Etiqueta: guilin

1000Tentaciones y “Actualidad de las Empresas Aragonesas” organizan un viaje único a China

1000Tentaciones y “Actualidad de las Empresas Aragonesas” organizan un viaje único a China

POST ACTUALIZADO EL 22 DE MAYO 2.014 :

Los amantes de los viajes están de enhorabuena : Actualidad de las Empresas Aragonesas y Javier Lozano, un gran profesional de turismo han organizado un viaje especial a China para viajeros exigentes, de la mano de 1000Tentaciones!

Con salida única el 4 de agosto desde Madrid o Barcelona este viaje está destinado a todos aquellos que quieren conocer de la forma más auténtica posible un inmenso país que combina como pocos otros tradiciones milenarias y modernidad, sin olvidar su exquisita gastronomía.

Una presentación de este viaje de 14 días tendrá lugar en Zaragoza el miércoles 11 dejunio a las 12h00 en el Spa Oriental y Restaurante Liang Xin en la calle José María Lacarra de Miguel, 22. 

Anticipándome a la presentación voy a comentaros los seis puntos más importantes del programa :

Pekín (o Beijing) : la capital de China es una metrópoli donde podemos conocer la historia antigua del país con visitas a la Ciudad Prohibida, el Templo de Verano, el Templo del Cielo, (3 edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) o ver con nuestros propios ojos los escenarios de la historia más contemporánea recorriendo la inmensa Plaza de Tian’anmen. Y por supuesto no podemos perdernos a menos de dos horas de camino de la capital una visita por la Gran Muralla (Patrimonio de la Humanidad también), la única construcción edificada por el hombre que se ve desde la Luna y que siempre deja atónitos a sus visitantes.

Puente de Jade- Palacio de Verano (Beijing)
Puente de Jade- Palacio de Verano (Beijing)

Xian : allí nos espera el Mausoleo del Emperador Qin Shin Huang y su increíble Ejército de Guerreros de Terracota declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un conjunto de más de 8.000 figuras esculpidas con 2.000 años de antigüedad. Todos los soldados son de tamaño natural y todos poseen rasgos distintos como si soldados reales hubiesen posado para la posteridad. Entre ellos también aparecen caballos, carros todos decorados con mucho detalle y cada soldado llevaba armas, espadas, lanzas, arcos… pero se piensa que todas fueron robadas por saqueadores durante la dinastía Qin casi 300 años antes de Cristo.

Guerreros de terracota en Xian - China
Guerreros de terracota en Xian – China

Guilin : muchos la consideran la región más bella de China… Nos presenta la estampa más típica de este país con sus arrozales en terrazas y una naturaleza que se extiende por llanuras y colinas de suaves pendientes. El viaje les dará la oportunidad de pasear por el rio Li Juang a bordo de una embarcación tradicional desde la que podrán disfrutar cómodamente de la belleza de los paisajes que le rodean sin perderse ningún meandro del río. La ciudad antigua de Li Juang también ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : está claro que este viaje pretende que sigamos las huellas más importantes de la cultura China!

Paisajes de Guilin - China
Paisajes de Guilin – China

Shanghai : la parte más moderna de China está aquí! Esta ciudad está compitiendo con Hong Kong para ser la ciudad de mayor crecimiento económico y la mayor urbe del país. Después de nuestro recorrido por la China más tradicional, los rascacielos. luces e intensa actividad de Shangai nos introducirán de lleno en la China más vanguardista y comercial. Es el paraíso de los compradores compulsivos, los amantes de la arquitectura moderna y gourmets en busca de nuevas experiencias culinarias. Shanghai es una ciudad que nunca duerme y que no deja indiferente a ninguno de nuestros viajeros.

Puerto de Shangai - China
Puerto de Shangai – China

Hangzhou : esta ciudad es según Marco Polo “la ciudad más elegante y suntuosa del mundo” ¡tendremos que creernos la opinión de esa gran viajero! Su lago más importante, el Lago del Este (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2.011) se creó artificialmente en el Siglo VII sobre un afluente muerto del río Qiantang y se convirtió rápidamente en lugar de moda para la aristocracia. Muy pronto las orillas del río y sus islas se llenaron de palacios, pagodas, templos, quioscos y jardines cuya extensión se puede admirar desde la Colina Solitaria que fue residencia imperial durante los siglos XVII y XVIII. La ciudad es muy conocida también por su clima suave y la calidad de sus tés, esencialmente té verde con denominación, el Té de Longjing considerado como uno de los 10 diez tés más notable de China.

Hangzhou - Vista sobre el Lago del Este
Hangzhou – Vista sobre el Lago del Este

Suzhou : se le conoce como la “Venecia de Oriente” por la red de canales que surca las aldeas antiguas de la localidad. Es una delicia surcar esos canales en pequeñas barcas para disfrutar de todos los rincones de la ciudad con sus puentes estrechos y sus casas con balcones abiertos al río.  Sin embargo, lo más destacable de Suzhou quizás sean sus jardines. De los más de 60 parques que se han conservado hasta nuestros días 10 se pueden visitar y 4 de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : el Jardín del Administrador Humilde, el Jardín Liuyuan, el Jardín del maestro Redero y el Jardín Huanxiu Shanzhuang.   Nadie quedará indiferente ante esta ciudad que combina arquitectura tradicional y jardines perfectamente diseñados con sus respectivos templos.

Suzhou - Vista de los canales
Suzhou – Vista de los canales

Actualidad de las Empresas Aragonesas” ha decidido organizar este viaje para un grupo reducido de viajeros que quieren conocer este maravilloso país sin seguir las rutas habituales, huyendo de las masificaciones y de la mano de un grandisimo experto en viajes como Javier Lozano, que además acompañará al grupo desde el primer momento del viaje.

El viaje incluye : todos los vuelos, tasas aéreas, traslados, alojamiento en hoteles de lujo y primera superior en Suzhou, visitas y excursiones con guías de habla española, 9 comidas, 1 cena especial de Pato Laqueado, espectáculo acrobático, seguro de viaje, tramitación de visado. Precio : 2.845 euros.

Cena especial Pato Laqueado
Cena especial Pato Laqueado