Etiqueta: crucero

Eva Paris: “Sin saber qué hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer”

Eva Paris: “Sin saber qué hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer”

Eva París

Hoy entrevistamos a Eva Paris, una omnipresente bloguera que, además de haber pisado multitud de países y ciudades, escribe en Voy de viaje, su blog personal, en Diario del viajero y en Bebés y más. No os perdáis de detalle porque se puede aprender mucho con ella.

¿Te consideras viajero o turista?, ¿por qué?

Me considero viajera, que explora y aprende de cada uno de los lugares que visita, con curiosidad y respeto. ¿Puede un turista hacer esto? Yo creo que sí, y por eso no me gusta demonizar el concepto de “turista”, que el DRAE define como la persona que viaja por placer. Y eso todos lo hacemos, ¿no? Otra cosa es el concepto peyorativo de “turista”, con el que no me identifico.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Confusiones de tren, pérdida de equipaje, incomunicación… son cosas que de vez en cuando te suceden si viajas a menudo. Pero recuerdo especialmente que, sin saber muy bien lo que hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer. Los camareros me han mirado de una manera muy extraña cuando les he pedido que “me la pasaran” un poco… También recientemente viví una verdadera odisea a la hora de lograr subir a un crucero reservado a última hora, cuando al llegar al barco no constábamos en ningún sitio. Tuvimos que embarcar con el nombre de otra familia. De esas experiencias que dices “¡Nunca más!” (hasta que vuelves a caer).

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Conoces mucha gente interesante, aunque después no he mantenido el contacto. Esto forma parte también del encanto del viaje. Encontrar gente de tu ciudad en la otra parte del mundo y después perderle la pista… No todo el mundo está conectado a las redes sociales, y eso me gusta.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

El viaje perfecto debe ser con la compañía perfecta (incluso si el viaje es en solitario y la compañía uno mismo, pues depende del momento puede que lo mejor sea viajar solo).

También debe sorprenderte, para lo cual hay que dejar cierto espacio a la improvisación.

Y para mí, importante sobre todo desde que viajo con dos niñas pequeñas, es el alojamiento: que sea cómodo e invite a descansar.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor viaje, por lo diferente de su cultura, apasionante, la simpatía de sus gentes y su exquisita gastronomía, ha sido a la Riviera Maya, en México.

El peor viaje no ha llegado. Creo que volvería a cualquiera de los países y ciudades en los que he estado, tal vez no repetiría algún hotel o restaurante, pero tampoco puede decirse que malas experiencias aisladas hayan hecho malo un viaje.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Me resulta difícil escoger, la verdad es que la gastronomía es uno de los mayores placeres y en cada lugar encuentras ese plato especial. Disfruto lo mismo de una tapa que de un plato elaborado. Me encantan la gastronomía española y la italiana. Pero si tengo que escoger uno de los últimos descubrimientos señalaría el estofado a la Guinness que probé en Dublín, o la repostería portuguesa en Oporto.

¿Prefieres playa o montaña?

Me encantan los lugares que ofrecen la posibilidad de escaparte un día a la montaña y al siguiente a la playa. Para hacer un viaje no me importa qué tipo de entorno es. Pero creo que me sería muy difícil vivir lejos del mar.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Estoy en una etapa complicada para planificar grandes viajes. Con dos niñas pequeñas, me centro en destinos más cercanos, de Europa, y estancias relativamente cortas. No he planificado aún el próximo viaje, pero me gustaría ir a Venecia o Estambul y, si puedo “dar el salto”, a Nueva York.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Mis siguientes libros en la lista son “Cosecha Roja” de Dashiel Hammett y “El tiempo entre costuras”, de María Dueñas. Aunque sinceramente acabo tan agotada al final del día en los viajes que leo bien poco, me centro en las guías. No suelo llevar música para los viajes, pero si quisiera algo para relajarme escogería a Bach, y para animarme a U2.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

La Costa Norte de Mallorca es mi favorita para relajarme, porque aunque parezca increíble aún se pueden encontrar algunas calas y playas bastante tranquilas. Eso sí, no voy a dar muchas pistas más…

Carteles “vintage” de viajes 1910-1959.

Carteles “vintage” de viajes 1910-1959.

En una iniciativa muy original, la Biblioteca Pública de Bostón ha reunido una colección única de carteles publicitarios  de principios del siglo XX que promocionan lugares exóticos y viajes fuera de lo común. Recordemos que en esos años solo algunos privilegiados podían acceder a viajes de placer ya que los medios de transporte eran mucho más escasos, más lentos con lo cuál era necesario disponer de mucho tiempo para viajar y además los precios no se habían democratizado todavía y por lo tanto viajar era caro.

En esos carteles se ve reflejado la visión del mundo de esa época, algunos destinos tienen una imagen misteriosa, casi legendaria, sobre todo los que se refieren a Oriente, las personas que aparecen reflejadas tienen mucho “glamour”, mujeres impecablemente vestidas, hombres en coche de carreras, cruceros lujosos… No olvidemos que en esa época esas personas ya no eran exploradores pero seguían siendo Viajeros (¡con mayúscula!), todavía no se habían convertido en  “turistas”. Viajar conservaba todavía una faceta aventurera que casi se ha perdido hoy en día… ¡ Afortunadamente en muchos casos!

Además de todas estas consideraciones,  estos carteles son una muestra preciosa de arte retro que tan en boga estaba en los primeros años del siglo XX y que también han dado a conocer muchas regiones de España como las playas de Levante, Cádiz o otras zonas del litoral español.

 Más información aqui.

 

Colección de la Biblioteca Pública de Bostón
500 actuaciones de Blue Man Group en el mar

500 actuaciones de Blue Man Group en el mar

El pasado 11 de Noviembre, el grupo Blue Man Group, celebraron su actuación 500 a bordo del Norwegian Epic. Este grupo, empezó sus actuaciones en 2010, y gracias a su puesta en escena, han conseguido llegar al medio millar de shows en medio del mar.

Sus espectáculos combinan música, comedia, emisiones multimedia, y cuentan con la participación del público que no puede quedarse impasible ante el talento de Blue Man Group. Cuentan con grupos en distintas ciudades como Nueva York, Boston, Chicago, Berlín, Londres, etc. Y si no los has visto nunca antes actuar, te dejamos aquí con un video para que te hagas una idea de su espectáculo.

Vía Cruisemates

Viaje homenaje a los 100 años del Titanic con Rod Stewart a bordo

Viaje homenaje a los 100 años del Titanic con Rod Stewart a bordo

Rod Stewart

El año que viene, se cumplirán 100 años del hundimiento del Titanic, y para conmemorar la fecha, se van a realizar una serie de homenajes en forma de viajes que partirán del mismo puerto (Southampton) y harán el mismo recorrido.

Uno de estos barcos será el  buque Balmoral de la empresa Fred Olsen Cruises, que además quiere contar con la presencia a bordo de famosos y personas importantes. Uno de los primeros nombres que empiezan a circular como posible candidato es el cantante Rod Stewart, que no ha demostrado ningún tipo de miedo a que se pueda repetir la tragedia del mítico barco que zozobró por culpa de un iceberg.

Los homenajes para esa fecha son varios, y se especula con la posibilidad de que sean varios los cruceros que se reunirán en el lugar en que se hundió el Titanic, para conmemorar la fatídica fecha.

 

 

Conoce el crucero Grand Mistral

Conoce el crucero Grand Mistral

Foto de Jose_Gonzalvo

El Grand Mistral (Ibero Cruceros) es un barco botado en el año 1999, y que se reformó completamente hace solo 6 años, y al que se le añadieron nuevas suites y camarotes en el 2007.

Sus camarotes interiores de 13 m2 cuentan con:

  • Cama doble convertible en 2 individuales
  • Aire Acondicionado
  • Cuarto de baño con ducha
  • Caja fuerte
  • TV
  • Teléfono
  • Conexión para videoconsola
  • Minibar
  • WI-FI
Los exteriores con balcón son de 15 m2, y las suites son de hasta 47 m2, además de tener servicios añadidos como vestidor, televisor LCD, Home cinema, conexión a Internet, etc.
Si quieres conocer mas características puedes visitar la web de Ibero Cruceros.

 

Consejos para embarazadas antes de hacer un crucero

Consejos para embarazadas antes de hacer un crucero

Foto de Trevor Bair

A pesar de que cualquier embarazada puede disfrutar de un crucero, hay una serie de consejos que debe conocer para que sea mas agradable:

  • Contactar con la línea de crucero o con tu agente de viajes para saber con exactitud el tipo de limitaciones con que cuenta el crucero concreto que se ha elegido.
  • Algunas navieras no aceptan reservas para mujeres que ya se encuentren en la última etapa de su embarazo.
  • El momento de hacer la reserva, si se sabe que se está embarazada, habrá que comunicarlo en la agencia de viajes para evitar futuros problemas.
  • Reservar una cabina de tamaño adecuado, muy cómoda y no olvidar pedir toda la roba de cama, almohadas, toallas y similares que se precisen.
  • Deberá solicitarse un baño adecuado y comprobar que el servicio médico es el adecuado, aunque en los cruceros actuales esto es un problema ya superado pues cuentan siempre con equipamientos magníficos.
  • Deberá probar los chalecos salvavidas y solicitar un cambio por otros mayores si no se ajustan adecuadamente.
  • Cuanto mayor sea el barco, menor será la sensación de movimiento.
  • Por lo general, los servicios médicos en los cruceros se compran como un extra aparte del precio del paquete de viaje contratado por lo que no está de mas contratar un seguro especial.
  • Si se toman medicamentos se deberá informar de ello al médico del barco y además llevar las cajas originales y prospectos de cada uno, así como una cantidad adecuada de cada uno de ellos calculada según el tiempo que dure el viaje.

Una vez tomadas estas precauciones… a disfrutar del crucero.

Cómo vestirse en la cena de gala de un crucero

Cómo vestirse en la cena de gala de un crucero

Foto de jimg944

Es muy común que en cualquier crucero, se celebre una cena de gala, a la que hay que asistir un poco mejor uniformado que el resto de días. Y si es la primera vez que haces un crucero, es posible que no sepas muy bien como actuar. Pues te vamos a dar unos cuantos consejos.

Lo primero que debes saber es que no es lo mismo un crucero por Europa, en donde la mayoría de los viajeros son españoles, franceses e italianos, que uno mas internacional o que hace una ruta por el Caribe. En los cruceros con mayoría de españoles, se suele ver mucho traje con corbata en los hombres y vestidos largos en las mujeres. También en común ver a los hombres sin americana, aunque es recomendable que para esa noche hagan un esfuerzo y se vistan en consonancia al resto de invitados.Las mujeres también suelen saltarse el protocolo de los vestidos largos y optan por uno mas corto.

En cuanto a los viajes por aguas mas alejadas de Europa, el protocolo es mas estricto y es mas común encontrarse a hombres con smoking y mujeres con largos vestidos hasta los tobillos.

En cualquier caso, esa cena de gala no es siempre de asistencia obligatoria, podrías optar por no acudir, aunque hay que reconocer que es una experiencia muy divertida. Y además siempre tendrás la posibilidad de que en el propio barco, alguna de las tiendas te alquilen para esa noche el mas elegante de los vestidos y así pasar una noche mágica en alta mar. Seguro que no la olvidas