Etiqueta: fotografías

La aplicación “Historia” permite que todos los viajeros se conviertan en reporteros gráficos

La aplicación “Historia” permite que todos los viajeros se conviertan en reporteros gráficos

Ya conocíamos alguna aplicación para facilitarnos la planificación de nuestros viajes, sin embargo, “Canal Historia” ha revolucionado el mundo de las app turísticas . Cogiendo como base los Monumentos o Lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco permite que cada usuario comparta sus rincones históricos preferidos con fotos y comentarios.

Esta aplicación fomenta que los usuarios, a través de un mapa histórico donde están señalados los puntos escogidos por la UNESCO, puedan ver también las fotografías y lugares señalados que han compartido los usuarios. Desde allí se pueden consultar las descripciones y comentarios de cualquier usuario para utilizarlos para planificar el próximo viaje o sencillamente como álbum de fotos “de bolsillo”, ya que además se pueden ver las mejores fotos a través del perfil de UNESCO.

Las fotografías se geolocalizan de manera automática, lo cuál supone una gran ventaja a la hora de manejar la aplicación y en cada pestaña se reciben comentarios, notificaciones y avisos de otro usuario interesado. Además haciendo esas fotos se participa en promociones y concursos con la posibilidad de ganar numerosos regalos y premios.

La aplicación Historia solo es compatible con iPhone3, 3g, 4, 4s, 5 y iPod Touch.

Puedes descargarte la aplicación aquí.

Espectaculares fotografías a vista de pájaro…

Espectaculares fotografías a vista de pájaro…

Como ya estamos a sábado y por fin va acabando la semana me apetece que empecemos todos a relajarnos viendo unas increíbles fotos aereas tomadas desde cometas. Si, si habéis leído bien, yo tampoco había oído nunca hablar de esta nueva modalidad  de toma de fotografías que, al parecer, esta cada vez más en boga y que desde luego a la vista está que ofrece unas posibilidades espectaculares.

Utilizar este tipo de dispositivos evita tener que recurrir a helicópteros o aparatos ligeros  que encarecen y hacen más complicado obtener algunas de estas instantáneas. En la propia página de las fotografías nos explican como hacerlo y nos avisan que al principio asusta un poco ver como nuestro preciado material fotográfico se eleva por los aires con el frágil apoyo de unas alas de cometa pero que el resultado es más seguro de lo que parece y que el resultado merece la pena y mucho.

Así que a disfrutar de las vistas y, quién sabe, igual alguno de vosotros se apunta a esta nueva forma de hacer fotografías y las siguientes que se publiquen en nuestro blog sean de lectores. ¿Por qué no?

Foto de encabezamiento : Pierre Lesage “Stone Fishing in Maupiti”

Vía Mangas Verdes

El volumen de gente haciendo fotografías en cada lugar del mundo por Google Maps

El volumen de gente haciendo fotografías en cada lugar del mundo por Google Maps

Fotografías en Europa

Las API de Google Maps permiten que todo lo que circula por la imaginación de los programadores pueda ser convertido en realidad. Por ejemplo, algo que imaginaron los programadores de la empresa Bluemoon fue poder plasmar en los mapas de Google el volumen de la gente que estaba haciendo fotografías en cada lugar del mundo. A través del servicio Panoramio, propiedad de Google, los programadores pudieron crear un sistema de colores que va desde el negro hasta el amarillo, pasando por el azul oscuro, el violeta, el rojo y el naranja, plasmando así gran parte de la actividad fotográfica y social del instante.

Las áreas amarillas del mapa representa una gran actividad fotográfica y, supuestamente, turística. Las áreas rojas representan una actividad media y las más oscuras una menor actividad. Con estos cálculos podemos saber que Europa tiene muchísima actividad y, en concreto, las costas españolas. Se nota menos actividad en Francia, quizá porque allí el servicio Panoramio no es tan utilizado, mientras que en el centro de Europa tiene un uso mucho mayor.

Bluemoon ha destacado que los resultados se han calculado según las fotografías subidas con este servicio y según la cantidad de autores únicos por área.

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Siempre que vas de viaje a alguna ciudad o a algún país acabas por seguir las instrucciones de una guía turística, de un mapa de la Oficina de Turismo de turno o de las recomendaciones de los amigos que antes han estado allí. Perfecto, nada que objetar, es lo mejor que puedes hacer. Luego, al volver, ¿qué mejor que comentar con tus amigos los lugares que habéis visitado mutuamente para confirmar que os ha pasado lo mismo?

Sin embargo, ¿os ha pasado alguna vez que ha venido un amigo de viaje de una ciudad en la que acabáis de estar y os enseña fotos maravillosas de sitios en los que no habéis estado? Entonces le preguntáis dónde las ha hecho y os dice una calle que estaba cien metros al oeste de una plaza donde tú habías estado y no habías encontrado nada destacable. ¿Y os habéis encontrado alguna vez un reportaje fotográfico impresionante en una revista de un pueblo que estaba a solo dos kilómetros de otro en el que parasteis y en el que no encontrasteis nada reseñable? Creo que eso es una de las mayores decepciones que le pueden ocurrir a un viajero.

Afar

Para eso llega Afar, la aplicación que te mostrará fotografías impresionantes y lugares curiosísimos, y te dirá dónde están y cómo llegar a ellos. Desde arte callejero en Melbourne hasta una de las mejores vistas que se pueden tener en California a través de tres escaleras gigantes a más de 2.600 metros de altura.

Afar se trata de una revista de viajes que también cuenta con un blog, y que ahora, a través de esta aplicación, une los conocimientos que un medio de relevancia como él posee con los conocimientos de los usuarios que, compartiendo su misma filosofía, hacen de este servicio un almacén de información con un valor incalculable y un anecdotario imprescindible.

Últimamente, la experiencia de viajar se está viendo reforzada por aplicaciones que llegan para innovar, como la que te permite reservar hamacas y sombrillas en la playa, o muchas otras que ya hemos nombrado en este blog.