
Entrevista a Lorena del blog dbarilochealmundo “…el mejor viaje siempre es el próximo”.
Hoy nos presta su voz, Lorena, estudiante en Administración de Empresas que vive al otro lado del charco vivo en San Carlos de Bariloche (Argentina), y que según ella misma nos cuenta, cada vez que puede “agarro mi mochila, mi cámara de fotos y parto hacia algún rumbo”. Ese afán de conocer mundo es el que la ha llevado a “hacer mi blog, dbarilochealmundo.blogspot.com.ar, para compartir esas experiencias vividas y todas mis fotografías, y así ayudar al otro con información que le pueda ser útil en su propio viaje.” Su meta es recorrer el mundo, un meta según ella misma alcanzable porque “las cosas que queres, siempre se cumplen!”
¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Me considero viajera, porque creo que ser una viajera implica no solo conocer los “los atractivos turísticos” del lugar que uno visita, sino que es mas que eso. Es indagar sobre otras culturas, querer aprender las costumbres e idiosincrasia propias de ese lugar inter actuando con los locales, probar nuevos sabores, hablar otros idiomas, etc… lo que resulta sin dudas una experiencia mas enriquecedora.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Soy muy organizada pero a la vez muy flexible con mis viajes, por eso siempre armo mi itinerario con información de internet, blogs de viajes, las redes sociales, etc. Pero al llegar al destino pregunto nuevamente todo, las recomendaciones de las oficinas de turismo y/o personas locales en destino son muy valorables para mi, que pueden hacer cambiar mis planes para mejor.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Mi cámara de fotos y memorias extras. Creo un viaje sin recuerdos fotográficos no es un viaje, por lo que me encanta sacarle fotos a todo, de distintos ángulos, de noche de día. Es algo que me divierte.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
La mas curiosa sin dudas, fue en un viaje de mochilera por Colombia con una amiga. Íbamos en un bus desde el limite con Ecuador hacia Bogotá, en plena medianoche. Abro los ojos y habían subido al bus 6 chicos guerrilleros que nos apuntaron con armas nos gritaron, y nos robaron. Luego se bajaron y se escucharon una lluvia de disparos. Me sentí como en la película de Russell Crowe: “Proof of life”, ya me imaginaba en el medio de la selva. Por suerte fue a pocos días de volver a casa, y ambas tenemos un carácter tranquilo sin pensar demasiado en lo que podría haber pasado, fue un susto del momento y nada mas, al menos así lo tomamos, por lo que ahora es una anécdota con la que nos reímos. Pero claro que te hace reflexionar de que en un segundo tu vida puede cambiar bien o para mal por lo que mi lema vivir cada día al máximo y arriesgarse a hacer lo que realmente nos gusta sin tantos miedos.
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Esta una de las razones por la que me gusta viajar, es la oportunidad de conocer viajeros de todas partes y personas muy interesantes, cada uno con su historia de vida. Mis tres mejores amigas las tengo por compartir esta pasión por viajar, creo que el destino nos cruzó en un centro de esquí, pero la gran mayoría solo quedan en el buen recuerdo del viaje.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
-Compartir mis días con gente interesante y local.
-Conocer lo mas turístico y esos pequeños lugares del destino.
-Disfrutar de la comida local
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
No tengo un ranking de mejores viajes, pero uno que recuerdo con mucho cariño es cuando visite una de las 7 maravillas del mundo: Las cataratas de Iguazú en Argentina. No solo por su belleza natural sino que también porque visité Brasil, Paraguay, y ciudades cercanas, conocí a gente muy simpática y divertida y al final cerré el viaje viendo un recital de Andrea Bocelli, de Muse y U2 en Buenos Aires. Todo en solo 2 semanas y sin aviones, solo bus y sin gastar una fortuna. Aunque creo que el mejor viaje siempre es el próximo.
¿El peor? He tenido inconvenientes e incertidumbres en muchos viajes, creo que nunca todo es perfecto, pero nunca algo como para que decir que fue el peor viaje.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Cuando visité Brasil me quedé encantada con la cantidad de frutas que había, tan frescas, tan exóticas y tan ricas, hicieron de mis desayunos una delicia. Y no puedo dejar de mencionar las empanadas salteñas en Argentina, no probé empanada igual, con un toque de picante. El plato que menos me gusto fue el menú corriente que vendían en todo Colombia y Ecuador, a base de una entrada de sopa y luego un plato principal de carne o pollo acompañado con fréjoles, arroz o alguna pasta o ensalada. Era muy económico y te llenaba el estomago, pero la carne siempre era muy seca no muy sabrosa y comer todos los días fréjoles, era una bomba.
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Como viajera, siempre hay un próximo proyecto de viaje, mi gran sueño es recorrer Europa, norte de África y Asia. También terminar de recorrer mi país y Latinoamerica. Ahora salir al extranjero en Argentina se ha convertido un poco en una odisea para conseguir moneda extranjera, debido a políticas cambiarías impuestas por el gobierno y ademas tengo un trabajo temporal así que veremos, las ganas siempre están!
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Para leer les recomendaría mi blog de viajes https://dbarilochealmundo.blogspot.com.ar :) y en cuanto a música escucho de todo, pero el grupo de rock Uruguayo: “No te va Gustar” es una las bandas que escucho siempre.
¿Prefieres playa o montaña?
Si solo hay que elegir uno, prefiero montaña, soy de Bariloche en la Patagonia, nací entre ellas y me gusta el trekking y la naturaleza. Pero unos días en las playa nunca vienen nada mal.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
No conozco España! Pero me encantaría conocer Ibiza o Islas Canarias.
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
Cuando fui la primera vez a un estadio de futbol a ver a mi equipo favorito Boca Juniors en Argentina. Fue una noche imborrable: Dos goles, la gente cantando, festejando, banderas, papelitos volando, fuegos artificiales, había cumplido mi sueño!
¿A qué época histórica te irías de viaje?
Para sacarme una pequeña gran duda, me encantaría viajar al siglo primero.
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
No hay que ir muy lejos para descubrir otras culturas, incluso dentro de tu mismo país. Las ciudades grandes tienen su ritmo, su estilo de vida, el norte y el sur, etc. Eso fue lo que me impacto y lo que mas he valorado de los países que visité y en el que vivo, y lo que te hace ser respetuosa, tolerante y siempre estar abierta a otras ideas.
@Lore_pilq