Etiqueta: extranjero

Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Cabinas de Londres
Foto de Davide Taviani

La primera recomendación que tenemos que haceros es una magnífica aplicación para móvil llamada TripButler, disponible tanto para iPhone como para Android. Con ella podréis llamar a o desde el extranjero por una cantidad fija que puede ser más barata que la que tu compañía te pide. Esta aplicación te cobrará 0,19 euros por minuto en cualquier país del mundo, y los primeros cinco minutos que emplees desde que te registres te saldrán gratis.

El lema de esta aplicación es: “Llama globalmente, paga localmente“. Depende de la tarifa que tenga tu compañía para llamar internacionalmente, puedes barajar la posibilidad de llamar por 19 céntimos al minuto, sin ningún otro coste más. Podrás pagar desde tu cuenta de Amazon o Paypal y, si no tienes cuenta en ninguno de estos servicios, podrás pagar desde tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria a través de Paypal. Este servicio podrás emplearlo a través de WiFi o conexión a Internet. O a través del dispositivo de TripButler que también puedes comprar aparte, pesa 87 gramos y te provee de conexión y WiFi.

Además, la aplicación de TripButler también incluye traductor, cambio de divisas y tiempo atmosférico, de momento, porque anuncian que próximamente habrá más servicios.

Si bien quieres llamar desde móvil con Internet a móvil con Internet puedes emplear otras interesantes aplicaciones como la conocidísima Skype o la un poco más desconocida Zello. Con Skype puedes realizar llamadas gratuitas siempre que ambos empleéis conexión a Internet. Incluso admite la videoconferencia, y también la mensajería instantánea. Pero para realizar llamadas a móviles sin conexión es más recomendable emplear TripButler.

Zello

Zello funciona también de Internet a Internet con la particularidad de ser como un walkie-talkie. Manteniendo pulsada la gran tecla central se pueden grabar mensajes sonoros que le llegaran inmediatamente al o a los destinatarios. Se puede hablar por canales públicos o privados de hasta 300 usuarios. Si todo tu grupo de amigos se lo descarga puede ser de mucha utilidad en algunas ocasiones, incluidas, por supuesto, aquellas que tengan lugar en el extranjero.

Asimismo, existiendo tantas aplicaciones como existen, y estando el WiFi tan presente como está, recomendamos desconectarse siempre el roaming de tu móvil para que no cambie nunca de la zona de cobertura que está incluida en tu tarifa, es decir, de tu país, porque los precios habrán subido y, en la mayoría de ocasiones, mucho. De todas formas, generalmente recibirás un SMS de tu compañía cuando cambies de zona de cobertura informándote de las nuevas tarifas, por lo que podrás comparar sin problemas.

Muchas otras utilidades de las aplicaciones de tu smartphone también pueden ser exprimidas durante tus viajes, como te hemos contado otras veces, o servicios que te ayudarán concretamente cuando te dispongas a iniciar tus vacaciones. Y en alguna otra ocasión también te hemos enumerado una serie de consejos que no debes ignorar cuando vayas al extranjero.

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Tal y como se puede ver en la nota de prensa que ha enviado el Ministerio de Asuntos Interiores alemán, a partir del 26 de junio no es válida la inclusión de los niños en el pasaporte de los padres. Todos los ministerios y embajadas europeas ya están informando de este cambio de la normativa europea que será de obligado cumplimiento a partir de finales de este mes.

Pasaporte
Foto de Gonmi

Desde ese día todos los niños, desde su nacimiento, deben poseer un documento de viaje propio a la hora de viajar al extranjero. Sin embargo, el pasaporte de los padres que aún incluya a algún niño permanecerá válido sin restricciones. Este cambio, estipulado en la ordenanza de pasaportes de la Unión Europea por motivos de seguridad ha sido recomendado por la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Debido al período de validez de diez años de los pasaportes, los documentos con inclusión, inválida desde el 26 de junio de 2012, de niños pueden continuar en circulación hasta fines de octubre de 2017.

Desde la web oficial de la Unión Europea se pueden consultar los documentos que se van a necesitar para viajar, así como todas sus condiciones. Además, te enlazamos también dos artículos que pueden ser de tu interés: Consejos para viajar al extranjero y 10 recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones.

Consejos para viajar al extranjero

Consejos para viajar al extranjero

Hace unos día os dábamos unos consejos sobre la documentación que se debe llevar a mano cuando viajamos. Hoy os queremos comentar las cosas que debéis tener en cuenta si el viaje es al extranjero.

Lo primero que deberías saber es los requerimientos del país que vas a visitar. En los países de la Unión Europea suele bastar con el DNI, pero no está de mas llevar el pasaporte. Además en otros lugares, hace falta aportar documentación añadida (visados). Por eso es importante informarse de cuales son. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación da toda la información al respecto.

En éste mismo Ministerio, puedes apuntarte al fichero de viajeros, que es como una base de datos de los españoles que en ese momento están fuera de nuestro país. Puede venir muy bien en caso de urgencia, y te tengan que localizar en tu lugar de destino.

Tampoco está de mas que contrates un seguro de viaje especial. En muchos sitios la asistencia sanitaria, y sobre todo la hospitalización corren por cuenta del paciente, por lo que puede suponerte un gran gasto cualquier imprevisto. Contratar estos servicios de seguro en viaje, te ahorrará dinero y sobresaltos.

En cuanto a los medios de pago, intenta llevar diferentes (dinero del país, cheques de viaje, tarjetas de crédito) para que puedas tener cubiertas las necesidades básicas.

Como te comentamos en el anterior post, lleva todo lo referente a papeleo que te haya surgido desde la contratación del viaje (tickets, reservas, confrmaciones de pago, etc). Te vendrá bien en caso de que se hayan perdido tus datos en algún sitio. También son bienvenidas las guías de cada sitio que visites, y muy importante, llevar encima datos de las embajadas españolas en el extranjero. Las embajadas están para ayudar al viajero que se encuentra en un país extranjero, y pueden desde sacar duplicados de tus documentos oficiales, a prestarte información de centros sanitarios, ayuda en caso de verte involucrado en algún asunto policial, etc. Tenlo en cuenta. También en la página del MAEC, encontrarás un listado de esas embajadas.

Echa un vistazo a las recomendaciones que te dan desde allí, y disfruta de tu viaje, aprende de otras culturas, respeta las costumbres y a las personas, y serás tratado con cortesía.

consejos para viajar al extranjero

Consejos para viajar seguro

Consejos para viajar seguro

Este fin de semana es probablemente el que mas tráfico genera en nuestras carreteras. Y conviene recordar que lo mas importante de hacer un viaje, es regresar. Hay que tomar una serie de medidas que nos harán mas agradable y seguro el viaje, como descansar adecuadamente, beber suficiente líquido (sin alcohol, obviamente), informarse del estado de las carreteras y no tener prisa por llegar.

La Dirección General de la Policía da una serie de consejos

Como norma general…

● Mantenga sus pertenencias siempre a la vista.
● Proteja su bolso o cartera en los transportes públicos y en las grandes aglomeraciones (mercadillos, espectáculos, etc.).
● Preste atención a su cámara fotográfica o de video en los lugares de esparcimiento.
● Cuando vaya a la playa o piscina, lleve sólo lo imprescindible.
● Si utiliza vehículo, no deje objetos de valor o llamativos a la vista.
● En la medida de lo posible, procure no transitar por lugares solitarios o poco alumbrados.
● Desconfíe de “ayudas” sospechosas (aviso de manchas en la ropa,avería en su vehículo, etc.). Suelen ser argucias para robarle.
● En la calle no intervenga en juegos de azar ni acepte “gangas”. Seguro que son un engaño o un timo.

En el hotel o apartamento…

● No deje en su habitación llaves, dinero u objetos de valor. Utilice las cajas de seguridad.
● En las zonas comunes (recepción, restaurantes, piscina) vigile su equipaje y objetos personales (bolsos, cámaras, etc.).

Si es víctima de algún delito, solicite ayuda llamando al 091 (Policía) o denúncielo en el teléfono 902 102 112 (Atención en varios idiomas)

También el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación publica un folleto con consejos por si viajamos al extranjero (PDF, 1,2 Mb)

Foto de Neo_lestat