Etiqueta: gafas de sol y mas

Ana Vicente: “Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas”.

Ana Vicente: “Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas”.

Para la  entrevista en nuestro Blog, contamos hoy con una estupenda  blogger, que además de su pasión por viajar, se declara amante de las nuevas tecnologías y redes sociales. Ana Vicente es la propietaria de Gafas de sol y mas, establecimiento que es miembro de Tiendas Virtuales de Aragón. Dicha Asociación nace con el objetivo de impulsar el comercio electrónico y mejorar la competitividad de las Tiendas Virtuales.

Ana, preséntate en pocas palabras…

Óptico optometrista con muchas inquietudes, amante de las nuevas tecnologías, las redes sociales, la moda, cocinar, leer… y sí, viajar, pero no puedo hacerlo durante mucho tiempo ni todo lo a menudo que me gustaría. Cuento mis inquietudes en el blog de nuestra web www.gafasdesolymas.com/blog que a pesar de que debería tener un contenido más técnico es un popurrí de ideas y vivencias de todo el equipo.

¿Cuál ha sido tu último viaje?

Mi último viaje ha sido a Cambridge, para visitar a una amiga que está viviendo allí.

¿Qué sabor te ha dejado?

Es un viaje con sabor muy dulce, una escapada fácil a un sitio muy acogedor y con mucha historia, además la época del año, el frío te ayudan a meterte en el ambiente de las cervecerías y cafés más típicos y acercarte, calentarte las manos con un vino caliente, pasear en bici, en fin acercarte a su estilo de vida.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?

Mi peor viaje… no me viene a la cabeza ningún mal viaje, cuando eres más joven recuerdo mayor incomodidad por la necesidad de pasar muchas horas en autobuses y hacer muchos cambios de transporte, pero desde luego no me han dejado mal recuerdo.

Y mi mejor viaje, desde Florencia hasta Cannes en coche, una mezcla espectacular de viñedos, playa, arte, rincones con encanto, escenas de cine… con a libertad que da poder desplazarte cuándo y dónde quieras. Lo mejor, los pequeños pueblos que no salen en las guías turísticas.

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?

Una puesta de sol única… cualquiera en la costa pero por eso de que los recuerdos de infancia se nos quedan grabados, el atardecer en Cadaqués me parece espectacular.

Mi amanecer favorito es algo más mundano, me encanta cuando comienza a salir el sol en Madrid, en el centro, cuando todavía no hay demasiado tráfico y se nota una especie de bruma (o contaminación), olor a café y el ruido de los primeros coches. Muchas veces pienso lo que se están perdiendo el resto de peatones que va con prisa probablemente a trabajar sin darme cuenta de que puede que el amanecer en Zaragoza sea igual de bonito y sea yo la que se lo pierde.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?

Los viajes los decidimos en pareja según la época del año y la cantidad de trabajo, pero sobre todo hacemos escapadas para visitar amigos y para asistir a ferias de nuestros sectores profesionales.

Los viajes un poquito más largos los decidimos por impulso, preferiblemente fuera de España porque cerca de casa tienes oportunidades de hacer escapadas cortas con más frecuencia.

Nosotros ofrecemos 1000 tentaciones a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?.

Mi viaje soñado ahora mismo es Tokio, me tienta una ciudad cosmopolita que mezcla tradiciones muy antiguas y culturas muy diferentes a las nuestras con lo último en tecnologías. Como decía antes fue un impulso viendo por tercera (o cuarta vez) Lost in Traslation, espero que no pase como cuando después de leer un libro ves la película.

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?

Me considero turista, voy con la cámara de fotos colgada a todas horas, fotografío todo, tiendas, gente, carteles, restaurantes. Pierdo la vergüenza y me disfrazo de “turista comodón” con mis zapatillas, mi gorro, gafas de sol,.. Pruebo todo lo que dice en la guía porque compro por lo menos dos que leo de forma minuciosa antes, durante y después del viaje.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?

Además de las que todos tenemos en los diferentes aeropuertos, lo más curioso fue cuando a las 4 de la mañana sonó la alarma de incendios de nuestro hotel en Nueva York, bajar 15 plantas para acabar en Times Square en pijama y zapatillas, en la puerta de un McDonalds viendo como la gente comía hamburguesas sin inmutarse. Fue una falsa alarma pero aconsejo que la gente duerma con el vaquero y la chaqueta junto a la cama pq en octubre de madrugada hace fresco.

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?

La música y el libro depende mucho del viaje así que os cuento cuál fue la música para mi último viaje, como era a Inglaterra, llevé “The Killers”, “Artic Monkeys” y como dicen algunos de mis amigos una mezcla de “british poppie” para entrar en ambiente y como lectura, la obra completa de Julio Verne, son todo viajes y aventuras de un hombre que me parece un visionario que no pasa de moda. También me llevé las “50 sombras de Grey” porque aunque nos guste que se nos catalogue como “diferentes” al final yo por lo menos me dejo llevar por lo que lee y escucha todo el mundo.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?

Para relajarme, cualquier playa del norte de España, voy a elegir San Sebastián porque queda muy cerquita de casa y todos tenemos que buscar un rinconcito que no esté muy lejos para poder desconectar de vez en cuando.

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?

En Madrid sin duda, quizá más que un trocito, allí he pasado algunos de los mejores momentos de mi vida. Y si puedo elegir dos… Siena me encantó porque tiene un encanto muy parecido (o a mí me lo recordó) a mi Tarazona natal.

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?

Como la mayoría de mis viajes han sido por Europa, lo que más me ha impactado es la cultura Americana, durante muchos momentos del viaje, por primera vez en la vida me sentí “Europea”, me sorprendió la poca calidad de vida de la gente, por los horarios de trabajo y el ambiente que se intuye, por la comida empezando por beber café con agua en vaso de papel, pero también tengo que decir que aunque prefiero mi estilo de vida, el viaje me encantó y si mi trabajo y mi economía me permitiesen viajar más volvería.