Etiqueta: espectáculos

Hoteles para valientes en Halloween

Hoteles para valientes en Halloween

Foto de riptheskull

Aprovechando esta festividad entre terrorí­fica y casi paródica, muchos hoteles y casas rurales españolas han decidido ampliar su oferta con unas propuestas especiales para “amantes de los sustos“… A lo largo de la península no faltan hoteles que ofrecen espectáculos a cargo de tropas de teatro donde se recrean cenas terroríficas con apariciones de alguna meiga gallega injustamente condenada por la inquisición como en la casa rural Casa Sueiro en Pontevedra.

Otra forma de pasar la noche es participar en una auténtica película de suspense donde los visitantes tendrán que encontrar la solución a algún misterio mientras tienen que convivir con fantasmas, asesinos o viejecitas con muy malas intenciones como en la Quinta Montalban en Toledo.

Entre otras casas rurales de Valencia, el Caserón de las Alcusses Moixent ofrecerá durante toda la semana de Halloween la posibilidad de imbuirse del espíritu de Agatha Cristie buscando pistas a través de los mensajes que mandan los muertos desde al más allá

En Tenerife, en le Mare Nostrum Resort incluso recomiendan no abrir bajo ningún concepto la puerta ¡si se oyen ruidos de cadenas en el pasillo!

Y para completar esta oferta, como siempre los diferentes parques temáticos de la península se han puesto a la hora del terror con múltiples ofertas que encantarán a pequeños y mayores como Port Aventura con su ya habitual oferta de Halloween hasta el 11 de noviembre, el Warner Park con su “pesadilla de Halloween” que recibirá a sus visitantes hasta el 10 de noviembre o, para los que prefieran salir de nuestras fronteras, Disneyland París con una oferta un poco “menos” terrórifica para todos los públicos hasta el 4 de noviembre.

La Oficina de Turismo de Madrid presenta su primer e-book sobre cultura y ocio de la capital.

La Oficina de Turismo de Madrid presenta su primer e-book sobre cultura y ocio de la capital.

 

Foto de tiseb

La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau presenta su primer e-book con la mayor oferta cultural y de ocio sobre Madrid para las agencias de viaje : “Madrid, pasa y disfruta“. En este enlace se puede disfrutar de un recorrido completo por la capital con apartados sobre arte, los lugares recomendados para tapear o tomar algo así como descripciones completas de los principales monumentos de la ciudad. Se puede consultar también una guía completa de los principales museos de Madrid y más de cien galerias de arte destacando el interés de cada una y del barrio en el que están ubicadas.

Se puede tener acceso también a una completa oferta de conciertos, espectáculos y exposiciones para no perderse ninguna oportunidad durante la estancia. Tampoco se olvida esta guía de los noctámbulos ofreciendo una oferta muy completa de lugares de ocio y la lista de los bares con más ambiente de la capital.

Añade unos apartados muy interesantes con sugerencias y informaciones más puntuales sobre cualquier aspecto del completo temario consultado, así nos enteramos por ejemplo de las posibilidad de comprar hasta las 22h en más de 200 establecimientos del Barrio de las Letras o nos recomiendan acercarnos hasta el completo mercado la Casa de Campo el primer sábado de cada mes para conocer los productos que agricultores de la zona venden directamente a los consumidores. Todo ello en una preocupación por dar a conocer esta ciudad más allá de sus indudables atractivos monumentales.

Para terminar, comentar que el folleto cuenta con unas fotos muy cuidadas y de gran calidad que hacen todavía más agradable consultar esta nueva herramienta imprescindible para conocer y dar a conocer Madrid.

Port Aventura reabre sus puertas con nuevas atracciones : 30 de marzo 2012

Port Aventura reabre sus puertas con nuevas atracciones : 30 de marzo 2012

Llega el verano : Port Aventura en La Pineda abre de nuevo sus puertas!

La apertura de Port Aventura marca siempre un antes y un después en la temporada de ocio y este año coincide además con el estreno de una atracción muy esperada por todos los amantes de las montañas rusas : la Shambala. Como ya comentamos en un post anterior, alcanzará una altura de 76 m (la más alta de Europa) a lo largo de 1,65 kilómetros de largo  convirtiéndose en el nuevo símbolo del parque después de la Montaña del Dragón  Khan con la que se cruzará hasta en 4 ocasiones.  Llegará a alcanzar una velocidad punta de 134 kilómetros por hora dando la sensación de gravedad cero en la que el pasajero perderá el contacto con su asiento… Esta atracción estará rodeada de una área de más de 14.000 metros cuadrados tematizada como el Himalaya. ¡¿Veremos al Yeti?!

Además de esta espectacular atracción que estará a pruebas durante un mes  antes de ser oficialmente inaugurada en abril, llegarán 5 espectáculos nuevos en diferentes puntos del recinto y también se pondrá en marcha en China,en el antiguo Campamento Mongol, una escuela de conducción y seguridad vial  para los más pequeños con un circuito especial para que puedan poner a prueba todo lo que han aprendido a bordo de sus coloridos coches.

También se facilitará la llegada de los clientes habilitando un nuevo parking para auto-caravanas  con una capacidad para 100 vehículos que se podrá utilizar previa reserva. Estará situado muy cerca del hotel Gold River, lo que permitirá un acceso muy cómodo al recinto, y contará con diversos servicios como grifos de agua potable, desagües, para aguas grises, duchas, servicios etc…

¡Todo está listo para que podamos disfrutar!

Foto de Gnislew

 

Ibiza : febrero de Carnavales

Ibiza : febrero de Carnavales

Carnaval de Ibiza

Ibiza es una isla de tamaño más bien reducido, 41 km de Norte a Sur y 15 km de Este a Oeste que ofrece sin embargo los atractivos necesarios para seguir recibiendo un turismo variado y numeroso cada año. Si todo empezó con la fiebre hippy y la filosofía de volver a lo esencial y a la naturaleza, a lo largo de los años, la isla ha ido seduciendo también a artistas por su intensa luminosidad, a familias amantes de calma y tranquilidad, o a extranjeros que han visto en Ibiza un destino pintoresco y “auténtico” pero, lo que nos interesa hoy, es el público joven que no quiere perderse las fiestas discotequeras y el ambiente nocturno en general.
Febrero es un mes ideal para conocer el aspecto más animado de Ibiza porque además de todas las fiestas habituales se añade la programación prevista para Carnavales que, sin ser tan espectaculares como los de Canarias o tan socarrones como los de Cádiz, tienen un toque colorista y divertido que le añaden más interés si cabe al ambiente festivo de Ibiza.

En Sant Antonio por ejemplo los visitantes podrán escoger entre un completo calendario de actividades que incluye el Rockabilly Sant Antonio Festival el 4 de febrero, la Fiesta Fricky el 11 de febrero, la Fiesta de Carnaval Super Disco Fashion el 18 de febrero hasta el esperado Gran Desfile o Gran Rúa de Carnaval el 21 de febrero que es la culminación de estas fiestas.
Para tener una idea del ambiente habitual de Sant Antonio se puede tomar una copa en alguno de los bares del puerto como el Café del Mar y sus famosas puestas de sol o el sencillo Mar y Sol desde cuya terraza se ven los espectaculares desfiles temáticos que organizan cada noche las discotecas para llevar a los más animados hasta sus recintos. Son demasiados para hacer la lista pero uno de los más conocidos es la Troya Asesina (Amnesia) de la Privilege (antigua Ku) que los miércoles por la noche reúne a todos los noctámbulos con ganas de marcha en un espectáculo con una decoración impactante y los mejores DJ’s pinchando música.

Cruceros con niños : ¡todo son ventajas!

Cruceros con niños : ¡todo son ventajas!

Muchos padres dudan a la hora de reservar un crucero con niños porque no saben si se embarcan en un viaje de placer o en una auténtica pesadilla logística. Pues desde aquí os animo a hacerlo porque es un viaje realmente cómodo para compartirlo con gente menuda. ¡He ahí mis argumentos!

Un crucero en el fondo es un hotel flotante que se dedica a llevarnos de escala en escala sin que tengamos que preocuparnos de ir haciendo y deshaciendo maletas ni de organizar a cada vez la habitación para que sea habitable para todos. En este caso una vez los armarios y los cajones llenos todo se quedará bien quietecito hasta que volvamos de nuestra excursión y solo nos tendremos que poner a recoger al terminar el viaje (snif…). Cuando se piensa en la cantidad de “material de apoyo” necesario con niños pequeños es realmente un alivio saber que no habrá que mover todo cada dos días…

Una vez claro el tema del equipaje otro punto muy interesante es que los cruceros suelen tener un equipo de guardería/animación muy completo que está abierto mañana y tarde, algunos también durante las excursiones, para que los padres puedan ir solos mientras sus niños se quedan en el barco disfrutando de la actividad del día. Estuve incluso en un crucero que ofrecía la posibilidad de cenar un día a solas con tu pareja mientras los niños iban a un comedor habilitado para ellos con una decoración tipo “Nemo” donde se lo pasaron fenomenal sintiéndose como los mayores cenando solos.
De todas formas, las compañías de cruceros ofrecen también la posibilidad de escoger entre 2 turnos de cenas lo que permite flexibilidad a la hora de acostar a los niños.

Y para terminar con la argumentación, comentar que los cruceros ofrecen un programa de espectáculos nocturnos pensados para todo la familia para que los niños puedan disfrutar tanto como los adultos de la magia, los bailes caribeños o de los shows de piratas.
¡¿Quién dijo que zarpar los mares con niños era complicado?!

Foto de Behang