Etiqueta: hora

¡Romper la hora en Híjar!

¡Romper la hora en Híjar!

El Jueves 5 de abril, Jueves Santo, tuvimos la gran suerte de ir a Híjar para ver Romper la Hora de la mano de un guía excepcional como es Carlos, uno de los fundadores de Gozarte y, sobre todo, “hijarano practicante”. Además de ser un narrador excepcional cuyo talento ya pude apreciar en otra visita de Gozarte, al Cementerio Viejo de Zaragoza concretamente, en esta excursión a Híjar se añadía un “plus” y es que Carlos hablaba de su pueblo, de su gente, de su amor por esta celebración del Jueves Santo y nos lo hizo compartir a todos sin excepción. ¡Casi me sentí culpable de no haber ido a Híjar hasta entonces!

Fue un viaje hasta su infancia con una emocionada mención a su abuelo que lo inició en estas lides, una descripción de los pocos cambios que había experimentado esta celebración desde su creación, entre ellos algunos muy legítimos como la posibilidad para las mujeres de ser cofrades, y una proyección de fotos para ir “paladeando” el evento. Después de la charla y para hacernos entrar todavía más en el ambiente de la Semana Santa, Carlos (¡y  sospecho, parte de su familia!) estuvo desde el alba preparando torrijas para casi 90 personas. ¡Si eso no es amor al prójimo que me lo demuestren!

Al finalizar esta degustación acompañada por un vino dulce destinado a calentar el ambiente un poco fresco y lluvioso la verdad, nos dirigimos al pueblo para ver la plaza donde se rompería la hora a las 00h00 en punto y conocer los mejores sitios para poder contemplar la Procesión de los Despertadores que tiene lugar ese mismo día de madrugada. Después del paseo regresamos al mismo lugar donde había tenido lugar la presentación del evento, ” La Casa del Hijarano”, donde nos esperaba una cena muy agradable..

Y por fin llego la Hora. Es casi imposible describir como un pueblo de pocos habitantes, no llegan a 2.000 almas, puede dar la impresión de ser una multitud reunido en su totalidad en la plaza del pueblo. Un plaza muy cerrada de amplios soportales que cumple de maravilla su función de caja de resonancia  cuando el alcalde subido a la farola que preside el centro de la plaza da, puntualmente, la señal de empezar con la ayuda de su “vara de mando”. Es un momento mágico donde centenares de cofrades vestidos de negro empiezan a llenar la noche con un sonido atronador de tambores y bombos que hacen temblar hasta el suelo como una auténtica tormenta de dimensiones bíblicas. Es ensordecedor pero a la vez, para mí que soy una adicta del tambor, lo único que apetece es que no paren nunca… ¡lo que casi ocurre en realidad! Desde que empiezan hasta que salen de la plaza para tocar por las calles, el sonido del tambor ya no se apaga… Y al salir de la plaza por cualquiera de las 4 calles que la bordean, los grupos de cofrades se paran para tocar debajo de los arcos que forman un túnel donde el sonido llega a su máximo nivel y hace vibrar hasta los huesos de los presentes (¡os aseguro que es literal!)

A las 2 de la madrugada, todos estos tambores que han estado tocando “a su aire” durante dos horas, van reuniéndose en la plaza San Blas para formar parte de la Procesión de los Despertadores, una procesión que no conocía en absoluto y que es tan digna de mención como lo de Romper la Hora en la plaza. Cuando la preciosa peana de Híjar llega a la plaza y todos los cofrades están listos,  se oye al final de la calle principal el sonido de decenas de trompetas y de pronto aparece una cohorte de la legión romana (los Alabarderos) con sus soldados impecablemente uniformados y veteranos llevando el Águila y luciendo, uno de ellos, una piel de lobo cruzando su pecho dándole un aspecto de lo más impactante… Entonces empieza el recorrido por el pueblo donde , por primera vez, los tambores tocan al unísono y solo callan para que se oigan las voces de los “Despertadores” un grupo de cantantes que paran en los mismos sitios que lo hacía antiguamente el Pregonero, para lamentar la muerte del Señor y entonar el “Ay de mi“.

Es un momento realmente mágico que os recomiendo a todos : si vais a ver Romper la Hora en Híjar no os vayáis del pueblo justo después porque eso solo marca el principio de todo lo que podéis ver y sentir durante esta noche tan especial…

Así que desde aquí muchas gracias a Carlos y a Juan de Gozarte por habernos hecho vivir este acontecimiento como si fuéramos hijaranos de adopción y por favor,  guardadme plazas en el autobús para el año que viene ¡que esto crea adición!

Y si no me creéis, mirad este reportage de “Unidad Móvil” de Aragón Televisión donde sale parte de nuestra excursión y el momento de Romper la Hora…

Foto de Gozarte