el ejercicio anterior. De hecho la alcaldesa ha denominado a este año, como el mejor año turístico de la historia.

Otros datos son que el gasto medio por visitante se sitúa en los 130 euros por día, y mas de 2.600.000 pernoctaciones en lo que se lleva de año (siendo los italianos los que se sitúan en primer lugar, seguidos de franceses y estadounidenses). No es de extrañar, pues que Valencia se haya convertido en la ciudad española que mas ha crecido en turismo  (8,5%)

Asimismo, Barberá resaltó el crecimiento registrado en el aeropuerto, cuyas conexiones internacionales alcanzan las 270, un 13 por ciento más que en 2010, y cuyo tráfico de pasajeros mejoró en un 4,3 por ciento, de los cuales los turistas extranjeros aumentaron un 22 por ciento.

La alcaldesa de la ciudad afirmó que “el turismo se consolida como un sector estratégico fundamental para la dinamización de la economía y la creación de empleo“ y mencionó varios proyectos importantes que seguirán en esta línea como la Marina Real, la nueva terminal de cruceros, el Parque Central, el turismo de parques naturales, la potenciación del turismo extranjero, el corredor mediterráneo, el eje pasante del AVE y el aumento de nuevas conexiones aéreas.

Vía termotetroturistico

Foto de aherrero