
Crecen las visitas de turistas extranjeros a las playas españolas

Este miércoles, directamente desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llegaron los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). El primer resultado que debemos destacar es positivo ya que España ha recibido cerca de 33 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses de este año, lo que significa un crecimiento del 3,3% con respecto al mismo periodo en el 2011.
Los tres principales mercados siguen siendo los mismos: Reino Unido, Alemania y Francia. Los primeros acumulan el 23,4% de las visitas aunque con un débil crecimiento del 0,3% con respecto al año pasado. Los alemanes aumentaron mucho más, un 6,5%, pero solo representan un 16,2% de las visitas totales de turistas extranjeros. En tercer lugar quedan los franceses con un crecimiento del 4,2% convirtiéndose en el 14,8% del total. Así, los ingleses sumaron 7,6 millones de visitantes, los alemanes 5,3 millones y los franceses 4,8 millones.
En la lista de descensos figura Irlanda con un 15,6% menos de visitantes, junto al 5,4% de los Países Bajos y al 4,9% de Bélgica. Mientras tanto en la lista de aumentos están Estados Unidos con un sorprendente crecimiento del 27% con respecto al año pasado y Portugal con un 14,7% más de presencia.
En cuanto a las comunidades autónomas receptoras de turistas tenemos en primer lugar a Cataluña, superando los 2 millones de visitantes, con el 26,3% de las llegadas internacionales, y otra parte de la tarta se la queda Baleares con el 25,7%. Andalucía y Canarias bajan debido a la caída de las visitas del mercado británico, mientras que la Comunidad de Madrid crece gracias al mercado italiano y portugués.
Respecto al medio para llegar a España, crece el avión un 5%, convirtiéndose así en el 80,8% de las opciones de todos los visitantes extranjeros que han tocado tierras españolas, en contraposición al descenso del 1,7% que ha tenido el transporte por carretera. Si quieres saber más sobre viajar en avión, aquí te dejamos las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo.