Etiqueta: derechos de los pasajeros de cruceros

10 derechos esenciales de los pasajeros de cruceros

10 derechos esenciales de los pasajeros de cruceros

Cruceros - Derechos de los pasajeros

Ya sabemos que cada vez están más de moda los cruceros, ya sean fluviales o marítimos pero ¿conocemos nuestros derechos en caso de ocurrir algún problema? La Asociación Internacional de Cruceros (CLIA), preocupándose para mantenernos informados, nos presenta un decálogo que os detallo aquí.

1 – Podemos desembarcar de un barco atracado en puerto (¡nadando no vale!) si no presenta las condiciones sanitarias esenciales como comida, agua,…etc… Para ello se tendrá en cuenta la opinión del patrón del barco y el control de aduanas e inmigración del puerto.

2 – Se reembolsará de forma integra el viaje si se tiene que cancelar totalmente por problemas mecánicos y se reembolsarán los días no disfrutados si se tiene que interrumpir por las mismas causas.

3 – Es obligatoria la atención médica de emergencia a bordo hasta que se pueda proporcionar atención médica en tierra si fuese necesario.

4 – Obligación por parte de la tripulación de informar sobre cualquier ajuste del itinerario que se produzca por un fallo mecánico o una emergencia (este verano no se ha podido desembarcar en Egipto por ejemplo). Es obligatorio también informar a los pasajeros del tiempo estimado para que este solucionada dicha emergencia.

5 – Se tiene que garantizar al pasajero que toda la tripulación ha recibido la formación necesaria para llevar a cabo los procedimientos de evacuación del barco en caso de emergencia.

6 – Es obligatoria la presencia de una fuente de energía auxiliar en el barco en caso de fallo de la fuente principal.

7 – El pasajero debe ser trasladado al puerto de desembarque programado o en su defecto, a su ciudad si el crucero se cancelará o interrumpiera por causas de fallo mecánico.

8 – El pasajero debe ser alojado en caso de tener que desembarcar por fallos mecánicos y pernoctar en un puerto no programado.

9 – Es obligación por parte de las compañías tener un teléfono gratuito en página web para poder responder a cualquier duda o pregunta de los pasajeros sobre itinerarios, buques y diferentes operaciones a bordo.

10 – La Carta de Derechos de los pasajeros tiene que estar publicada en las páginas web de todas las compañías de cruceros.