Etiqueta: guido brunetti

Visitar Venecia : la ciudad desconocida….

Visitar Venecia : la ciudad desconocida….

Visitar Venecia

Hablar de Venecia como de una ciudad desconocida suena un poco extraño pero solo quiero comentar en este post que todavía existen lugares en Venecia para pasear tranquilo y disfrutar de esta ciudad única…

Para ello vamos a conocer la zona del “ghetto”.  Entre el siglo XVI y XVII unos 700 judios fueron obligados a desplazarse a la zona noroeste de la ciudad por orden del gobierno veneciano. El nuevo “ghetto” estaba totalmente rodeado de agua y solo se podía acceder a él por dos entradas que se cerraban cada noche y se volvían a abrir cada mañana. Estas puertas estaban custodiadas por guardias, pagados por los judíos, que se encargaban tanto de proteger a la comunidad judía de agresiones exteriores como de garantizar su aislamiento dentro de la ciudad. El ghetto creció hasta el siglo XVII cuando alcanzo más de 5.000 habitantes por lo que fue necesario ampliar su superficie y elevar la altura de los edificios para poder albergar más familias. Con la llegada de Napoleón, los judíos pudieron salir del ghetto aunque no alcanzaron la libertad total hasta el siglo XIX cuando se fundó el estado italiano. Actualmente, unos 500 judíos siguen viviendo en Venecia aunque solo unos 30 permanecen en la zona del ghetto veneciano.

Sinagoga "Scola Spagnola"
Sinagoga “Scola Spagnola”

El ghetto es probablemente unos de los barrios menos turísticos de Venecia lo que permite, de paso, descansar un poco del ajetreo constante de la ciudad. Si ya habéis visto los monumentos más representativos de la ciudad de los Dogos merece la pena dar una vuelta por este pequeño barrio que consiste básicamente en una pequeña plaza rodeada de edificios sorprendentemente altos para la ciudad. Todo tiene su explicación, la falta de espacio y el número cada vez creciente de habitantes obligo la ciudad a revisar su normativa de construcción y a permitir las construcción de edificios de hasta 7 pisos. ¡Un record para Venecia! Además las leyes de Venecia no permitían la construcción de sinagogas separadas del conjunto de los demás edificios pero las leyes judías afirman que no debe haber ningún obstáculo entre la sinagoga y el cielo por lo tanto los residentes del ghetto contruyeron sus templos en la azotea de sus edificios. El Museo Hebraico ofrece unas visitas guiadas a las 5 principales sinagogas del barrio entre las que destacan los 2 templos edificados por refugiados portugueses y españoles, la Scola Levantina y la Scola Spagnola.  Se consideran como dos de los más bellos templos hebraicos del norte de Italia sobre todo por el magnífico púlpito de madera tallada del siglo XVII en la Scola Levantina y el deslumbrante salón de la Scola Spagnola que se usa todavía hoy.

La Venecia de Guido Brunetti
La Venecia de Guido Brunetti

Después de este corto paseo por la historia voy a terminar este post hablando de un personaje, de ficción, que me gusta muchisimo y que me ha hecho descubrir una Venecia diferente y muy real : Guido Brumetti el comisario creado por la escritora Donna Leon. Esta escritora es una persona muy peculiar… Nacida en Estados-Unidos pero vecina de la ciudad desde los años 80, ha decido no permitir la traducción de sus libros al italiano para seguir siendo una escritora semi desconocida en Italia. ¡Quiere vivir en paz entre los vecinos de su pequeño barrio veneciano! Sin embargo sus libros son un regalo para todos los que amamos Venecia, por una parte porque la ciudad es realmente un personaje más en sus tramas y por otra parte porque el comisario Brunetti es un policía atípico, gran lector de los clásicos griegos, amante de la filosofía y yerno de una de las familias más nobles de Venecia. Además de resolver casos, el comisario nos ofrece su visión desencantada de la decadencia de italiana a través de su visión de la vida Venecia, una ciudad que está, según él, cambiando a peor en casi todos los aspectos de la vida cotidiana… Gusta poder conocer una Venecia más auténtica y con personajes que reflejan toda la peculiaridad de está ciudad que flota sobre las aguas.

El mapa que se ve más arriba está sacado de la página oficial de Donna Leon y figuran en el todos los lugares relacionados con los 19 libros protagonizados por el comisario más culto de la historia de Venecia (¡y probablemente del género policíaco! Todavía no he tenido la ocasión de hacerlo pero, en mi próxima visita de la ciudad me llevaré este mapa y seguiré los pasos del guía más interesante de todos, un auténtico veneciano amante de Herodoto y Dante… Guido Brunetti. Os recomiendo la lectura de estos libros y, por supuesto la visita de Venecia.