Etiqueta: Faro

14 lugares insólitos para pasar la noche en Francia…

14 lugares insólitos para pasar la noche en Francia…

Hotel Burbuja en Francia (Attrap'Rêves)

¡La imaginación no tiene freno! Buen ejemplo de esto son los hoteles cada vez más originales, divertidos o francamente curiosos que pueblan los catálogos de viaje. Para ilustrar el tema vamos a hablar de unos cuantos alojamientos franceses que prometen unas estancias diferentes para disfrutar del viaje con otra perspectiva. Existen propuestas para todos los bolsillos así que podéis animaos…

  1. La Burbuja Transparente : son un conjunto de “habitaciones” colocadas dentro de un material transparente que permite pasar la noche bajo las estrellas pero protegidos de las inclemencias del tiempo. ¡Pudorosos abtenerse!
  2. Motel de l’ Utopie : son como una sucesión de “huevos alargados” colocados en una isla entre dos brazos de río con una temática zen, pop-art, años 50… en un entorno muy tranquilo en plena naturaleza.
  3. Caravana Airstream : aqui se han reconvertido enormes caravanas americanas de metal plateado brillante, que todos hemos podidos ver en películas de los años 50, en cómodas habitaciones donde disfrutar de una noche tranquila después de cenar unas hamburguesas y un batido gigante en el bar “vintage” del hotel.
  4. Crisálida entre árboles : los que no teman las alturas pueden refugiarse para dormir en unos “nidos” esféricos a los que se accede mediante unas redes colocadas para tal efecto. Conscientes del esfuerzo que hacen los clientes para acceder a su dormitorio el hotel ofrece gratuitamente su circuito de Spa con sauna incluida…
  5. Cabaña Flotante : de 2 a 5 personas pueden pasar la noche en pintorescas cabañas equipadas con todo lo  necesario para pasar una noche tranquila en medio de un lago.
  6. Dormir en un faro : ¡desde lo alto de sus 25 metros este faro espera a los amantes del vértigo! Además del dormitorio instalado en el pequeño espacio donde antiguamente se encontraba la linterna, también está a disposición de los clientes la casa del guardia que puede alojar hasta 6 personas.
  7. La Caravelle, un hotel en un avión : ya hemos dicho que la imaginación no tiene límites y en este caso es un avión el que se ha convertido en un curioso hotel donde pasar una estancia de lo más original. Está además situado en un amplio parque con actividades pensadas para toda la familia y otros tipos de alojamiento también muy originales como cabañas en los árboles, carromatos, cubos….
  8. Una antigua capilla : un alojamiento perfecto para los que aprecien los edificios con historia. En un edificio del siglo XVIII se ha instalado un duplex que puede acoger hasta 10 personas con todas las comodidades piscina interior climatizada, hammam, spa, jacuzzi…
  9. Un carromato : para sentirse como un vaquero adentrándose en el territorio del salvaje oeste nada mejor que pasar la noche en un carromato con todas las comodidades de una caravana moderna. Estos alojamientos están a menudo situados en campings que ofrecen numerosos servicios de piscina, actividades para niños, visitas etc…
  10. En un igloo : si no saben donde dormir este invierno piensen en un igloo. Según los que lo han experimentado es una experiencia inolvidable que debe culminar con la contemplación del amanecer sobre los Alpes. ¡Precioso!
  11. En lo alto de una montaña : El Pic du Midi (un pico de 2877 m de altitud en los Alpes) ofrece unas noches durante las cuales se puede admirar la puesta de sol antes de asistir a una cena gastronómica elaborada con productos típicos de la región. Después, tiene lugar un cursillo de astronomía a la luz de las estrellas y se duerme unas horas hasta poder contemplar el amanecer.
  12. En un antiguo molino : un molino de trigo del siglo XVIII se ha convertido en un confortable alojamiento con 3 dormitorios que pueden recibir entre 5 y 7 personas en este lugar privilegiado de la Provenza junto al Pont du Gard un precioso acueducto romano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, situado en un paisaje encantador entre campos de lavanda y extensiones de la Garriga.
  13. Una yurta mogol : son reproducciones de tiendas mogoles situadas encima de una superficie elevada de madera para evitar cualquier tipo de humeda y equipadas con baño, amplias camas, salón etc...
  14. Y para terminar, el ejemplo más curioso a mi entender, un alojamiento situado en un… ¡depósito de agua! Pues sí, una construcción de hormigón sosa y gris se ha transformado en una torre de color pintada por Jean-Paul Chambas. El “alojamiento” se compone de un dormitorio para 2 personas situado en el propio depósito, coronado por una terraza equipada con todo el instrumental necesario para dedicarse a la contemplación de las estrellas.

¡Si alguno de vosotros ha pasado alguna noche en hoteles más originales que estos que me lo diga y me lo apunto!

Inspirado en este artículo.

Pic du Midi (Alpes)

 

Playas en Loulé, el Algarve portugués

Playas en Loulé, el Algarve portugués

El Algarve portugués lo conforma la región mas al sur de Portugal, con capital en Faro, y es la zona mas turística del país.

Loulé, perteneciente al distrito de Faro, es una de las ciudades mas pobladas de esta región con unos 60.000 habitantes, y donde se sitúa el complejo turístico de Vilamoura, uno de los mayores de toda Europa

Vilamoura es un complejo que ofrece una amplia cantidad de experiencias. Desde zonas completamente naturales con grandes y tranquilos pinares, a playas salvajes, pasando por el municipio de Quarteira con mas de 20.000 habitantes y que está enfocada principalmente al ocio turístico.

La playa de Vilamoura está orientada al suroeste, tiene acceso peatonal, estacionamiento para vehículos, restaurantes, WC, etc. Muy cerca de ella podremos encontrar campos de golf (el deporte rey en la zona), un casino, un centro hípico, squash, aeródromo, etc.

Otras playas cercanas y también de gran atractivo de Loulé son:

Vilamoura es una ubicación ideal para toda la familia. Es un lugar para el descanso y la relajación aunque también cuenta con una atractiva vida nocturna. El clima es muy estable durante todo el año (con más de 3000 horas de sol al año, repartidas en más de 300 días), mezcla de oceánico y mediterráneo. Solamente los meses de enero y febrero se consideran relativamente fríos (6-7 grados centígrados), pero no se suelen dar temperaturas extremas en ningún momento del año.

En cuanto a otros factores interesantes de la zona, caben destacar los Carnavales de Loulé, que se celebran desde hace mas de 100 años, y que cuenta con un gran atractivo dentro y fuera de Portugal; o los comercios artesanales de la capital, con talleres de cuero, cerámica y cobre.

Playa del Algarve
Foto de lele3100