
Entrevista a Jaime de viviendomadrid.com : “Me gusta sacar cosa positivas de todas las situaciones”
Hoy entrevistamos a Jaime de viviendomadrid.com una web muy completa que nos explica todo los que se puede hacer, comer, visitar, tapear etc… en nuestra capital. Un proyecto que, según el propio Jaime y Lucía, su compañera, se gestó en la esquina de una mesa con unos trazos rápidos encima de una servilleta de papel, se ha convertido al cabo de 3 años en proyecto establecido y una referencia para conocer Madrid y no perderse nada por el camino. Dejemos ahora que Jaime nos cuente sus experiencias por el mundo…
¿Te consideras viajero o turista?
Realmente no creo que sería capaz de distinguir los dos, y si pudiese, tendría que decir que me considero un poco de ambos. Me gusta visitar lo más emblemático de una ciudad, pero quizás el perderme sin rumbo alguno, y descubrir joyas desconocidas para mi, es también algo con lo que disfruto mucho.
¿Cómo sueles organizar tus viajes?
Debo reconocer que para organizar mis viajes suelo ser bastante desorganizado. Lo único que hago con antelación es reservar los vuelos y el hotel. Soy de los que van planeando el viaje de camino al destino, siempre lo dejo todo para el último momento, y para eso siempre me vienen bien las guías de Lonely Planet, que son mis favoritos.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Como ya he mencionado antes, probablemente el objeto que más utilizo para todos mis viajes sean las guías Lonely Planet, aparte de eso no tengo realmente ningún objeto “fetiche” que llevarme. Prefiero ir un poco a la aventura.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
No sé si la más curiosa, pero si que nos hizo gracia a mis compañeros y a mi cuando en el metro de Berlín, los propios alemanes me preguntaban por donde tenían que ir para coger el metro tal o cual. Se ve que me veían con cara de saber lo que hacía y se animaban a pedirme orientación.
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Durante nuestro viaje a Roma, nos alojamos en un albergue con 3 literas y coincidimos con dos canadienses que estaban haciendo el Eurorail. Lo curioso es que uno de ellos roncaba muy fuerte y en medio de la noche había que voltearle la cabeza porque era imposible dormir. Lucía aprendió una técnica muy valiosa en ese viaje. Nos hicimos muy amigos durante toda la semana que coincidimos, pero la verdad es que nunca volvimos a tener contacto con ellos.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Me resulta complicado responder a esta pregunta, porque me gusta que el viaje me aporte algo inesperado, alguna experiencia que pueda recordar y que sea única a ese viaje. Supongo que otro punto importante es que no pase nada grave durante el viaje (enfermedad, que te roben la cartera, etc…) ya que es la manera de fastidarte el recuerdo de un viaje para siempre. Por último, que haga buen tiempo, hacer un viaje con lluvia complica bastante tus planes, así que mejor que haya un sol radiante.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
Tengo muy buenos recuerdos de mi viaje a Roma (por ser el primer viaje que hice con Lucía a solas) y de Berlín (al que fuimos con nuestros mejores amigos de la Universidad). Peor viaje creo que no tengo ninguno. Me gusta sacar las cosas positivas de todas las situaciones.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
La verdad es que no sé si es el mejor, pero si que le tengo especial cariño a un Pollo Madras que comí en un restaurante indio nada más dejar las maletas en el hotel en Londres. Llegamos por la noche muy tarde y creo que estábamos tan convencidos de que no íbamos a encontrar nada, que cuando nos encontramos el restaurante a la vuelta de la esquina, era como haber encontrado un oasis en medio del desierto.
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Pues curiosamente es un viaje familiar, con Lucía, nuestro hijo, mis padres y mis hermanos. Nos vamos a pasar una semana recorriendo los canales de Yorkshire, Inglaterra.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Bueno, la verdad es que suelo viajar con cualquier libro que este leyendo en ese momento. Ahora mismo los 7 reinos de Poniente están muy de moda gracias a la saga de “Juego de Tronos”, pero si tiene que ser algún lugar real, cualquiera de los de Murakami, para viajar a Japón. Para el disco me gusta el “By The Way” de los Red Hot Chilli Peppers: me trae recuerdos de algunos de mis viajes.
¿Prefieres playa o montaña?
A pesar de haber sido criado al lado de la playa (o quizás precisamente debido a eso), creo que prefiero la montaña.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
Pues aquí me tira la tierra. Me gusta mucho la playa de los Monteros, cerca de Marbella en Málaga.
¿A qué época histórica te irías de viaje?
Me encantaría visitar el Japón feudal. Quizás sea por la influencia de las películas de Kurosawa, pero la verdad es que el Japón de los samurais me parece una época muy interesante para visitar.