Etiqueta: hosteltur

VII Ranking de Cadenas Hoteleras de Hosteltur 2012

VII Ranking de Cadenas Hoteleras de Hosteltur 2012

Un año más Hosteltur ha elaborado su lista de las mejores Cadenas Hoteleras para el año 2012 escogiendo entre 109 establecimientos los más merecedores de reconocimiento por parte de su jurado, estas cadenas ofrecen más de 1.000 habitaciones entre todos los establecimientos que las componen.

Al observar este ranking podemos advertir que un año más Melía Hotels International se alza de nuevo en la primera posición con 306 establecimientos y 77.996 habitaciones seguida de muy cerca por NH Hoteles con más establecimientos, 395, pero una menor oferta de habitaciones “solo” 58.885 en total. En tercer lugar, y subiendo un puesto con respecto al año pasado, aparece Riu Hoteles con 108 establecimientos y la nada despreciable suma de 43.081 habitaciones.

En los siguientes puestos de la lista podemos comprobar que Barceló baja un puesto en cuanto al ranking del 2011 y le sigue ya en quinto lugar Iberostar Hotels & Resorts, Fiesta Hotel Group y bajando 3 puestos desde el año pasado, Grupo Hotusa, en el septimo lugar de la lista.

En octavo lugar está situada la Cadena Hotelera H10 Hoteles, en el noveno Grupo Piñeiro y en el décimo puesto Husa Hoteles que pierde 3 puestos comparado con el ranking anterior.

Esta lista se completará en los meses venideros con dos listas complementarias, la primera destacará la presencia internacional de las empresas españolas con un desglose por países y la última analizará la presencia mundial y nacional de aquellas cadenas hoteleras cuya cartera suma un total de habitaciones inferior a 1.000.

Lista completa del Ranking 2012 aqui.

VIII Foro turístico Hosteltur, Madrid, 16-M

VIII Foro turístico Hosteltur, Madrid, 16-M

Hoy 16 de mayo a partir de las 16.00, en el Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, se celebra el Foro turístico Hosteltur 2012. La reunión contará con la participación de los grandes directivos de la industria y con profesionales de máximo nivel. Todos ellos, tal y como apuntan en la presentación del Foro, “con el fin de identificar estrategias de rentabilidad y profundizar en las tendencias del mercado turístico“.

VIII Foro turístico Hosteltur

La inauguración corre a cargo de Percival Manglano, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, y le seguirá una conferencia de Peter Long, CEO de TUI Travel PLC. La segunda parte de la tarde comenzará con una mesa coloquio que lleva por nombre Rentabilidad en el sector turístico: asignatura pendiente. Estará introducida por Jordi Schoenenberger, socio de Deloitte, moderada por Paul de Villiers, director general de Amadeus, y en la que participarán los siguientes profesionales:

Walter lo Faro, director senior de Gestión de Mercado para el Sur de Europa de Expedia.

Álvaro Middelmann, director general para España y Portugal de Air Berlín.

Mariano Pérez Claver, presidente de NH Hoteles.

Pablo Piñero, presidente del Grupo Piñero (Bahia Principe Hotels, Piñero Hoteles, Soltour).

Gabriel Subías, consejero delegado de Barceló Viajes.

Joan Vila, director general de TUI Travel PLC.

A partir de esta tarde del 16 de mayo a las 16.00 podréis seguir este foro desde el hashtag de Twitter #forohosteltur y desde este streaming proporcionado por su web.

Podéis seguir nuestra cuenta de Twitter: @UniversalPlaces, donde iremos participando, desde la distancia, y comentando con vosotros lo que nos vayan contando desde Madrid.

Nace una plataforma para la creación de un Ministerio de Turismo, ya

Nace una plataforma para la creación de un Ministerio de Turismo, ya

Hace unos días, se puso en marcha la campaña “Por un ministerio de Turismo, ya!“. Una campaña iniciativa de Hosteltur, y dado que estamos en los tiempos de la viralización, los hashtag, y el movimiento por las redes sociales, ésta campaña tiene todos los componentes para seguir creciendo.

Y para aquellos que quieran apoyar la campaña desde su web, está la posibilidad de insertar éste código :

<a href="http://ministeriodeturismoya.com"><img src="http://ministerio.embatconsultors.com/widget.jpg" alt="" />
que se convertirá en ésta imagen de apoyo

Lo que se plantea no es la creación de nuevo Ministerio con toda su estructura de costes, sino mas bien, la reordenación de los existentes para dar relevancia a la principal industria del país. Y es que lo que hace 4 años era una Secretaría de Estado, se convirtió en una Secretaría General con menor capacidad

En la web, explican también estas razones de peso para la creación de este Ministerio:

Un Ministerio de Turismo no es una necesidad estética. Es estratégica. Una industria que el pasado año superó al resto de sectores exportadores como el alimentario, el químico o el automovilístico necesita un interlocutor único y con peso suficiente como para fortalecer e impulsar sus cualidades transversales, y coordinar no sólo las propias del Gobierno Central sino con las Comunidades Autónomas.

Y todo ello más allá de la mayor influencia que tendría a la hora de intentar homogeneizar la enorme disparidad de regulaciones autonómicas que existen y que dificultan una mayor competitividad del destino España. Un destino que disfrutará este año de una buena temporada turística en términos de visitantes, pero que presenta unas carencias estructurales que convirtieran ese flujo en beneficios empresariales y de empleo de forma más sostenible.

Si estás interesado en difundir esta iniciativa, visita la web www.ministeriodeturismoya.com, y encontrarás toda la información de esta propuesta que, sin ánimo de lucro, promueve Hosteltur. También os aconsejo que veáis el reportaje denominado ¿Necesita España un Ministerio de Turismo?” (PDF, 150 kb)

Playa Olon
Foto de Johnny Chunga