Etiqueta: dispositivos

Zona de Desintoxicación Digital (Digital Detox Zone)

Zona de Desintoxicación Digital (Digital Detox Zone)

Digital Detox Zone
Digital Detox Zone

                                                              Welcome! Please leave your devices at the door!!

Ya hemos escrito anteriormente sobre el boom de los llamados hoteles tecnológicos”, (Tech-friendly), de esa nueva categoría de viajero, los milennials, y de cómo cada vez más buscamos nuestros hoteles con wi-fi. Pues bien, hoy os contaremos el movimiento contrario, hoteles donde nuestros gadgets se quedan en la entrada… hoteles que ofrecen una estancia “tech-free”.

Conscientes que, poco a poco la tecnología nos va conduciendo (a más de un@, yo incluida) a un apego especial por nuestros dispositivos, algunos establecimientos están realizando una  propuesta distinta: “paquetes de desintoxicación digital” , mediante los cuales una familia se puede alojar y permanecer toda la estancia totalmente desconectada (literalmente) del mundo y sin acceso a ningún tipo de tecnología.

Tecnología en familia
Tecnología en familia

Digital Detox o “paquetes de desintoxicación digital”, es un proceso por el cual se intenta que el viajero desconecte de todo tipo de tecnología que habitualmente le rodea – Smartphone, tablet, portátil etc , y desde del mismo momento en que que realice el check-in en el Hotel.

Estos hoteles disponen de habitaciones totalmente tech-free, zonas específicas donde relajarse de tanto dispositivo, y ofrecen actividades más tradicionales como juegos de mesa, o excursiones por los alrededores.

La idea es encontrar ese punto perfecto donde el viajero desconecta y se relaja de todo estrés originado por tanto gadget que nos rodea y de esta manera, disfrute plenamente de sus vacaciones.

El buscador Trivago, ha realizado un listado con algunos de los mejores  Detox Hotels que ofrecen este tipo de servicio. ¿Qué os parecen?

Es cierto que tenemos que encontrar nuestro punto medio en todo esto, pero yo personalmente no concibo una escapada sin mi Samsung S4, y mi cargador extra para poder seguir haciendo fotos y compartirlas luego en Instagram, Facebook, Google Plus o hacer check-in en Foursquare. En una palabra: compartir mis momentos con los demás. 

Y vosotros, ¿de que lado estáis?.

Gadgets
Gadgets

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Foto de Vipez

Creo que con este post voy a crearme bastantes enemigos pero tengo que desvelar una parte de mi personalidad que a duras penas mantengo escondida en las distancias cortas : no me va nada Internet. ¡Lo he dicho! Bueno, tranquilos que ya se sabe que en la realidad nunca es todo blanco o todo negro así que voy a matizar un poco tan dura frase. Internet me parece uno de los mayores inventos de la Humanidad desde la rueda o incluso la escritura pero su uso para una (inmensa) mayoría de personas es más que excesivo.

Desde que llego Internet nos creemos que existe el don de ubicuidad y, os lo aseguro, no es cierto solo se puede estar de verdad en un sitio a la vez. Llegan informaciones desde tantos sitios diferentes suscripciones a periódicos, redes sociales, mensajes en todas sus versiones que, curiosamente, en vez de tener la sensación de estar informados tenemos el continuo temor de estar perdiéndonos algo. ¡Que ansiedad! Eso está creando una generación de personas que son incapaces de desconectar sus dispositivos electrónicos ni siquiera cuando están tumbados tan a gustito en un hotel de ensueño.

Como no voy a convencer a nadie de las ventajas de vivir sin móviles, la Cadena Hotelera Marriott ha encontrado una solución bastante lógica : cada uno tiene derecho a vivir su vida como lo desea pero sin transformar a los otros clientes en testigos involuntarios de  conversaciones de los más variopintas, melodías de llamadas a cuál más hortera o alarmas varías. Por ello han creado en sus resorts unas zonas “tech free” para las personas que prefieren vivir sin el fantasma (¡ruidoso!) de Internet sobre sus cabezas

A partir de diciembre de este año 9 de los resorts de la cadena tendrán “Braincation zones” o zonas libres de dispositivos electrónicos que cada propietario adecuará a su manera. Podrá ser un jardín, una terraza con mullidas hamacas o una zona con libros y revistas de papel… todo ello muy bien señalizado y silencioso…

Para terminar con este tema añadiré que también deberían inventar algo para todos aquellos que llegan con la radio encendida pensando que a todos nos gusta la misma música que a ellos… Eso también es contaminación acústica ¿o no?

AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

Foto de Yutaka Tsutano

AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, ha lanzado su propia aplicación para dispositivos móviles denominada aena.mobi. Con ella, la compañía pretende darnos la posibilidad de acceder a toda la información necesaria sobre vuelos en aeropuertos españoles, las 24 h al día, todos los días del año y 24h horas al día.

La aplicación es compatible con los dispositivos y plataformas para móviles más habituales como Android, iPhone y iPad es se puede descargar de forma totalmente gratuita. Los datos a los que se puede acceder a través de aena.mobi son idénticos a los que están disponibles en la propia web de AENA en su servicio de Infovuelos.

Aena.mobi permite tener toda la información de vuelos en el bolsillo mientras viajamos y ofrece un uso intuitivo, muy fácil de usar y además rápido. Es una herramienta que viene a añadirse a otras iniciativas de companías aéreas que ya hemos comentado en post anteriores.

¡El Hierro, la primera isla del mundo con Wifi gratuito!

¡El Hierro, la primera isla del mundo con Wifi gratuito!

La isla del Hierro es la primera isla en el mundo en implantar una red wifi de acceso libre en todo su territorio en el marco de un plan de dinamización turística y económica para una zona que ha visto como bajaba drásticamente el número de visitantes por miedo a nuevas erupciones volcánicas.

Muy conscientes además, del auge de las nuevas tecnologías, la Consejería de Turismo del Cabildo del Hierro ha presentado una aplicación para dispositivos equipados con Google iOS, iPhone, iPad y Google Android destinada a la lectura de los cada vez más populares códigos QR y a la interacción de sus usuarios con las redes sociales, llamada “El Hierro te sigue.” El proyecto pretende llevar estos códigos hasta cien puntos de interés turístico de la isla permitiendo que los usuarios accedan con facilidad a información sobre dichos puntos como fotografías o videos por la propia App o con 2.0 a través de You tube o Flickr. Los contenidos están disponibles por ahora en español y muy pronto lo estarán en inglés, francés, alemán o italiano.

Los usuarios podrán acceder al servicio aunque no se encuentren en la isla lo que les permitirá organizar y planear sus visitas futuras con la mayor información y precisión posible optimizando así al máximo su estancia en esta preciosa isla. La aplicación “El Hierro te sigue” se puede descargar gratuitamente en App Store (la tienda on line de Apple) y en Android Market (la tienda on line de Google) y también a través de este link.

Sabedoras de la situación volcánica de la isla las autoridades han creado, además, el microsite “El Hierro en directo” y a través de cámaras web que emiten desde el punto de origen y cuatro puntos más, informan de las últimas noticias de Google news, últimas noticias del Cabildo del Hierro etc… Así tanto los que ya esten en El Hierro como las personas que quieran visitar la isla se sentirán totalmente informados y podrán reservar con toda tranquilidad su estancia en este paraíso de la biosfera .

Quiero dar las gracias a Chiara Cabrera @bimbacha por la gran ayuda en este post.

Foto de FLORESALUD