Etiqueta: españa

Banderas Negras 2012 a los lugares más degradados o amenazados de las costas españolas

Banderas Negras 2012 a los lugares más degradados o amenazados de las costas españolas

Foto de ep.Sos.de

Ecologistas en Acción ha otorgado un año más unos “premios” para las costas españolas que nos gustaría ver desiertos alguna vez…  son 79 Banderas Negras a los lugares más degradados de la costa y 12 Puntos Negros a los sitios más amenazados. De estos “galardones” 20 corresponden a obras e infraestructuras, 23 a urbanismo sin control, 33 a vertidos al mar y 3 a “residuos” generados por grandes eventos.

Con su informe titulado con acierto “Poco vergüenza”, Ecologistas en acción ha presentado una situación que muestra la degradación y la amenazas continuas que sufre el litoral español señalando directamente a los responsables de esta situación.

Este colectivo denuncia la poca decencia de las administraciones que siguen apostando por el ladrillo y la especulación poniendo en peligro algunos de los pocos lugares vírgenes que quedan en nuestras costas como en Valdevaqueros (Cádiz), Marina de Cope (Murcia) o la Playa del Albir en Gandia (Valencia). Así­ mismo afirman que este año el presupuesto para la “Sostenibilidad de la Costa y el Mar” se ha recortado en 100 millones de euros al mismo tiempo que se mantení­an las inversiones para la construcción de obras y paseos marítimos o la consolidación de varios núcleos urbanos en Castellón o Malaga por ejemplo.

Toda esta comentado y argumentado en el artículo que Ecologistas en acción tiene en su página web y que os recomendamos.

Entrevista a Javier Romero, Universal Places, en el suplemento “Soy online”

Entrevista a Javier Romero, Universal Places, en el suplemento “Soy online”

Entrevista a Universal Places

Tenemos el honor y el placer de haber sido publicados en el suplemento Soy Online de La Razón. El director de Universal Places, Javier Romero, ha sido entrevistado y ha respondido las preguntas que transcribimos a continuación.

¿Cuándo y con qué objeto se crea el site Universal Places?

Después de haber fundado una de las empresas líderes de Tour Operación del mercado vacacional español y al disponer de las mejores tarifas y servicios en el segmento de PLAYAS y RURAL, vimos la necesidad de vender directamente a través de Internet.

En 2011 hicimos todo el desarrollo web, el posicionamiento orgánico y de redes sociales y en 2012 confirmamos la implantación a nivel nacional.

¿A qué perfil de usuarios se dirigen?

A todo tipo de clientes, pero especialmente a las Familias y Parejas. Este año, igual que los dos anteriores, se está notado un aumento de reservas hacia la península, en detrimento de viajes al extranjero por las circunstancias económicas ya sabidas.

¿Qué les distingue de otros portales y empresas del ramo?

En UNIVERSALPLACES.COM somos expertos en Tecnología y en el Mercado Profesional Turístico. Y vivimos en Internet bajo la filosofía de ofrecer la mejor experiencia de usuario en la búsqueda y preparación de tu viaje mediante la máxima de la RECOMENDACIÓN, con la ESPECIALIZACIÓN y siempre bajo la máxima del mejor precio garantizado.

Sus proyectos de futuro pasan por…

La Tecnología MÓVIL. Estamos inmersos en el desarrollo de dos aplicaciones para iPhone y Android con el producto Playas y Rural.

Además destacaría…

Vivimos en Internet bajo la filosofía de ofrecer la mejor experiencia de usuario en la búsqueda y preparación de tu viaje, mediante la máxima de la RECOMENDACIÓN a través de redes sociales.

Podéis encontrar otras entrevistas en la versión en PDF del suplemento SOY ONLINE del 28 de mayo del 2012.

Victoria Rodríguez: “No hay destino malo, sólo el que no te interesa”

Victoria Rodríguez: “No hay destino malo, sólo el que no te interesa”

Seguimos con nuestras entrevistas a viajeros influyentes. Hoy le toca el turno a Victoria Rodríguez, impulsora de Diario del Viajero y El Próximo Viaje, y experta en viajes de todo tipo. Nos ha contado sus mejores y peores experiencias.

Victoria Rodríguez
Victoria Rodríguez, de Diario del Viajero

¿Te consideras viajero o turista?, ¿por qué?

No comparto las posturas extremas de “ésto o aquello”. Ni tampoco el tono peyorativo que últimamente se le da a la palabra “turista”. Todos hemos sido viajeros, visitantes, turistas en algún momento o lugar. A veces tienes tiempo de meterte en una ciudad y dedicarle el tiempo de un “viajero”. Otras veces con sólo pasar como un “visitante” por un lugar te llevar la impresión que necesitas. En ocasiones necesitamos o deseamos tener los servicios organizados como un “turista” más. Y las experiencias son siempre enriquecedoras o vacías dependiendo de la actitud del que viaja, no del nombre que se ponga, del tiempo que se deedique o de la forma de viajar.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Viajo desde hace varias décadas, por trabajo o por placer. Miles de kilómetros, trenes, vuelos, hoteles. Tengo una gran cantidad de anécdotas de todo tipo. Encontrarme con un fan de mi equipo de fútbol (pequeñito y desconocido) en mitad de un desierto africano. Que me hayan dejado olvidada toda una noche en la costa de un lago medio congelado de Alaska porque el piloto que venía a buscarnos se quedó mirando un partido por la tele. Tener que ir a buscar a una pasajera de mi grupo (una señora mayor) a una comisaría porque la habían detenido por escándalo público. Sobrevivir aislados una semana en un hotel sin luz ni comida, por lluvias y derrumbes en la costa brasileña. Enseñarle a jugar a las palmitas a un grupo de niños que veían por primera vez a una extranjera, en la isla de Socotra, en el Índico. En fin… podría seguir.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Sí, tengo amigos con los que he compartido poco tiempo de viaje, pero tan intenso que aún hoy conservamos ese lazo a pesar de los miles de kilómetros que nos separan. Y otras muchas personas con las cuales compartí una visita, una comida, un paseo, y que a pesar de habernos jurado amistad eterna.. nunca más supimos unos de otros. Alguno ha aparecido gracias a las redes sociales. Y en un par de ocasiones tuve la oportunidad de conocer a algún famoso como un pasajero más. Un encuentro que seguramente sólo yo recuerdo :)

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

Atractivo: el destino me debe cautivar aún antes de llegar. Para mi el encanto comienza con la organización.

Tiempo: cada vez odio más las prisas. Pero eso no quiere decir que todo los destinos necesiten mucho tiempo para conocerse. Al menos, en lo que a mi me interesa.

Compañía: me gusta viajar sola, pero disfruto mucho más el viaje compartido.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

Tal como dije.. hay muchos buenos y malos. En cuanto a destino, tal vez el viaje a Yemen: asombroso, mágico, casi virgen. En cuanto a comodidad: un crucero de lujo en un barco de la empresa Crystal que hice hace un año y medio.

El peor: no hay destino malo. Tal vez alguno que no me haya interesado o aburrido. Tal vez esas largas travesías por carretera en el interior de Estados Unidos. Por experiencia: aquella que contaba, cuando estuvimos aislados por los aludes de barro, entre la montaña y un barranco, durante una semana.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Soy muy tentada y como casi todo lo que me dan a probar en cada país. Últimamente he probado el cuy en Perú pero prefiero los gusanos de maguey mexicanos. También me gustan las tartas dulces austríacas, un buen té a la inglesa en un hotel posh londinense, un asado argentino, dulces croatas, y un buen plato de pasta rellena al dente en Sorrento. ¡En fin! Difícil elegir.

¿Prefieres playa o montaña?

Playa… me relaja, me gusta el aire cálido, el agua tibia y cristalina. Dejar pasar el tiempo leyendo y escuchando el mar. Caminar por los paseos costeros. Los faros. La cocina marinera. Los puertos y las redes. Los mercados con olor a sal. Admito y respeto la fuerza del océano. Disfruto las calas y el viento salado en la piel.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Me he prometido volver a hacer un crucero este año. Pero antes iré a Noruega. Y ojalá pueda cumplir la promesa que me hice de hacer el Camino de Santiago. Y siempre estoy abierta a las oportunidades que surjan.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Siempre me acompaña una novela de misterio, o algo de novela negra. Donna León y sus libros ambientados en Venecia siempre me atrapan. En música soy muy ecléctica: las obras para piano de música clásica me dan la cuota de relajación necesaria durante un viaje. Y el ritmo de los 80, me pone pilas para salir a recorrer un lugar nuevo.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés? Me encanta el ambiente natural de la playa de Bolonia en la Costa de la Luz. También las pequeñas calas de la Costa Brava, donde todo es serenidad. En Portugal me gusta mucho Sagres y la fuerza de su naturaleza, a pesar de que sufro mucho el frío de sus aguas.

Llega Rural Universal Places

Llega Rural Universal Places

Captura de pantalla de Universalplaces

Habemus casas rurales en Universal Places.

Tras lanzar los mas de 4.000 hoteles y apartamentos de playas de España y Portugal, Universal Places se lanza al turismo rural. Y lo hacemos a lo grande, no podría ser de otra forma. Con mas de 4.000 casas rurales de todas las provincias españolas (4.000 ya están incorporadas, y otras 1.000 lo estarán en breve).

La interface es muy similar a la que ya se usaba en playas, es amigable, clara, sencilla y muy rápida en sus búsquedas para que el visitante encuentre enseguida lo que anda buscando.

El amplio catálogo de casas de toda España, hace casi imposible no encontrar ese rincón de la geografía española que nos permitirá desconectar de la inercia semanal. La disponibilidad es enorme, debido en gran parte al aumento importante de este tipo de establecimiento en los últimos años.

En Universal Places sabemos que los españoles (y por supuesto los extranjeros) buscamos pasar nuestras vacaciones en entornos agradables. La playa sigue siendo la reina de las vacaciones, pero, cada día mas, nos apetece acudir a descansar a esa casita rural que descubrimos en la ladera de una montaña, o en un pueblo que apenas se ve en los mapas. Lugares tranquilos pero llenos de un montón de detalles que harán de nuestra estancia, un remanso de paz o el lugar desde el que descubriremos puntos desconocidos de nuestra geografía que ni siquiera nos imaginábamos.

Rural de Universal Places pretende ser un referente en el turismo rural, y estamos seguros de que así será.

Tenemos un listado por comunidades y con Portugal para que encuentres el mas indicado.

Estamos seguros de que encontrarás ese lugar, hemos puesto nuestro empeño en que así sea. Universal Places ahora no solo te ayuda a ponerte moreno en las playas de la península Ibérica, ahora también te ayuda a conocer nuestro rico interior y a volver a ese tipo de turismo tan cercano y enriquecedor.

Y puedes empezar a buscar ya, porque se acerca la Semana Santa y todavía quedan lugares en los que disfrutarla. ¿Te animas?

Nuevo TravelBloggers Meeting del 4 al 6 de mayo. #TBMGredos.

Nuevo TravelBloggers Meeting del 4 al 6 de mayo. #TBMGredos.

El Travelbloggers Meeting es un encuentro informal que reúne periódicamente a bloggers de viaje de España, Sudamérica y Europa. Ya hablamos en este Blog del anterior encuentro en Málaga en septiembre del 2011 y este año del 4 al 6 de mayo tendrá lugar la sexta edición de este evento en la Sierra de Gredos.

Este año todos los bloggers de viaje van a disfrutar de un encuentro en el que se dará mucha importancia a debates entre bloggers y ponencias y talleres sobre temas relacionados con los viajes pero también habrá tiempo para disfrutar de los paisajes de la zona a través de varias actividades lúdicas que se reservarán para el último día. Todavía no tenemos el programa oficial del encuentro pero paso a exponer un pequeño avance para ir haciendo boca…

Viernes 4 de mayo :

– 17 h 30 a 18 h 00 : Bienvenida y presentación

– 18 h 00 a 19 h 00 : Conversación viajera

– 19 h 00 a 20 h 00 : Espacio abierto de debate

– 20 h 00 : Fin de jornada

Sábado 5 de mayo :

– 10 h 00 a 11 h 30 : Taller sobre SEO aplicado a un blog impartido por S. Muñoz.

– 12 h 00 a 14 h 00 : Taller sobre Turismo Rural con Toprural.com y Asociación de Empresarios de Gredos.

– 15 h 30 a 16 h 15 : Ruta Maya con A. Quinzán

– 16 h 15 a 17 h 00 : Nueva Zelanda o “Como ser un kiwi sin morir en el intento” impartido por X. Villanueva.

– 17 h 15 a 18 h 00 : India, la tierra de los maharajás y los sadhus impartida por C. Perez del Olmo.

– 18 h 30 : Fin de encuentro

Domingo 6 de mayo :

Actividades turísticas sin decidir todavía.

Más información aquí.

Foto de Erazo Fischer

España ya es el segundo destino en Europa para cruceros

España ya es el segundo destino en Europa para cruceros

El turismo de cruceros ha generado en el último año en España un gasto directo de 1.200 millones de euros y la creación de 25.200 empleos directos e indirectos. Y no solo eso, ahora mismo, España solo es superada por Italia como destino turístico en este sector.

Otros datos significativos:

España recibe 1,15 millones de turistas por mar, frente a los casi 5 millones que eligen Italia

En gasto de los cruceristas, España alcanza la cuarta posición (1.200 millones de euros), superada por Italia (4.500 millones), Reino Unido (2.600 millones) y Alemania (2.300 millones).

Todos estos datos han sido facilitados por Peter Wild, director general de la consultora especializada en cruceros GP Wild, en la feria International Cruise Summit que se ha celebrado estos días pasados en Madrid.

Es sabido que este año supondrá un record de cruceristas en España, una tendencia que se viene consolidando desde hace unos años, y que se podrá seguir manteniendo debido a las buenas perspectivas de este sector y a la situación estratégica de España, que puede captar los flujos turísticos del Mediterráneo, y que ya haconseguido meter a lugares como Ibiza en rutas de algunas compañías.

Para el presidente de Puertos del EstadoFernando González Laxe, gran parte de este éxito lo tiene “la calidad y el trabajo realizado en muelles y estaciones marítimas, que operan con un modelo de gestión moderno”. Todo ello apoyado por “una Ley de Puertos consensuada entre todos los partidos políticos en 2010, que le ha dado un marco estable a la industria con la máxima garantía y tranquilidad para las empresas”.

González Laxe ha confirmado que España seguirá apostando por los cruceros. Prueba de ello son las obras iniciadas en los puertos de Barcelona, Málaga, Alicante, Bilbao, Cartagena, Las Palmas, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia, Arrecife, Tenerife, Vigo, Vilagarcía, A Coruña y Ferrol.

Vía UniversalPlaces

Los cruceros generan 1.200 Millones de Euros de gasto en España

Los cruceros generan 1.200 Millones de Euros de gasto en España

El turismo de cruceros ha generado en el último año en España un gasto directo de 1.200 millones de euros y la creación de 25.200 empleos directos e indirectos. Y no solo eso, ahora mismo, España solo es superada por Italia como destino turístico en este sector.

Otros datos significativos:

España recibe 1,15 millones de turistas por mar, frente a los casi 5 millones que eligen Italia

En gasto de los cruceristas, España alcanza la cuarta posición (1.200 millones de euros), superada por Italia (4.500 millones), Reino Unido (2.600 millones) y Alemania (2.300 millones).

Todos estos datos han sido facilitados por Peter Wild, director general de la consultora especializada en cruceros GP Wild, en la feria International Cruise Summit que se ha celebrado estos días pasados en Madrid.

Es sabido que este año supondrá un record de cruceristas en España, una tendencia que se viene consolidando desde hace unos años, y que se podrá seguir manteniendo debido a las buenas perspectivas de este sector y a la situación estratégica de España, que puede captar los flujos turísticos del Mediterráneo, y que ya ha conseguido meter a lugares como Ibiza en rutas de algunas compañías.

Para el presidente de Puertos del EstadoFernando González Laxe, gran parte de este éxito lo tiene “la calidad y el trabajo realizado en muelles y estaciones marítimas, que operan con un modelo de gestión moderno”. Todo ello apoyado por “una Ley de Puertos consensuada entre todos los partidos políticos en 2010, que le ha dado un marco estable a la industria con la máxima garantía y tranquilidad para las empresas”.

González Laxe ha confirmado que España seguirá apostando por los cruceros. Prueba de ello son las obras iniciadas en los puertos de Barcelona, Málaga, Alicante, Bilbao, Cartagena, Las Palmas, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia, Arrecife, Tenerife, Vigo, Vilagarcía, A Coruña y Ferrol.

Vía Hosteltur

msc crucero
Foto de el coleccionista de instantes