Etiqueta: gran canaria

Gran Canaria : un mundo en miniatura

Gran Canaria : un mundo en miniatura

Dunas Playa del ingles, Maspalomas Gran Canaria
Dunas Playa del ingles, Maspalomas Gran Canaria

Gran Canaria es un pequeño gran continente, donde se mezclan siglos de historia y espacios naturales de gran belleza, solo tenemos que acercarnos hasta allí para sumergirnos en un mundo entero en miniatura.

La isla accoge numerosos municipios como Teror, Mogán, Tejeda, Artenera, Firgas, Galdar, Ingenio, Moya, San Bartolomé de Tirijana, La Aldea de San Nicolás, Santa Brígida… entre muchos otros…  En este post, nos concentramos solo en algunos de estos municipios para contar alguna página de su historia, secretos escondidos de su gastronomía y también comentar las bondades de sus numerosas playas.

Empezaremos nuestro recorrido por TEROR uno de los sitios de peregrinación más importantes de la isla  ya que el municipio acoge en su Basílica a la Virgen del Pino, la patrona de la diócesis de Canarias. Cada 7 de septiembre tiene lugar en sus calles una animada romería con danzas populares y vistosos trajes tradicionales.  Además de su Basílica, la zona de Teror ofrece algunos espacios protegidos entre los que destacan el Paísaje Protegido de Pino Santo con unos paisajes increíbles y el Parque Natural de Doramas con los espectaculares barrancos de Azuaje y Moya entre otros… Otro atractivo muy importante de este pueblo es la gastronomía :  los chorizos, de untar y bastante picantes, y las morcillas dulces son especialidades muy consumidas en toda la isla.

Basílica Ntra Sra del Pino
Basílica Ntra Sra del Pino

Continuaremos hacia MOGAN,  situado en un hermoso valle que se extiende desde el barranco de El Mulato hasta la costa. En la zona del litoral llegaremos hasta el precioso Puerto de Mogan, rodeado por una playa de arena negra que cuenta con más de 225 atraques . En el casco antiguo se encuentra la Iglesia de San Antonio,construida en 1874 aunque el símbolo más característico del pueblo es el “Molino Quemado” reconvertido en un museo. El entorno natural merece por si solo la visita con el Macizo de Suroeste y su flora de incontestable valor botánico así como el Barranco de Veneguera donde comienza la espectacular formación rocosa de Los Azulejos que parecen el lienzo caprichoso de un pintor de arco iris . Para recuperar fuerzas después tanta visita recomendamos probar el pescado fresco de la zona principalmente el bonito, ya sea a la plancha o en los deliciosos y populares caldos de pescado del puerto y sobre todo las papas arrugadas con mojo.

Mogan, Molino
Mogan, Molino

Si nos acercamos hasta TEJEDAuna de las visitas obligadas es la conocida Cruz de Tejeda, una cruz de piedra que preside la entrada del Parador Nacional. Es fácil encontrar sentado en el pedestal de la cruz, un pintoresco pastor con su burrito, listo para hacerse fotos con quién lo desee, mientras le dan de comer al animal o simplemente se dedican a charlar un rato con esta estampa viva de Canarias. Otro de los símbolos más conocidos de Gran Canaria se encuentra también en este lugar, se trata del Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más 70 metros de altura que marca además el centro geográfico de la isla de Gran Canaria . A su lado, hacia el noreste, se encuentra otra roca monolítica denominada El Fraile, por su gran parecido a un monje en oración. Tejeda es también un paraíso para los más golosos, la almendra se cultiva en gran cantidad en la zona y podremos encontrarla en los dulces más típicos como el bienmesabe y los mazapanes, ¡ambos dulces están elaborados con almendra molida y mucho azúcar! Ya nos pondremos a dieta al volver a casa…

Cruz de Tejeda y Roque Nublo
Cruz de Tejeda y Roque Nublo

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA es una de las pocas ciudades-capitales de España que cuentan con tantos kilómetros de costa y de playas, la principal y más turística probablemente sea la playa de las Canteras: tres kilómetros de arena dorada a los pies de un animado paseo marítimo con restaurantes, tiendas y todas las actividades de ocio que uno pueda soñar en una vacaciones en las Islas Afortunadas.  Muy cerquita podemos visitar VEGUETA donde se encuentra el Museo de la Casa de Colón, donde se puede conocer lo más interesante del viaje de Cristóbal Colón a las Américas, su estancia en la ciudad y también saber algo más de los últimos 5 siglos de arte en Canarias y en América. Vegueta ofrece además unas calles encaladas muy bonitas con patios interiores con balcones de madera repletos de plantas y flores, numerosas plazas peatonales algunas con hermosas fuentes de cantería, y calles empedradas que nos animan a abandonar por unas horas la playa….

Casa Colón y Playa de las Canteras
Casa Colón y Playa de las Canteras

Y para terminar, si queremos experimentar algo un poco diferente, no podemos perdernos el recorrido por el Oasis de las Mil Palmeras situado a 12 kilómetros de la Playa del Inglés a lomos de un Camello. Quizás nos espere al final del recorrido,  Don Gustavo, “el camello besucón” ,  ¡que al terminar el recorrido nos obsequiara con un sinfín de besos!

Don Gustavo
Don Gustavo

Post de Beatriz Pascual Ayllón

Primer hotel “Solo para Adultos” de la cadena Riu en Gran Canaria

Primer hotel “Solo para Adultos” de la cadena Riu en Gran Canaria

Foto de CornholioLU

Desde el día 1 de noviembre el reformado hotel Riu Don Miguel de Playa del Inglés en Gran Canaria se ha convertido en el primer hotel “Adults Only” de la cadena. Con esta iniciativa, el hotel ha conseguido seducir a una clientela que busca un ambiente relajado y moderno para unas vacaciones en pareja lejos de la animación que reina en los hoteles familiares. Esta tranquilidad se aprecia sobre todo en toda la zona alrededor de la piscina donde se disfruta tan a gusto del sol como de una copa al caer la noche.

El Riu Don Miguel se encuentra en el centro de Playa del Inglés a pocos metros de la zona comercial y un servicio gratuito de autobuses comunica el hotel con el paseo marítimo situado a poco más de un kilómetro del establecimiento. Sus 251 habitaciones han sido totalmente renovadas siguiendo los gustos de la cadena donde destacan el color blanco, las líneas sencillas y algún toque de color más animado en detalles decorativos. También ofrecen servicios de pantalla plana, aire acondicionado, minibar o caja fuerte electrónica en las habitaciones.

La oferta gastronómica ha sido también ampliada y adaptada para gustos más adultos y el hotel ofrece además un programa de entretenimiento con actuaciones en vivo varias veces a al semana así como un gimnasio completo de uso gratuito y una pista de tenis.

Playa del inglés en Gran Canaria

Playa del inglés en Gran Canaria

La playa del Inglés (perteneciente al municipio de San Bartolomé de Tirajana) es una de las playas del sur de Gran Canaria mas visitadas durante todo el año. A su alrededor podemos encontrar todo tipo de servicios, hoteles, apartamentos, zonas de ocio, etc. Es una playa bastante larga, con casi 3 kilómetros de longitud, y la preferida por muchas familias para sus vacaciones.

Una de las prácticas mas habituales de los visitantes de esta playa es la de pasear en dirección oeste, hasta llegar al faro de Maspalomas, atravesando diferentes zonas que nos llevarán también hasta la playa de Maspalomas que se inicia precisamente en donde está ubicado el faro.

Son muchos los kilómetros que podemos hacer sin dejar de pisar la fina arena y mojarnos los pies en nuestro caminar.  Observaremos además que se mezclan distintas zonas mientras avanzamos, puesto que sin ningún tipo de delimitación hay varias playas nudistas y otras zonas muy apreciadas por los surfistas que encuentran un sitio ideal para practicar ese deporte. Y si lo que nos apetece es un paseo en camello, también los encontraremos en Maspalomas. También cuenta con un buen servicio de autobuses que nos podrán acercar a dónde esté nuestro alojamiento.

A pocos metros de la playa, veremos las Dunas de Maspalomas, que son Reserva Natural , con sus tres ecosistemas, el Palmeral, la Charca y las Dunas. Precisamente la Charca es la zona de descanso de las aves que migran a África.

Por supuesto la zona está repleta de hoteles, apartamentos, bungalows, y todo tipo de servicios para el turista. Y que decir de la noche… el ambiente festivo está siempre presente en esta zona de las Islas Canarias, al contar con un clima excepcional que permite disfrutar de muchas horas de sol por el día y de una agradable temperatura nocturna.

Pero no todo es sol y playa, hay tiempo para hacer otro tipo de turismo, por ejemplo asistir al Carnaval de de Maspalomas que se celebra allí, o visitar el Templo Ecuménico, o el Molino de Cazorla. En cuanto a las fiestas podemos asistir al Festival regional de folclore, la Fiesta del Tablero, o las fiestas de San Fernando.

Y por supuesto, y no menos importante es el turismo gastronómico que podemos encontrar en esta zona del sur de la isla. No hay que dejar de probar los platos típicos de la zona, como el mojo picón, las carajacas, o las tortitas de plátano, un placer para nuestro paladar.

playa del ingles
Foto de Wuestenigel