Etiqueta: cruceros

Visitar Dubai : la ciudad de todos los records

Visitar Dubai : la ciudad de todos los records

Vista de Dubai desde la zona de Burj el Arab
Vista de Dubai desde la zona de Burj el Arab

Dubai es un destino cada vez más de moda y parece que si uno no lo conoce pues… ¡se queda desfasado! Así que vamos a hablar un poco de esta gran ciudad y de todo lo que podemos visitar durante nuestra estancia.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que Dubai es un ciudad excepcionalmente alargada ya que intenta deseperadamente escapar al calor del desierto construyéndose como una larga serpiente pegada a la costa y al mar, de una punta a otra son más de 50 kilómetros. En reglas generales la ciudad se divide en 4 zonas Deira, Bur-Dubai, Jumeirah y Dubai Marina. Entre Deira y Bur Dubai está la parte antigua de la ciudad, los zocos… pero es la parte más alejada de los puntos turísticos de la ciudad sin embargo en las zonas de Jumeirah y Dubai Marina está localizado los más conocido hoy en día de Dubai.

Una cosa que hay que tener en cuenta antes de visitar Dubai es la temperatura y las largas distancias, no se puede pasear por la ciudad, nadie lo hace y además durante el día hay poca actividad social que ver. Solo están algo más animadas la zona de los zocos o los centros comerciales. Para ir de un lugar a otro lo ideal es coger un taxi (son muy baratos) o recurrir a la red de transportes públicos. Solo tienen dos líneas pero es un medio de transporte rápido, barato y, por supuesto con aire acondicionado y es obviamente uno de los más bellos del mundo. Está totalmente automatizado y si tenéis ocasión subid a la parte delantera para ver todos el trayecto desde las alturas ya  que, salvo en Deira, todo el recorrido se hace sobre raíles elevados. Como os he comentado, este metro cuenta con 2 líneas, la línea roja empieza en el aeropuerto y recorre Dubai de Norte a Sur pasando por Burj el Khalifa, Mall of the Emirates… Hasta Jebel Ali y la línea verde que va de Deira a Bur Dubai pasando por la famosa “Palmera de Deira” por ejemplo.

Como todo lo demás ¡el metro de Dubai es realmente impactante!
Como todo lo demás ¡el metro de Dubai es realmente impactante!

Existen 4 tipos de tarjetas para utilizar el metro :

– La Tarjeta Roja se utiliza para un máximo de 10 trayectos y cuesta entre 2 y 6,5 dirhams (1 dirham son alrededor de 25 céntimos para que os deis una idea…). Vale para una estancia muy corta, una escala durante un crucero, un viaje relámpago … pero da poco de si porque no permite combinar autobús y metro.

La Tarjeta Plateada es la más habitual, su precio es de alrededor de 20 dirham,  incluye 14 dirham de saldo y se puede combinar su uso en el metro y en el autobús. El coste de cada trayecto está entre 1,80 y 5,80 dirham.

– La Tarjeta Dorada es básicamente igual que la Plateada pero permite viajar en vagones Gold Class (son los que están situados delante y ofrecen visibilidad casi panorámica) y el coste del trayecto es el doble que el de la tarjeta anterior.

Además del metro otra forma de desplazarse por Dubai de una forma comodisima y barata es el taxi, de hacho para ir a sitios concretos es lo recomendable aunque nosotros añadimos el metro cómo una experiencia más en la ciudad.

Una vez aclarado el tema del transporte vamos a contaros nuestro “Top Ten” de lo que uno no puede perderse en Dubai :

El barrio viejo de Bastakiya : para los que busquen el lado más “oriental” de Dubai. Este barrio una área de casas antiguas de adobe con patios interiores que han sido a menudo reformados para poder enseñarlas en su máximo esplendor. Los edificios se alzan en estrechas calles que serpentean en Dubai, coronadas por las torres del viento, un ingenioso sistema de “aire acondicionado” vigente de hace más de 5.000 años. Hablamos de una torre de base cuadrada cuyos dos lados abiertos dan a barlovento y a su opuesto, sotavento, y los otros dos lados están cerrados. Por la apertura de barlovento penetra un aire más frío que el del edificio y la corriente llega primero a la planta baja y después al sótano. En el sótano puede haber un pequeño estanque con agua, o simplemente esteras o telas húmedas, que al evaporarse el agua se suman las gotas de agua a la corriente de aire y lo enfrían en toda la casa. ¡Un sistema muy valioso con unas temperaturas tan altas en verano! 

Barrio de Bastakiya en Dubai con una de las famosas Torres del viento a la derecha
Barrio de Bastakiya en Dubai con una de las famosas Torres del viento a la derecha

Poco queda ya de los edificios que un día fueron ostentosas viviendas de ricos mercaderes hoy son tiendas, galerías de arte y cafés con encanto donde apetece refugiarse cuando arde demasiado el sol… Este barrio es un buen punto de partida además para conocer la Mezquita Jumeirah, sin duda una de las joyas culturales y espirituales de Dubai.

La Mezquita Jumeirah : esta mezquita es probablemente la más importante de Dubai y eso por dos razones, la primera obviamente por su calidad artística y la otra porque es la única mezquita de Dubai abierta a los no musulmanes. Las visitas al interior de la mezquita son siempre guiadas y duran alrededor de una hora. Y ya que estamos hablando de mezquitas conviene hablar de vestimenta adecuada para visitar esta y todas las mezquitas de los Emiratos. Las mujeres tiene que ir tapadas hasta el cuello y solo pueden enseñar la cara y las manos, os aconsejo además llevar ropa de color oscuro porque sino el guardia de la entrada puede decidir que la vas a ver igual de bien desde fuera… Las mujeres deben también taparse completamente el pelo y todos deben entrar descalzos. Para los hombres los requisitos son más sencillos, hay que llevar pantalón largo y prohibido llevar camisas o camisetas sin mangas. Os recomiendo encarecidamente que tengáis en cuenta estas antes de visitar un país musulmán porque sino correìs el riesgo de quedaros delante de la puerta sin poder entrar. En otros países como Egipto lo requisitos son más permisivos pero no es el caso de los Emiratos.

Interior de la Mezquita de Jumeirah - Dubai
Interior de la Mezquita de Jumeirah – Dubai

Burj Al Khalifa : quién no reconocería esa silueta entre los edificios de Dubai? Es bien conocida la afición de los Emiratos por entrar en el concurso del “edificio más alto del mundo”, por lo que muchos rascacielos se han ido construyendo en la ciudad a lo largo de los años. El Burj el Khalifa ha convertido sin embargo en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad con sus 828 m que se elevan a lo largo de 160 pisos. El complejo acoge también una impresionante mezquita y una lujosa piscina que tienen ambas el récord de altitud para instalaciones de este tipo.

Burj Khalifa desde el Mall
Burj Khalifa desde el Mall

Burj Al Arab : seguimos en las alturas para interesarnos por uno de los hoteles más altos del mundo cuya silueta en forma de vela ya es más que conocida en el mundo entero. Este edificio ofrece 60 plantas a sus clientes y está situado en una isla artificial a lo largo de la costa del Golfo Pérsico. Todo en este hotel respira el lujo, es el único hotel de siete estrellas en el mundo, dispone de inmensas suites a precios inimaginables y con servicios que prácticamente no tienen límite… Es muy conocida su flota de Rolls Royce a disposición de los clientes, su helipuerto o sus 9 restaurantes de alta gastronomía, como el Restaurante Al Mahara situado debajo del nivel del mar y donde se cena rodeado de peces y corales en un auténtico acuario gigante. ¡Sin olvidar una pista de tenis no apta para personas propensa al vértigo!

Pista de tenis en las terrazas del hotel Burj Al Arab
Pista de tenis en las terrazas del hotel Burj Al Arab

Heritage House : merece la pena ver está casa porque es una de las pocas visitas realmente culturales que se pueden hacer en Dubai (exceptuando la de la Mezquita). Construida con coral esta casa era la residencia de los antiguos mercaderes de perlas de la ciudad, ¡mercaderes ricos se entiende! Se pueden visitar múltiples estancias donde han sido recreadas con maniquíes escenas de la vida quotidiana en esa época, mujeres pintándose las manos con henna, hombre fumando en pipa de agua… Se pueden ver también las cocinas, las despensas con todos los artilugios e barro… es realmente una vuelta al pasado hecha con mucho gusto y con todo lujo de detalles. Además se puede alargar la estancia tomando un té con unos “chick peas” es decir garbanzos en el patio del edificio, aunque os parezca mentira es un tentempié muy habitual en los Emiratos para acompañar el té.

Heritage House y Escuela de Al Ahmadiya : dos fachadas muy sobrias que esconde un interior muy rico.
Heritage House y Escuela de Al Ahmadiya : dos fachadas muy sobrias que esconde un interior muy rico.

Pegada a esta casa se encuentra la Escuela de Al Ahmadiya, la primera escuela que se abrió en el Emirato y que se construyó en 1.912, fue financiada por lo jeques más importantes de la región que pretendían así financiar los gastos de los niños más desfavorecidos de la ciudad. Se puede visitar y contiene un interesante museo sobre la evolución de la educación en el país, es una excelente ocasión de visitar salas de clase, tanto interiores como exteriores, y conocer la historia de muchos profesores que se desplazaron desde todas partes del país para formar parte de este proyecto educador sin precedentes.

El Zoco del Oro  : muy cerca de estas dos joyas culturales se encuentra uno de los zocos más conocidos de Dubai es decir el lugar donde se concentran el mayor número de joyerías del Emirato es decir probablemente del mundo… ¡Se pueden encontrar hasta 700 joyerías en Dubai y 300 de ellas están en Dubai! Este zoco existía desde los tiempos de las grandes caravanas y por ello se le llamaba a Dubai la “Ciudad del Oro”, cualquier momento es bueno para recorrer sus numerosas calles ya que todo el zoco está bajo techo lo que se agradece mucho en la horas de más calor. Sin decir que comprar oro en Dubai es una auténtica ganga si que resulta una buena ocasión porque la exención de impuestos y la gran competencia entre puesto hace que se llegue a precios muy interesantes.

Zoco del oro en Dubai
Zoco del oro en Dubai

Dubai Mall : ¡vamos a seguir comprando! Este centro comercial es el mayor del mundo en cuanto a superficie total y contiene 1.200 tiendas con servicios de todo tipo, joyerías, tiendas de moda, accesorios… El Mall tiene también cuenta con una pista de hielo, un hotel de 250 habitaciones, más de 20 salas de cine y 120 establecimientos de restauración. En este mall se ha inventado también el concepto del centro comercial-dentro de otro centro comercial con zonas de tiendas temáticas cuál parque de atracciones ; está la Isla de la moda, The Grove, donde se concentra la mayor parte de la oferta gastronómica y donde se ha construido una mini ciudad dentro del mall con un techo totalmente retráctil que se suele recoger por la noche para que, al caminar bajo las estrellas, parezca todavía más estar pasando al aire libre.

El Dubai Mall de Dubai
El Dubai Mall de Dubai

Esto ha sido un paseo por una de las ciudades más de moda actualmente en cuanto a viajes se refiere y una forma muy agradable de llegar hasta ella es reservando un crucero : ¡otro tipo de viaje muy de moda también! Es además un destino muy recomendable para estas fechas invernales en Europa ya que permite disfrutar de la mejor temperatura para visitar Dubai, no es el calor sofocante del verano y es muy agradable pensar en el frío que se instala en España mientras uno está disfrutando de un baño de sol en la cubierta del barco. ¡Hay que pensar en todo!

Las 8 preguntas más frecuentes antes de hacer un crucero

Las 8 preguntas más frecuentes antes de hacer un crucero

Cruceros

Ya hemos tenido ocasión de comentar más de una vez en este blog que los cruceros están de moda. Ya sean cruceros temáticos o nuevos barcos que parecen desafiar todas las leyes de flotación de mares y océanos, muchos veraneantes ha escogido ya está forma de recorrer mundo y hacer que sea el “hotel” el que se desplace y no el turista!

Tanto para cruceristas principiantes como para especialistas y repetidores vamos a hacer un pequeño resumen en plan “todo lo que siempre has querido saber de cruceros y no te has atrevido a preguntar“, para tener las ideas más claras a la hora de embarcar en el viaje de nuestros sueños.

1 – Información para embarcar :

La hora del embarque está indicada en la documentación del crucero pero por norma general el embarque empieza unas 4 horas ante de la hora de salida del barco. hay que tener preparado el pasaporte y la documentación del crucero para agilizar los trámites de embarque. Allí se entregan unas etiquetas para que el cliente las rellene y las coloque en su equipaje para que la tripulación pueda llevarla hasta los camarotes. También hay que recalcar que la mayoría de las navieras ofrecen ahora la posibilidad de una check in online igual que en las compañías aéreas, en este caso el cliente puede sacar sus propias etiquetas por antelación vía web, imprimirlas y colocarlas directamente en su equipaje. Para el desembarque se avisa de la hora exacta en el programa de a bordo que recibe el cliente cada noche en su camarote.

2 – Documentación para llevar a bordo :

Pasaporte : según el recorrido del barco no todas las navieras lo exigen, sin embargo yo os recomendaría tener el pasaporte en regla y tenerlo listo para viajar porque es el documento de identidad que más a menudo se exige al empezar un crucero. Es bueno que el documento tenga además una validez de al menos 6 meses después de la llegada del crucero. Y no hay que olvidar hacer el de los niños también!

Seguro : la propia naviera incluye un seguro básico de viaje aunque lo mejor es añadir por cuenta propia un seguro de anulación y asistencia para evitar cualquier susto evitable. Por otra parte si tenéis que acoplar un vuelo a vuestro crucero, lo ideal es que el seguro incluya cobertura por “pérdida de enlace” para evitar perderos el crucero si el avión que debe llevaros al puerto sufre cualquier retraso. Sería una forma muy mala de empezar las vacaciones…

Billetes : la mayoría de las navieras permiten ya hacer el check in online a través de sus propias páginas con el número de confirmación de reserva. El cliente puede entonces añadir todos los datos solicitados y acortar el tiempo de espera para embarcar en el puerto. En todos los casos la compañía mandará por internet reconfirmación del número de la cabina, prestaciones etc… hasta 5 días antes de la salida al experto en viajes que se haya encargado de hacer la reserva.

3 – Se puede hacer un crucero estando embarazada?

La respuesta es si y… no! En realidad prácticamente todas las compañías lo permiten salvo durante el último trimestre de embarazo, los barcos no están muy estudiados para atender partos y menos partos prematuros… De todas formas para no quedarse con la duda lo mejor es consultarlo directamente con la Naviera con la tenemos previsto viajar.

4 – Y llevar a mi bebé cuando nazca?

En este caso suele depender no solo de la naviera sino también del país de destino, en términos generales se suelen aceptar bebés en los barcos desde los 6 meses, 1 año en algunos destinos aunque cabe destacar MSC Cruceros donde no se requiere ningún límite. Como siempre en estos casos conviene usar el sentido común, hay que tener en cuenta que el barco dispone de un médico generalista y que el botiquín solo ofrece medicamentos básicos por lo que quizás conviene no viajar con bebés demasiado pequeños y esperar que ellos también puedan disfrutar de un viaje que puede ser comodísimo para hacer con niños

5 – Cuáles son los horarios de las diferentes comidas?

Para el almuerzo, los barcos suelen ofrecer varios sitios para comer, el restaurante principal, la cubierta con barbacoa, la cafeteria para tomar un “snack”… una completa oferta donde se pueden comer casi desde las 12h30 o las 13h hasta pasadas las 15h. Todo ello sin turnos y sin reservar. Para la cena si que suele haber dos turnos, uno para españoles y otro para europeos! Ya se sabe que a los españoles nos horroriza en general cenar antes de las 21h por lo que siempre escogemos el segundo turno de cena que suele ser de 20h30 a 22h00. Para otros países con costumbres más tempraneras se ofrece el primer turno de cena de 19h00 hasta las 20h30. Huelga decir que en el segundo turno no se suelen oír conversaciones en inglés o alemán!

Cruceros gastronómicos

6 – Qué es una cena de gala?

En los primeros tiempos de los cruceros, esos tiempos llenos de glamour,cenar en la mesa del capitán era un reconocimiento de estatus social hoy se han democratizado los viajes y ya no tiene la misma relevancia pero se sigue con la tradición. Esa noche es sobre todo la ocasión para ponerse guapos, a los chicos le entusiasma menos calzarse la corbata durante las vacaciones pero a las chicas nos suele encantar sacar del armario ese vestido largo que no lucíamos desde la boda de la prima Feli! En realidad el menú y el espectáculo son bastante parecidos a cualquier noche pero lo que cambia es el ambiente que se respira… También se hacen en algunos cruceros noches temáticas donde incentivan a los pasajeros a disfrazarse lo que también suele ser muy divertido y muy apreciado por adultos y niños.

7 – Se puede fumar durante un crucero?

Un barco a fin de cuentas es un hotel y como cualquier establecimiento tiene emplazamientos reservados para fumadores, eso sí se prohíbe fumar en todas las zonas comunes. Parece que el mayor peligro de un viaje en barco es que la nave se hunda sin embargo, lo explican repetidamente en los simulacros de emergencia, el mayor peligro en un barco es un incendio. Por ello los ceniceros son numerosos y muy bien señalizados y las zonas de fumadores muy acotadas para reducir al máximo el riesgo de accidentes.

8 – Hay conexión a Internet en los barcos? 

Ya hemos añadido todo tipo de dispositivos móviles a nuestras vidas por lo que hace mucho tiempo que las navieras ofrecen la posibilidad de conectarse a Internet desde sus barcos incluso en ocasiones con servicio WIFI en todo el barco. Costa Cruceros ofrece incluso una app para facilitar la conexión a todos sus clientes desde todas sus naves. Quién dijo “desconectar” durante las vacaciones?!

Yo creo que con esto queda todo claro. Ahora solo queda disfrutar y empezar a mirar cruceros para el año que viene!

Para vivir un crucero de ensueño : el Allure of the Seas

Para vivir un crucero de ensueño : el Allure of the Seas

Allure of the seas

Estamos de enhorabuena : durante la temporada 2015 el Allure of the Seas, un auténtico palacio flotante, zarpará desde el puerto de Barcelona.

Más de una vez nos hemos hecho eco del auge de los cruceros a lo largo de estos últimos años en el corazón de los viajeros pero Royal Caribean, y este barco en particular, van a cambiar el mundo de los cruceros para siempre. La meta de la compañía es que sea tan atractiva la estancia en el barco como lo que pueda ver el pasajero en cada una de sus escalas : y con este barco está más que conseguido! El itinerario será un clásico de los cruceros por el Mediterráneo : Barcelona, Palma de Mallorca, Marsella, Florencia, Pisa, Roma, Nápoles… pero sin embargo este crucero no se parecerá a ninguno de los podáis haber hecho hasta ahora.

El buque ofrece a todos sus pasajeros las actividades más variadas :

– Un rocodromo.

– Una tirolina colgada a 25 metros de altura

– Una pista de patinaje sobre hielo

– Posibilidad de aprender a surfear en un simulador de olas

– Para los más pequeños un tío vivo de estilo antiguo en la “calle” principal del barco.

– Un auténtico paseo marítimo bordeado de tiendas, restaurantes…

Las mejores animaciones para niños con los personajes más conocidos de Dreamworks Shrek, Fiona, Kung Fu Panda… Todo ello sin cargos adicionales.

Tirolina del Allure of the Seas - Royal Caribbean

Sin hablar de las piscinas del barco donde pueden disfrutar tanto mayores como niños en secciones separadas por profundidad o relajándose en el jaccuzzi mientras admiran las vistas. Todo está pensado para ofrecer el espacio más confortable posible con tumbonas, sombrillas, servicio de camareros… Y para lo que prefieran disfrutar del sol en plena naturaleza… también es posible en este barco! Un encantador parque botánico natural espera a los pasajeros que quieran disfrutar de la tranquilidad de este pequeño oasis verde.

Allure of Seas -  zona de Piscinas

Y para añadir todavía más atractivo a este viaje, la mejor gastronomía nos espera en el Allure of Seas! Sushis, tapas, cocina gourmet, especialidades de pasteles… los mejores chefs del mundo nos dan cita en este crucero. Desde lo informal a lo más sofisticado, un crucero a bordo de este gigante de los mares siempre se convertirá un viaje gastronómico. La oferta de restaurantes es tal que en una semana se puede comer y cenar todos los días sin repetir establecimiento ningún día : quién dijo que los buffets de los cruceros eran aburridos?!

Y por último los camarotes están pensados para satisfacer el más exigente de los clientes, desde el camarote estándar confortable y práctico hasta camarote con balcón o amplio loft de dos plantas, todo el mundo encontrará su lugar en este buque de ensueño…

Camarote loft en el Allure of the Seas

Después de los cruceros temáticos que tienen cada año mucho éxito entre los viajeros este nos ofrece una nueva categoría de viaje en el que el propio barco es una atractivo más, y no el menos importante, de nuestras vacaciones.

El Periódico de Aragón entrevista a los socios de 1000tentaciones.com

El Periódico de Aragón entrevista a los socios de 1000tentaciones.com

El pasado viernes 28 de junio, El Periódico de Aragón dedicó el espacio “Palabra de Honor”  a 1000tentaciones.com  con una entrevista a Luisa Jordana unas de la socias fundadoras de la empresa. En esta desenfada entrevista  Luisa Jordana insistía que a pesar de la crisis los españoles seguían viajando ” Unos harán estancias de menos días, pero la gente necesita desconectar” y que aunque los clientes buscan opciones “buenas, bonitas y baratas” también valoran cada día más “la experiencia de un agente de viajes experto, que le ayuda a la hora de elaborar sus viajes”. Quedó patente en la entrevista que “para vender un viaje hay que escuchar mucho“.

También se habló de cruceros, que siguen siendo un éxito tanto para viajes individuales como para familias, y del Caribe, un destino muy atractivo sobre todo ahora cuando la oferta de precios es más que competitiva.

Para ver la entrevista completa pinchar aquí.

Foto de Roberto Ruiz  http://www.robertoruiz.es/

1000tentaciones completa su oferta turística con viajes especiales para “singles”

1000tentaciones completa su oferta turística con viajes especiales para “singles”

Nuestra plataforma de viajes 1000tentaciones ha llegado a un acuerdo profesional y estratégico con la empresa El Mundo del Single para ofrecer un abanico de viajes especialmente pensados para personas que viajen solas. El Mundo del Single, creada en el año 2002 es la empresa pionera en la organización de actividades y viajes para solteros, divorciados, viudos o personas que, sencillamente, no tienen compañía quién les acompañe en ese momento.

Los responsables de esta empresa afirman que “sus viajes están especialmente diseñados para que los singles encuentren el ambiente ideal para hacer nuevos amigos y divertirse“, ya sea a través de su página web o en su red social elmundosingle.net.

Para los que viajan solos, hacerlo a través de esta empresa tiene todas las ventajas :

– Antes del viaje pueden contactar con otros viajeros singles en su red social a través de chat, video chat y foros.

– Son viajes solo para singles e intentan que haya cierto equilibrio en cuanto a edades y sexos.

– La empresa busca compañeros de viaje para que el cliente ahorre el suplemento de habitación individual poniéndoles en contacto, si lo desean, para que puedan conocerse antes de iniciar el viaje.

– Al inicio de cada viaje todos los participantes son presentados unos a otros y reciben ayuda en todos los trámites necesarios durante la facturación y tramitación de la tarjeta de embarque.

La oferta de viajes exclusivos para singles es demás muy amplia y ofrece un sinfín de posibilidades :

  • Viajes Multiaventura y Senderismo en España y extranjero.
  • Viajes de inmersión en inglés.
  • Cruceros
  • Circuitos por España y extranjero.
  • Grandes viajes.
  • Fines de semana y puentes en España y Europa.
  • Caribe.
  • Viajes para familias monoparentales.
  • Viajes de buceo.
  • Viajes con yoga, siatshu, meditación…
  • Travesías en velero
  • ….

En los próximos días os iremos informando acerca de todas las grandes novedades al respecto.

 

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Crucero
Foto de Carlos SM

Después de el Caribe y el Mediterráneo, las Islas Canarias son el tercer destino del mundo para realizar un crucero. En el 2011 vieron cómo se incrementaba un 13% con respecto al año anterior llegando a los 1.593.028 pasajeros de crucero y 861 escalas, según ha informado Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, basándose en los resultados del estudio Tráfico de cruceros turísticos en las islas atlánticas (Canarias y Madeira).

El primer puerto del ranking ha sido el de Santa Cruz de Tenerife con 607.343 cruceristas. A continuación le siguen los de La Luz y Las Palmas con 418.184.

El resto de puertos se encuentran a una distancia mayor pero con un número interesante: San Sebastián de La Gomera con 35.418, Santa Cruz de La Palma con 182.872, Arrecife con 261.937 y Puerto del Rosario con 87.274.

La mayoría de turistas proceden del Reino Unido y de Alemania, bien con poder adquisitivo medio o medio alto si tienen entre 41 y 65 años, bien con un nivel económico medio o medio bajo si tienen más de 65 años. Lo que más atrae de las Islas Canarias sigue siendo el clima y la heterogeneidad de las islas del archipiélago.

La isla mejor valorada en el estudio ha sido Lanzarote por sus volcanes y por su proximidad.

En este blog ya nos hemos hecho eco de otros éxitos en visitas de las Islas Canarias. Y es que a este archipiélago atlántico se le quiere mucho.

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

1000tentaciones

1000Tentaciones se renueva para darte una imagen más sencilla, más visual, más intuitiva y mas tentadora. Tu página principal de viajes y tu hogar cuando quieras planificar las que serán tus vacaciones de ensueño te ofrece una ventana a ocho destinos diferentes: a todas las compañías regulares y low cost del mercado, a todos los cruceros que puedas imaginar, a circuitos por todo el mundo, a 120.000 hoteles al mejor precio por todo el mundo, al alquiler de coches en las mejores compañías, a más de 4.000 casas rurales por toda España y Portugal, a más de 5.000 alojamientos en costas y playas de España y Portugal y a nuestra joya de la corona: viajesahorro.com.

Con Viajes Ahorro además de proponerte y prepararte tus vacaciones perfectas, económicas y personalizadas, nos mojamos y también te mejoramos las vacaciones que tenías preparadas. Llámanos y pruébanos.

Si sigues navegando por 1000Tentaciones verás las caras de los expertos que te atenderán. Así sabrás a quién te diriges y quién es el que te va a preparar tus vacaciones de ensueño.

Además también puedes solicitar información si viajas en grupo o solicitar asesoramiento como empresa.