Recientemente he leído un artículo sobre el gran cambio que ha sufrido la promoción turística gracias a las nuevas tecnologías y el gran poder de las Redes Sociales.
El artículo se refería a los blogtrips, eventos a los que se invita a blogers importantes, “influencers” en una palabra, para que conozcan el lugar y vivan experiencias que luego van a publicar y transmitir a sus numerosos seguidores.
Últimamente hay mucho interés en el “Picture Marketing” o Marketing de imágenes, y aquí es donde entraría una de las redes sociales por excelencia dedicadas a las imágenes: Instagram.
¿Qué es un “instawalk”?
“Un Instameet o un Instawalk es una oportunidad única para conocer a gente nueva, compartir opiniones, buscar consejos o hablar de tus experiencias relacionadas con Instagram”, lo define Phil Gonzalez en su blog Instagramers.com. Normalmente se organizan en el casco antiguo de las ciudades, y se puede definir o no, un tema sobre el que fotografiar.
El día 18 de Enero se realizó un instawalk en Zaragoza organizado por Instagramers Aragón. Salió un día lluvioso y tuvimos que postponer el paseo por las calles del centro para más tarde. Asistimos a un taller donde aprendimos el buen uso de instagram y de una herramienta para la edición de las fotos- snapseed-. Después de una fenomenal comida, aprovechando que la lluvia había remitido, nos pusimos en marcha todos los asistentes a fotografiar nuestra bonita ciudad.
Ese fin de semana yo personalmente descubrí que nuestras ciudades son bonitas desde cualquier ángulo que las fotografíes. La lluvia dejó unos enormes charcos en la Plaza del Pilar, y algo impensable antes, ¡¡todos nos lanzamos a buscar los preciosos reflejos de las cúpulas en el agua!!… ¡¡Increíble pero cierto!!
Cazando charcos by @chemadieste
Contar con la colaboración de instagramers está ya siendo algo muy frecuente por muchas marcas, ciudades, establecimientos hoteleros e incluso Organismos Públicos como herramienta o elemento de promoción instantánea y muy viral. Un ejemplo:
#SoñasteAragon , campaña de promoción donde se animaba a subir a instagram fotos relacionadas con el Turismo en Aragón, y cuyos finalistas serian elegidos por los asistentes al stand del Gobierno de Aragón en la pasada Feria FITUR 2014. Resultado: ¡¡más de 4.000 fotos subidas!!
Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh
150 millones de usuarios activos al mes y y 5 billones de fotos de esta red social animan a las Empresas a no pasar de ella, a tomarla en serio.
Se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y hoy en día instagram es más que una red social fotográfica. Es una plataforma de información, de contactos, de marketing…
Alfonso, es un “beduino gaditano”, como el se define..que un día decidió darle un giro a su vida y buscar un nuevo camino hacia la felicidad. De esta manera nació hace 3 años un proyecto que le ha llevado a visitar 20 países y 4 continentes: “Las nuevas andanzas de Robin Jú”, finalista de los Premios Bitácoras 2012, en la categoría Viajes. Pero dejemos que nos hable de sus andanzas y de sus tres pasiones: viajar, fotografiar y escuchar música.
Alfoso, ¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Yo creo que las dos denominaciones son compatibles, podría considerarme como un turista con alma de viajero o un viajero atrapado en las limitaciones temporales de un turista. Es un poco aburrido encasillarte en una de los dos definiciones, ¿no?. Parece que si contestas “viajero” eres más autentico, aunque yo no lo creo y, como regla general, no me gustan las etiquetas…
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Un poco de todo, aunque siempre con un trabajo previo en casa.
Algunos los organizamos directamente en el punto de destino e improvisando algo sobre la marcha como en India, Escocia, alguna escapada corta por Europa y Japón.
Otros totalmente planificados desde casa y solo una vez hemos empleado una agencia vietnamita que nos fue muy bien.
Visitamos blogs, compramos guías elegidas en función del tipo de viaje (no es lo mismo una escapada corta que si vamos a una estancia más larga sin organizar), buscadores de vuelos y alojamiento, páginas oficiales de turismo…
Cúpula del Reichstag
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Mi cámara de fotos.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Hay varias, ahora me viene a la cabeza el regateo de un precio en dos hoteles-palacio de Jaisalmer (India). Salíamos de uno y nos íbamos a otro, en cada “paseo” nos rebajaban un 10% el precio de la habitación. Las dos recepciones estaban puerta con puerta y lo curioso de la historia es que ambos dueños eran hermanos, jaja…
Crucero en BrujasNYC
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
He conocido a amigos en festivales de música (que para mí es una forma muy interesante de viajar), luego he compartido algún viaje con personas que en ese momento no conocía y que luego por la distancia no puedes tener todo el contacto que quisieras, aunque están localizados y sigo sus andanzas.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Que lo pueda hacer con mi mujer (la mejor compañera de viajes posible para mí),
Que sea un destino rico culturalmente hablando (música, arte, historia, gastronomía) y con gente diferente a mi entorno habitual.
Y que en algún momento me haga sentir “vértigo”.
Lago Hoan Kiem
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
El mejor, probablemente uno donde recorrimos Tailandia, Vietnam y Camboya. Lo recomiendo. El peor viaje creo que es el que no se hace, no puedo calificar ninguna de mis escapadas así.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Tengo la suerte que me gusta casi de todo, en la India probé el plato de cordero mejor que he comido en mi vida, estaba hecho con curry. No recuerdo el peor, intento olvidar las cosas malas que me suceden, no tengo mucho espacio en mi “disco duro” y suelo borrar las cosas que no me interesan o agradan…
10 razones para visitar Marrakech
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Tenemos varios. Para Mayo tenemos una escapada especial porque nos llevamos a nuestros padres a que conozcan Londres y aprovechar para ver a Muse en directo. En junio Alemania (zona Munich) y queremos organizar algo de 15 días en septiembre, puede que Polonia o la costa francesa desde Bayona hasta St. Michel en coche.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Disco “wish you were here” de Pink Floyd, la primera canción te hace viajar a cualquier sitio y libro “Siddharta” de Herman Hesse.
Mercado flotante
¿Prefieres playa o montaña?
Playa, soy de Cádiz y necesito estar cerca del agua.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
De todas las que he conocido, me quedo con cualquiera desde Tarifa hasta Cádiz, especialmente la playa de los Alemanes (Atlanterra) y el Palmar.
Paris
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
Ver amanecer en el Taj Mahal es una de las cosas más bonitas que he visto en mi vida.
¿A qué época histórica te irías de viaje?
A muchas, pero me hubiese encantado vivir en Haight-Ashbury en los años 60. San Francisco es uno de mis múltiples destinos pendientes por conocer.
Templo de Hase KannonWat Mahathat
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
Yo creo que todas las que he visitado me han aportado algo, lo que más me gusta de viajar es que siempre aprendes. La India, tal vez por el momento de mi vida en el que hice ese viaje, me impacto muchísimo y me cambio la forma de ver la vida…
Para finalizar quería agradeceros esta entrevista, ha sido una experiencia divertida y me ha traído muy buenos recuerdos. Os espero por las andanzas…
Todos el equipo de Universalplaces te da las gracias a tí por esta entrevista y las fantásticas fotos que nos has mandado para acompañarla. ¡Ojalá nos veamos por el mundo!
Wikipedia necesita fotografías para su biblioteca y ha llegado a la conclusión de que una buena manera de hacerse con un buen número de ellas es organizando un concurso multitudinario: Wiki Loves Monuments.
Las reglas son muy sencillas:
1.- Hay que fotografiar monumentos de alguno de los siguientes países: Andorra, Argentina, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Ghana, India, Israel, Italia, Kenya, Liechtenstein, Luxemburgo, México, Holanda, Noruega, Panamá, Filipinas, Polonia, Rumanía, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Ucrania y Estados Unidos. Y si tu país no aparece en esta lista, puedes convertirte en organizador de tu país si quieres y puedes desde aquí.
2.- La foto la tienes que publicar bajo una licencia libre, como puede ser Creative Commons.
4.- Asegurarte de que la foto que estás subiendo ha sido realizada por ti.
5.- Incluir el identificador del monumento junto con la fotografía.
Una vez hayas realizado estos pasos entrarás en un concurso para viajar a Hong Kong. Cuantas más fotos subas, más posibilidades hay de que te toque a ti. Cuantas más originales sean las fotos mejor también, porque será un jurado el que tenga que decidir qué foto es la ganadora de entre las diez finalistas.
Así que date prisa porque al cierre de este post ya se habían subido 13134 fotografías, de las cuales 2132 son de monumentos españoles.
Google actualiza la aplicación Google Goggles y la hace más sencilla
La aplicación Google Goggles para Android ha sido actualizada recientemente para ser mucho más sencilla e intuitiva. Ahora con ella es mucho más sencillo reconocer productos tanto a través de una fotografía a los mismos como a sus códigos de barras. Además, ahora se han centrado en hacer este servicio mucho más internacional, por lo que cuando estés viajando y veas a alguien con algo que te interesa, podrás hacer una foto y acceder a Google Shopping directamente.
También han hecho mucha más sencilla la opción de buscar desde la cámara de fotos. Google te proporcionará ahora más información de aquello que hayas fotografiado. Esta funcionalidad es toda una joya cuando vas de viaje ya que te permite fotografiar monumentos, edificios, cuadros, etc. y te dice qué es lo que estás fotografiando, además de facilitarte un enlace para que sepas más de ello.
Para todas aquellas esculturas que no aparecen en las guías de viaje, para todos aquellos monumentos que te llaman la atención pero no encuentras ninguna placa que los describan, o para todos aquellos cuadros que no tienen una identificación cerca, Google Goggles te proporcionará toda la información útil y necesaria sobre ello.
Además, ahora cuando fotografíes un código QR o un código de barras te mostrará una previsualización de la página web que tenga enlazada para que sepas de antemano dónde te vas a dirigir. También puedes resolver sudokus automáticamente con una solo foto o traducir texto directamente desde la aplicación. Puedes descargártela gratuitamente para Android y empezar a disfrutarlo y jugar con él ya mismo.
Otra herramienta de Google que nos ayuda mucho tanto en los viajes como antes de realizarlos es Google Street View, que hace poco nos regaló unas vistas extraordinarias del Parque Yosemite.