Etiqueta: entrevista

Jorge Sorrosal… “El Viajero”.

Jorge Sorrosal… “El Viajero”.

 

Cuando conocí a Jorge, me dijo: “Hola, me llamo Jorge.. y si te gustan los viajes y las fotos, entra en Picturestravel.com, mi web y así puedes ver quien soy”. Él es un niño grande que no deja de asombrarse con cada descubrimiento…Un aventurero que no desaprovecha la oportunidad de perderse, con la esperanza de encontrarse a si mismo. “El Viajero” como él se denomina, es un apasionado de los viajes y la fotografía pero, por encima de todo, es un apasionado de la vida…y mi amigo.                                   “El Viajero” es…  Jorge Sorrosal.

¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

Claramente viajero. No me gustan los viajes organizados ni en grupo. Siempre viajo a mi aire y tratando de diseñar mis propios recorridos. Procuro huir de las propuestas convencionales descubriendo y visitando lugares diferentes y mezclándome con la población local. Siempre acabo en casa de algún lugareño compartiendo sus experiencias, su modo de vida y, en ocasiones, hasta su comida. Prefiero saborear, respirar, ver y, en definitiva, vivir el auténtico espíritu del lugar que visito. Donde voy, pretendo ver aquello que quiero conocer y no aquello que me quieren enseñar las mayoristas de viajes.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Una de mis aficiones es sentarme frente a mi atlas o frente al ordenador -consultando blogs, foros,…etc- y descubrir aquellos lugares que por su cultura, historia, religión o tradiciones, me sorprenden o seducen. Entonces investigo sobre los lugares más interesantes que visitar y diseño mi propio recorrido. Esta información se la doy a la agencia de viajes con la que suelo viajar y ella se encarga de reservarme los vuelos, traslados y alojamientos. Los traslados suelen ser en transporte local (coche, autobús público, tren, barco,…). Solo cuando no hay más remedio, accedo a hacer un desplazamiento en grupo u organizado.                          

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

Mi equipo fotográfico (cámaras, objetivos, discos duros, netbook y ipad)

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

He tenido muchas anécdotas y no siempre han resultados simpáticas o curiosas. En una carretera de montaña en Chiapas fui asaltado por los zapatistas. En la Península del Sinaí, una noche y en pleno desierto, unos policías de paisano me bajaron de un autobús pistola en mano,… pero quizá la experiencia que ha quedado grabada en mi memoria con más intensidad fue la de vivir el terrible terremoto que sufrió Estambul en Septiembre del año 1999A pesar de todo y por fortuna, siempre he salido ileso por lo que, con el tiempo, son experiencias que se recuerdan con satisfacción. 

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

No. Decir amigos de toda la vida es decir mucho pero, si que he logrado tener un puñado de conocidos en diferentes países con los que continuo manteniendo comunicación por facebook o por mail.

                                            

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

Que me haga sentir libre, que me de la oportunidad de descubrir y de sorprenderme y que tenga cierto componente de aventura.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

Afortunadamente he podido disfrutar de muchos viajes y de conocer muchos lugares impresionantes pero, probablemente me quedaría con un viaje que hice a India y Nepal entre los meses de Agosto y Septiembre de 2001. Fue uno de los primeros grandes viajes que hice. Un viaje que duró un mes y en el que descubrí dos culturas fascinantes; induismo y budismo.
No hay viaje malo. De todos aprendo. Todos me aportan experiencias y enseñanzas nuevas. Todos me dan la oportunidad de crecer.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Me encanta la comida indía y la comida tailandesa pero me resulta muy difícil reproducir el nombre de un plato en concreto. Memorizar sus nombres es muy complicado. Fue toda una experiencia comer saltamontes, grillos y cucarachas fritas en el norte de Tailandia o probar los escorpiones fritos en Beijing pero, no puedo decir que fueran platos exquisitos.Si que recuerdo, y me encanta, la comida Checa. Especialmente el Goulash, el Bramborak y, como no, su cerveza negra.
Por el contrario, no me gustó nada la comida Rusa. No recuerdo ninguna especialidad que me llamara la atención y me pareció insípida.  

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

La situación que todos estamos soportando por la crisis nos lo pone muy complicado pero, si pudiera elegir ahora, me iría a Etiopía. Tengo mucha curiosidad por conocer multitud de etnias que allí se concentran; los Mursi, los Surma, los Oromo,…. La “antropología viajera” me encanta.

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

Siempre me llevo música y lectura pero,… nunca les hago caso. Aun así, guardo muy buen recuerdo de una puesta de sol contemplando Manhattan desde la orilla de Brooklyn  y escuchando por mis auriculares “New York, New York”. El libro que siempre me acompaña en mis viajes es; mi bloc de notas de El Diario del Viajero.

¿Prefieres playa o montaña?  

Todo depende del país pero,… en general soy más de playa.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?

No he podido disfrutarla mucho pero me encanta la Costa Asturiana.

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Presenciar un sacrificio masivo de animales en la pequeña población de Dakshin Kali (Nepal) en honor a la diosa Kali. Centenares de nepalíes se daban cita en un pequeño templo arropado por las verdes montañas del valle, para calmar la sed sanguinaria de la Diosa Kali con su ofrenda de flores, frutos, aves, carneros, cabras,.. y otros animales. Era una escena dantesca ver a los verdugos chapoteando con sus pies descalzos sobre lo que parecía una piscina de sangre.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

Me encantaría viajar al antiguo Egipto, a la China imperial o al Nueva York de los años 30. Son épocas de la historia que marcaron un antes y un después en la vida de cada uno de los países y, en consecuencia, del resto del mundo. 

                                          

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

Lo hizo, y mucho, el Budismo. Mi visita a Nepal me marcó enormemente por su concepto de la vida y por su religión. Otra gran experiencia fue conocer a los Tana Toraja, un pueblo que conserva una marcada identidad propia y que, en un país netamente islámico, ha sabido mantener vivas sus tradiciones tribales fusionándolas con la religión cristiana.      

      

Conrado Chavanel : “China es uno de los países en los que más he disfrutado comiendo”

Conrado Chavanel : “China es uno de los países en los que más he disfrutado comiendo”

En nuestra entrevista de hoy, contamos con Conrado Chavanel (@conradochavanel), persona inquieta “con muchas cosas en la cabeza”, según el mismo se define y Gerente en  Distribuciones Chavanel, empresa asociada a Tiendas Virtuales de Aragón. Muchas gracias por haber contestado a nuestras preguntas, Conrado, y así permitirnos saber algo más de este “turista” que a través de sus viajes y experiencias se está convirtiendo en un viajero para el que el mundo está empezando a quedarse pequeño…

Conrado, preséntate en pocas palabras...

Hola, soy Conrado Chavanel, de Barbastro (Huesca) una persona inquieta,  con muchas cosas en la cabeza, soy Gerente en la empresa de la familia, Distribuciones Chavanel, dedicada a la venta de recambios agrícolas y lubricantes para automoción e industria. Curioso siempre con ganas de aprender y empaparme de nuevas experiencias.

¿Cuál ha sido tu último viaje?
El pasado septiembre durante una semana en New York, aunque ya estoy preparando el próximo a Jordania este próximo mes de marzo.

¿Qué sabor te ha dejado?

Nueva York es una ciudad que marca,  pese a su inmensidad y frenético ritmo te sientes como en casa. Me ha gustado mucho,  las jornadas de 8 horas de andar por sus calles eran maravillosas y pese al cansancio solo esperabas que llegara el día siguiente para poder descubrir un barrio nuevo,  Harlem, Chelsea y Central Park lleno de vida a todas horas. Recomendable para cualquier tipo de persona al 100%. Además coincidió el viaje con la semana previa a la semana de la moda de New York, con la ciudad llena de modelos y tiendas de moda con un ambiente increíble.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?

Yo diría  que el peor, Cabo Verde,  no porque no disfrutara en el viaje, que siempre lo hago, sino porque se truncó en el último momento el destino que habíamos escogido que era Senegal y por proximidad geográfica decidimos ir a Cabo Verde con total desconocimiento de dónde íbamos a parar. No hay mucha acción en la Isla de Sal y nos pasamos la semana realizando submarinismo.  Pensábamos que  llegaríamos a la “ selva” y aterrizamos en un paisaje lunar.

El mejor viaje… podría decir  dos viajes. El primero, un recorrido por el sudeste asiático de casi un mes, visitando Vietnam, Camboya, Singapur y Bali. Soy un enamorado de Asía, ¡¡me encanta!!, además de ser el viaje de mi luna de miel, por lo que la motivación fue doble.

El segundo, fue una “road trip” con amigos por la costa oeste de los Estados Unidos, con la furgoneta tipo el Equipo A y sin recorrido ni tiempos definidos. Vimos los mejores rincones de San Francisco, el Parque Yosemite, Las Vegas, El cañon del Colorado, Los Angeles…. y la Ruta 1 hasta  Sillicon Valley.

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?

La Puesta de sol ,  Parque Nacional de Yosemite, frente al Gran Capitán.

El amanecer en la Bahía de Halong Vietnam.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?

Más o menos a turnos, con mi mujer.  A los dos nos encanta viajar y aunque nuestros gustos coinciden en muchas cosas,  en los viajes a veces somos un poco dispares :  yo tiro más por destinos en Asía y ella se decanta más por Estados Unidos y grandes ciudades.

Nosotros ofrecemos “1000 tentaciones” a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?.

Ya he pisado casi todos los continentes, pero me falta Australia. Este sería verdaderamente la Gran Tentación, aunque desde el mundial de fútbol de Sudáfrica también me gustaría visitar Durban y Cape Town.

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?

Cuando empece a viajar, turista al 100%, pero rápidamente nos dimos cuenta que circuitos y paquetes encorsetados no iban con nosotros, así que preparamos los viajes con antelación, documentándonos y seleccionando posibilidades pero sin obligaciones. En 2008 recorrí Argentina desde Ushuaia hasta Salta, comprando el billete de avión y contratando hoteles y alojamientos por internet en páginas como 1000 tentaciones.com.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?

En el 2011, después de despistarnos con un billete de tren llegamos a la estación un día después de la fecha en la que tendríamos que coger el tren bala Shangai-Pekin. Tuvimos que correr para contratar un billete de avión porque perdíamos nuestra conexión de vuelta a España. ¿ Cómo pueden poner en el mostrador de un aeropuerto a un chino que no tenía ni idea de inglés? ¡Tremendo!  tuve que traducir toda la situación con el traductor de Baidu dentro del mostrador del aeropuerto, al  lado del chino : 2 horas para sacar cuatro billetes…  Y lo cierto es que pese algún grito que se nos escapo por la tensión, el hombre fue paciente y conseguimos volver a tiempo. (No era el aeropuerto internacional sino uno de los aeropuertos de vuelos nacionales)

Otra buena fue en Lao Cai, en Vietnam,  cuando nos dieron la habitación del hotel,  al entrar nos encontramos una pequeña fiesta entre el personal de habitaciones del hotel…. Nos querían dejar la cama caliente!!!.

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?

No puedo recomendar muchos, en mis viajes solo leo en el avión o transportes….y lo que suelo es repasar el trabajo realizado en la planificación del viaje.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?

Cualquiera del Cabo de Gata, en Almería.

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?

Recorriendo el Calafate y el Chaltén en Argentina, coincidí con una viajera sin igual, llena de vida y mundo,  su situación económica le permitía  dedicar su vida a los demás colaborando con Ong´s y a viajar 6 meses al año. Cuando la conocí en Argentina comenzó su viaje en Colombia recorriendo toda latinoamérica de norte a sur. Hay personas que están hechas de una pasta diferente que por su forma de ser traspasan y compartir viaje fue una gran experiencia.

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?

Si algo tengo grabado, son las sonrisas de la gente de Camboya y sus niños. Conocer su historia reciente, el genocidio de los Jemeres Rojos, y ver como sus gentes luchan para salir adelante en un país verdaderamente pobre te marca,  sin duda.

Viajar por China te abre la mente y te ayuda a eliminar todos los prejuicios que tenemos en Europa sobre los chinos,   aprender de todo lo bueno que tienen , que es mucho, de su cultura milenaria.  Es curioso que en España voy muy poco a restaurantes chinos, y sin embargo, puedo afirmar que China es uno de los países en los que más he disfrutado comiendo.

Enrique Sampériz :” Me gusta VIAJAR, disfruto de la vida y de lo que nos rodea..”

Enrique Sampériz :” Me gusta VIAJAR, disfruto de la vida y de lo que nos rodea..”

Esta semana, contamos para nuestra entrevista del Blog con Enrique Sampériz, de la empresa Ecomputer, sita en en el Parque Tecnológico Walqa en Huesca y que se define como: “una empresa joven, implicada y dinámica que pretende ser un referente en el mercado nacional en el sector de las TIC”. Enrique es además el Presidente de La Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón.

Enrique, preséntate en pocas palabras…
Empresario Aragonés, 44 años, casado, con tres hijos, “me gusta” VIAJAR, disfruto de la vida y de lo que nos rodea, en ocasiones tengo el placer de viajar, aprender, disfrutar de las experiencias que cada viaje nos sorprende y ver como son otras culturas, sitios, haceres….

¿Cuál ha sido tu último viaje?
Que sea un poco más singular o lejos de nuestro país, fui a Pekín en un viaje de incentivos con TEHC DATA, proveedor de Tecnología. A nivel familiar, disfrutamos de Euro Disney.

¿Qué sabor te ha dejado?
El personal, inolvidable, autentico, ha sido un enorme enriquecimiento de patrimonio personal. En el familiar, en París, que se puede decir de París todo es poco, en Euro Disney, la verdad que está muy bien montado para las familias, lo pasamos muy bien todos.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?
Que recuerde, no he tenido nunca un mal viaje. Como el mejor, quizás el primer viaje largo, que fue a Buenos Aires y el ultimo que como comento en la primera pregunta fue a Pekín, es el que aun llevas los últimos recuerdos especiales en mente, aunque quizás el mejor viaje será el siguiente…

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?
Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil, me viene de inmediato a la cabeza, ya de por si es un paisaje idílico, con los colores del amanecer y atardecer, de cuento.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?
Tengo la suerte de que todos los años los fabricantes/proveedores nos incentivan con algún  Gran Viaje. A nivel familiar lógicamente busco el consenso, ahora con  mi esposa y los peques, vamos conociendo Europa y por supuesto la maravillosa España.

Nosotros ofrecemos 1000 tentaciones a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?.
Bufff… hay mucho por ver, conocer, nos faltan vidas, Las Vegas/Los Ángeles/San Francisco, un crucero por el mediterráneo, otro transoceánico, Venecia, Ámsterdam, San Petersburgo, Moscú, India, Japón, Egipto, Cuba, etc… quizás algo clásicos, pero si nos gustan a la mayoría, algo especial tendrán…, también + España, + Europa y repetir en prácticamente todos los que he estado, volver a tripitir, pido mucho, eh, eh…, menos mal que tenemos TV con Canal VIAJAR

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?
De todo, con mayúsculas, viajero, turista, convivir como ciudadano local y algunas aventura, suelo hacer de todos los roles en todos los viajes, creo…

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?
No me viene ninguna concreta, así rápido, quizás tendría que poner varias de cada sitio o lugar que he viajado, me es imposible destacar una, quizás porque no son comparables o no ha tenido alguna super/especial.

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?
No leo ni escucho música habitualmente, pero en un viaje ni me lo he planteo, me faltan ojos, oídos para observar todo lo que rodea a un viaje, quiero aprovechar cada minuto, ah…, lo único la guía o folletos del lugar de destino.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?
Lanzarote quizás como paradisíaca y fácil, pero para mí cualquiera de todo el Norte, desde el País Vasco a Galicia, además se junta con la buena comida.

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?
Como las anécdotas, en todos dejas algo, que sientes la necesidad de volver y recuperarlo algún día.

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?
Marruecos, Marrakech, parece que estas dentro de un escenario de una película del pasado.

Ana Vicente: “Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas”.

Ana Vicente: “Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas”.

Para la  entrevista en nuestro Blog, contamos hoy con una estupenda  blogger, que además de su pasión por viajar, se declara amante de las nuevas tecnologías y redes sociales. Ana Vicente es la propietaria de Gafas de sol y mas, establecimiento que es miembro de Tiendas Virtuales de Aragón. Dicha Asociación nace con el objetivo de impulsar el comercio electrónico y mejorar la competitividad de las Tiendas Virtuales.

Ana, preséntate en pocas palabras…

Óptico optometrista con muchas inquietudes, amante de las nuevas tecnologías, las redes sociales, la moda, cocinar, leer… y sí, viajar, pero no puedo hacerlo durante mucho tiempo ni todo lo a menudo que me gustaría. Cuento mis inquietudes en el blog de nuestra web www.gafasdesolymas.com/blog que a pesar de que debería tener un contenido más técnico es un popurrí de ideas y vivencias de todo el equipo.

¿Cuál ha sido tu último viaje?

Mi último viaje ha sido a Cambridge, para visitar a una amiga que está viviendo allí.

¿Qué sabor te ha dejado?

Es un viaje con sabor muy dulce, una escapada fácil a un sitio muy acogedor y con mucha historia, además la época del año, el frío te ayudan a meterte en el ambiente de las cervecerías y cafés más típicos y acercarte, calentarte las manos con un vino caliente, pasear en bici, en fin acercarte a su estilo de vida.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?

Mi peor viaje… no me viene a la cabeza ningún mal viaje, cuando eres más joven recuerdo mayor incomodidad por la necesidad de pasar muchas horas en autobuses y hacer muchos cambios de transporte, pero desde luego no me han dejado mal recuerdo.

Y mi mejor viaje, desde Florencia hasta Cannes en coche, una mezcla espectacular de viñedos, playa, arte, rincones con encanto, escenas de cine… con a libertad que da poder desplazarte cuándo y dónde quieras. Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas.

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?

Una puesta de sol única… cualquiera en la costa pero por eso de que los recuerdos de infancia se nos quedan grabados, el atardecer en Cadaqués me parece espectacular.

Mi amanecer favorito es algo más mundano, me encanta cuando comienza a salir el sol en Madrid, en el centro, cuando todavía no hay demasiado tráfico y se nota una especie de bruma (o contaminación), olor a café y el ruido de los primeros coches. Muchas veces pienso lo que se están perdiendo el resto de peatones que va con prisa probablemente a trabajar sin darme cuenta de que puede que el amanecer en Zaragoza sea igual de bonito y sea yo la que se lo pierde.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?

Los viajes los decidimos en pareja según la época del año y la cantidad de trabajo, pero sobre todo hacemos escapadas para visitar amigos y para asistir a ferias de nuestros sectores profesionales.

Los viajes un poquito más largos los decidimos por impulso, preferiblemente fuera de España porque cerca de casa tienes oportunidades de hacer escapadas cortas con más frecuencia.

Nosotros ofrecemos 1000 tentaciones a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?.

Mi viaje soñado ahora mismo es Tokio, me tienta una ciudad cosmopolita que mezcla tradiciones muy antiguas y culturas muy diferentes a las nuestras con lo último en tecnologías. Como decía antes fue un impulso viendo por tercera (o cuarta vez) Lost in Traslation, espero que no pase como cuando después de leer un libro ves la película.

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?

Me considero turista, voy con la cámara de fotos colgada a todas horas, fotografío todo, tiendas, gente, carteles, restaurantes. Pierdo la vergüenza y me disfrazo de “turista comodón” con mis zapatillas, mi gorro, gafas de sol,.. Pruebo todo lo que dice en la guía porque compro por lo menos dos que leo de forma minuciosa antes, durante y después del viaje.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?

Además de las que todos tenemos en los diferentes aeropuertos, lo más curioso fue cuando a las 4 de la mañana sonó la alarma de incendios de nuestro hotel en Nueva York, bajar 15 plantas para acabar en Times Square en pijama y zapatillas, en la puerta de un McDonalds viendo como la gente comía hamburguesas sin inmutarse. Fue una falsa alarma pero aconsejo que la gente duerma con el vaquero y la chaqueta junto a la cama pq en octubre de madrugada hace fresco.

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?

La música y el libro depende mucho del viaje así que os cuento cuál fue la música para mi último viaje, como era a Inglaterra, llevé “The Killers”, “Artic Monkeys” y como dicen algunos de mis amigos una mezcla de “british poppie” para entrar en ambiente y como lectura, la obra completa de Julio Verne, son todo viajes y aventuras de un hombre que me parece un visionario que no pasa de moda. También me llevé las “50 sombras de Grey” porque aunque nos guste que se nos catalogue como “diferentes” al final yo por lo menos me dejo llevar por lo que lee y escucha todo el mundo.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?

Para relajarme, cualquier playa del norte de España, voy a elegir San Sebastián porque queda muy cerquita de casa y todos tenemos que buscar un rinconcito que no esté muy lejos para poder desconectar de vez en cuando.

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?

En Madrid sin duda, quizá más que un trocito, allí he pasado algunos de los mejores momentos de mi vida. Y si puedo elegir dos… Siena me encantó porque tiene un encanto muy parecido (o a mí me lo recordó) a mi Tarazona natal.

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?

Como la mayoría de mis viajes han sido por Europa, lo que más me ha impactado es la cultura Americana, durante muchos momentos del viaje, por primera vez en la vida me sentí “Europea”, me sorprendió la poca calidad de vida de la gente, por los horarios de trabajo y el ambiente que se intuye, por la comida empezando por beber café con agua en vaso de papel, pero también tengo que decir que aunque prefiero mi estilo de vida, el viaje me encantó y si mi trabajo y mi economía me permitiesen viajar más volvería.

Entrevista a Fernán de “que tequitenloviajao”

Entrevista a Fernán de “que tequitenloviajao”

Ya tuvimos el placer de entrevistar anteriormente a Fernán y Myriam bloggers de “quetequitenloviajao” pero hace unos días, Fernán vino de nuevo a visitarnos y pudimos preguntarle alguna cosa más sobre sus aspiraciones y motivaciones a la hora de preparar un viaje. Os dejamos aquí el vídeo de la entrevista para que podáis disfrutar, como lo hemos hecho nosotros, de un auténtico experto en viajes. Desde aquí ¡muchas gracias por tu entusiasmo y simpatía Fernán!

Entrevista a Javier Romero de Viajesahorro en la revista on-line Todostartsups

Entrevista a Javier Romero de Viajesahorro en la revista on-line Todostartsups

Foto montaje de Supay

Tenemos el honor y el placer de haber sido publicados on line por Todostartups.com, una magnífica iniciativa que quiere hacer compartir experiencias, conocimientos y contactos entre emprededores e inversores. El director de Universal placesJavier Romero, ha sido entrevistado por Pablo Martínez García y Cristina Martínez Barranco y ha respondido a las preguntas que transcribimos a continuación sobre la creación de una nueva página web “Viajesahorro.com“.

¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

Después de 25 años en el mundo de Turismo en el B2B y con empresa propia, la evolución lógica era la venta directa vía internet.

¿Que webs trabajáis? Modelo de negocio y cómo va todo enlazado?

Primero creamos Universalplaces : online de venta de hoteles, apartamentos,… de Playas de España y Portugal y Alojamientos rurales. Todo ello combinado con el apoyo de blogs, www.reservaplayas.com (posicionador y contenido).

Posteriormente hemos hecho acuerdo estratégico con el mejor proveedor de resto de servicios turísticos a través de www.1000tentaciones.com  : cruceros, aviones, coches alquiler, barcos, … vacacional en esencia. Y todo ello lo vendemos:

  1. ONLINE : Universalplaces, 1000tentaciones y www.viajesahorro.com , servicio personalizado y GRATUITO de MEJORA de PRECIOS.
  2. OFFLINE : A través de nuestros agentes de viaje freelance en toda España

¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

Lo que más costó fue dar el giro completo de pasar del B2B al B2S. Mentalidad y seguridad no faltaron. Pero lo que más costó es el lento, pero efectivo ROI, de la “fina lluvia” que supone la generación de contenidos.

¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?

Utilizamos Grails fundamentalmente

¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

El apoyo personal, el más importante el familiar cercano en cuanto a estímulo y  compromiso con el proyecto. Y en cuanto a profesional, después de tanto años ha sido una gran ventaja y satisfacción ver el completo apoyo que por parte de todos los proveedores y partners que se han volcado con el proyecto

¿Con qué capital inicial contaste?

La empresa se ha puesto en marcha con fondos propios 100% en cifras de 6 dígitos

¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto?

La financiación recursos propios y algún ICO

¿Quiénes son tus socios actuales?

Los socios actuales son compañeros de trabajo de la empresa anterior.

¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …)? 

La puesta en marcha real ha sido este año y el crecimiento ha sido lento pero ORGÁNICO todo a base de contenido, redes sociales, marketing de guerrillas,… Contamos en este momento con presencia en 15 capitales de provincia y con más de 40 agentes de viaje freelance (nov 2012) con un recorrido de no menos de 100 antes de Semana Santa y con la presencia en la mayoría de capitales de provincia. A nivel de usuarios, base de datos real de más de 20.000

¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

Después de la experiencia de años atrás, el plan de empresa fue rápido y completo, realizado de forma sencilla

Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

A todos nos gustaría tener mayores recursos para resolver a tiempo determinados temas.

Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores

Después de la IDEA, determinación, dedicación 100%, actitud positiva, equipo potente y a por ella de cabeza ¡  Y … elimina todo tipo de CONSULTORES superfluos.

Luis Cicerone: “El couchsurfing me ha permitido conocer a mucha gente”

Luis Cicerone: “El couchsurfing me ha permitido conocer a mucha gente”

 

Luis Cicerone
Luis Cicerone, de Xixerone.com

Hoy hemos querido conocer un poco más al autor del blog xixerone.com, Luis Cicerone. Viajero empedernido, amante del couchsurfing (sistema de intercambio de alojamientos) y de la aventura, a nuestro experto en viajes le gusta moverse por todo el mundo y se considera especialmente urbanita.

¿Te consideras viajero o turista?

La verdad es que depende del momento. Sinceramente me parece absurdo que mucha gente se empeñe en distinguir los dos términos, como si uno fuese superior al otro. Depende del destino puede apetecerte más hacer couchsurfing o visitar un mercado de pulgas, mientras que en el siguiente viaje te compras una camiseta con el nombre de la ciudad y te subes a un sightseeing bus. Ambas opciones son igual de respetables.

 ¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

He tenido varias, la del incidente en un salón de masajes de Bangkok me la ahorro porque no son horas. Una de las que más gracia me hace (ahora, porque en su momento estaba muy asustado) es la que tuve en mi viaje mochilero por Bulgaria. Iba en un tren de Veliko  Tarnovo a Tryavna que estaba prácticamente vacío. De repente, el tren se para en medio del trayecto y el revisor, que no hablaba “ni mu” de inglés, me hace bajar y me indica que me suba a una furgoneta que había en la carretera cerca de las vías junto a 2 ó 3 pasajeros más. Yo obviamente pensaba “secuestro, secuestro” y dudé unos segundos, hasta que el revisor prácticamente me cogió de la mano para subirme en la furgoneta. Se ve que simplemente había una avería más adelante y me llevaron hasta la siguiente estación en furgonetilla.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?

He conocido a un montón de gente, especialmente gracias al couchsurfing. Afortunadamente con la mayoría sigo teniendo contacto en facebook.

Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

También varía un montón, pero por lo general me gusta que sean dinámicos; soy absolutamente hiperactivo. Eso de viajar a Punta Cana y no salir de la tumbona del hotel no va conmigo. Normalmente intento montarme una ruta por varias ciudades o países, no me gusta estar mucho tiempo en el mismo lugar.

Otro factor importante es la libertad, prefiero crearme el viaje yo mismo, no depender de los horarios de otros. Por eso me gusta tanto viajar solo y de forma independiente.

En tercer lugar, me gusta que sean variados, intercalar entre hoteles de lujo y albergues, entre restaurantes callejeros y de autor, etc.

Como bonus, si los vuelos son con buenas aerolíneas, el viaje gana puntos. Prefiero evitar el low cost en vuelos de europeos y viajar solo con aerolíneas que ofrezcan un cierto confort en los largos recorridos, lamentablemente esto elimina automáticamente a todas las aerolíneas españolas.

¿Cuál ha sido el mejor y el peor viaje que has realizado en tu vida?

Hay muchos viajes que recuerdo con mucho cariño:  Sudeste Asiático, China, Japón, Escocia… me sería muy difícil decidirme por uno solo. Mi viaje más difícil, que no el peor, fue definitivamente la India. India es un país complicado, tanto por la pobreza que ves, como por el shock cultural y la sensación constante de ser un “euro con patas”, todo el mundo quiere sacarte el dinero.

Si tuviese que elegir el peor viaje de mi vida sería uno de fin de semana que hice a Ginebra. Mis supuestos anfitriones desaparecieron de la faz de la tierra y tuve que dormir una noche en un albergue y la siguiente en una parada de autobús.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Cualquier cosa de la gastronomía peruana,  y los mejillones belgas.

¿Prefieres playa o montaña?

A decir verdad soy más de ciudad que de mar o montaña, ambas me aburren rápidamente. Si tengo que elegir, me decanto más por montaña. Pero a mí dame un centro comercial, una calle llena de gente y cosas para ver y me has ganado. Mis lugares favoritos del mundo mundial son Bangkok, Berlín y Londres. Así de urbanita soy.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Si todo va bien iré a Nueva York e Isla Margarita en otoño. Aún no he comprado los billetes pero ya están las cosas encaminadas. El año que viene tengo los ojos puestos en Sudáfrica, Australia y Filipinas.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Normalmente viajo solo con la guía de viajes, me la estudio de camino al destino. Cuando me llevo algún libro soy muy de lecturas ligeras y solo leo en el aeropuerto, a lo mejor porque normalmente viajo a sitios ajetreados en los que no paro quieto. En el último viaje que hice (por negocios y a Londres) mi vuelo se retrasó cuatro horas. Tiré de kiosco de aeropuerto y compré un libro que se llama “Maldito karma” de David Safier para pasar la espera. La verdad es que es muy entretenido, lo leí en dos sentadas (es que a la vuelta tuve otro retraso de una hora).

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés? 

Pues viviendo en Barcelona, cuando voy a la playa suele ser a la Costa Brava, pero no me pillaréis en la playa muy a menudo.