Etiqueta: fotografia panorámica

Landsat, “el espacio a tus pies”

Landsat, “el espacio a tus pies”

Gulf Coast front view
Vista frontal

Ya hemos hablado en varias ocasiones del avance de la fotografía panorámica en este blog, alguna de esas fotos alcanzan una nitidez y una calidad a la que no se podía aspirar hace menos de 4 o 5 años, como hemos podido ver en fotografías 3D de Londres por ejemplo. En este caso sin embargo, vamos a ver como se obtiene una auténtica radiografía del planeta.

Los primeros satélites ambientales fueron puestos en órbita por la NASA en la década de los 60. Desde entonces han captado imágenes espectaculares de la Tierra con un único objetivo: monitorear la Tierra desde el espacio para estudiar los recursos necesarios para la sostenibilidad de la humanidad, tales como alimento, agua y bosques,

Algunos de estos satélites son: Terra, Landsat 5, Landsat 7, EO-1 y los Aqua.

Los LandSat son una serie de satélites construidos y puestos en órbita para la observación en alta resolución de la superficie terrestre. Orbitan alrededor de la Tierra, a 705 kilómetros de altura. El Landsat Data Continuity Mission (LDCM) es el último de esta serie que continuará con la labor de monitorización de la Tierra. Este satélite fue lanzado el pasado mes de febrero y se encuentra en fase de pruebas y calibración y, cuando finalice este mes de mayo, lo renombrarán Landsat 8 y pasará a estar plenamente operativo recayendo su control sobre el Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos. 

El aumento de la población, que ya supera los 7.000 millones de personas, convierte a este programa en una misión más necesaria aún, que no sólo monitorea el impacto de este crecimiento en los recursos sino también los cambios que produce en el clima.

LDCM
LDCM

Esta semana, NASA nos ha presentado una espectacular y gigantesca  imagen panorámica de la Tierra- llamada The long Swath -tomada por el LDCM el pasado mes de abril. Ocupa una franja de terreno de 185 Km de ancho y 9.600 Km de largo (desde Rusia hasta Sudáfrica) y  es casi todo tierra, a pesar del que nuestro planeta está cubierta por un 70% de agua.

Esta imagen, de 19.06 gigapixels, fue tomada una vez el satélite alcanzó su órbita a 705 km de altura. Y es una superposición de 56 fotografias a modo de mosaico que podemos visualizar a través de GigaPan o incluso en Google Earth ( descargando antes  una capa KML).

GigaPan
GigaPan

Teniendo en cuenta la velocidad a la que viaja el satélite Landsat (27.000 Km/h), la enorme fotografía se tomó en un lapso de tiempo de apenas 20 minutos, algo que podemos ver perfectamente en la versión extendida del vídeo que ha publicado la NASA y nos muestra el movimiento del satélite para tomar la fotografía panorámica.

Los autores del proyecto están orgullosos y afirman que “es la primera vez que se puede ver una foto de una vista de  la Tierra tomada en un periodo de tiempo tan limitado”. Hasta ahora tan solo unos pocos afortunados podían ver imágenes así…

 Via Experien Sense, GigaPan.