Etiqueta: hoteles

Hoteles de cine

Hoteles de cine

Muchas cosas pueden influir a la hora de escoger un viaje pero ¿por qué no podría ser para alojarse en algún hotel que haya servido de marco al rodaje de una película? Ya evoqué en un post anterior la relación entre viajes y cine pero está vez vamos a hilar un poco más fino y hablar de establecimientos hoteleros que se vieron transformados en platós de cine.

1-  Hotel Bristol : empezaremos por París y uno de sus hoteles más emblemáticos que alojó los siempre torturados héroes de Woody Allen en la película Midnight en París. Allí se alojaba un Owen Wilson que no tenía muy claro si sumergirse en el pasado o disfrutar del presente y vosotros podréis disfrutar escogiendo este hotel de una estancia de lujo muy cerca de los Campos Eliseos.

Fachada principal del hotel Bristol en París (Francia)

2El Taj Lake Palace : algo más de exotismo, no desplazamos hasta Udaipur en la India. Este precioso hotel fue el marco de una de las más conocidas películas de James Bond, Octopussy. Todavía estaba encarnado por Roger Mooore y en este hotel se dedicaba tanto a perseguir a los malos como a perseguir a las damas : de eso iban las peliculas a fin de cuentas… Hoy sigue siendo un lugar de ensueño para conocer la India cuál maharajá en su palacio.

Jardines del Taj Palace en Udaipur (India)

3 – Hotel Lebua at State Tower : seguimos nuestro viaje y nos vamos a Bangkok para disfrutar de una estancia esperemos algo más tranquila que los protagonistas de “Resacón 2 : ahora en Tailandia“. En el bar se puede saborear un cóctel especial llamado “Resacón” que recuerda justamente la afición favorita de los protagonistas de la película aunque nosotros lo aconsejamos sobre todo por su localización perfecta en la ciudad y por una terraza espectacular para disfrutar de unas vistas sobre Bangkok iluminado.

Terraza del hotel Lebua at State Tower en Bangkok (Tailandia)

4 – The Plaza Hotel : este inmenso hotel de Nueva York es conocidísimo por aparecer en la película “Solo en casa 2 : Perdido en Nueva York” (con aparición estelar del entonces propietario Donald Trump y todo…) aunque los fans de Hitchcock también lo recordarán por “La muerte en los talones” con Cary Grant y Eva Marie Saint. Este hotel, el único hotel de Nueva York junto con el Waldorf-Astoria en ser considerado lugar de interés histórico nacional, ocupa con sus 120 m de longitud y 76 m de altura todo un lado de Grand Army Plaza cerca de la Quinta Avenida. Es una institución en la Gran Manzana y todavía impresiona ver su silueta renacentista contemplando los pasos agitados de los neoyorquinos.

Fachada de The Plaza Hotel en Nueva York (Estados Unidos)

5 – Four Seasons Beverly Wilshire : en este hotel  le cambia la vida a Julia Roberts en “Pretty Woman”. ¿Quién no ha visto alguna vez esta película que es casi tan tradicional ahora en Navidades como “Qué bello es vivir”?. Aunque me quedo con la segunda opción la verdad, ¡soy fan de la películas de Frank Capra y si sale James Stewart más! Pero sigamos a lo que estamos… Dicen que este hotel situado en California (Estados Unidos) también fue el nido de amor de Cary Grant y Barbara Hutton pero hoy es sin lugar a dudas el lugar ideal para conocer Rodeo Drive e ir de compras en algunas de las tiendas más exclusivas de Berverly Hills.

Hotel Beverly Wilshire de Rodeo Drive – California (Estados-Unidos)

6 – Timberline Lodge : este hotel situado en Oregón (Estados Unidos) parece solo recomendable a los amantes de emociones fuertes ya que allí se rodó “El Resplandor” de Stanley Kubrick. En este caso solo se utilizaron los exteriores ya que la decoración interior poco tiene que ver con el estilo tétrico y fuera del tiempo que presenta la película. En realidad no es nada siniestro alojarse allí ya que es un estupendo resort para esquiar que recibe cada año a muchos estadounidenses con ganas de deslizarse por las pistas del estado que aporta tradicionalmente el árbol de Navidad que se expone en el Rockfeller Center durante todas las fiestas navideñas.

Hotel Timberline Lodge en Oregón (Estados Unidos)

7 – Hotel Westin Grand Berlin : vamos a alejarnos un poco de Estados Unidos aunque no tardaremos en volver porque en lo que a películas se refiere Hollywood está siempre muy presente. En esta caso nos vamos a Berlín para tratar de seguir el ritmo del agente caído en desgracia : Jason Bourne. Una de sus habitaciones y la recepción sirvieron de set de rodaje para varios planos de la película “El Mito de Bourne” y durante la Berlinale es un hotel que escogen muchos actores y directores para alojarse manteniendo un ambiente muy cinematográfico entre sus muros.

Escalera principal del Westin Grand Hotel de Berlín (Alemania)

8 – Hotel Atlanta Marriot : esta vez nos vamos a Atlanta que no es el lugar más turístico de Estados Unidos pero que ha visto su notoriedad incrementada sobre todo entre los adolescentes gracias sobre todo a la saga “Los juegos del Hambre” ya que allí se rodó su parte final. En este hotel de peculiar interior con balcones interiores que hacen que el patio de luces parezca un experimento de tornillo sin fin, se rodaron algunas de las escenas más dramáticas de la última película y ya es un lugar de culto en la ciudad además del Goat Farm Arts Center (que sirvió de decorado para las calles del Districto 12) o la preciosa Swan House que en la película se transformaba en la casa del temido dictador del Districto 1, maravillosamente interpretado por Donald Sutherland.

Recepción del Hotel Atlanta Marritt Marquis y su peculiar balconada (Estados Unidos)

9 – Mountain Lake Lodge : otra película para adolescentes Dirty Dancing” se rodó en este simpático resort para familias en busca de vacaciones en plena naturaleza en el tranquilo estado de Virginia. Los fans se sentirán como en casa ya sea en el edificio principal de piedra o en las cabañas individuales del recinto donde los protagonistas ensayan sus pasos de baile para el gran día. Y para quien no le tenga especial cariño a la película, el recinto está situado en la llamada Cordillera Azul de Virginia en un entorno privilegiado de bosques y muy cerca de un lago de agua manantial, sin lugar a dudas un lugar que merece la pena conocer.

Cabañas del Hotel Mountain Lake Lodge en Virginia (Estados Unidos)

10 – Hotel del Coronado : y acabamos con un clásico “Con faldas y a lo loco” inolvidable película de Billy Wilder. Es un edificio excepcional ya que este lujoso hotel de playa es uno de los pocos ejemplos de arquitectura victoriana que todavía existen en Estados Unidos además de ser uno de los edificios de madera más grandes del estado de California, y es desde 1.977 National Historic Landmark de U.S.A. Está activo como hotel desde 1.888 y fue el más grande del mundo y el primero en utilizar electricidad para su funcionamiento. Todo un monumento entonces que tiene la suerte de relacionarse en el recuerdo de todos con unas figuras tan relevante para el cine del siglo XX como Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis, y por supuesto el propio Billy Wilder.

Hotel del Coronado – san Diego (California) en Estados Unidos

Espero que ese pequeño recorrido os haya gustado y ya estáis planeando vuestro viaje para conocer estos hoteles cuanto antes. ¡Ya se sabe que nada vale la experiencia personal!

Los 10 objetos más raros olvidados por los viajeros

Los 10 objetos más raros olvidados por los viajeros

Los objetos más raros olvidados por viajeros

Ya se sabe que cuando uno está muy entretenido preparando maletas, organizando la documentación del viaje o recopilando datos sobre la ciudad en la que estamos alojados… se puede dejar olvidado cualquier objeto personal en la habitación de un hotel. Sin embargo en la lista que voy a compartir aquí cuesta imaginar tanto despiste. ¡Os aseguro sin embargo que son datos reales!

1. Una dentadura postiza : y no cualquier dentadura, era un ejemplar totalmente bañado en oro con un valor de más de 10.000 dolares. ¡Así cualquiera sonríe! Otras cadenas hoteleras afirman haber encontrado, olvidadas en las habitaciones, la prótesis de una pierna o un ojo de cristal. Supongo que esto pasaría en un hotel de Lourdes después de un milagro…

2. Una esposa (!) : supongo que esto es la fantasía de más de un marido pero realmente queda feo olvidar a su mujer en el hotel… Esto le paso a un ejecutivo en Praga : había visitado la ciudad por negocios y su mujer llegó para pasar los últimos días con él, sin embargo el señor ya estaba en el aeropuerto para tomar un avión de vuelta a casa cuando se dio cuenta que se había dejado a su pobre esposa olvidada en la habitación del hotel. En Dublin otro energúmeno se dejó a su madre… ¡Que hijo más ingrato!

– 3. Las llaves de un Roll Royce Phantom : En Chester (País de Gales) un cliente del hotel se dejo las llaves de su precioso coche al dejar el alojamiento. Más cerca de nosotros, en Barcelona, otro cliente se dejo nada menos que las llaves de su Ferrari en la habitación que había disfrutado en el Hesperia Tower.

 – 4. ¡En un hotel del Algarve, un turista despistado dejo olvidado una cría de tiburón en la bañera! La gran pregunta es : ¿y como pensaba llevársela a casa?

– 5. En Estados Unidos, un cliente se dejo en un cajón el GPS de un submarino de la armada valorado en 250.000 euros. Después de esperar uno días que fuese reclamado por el alto mando, la dirección del hotel decidió mandarlo a “Objetos Perdidos” quien se encargo de hacerlo llegar a la base más cercana. No sabemos si algún submarino anda todavía perdido desde entonces…

– 6. En otra habitación se encontraron obras de arte de la época faraónica de un valor incalculable en una elegante maleta de Gucci. Al no ser reclamados por el propietario, los objetos fueron subastados por la célebre firma Christie´s de Londres.

 – 7. Un novio despistado se dejo en la habitación del hotel las alianzas para sellar su inminente boda (¡no sabemos si queriendo o no!). En este caso la dirección del hotel consiguió mandarlas a tiempo a su propietario para que se celebrara sin problema el enlace.

– 8. Un olvido más común de lo que parece en habitaciones de hotel y, sobre todo en aeropuertos, son las urnas funerarias. Aunque en este caso el olvido sea bastante perdonable ya que el encargado de llevar ese objeto no esta en su mejor momento después del funeral de un ser querido…

– 9. El hotel Bérgamo de Milán merece el Premio a la honestidad : encontraron 35.000 dólares en la caja fuerte de una habitación y procedieron a devolvérselos a su legítimo dueño. Chapeau!!!

-10. Y ahora un dato curioso. La cadena hotelera Travelodge cuenta con más de 500 establecimientos en el mundo y afirma haber recogido más de 20.000 libros olvidados en las habitaciones, la mayoría de ellos, biografías de personajes famosos. ¡Yo me plantearía crear un biblioteca especializada!

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Foto de Vipez

Creo que con este post voy a crearme bastantes enemigos pero tengo que desvelar una parte de mi personalidad que a duras penas mantengo escondida en las distancias cortas : no me va nada Internet. ¡Lo he dicho! Bueno, tranquilos que ya se sabe que en la realidad nunca es todo blanco o todo negro así que voy a matizar un poco tan dura frase. Internet me parece uno de los mayores inventos de la Humanidad desde la rueda o incluso la escritura pero su uso para una (inmensa) mayoría de personas es más que excesivo.

Desde que llego Internet nos creemos que existe el don de ubicuidad y, os lo aseguro, no es cierto solo se puede estar de verdad en un sitio a la vez. Llegan informaciones desde tantos sitios diferentes suscripciones a periódicos, redes sociales, mensajes en todas sus versiones que, curiosamente, en vez de tener la sensación de estar informados tenemos el continuo temor de estar perdiéndonos algo. ¡Que ansiedad! Eso está creando una generación de personas que son incapaces de desconectar sus dispositivos electrónicos ni siquiera cuando están tumbados tan a gustito en un hotel de ensueño.

Como no voy a convencer a nadie de las ventajas de vivir sin móviles, la Cadena Hotelera Marriott ha encontrado una solución bastante lógica : cada uno tiene derecho a vivir su vida como lo desea pero sin transformar a los otros clientes en testigos involuntarios de  conversaciones de los más variopintas, melodías de llamadas a cuál más hortera o alarmas varías. Por ello han creado en sus resorts unas zonas “tech free” para las personas que prefieren vivir sin el fantasma (¡ruidoso!) de Internet sobre sus cabezas

A partir de diciembre de este año 9 de los resorts de la cadena tendrán “Braincation zones” o zonas libres de dispositivos electrónicos que cada propietario adecuará a su manera. Podrá ser un jardín, una terraza con mullidas hamacas o una zona con libros y revistas de papel… todo ello muy bien señalizado y silencioso…

Para terminar con este tema añadiré que también deberían inventar algo para todos aquellos que llegan con la radio encendida pensando que a todos nos gusta la misma música que a ellos… Eso también es contaminación acústica ¿o no?

Cómo se otorgan las estrellas a los establecimientos hoteleros en España.

Cómo se otorgan las estrellas a los establecimientos hoteleros en España.

Foto de Arno Wesselink

¿No os habéis preguntado nunca cuales son los requisitos para que un hotel reciba una, dos o tres estrellas? Yo la verdad es que he sentido más de una vez curiosidad y he decidido que además de saciar mi sed de información voy a exponeros el resultado de mis pesquicias…

Aunque no existe un sistema nacional de clasificación (cada Gobierno Autonómico tiene su propia legislación), las diferencias entre las regiones son realmente mínimas. Si que existen una serie de requisitos técnicos generales para todos los establecimientos como el sistema de protección de incendios, la insonorización

  • Requisitos para obtener UNA estrella : Habitación doble de 12 m2 mínimo, habitación individual de 7m2 mínimo, cuarto de baño (con baño o ducha) de 3,5 m2 de mínimo. El establecimiento debe contar con calefacción y ascensor.
  • Requisitos para obtener DOS estrellas : Habitación doble de 12 m2 mínimo, habitación individuales de 7 m2 mínimo, cuarto de baño (baño o ducha) de 3,5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, ascensor y servicio de caja de seguridad.
  • Requisitos para obtener TRES estrellas : Habitación doble de 15 m2 mínimo, habitación individual de 8 m2 mínimo, cuarto de baño (baño o ducha) de 4 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en zonas comunes, ascensor, bar y servicio de caja de seguridad.
  • Requisitos para obtener CUATRO estrellas : Habitación doble de 16 m2 mínimo, habitación individual de 9 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 4,5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte en habitación.
  • Requisitos para obtener CINCO estrellas : Habitaciones doble de 17 m2 mínimo, habitación individual de 10 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 5 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte en habitación.

Desde hace un tiempo la organización Hotelstars.eu esta tratando de unificar los requisitos de todos los hoteles europeos para que las estrellas signifiquen exactamente lo mismo en cualquier país. Ha reunido en un documento 21 punto de referencia entre los cuales figuran que las quejas de los clientes deberán de considerarse de manera sistemática o que el control de dichos requisitos deberá siempre ser presencial.

Que duda cabe que siempre existen después diferencias de calidad según la antigüedad hotel, la fecha de la última reforma o los gustos del propietario a la hora de decorar el establecimiento pero creo que con esta pequeña guía vamos a saber mucho mejor a que atenernos cuando reservemos nuestras vacaciones.

Hoteles para valientes en Halloween

Hoteles para valientes en Halloween

Foto de riptheskull

Aprovechando esta festividad entre terrorí­fica y casi paródica, muchos hoteles y casas rurales españolas han decidido ampliar su oferta con unas propuestas especiales para “amantes de los sustos“… A lo largo de la península no faltan hoteles que ofrecen espectáculos a cargo de tropas de teatro donde se recrean cenas terroríficas con apariciones de alguna meiga gallega injustamente condenada por la inquisición como en la casa rural Casa Sueiro en Pontevedra.

Otra forma de pasar la noche es participar en una auténtica película de suspense donde los visitantes tendrán que encontrar la solución a algún misterio mientras tienen que convivir con fantasmas, asesinos o viejecitas con muy malas intenciones como en la Quinta Montalban en Toledo.

Entre otras casas rurales de Valencia, el Caserón de las Alcusses Moixent ofrecerá durante toda la semana de Halloween la posibilidad de imbuirse del espíritu de Agatha Cristie buscando pistas a través de los mensajes que mandan los muertos desde al más allá

En Tenerife, en le Mare Nostrum Resort incluso recomiendan no abrir bajo ningún concepto la puerta ¡si se oyen ruidos de cadenas en el pasillo!

Y para completar esta oferta, como siempre los diferentes parques temáticos de la península se han puesto a la hora del terror con múltiples ofertas que encantarán a pequeños y mayores como Port Aventura con su ya habitual oferta de Halloween hasta el 11 de noviembre, el Warner Park con su “pesadilla de Halloween” que recibirá a sus visitantes hasta el 10 de noviembre o, para los que prefieran salir de nuestras fronteras, Disneyland París con una oferta un poco “menos” terrórifica para todos los públicos hasta el 4 de noviembre.

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

1000tentaciones

1000Tentaciones se renueva para darte una imagen más sencilla, más visual, más intuitiva y mas tentadora. Tu página principal de viajes y tu hogar cuando quieras planificar las que serán tus vacaciones de ensueño te ofrece una ventana a ocho destinos diferentes: a todas las compañías regulares y low cost del mercado, a todos los cruceros que puedas imaginar, a circuitos por todo el mundo, a 120.000 hoteles al mejor precio por todo el mundo, al alquiler de coches en las mejores compañías, a más de 4.000 casas rurales por toda España y Portugal, a más de 5.000 alojamientos en costas y playas de España y Portugal y a nuestra joya de la corona: viajesahorro.com.

Con Viajes Ahorro además de proponerte y prepararte tus vacaciones perfectas, económicas y personalizadas, nos mojamos y también te mejoramos las vacaciones que tenías preparadas. Llámanos y pruébanos.

Si sigues navegando por 1000Tentaciones verás las caras de los expertos que te atenderán. Así sabrás a quién te diriges y quién es el que te va a preparar tus vacaciones de ensueño.

Además también puedes solicitar información si viajas en grupo o solicitar asesoramiento como empresa.

Barcelona World y Port Aventura se unen para formar el “mayor centro de ocio de Europa”

Barcelona World y Port Aventura se unen para formar el “mayor centro de ocio de Europa”

Foto de ashacz

Ya es oficial, ¡Eurovegas se va de Cataluña pero llega BarcelonaWorld! En realidad tendremos que esperar hasta el 2016 para asistir a la apertura de este nuevo resort que estará formado por seis complejos turísticos tematizados conectados entre sí, 12.000 plazas hoteleras, centros comerciales… todo ello en un espacio de 826 hectáreas junto a Port Aventura.

Se preve una inversión de más de 4.700 millones de euros en este proyecto que pretende atraer 10 millones de visitantes al año y dar empleos directos a 20.000 personas e indirectos a otros 20.000 trabajadores. Los principales promotores de Barcelona World son La Caixa y Veremonte una sociedad liderada por el empresario inmobiliario español Enrique Bañuelos, aunque parte de los 6.000 millones de dólares de dicha inversión procederán también de otras empresas como cadenas hoteleras, empresas de juego, centros comerciales etc…

Para añadir más atractivo si cabe a esta zona, Port Aventura recuerda que todavía tiene 70 hectáreas de terreno libre que está estudiando utilizar aumentando su oferta hotelera ya sea ampliando alguno de sus establecimientos o construyendo alguno nuevo.

Ya nos falta menos para poder ver esta infraestructura que, según Francesc Xavier Mena, Consejero de Empresa de la Generalitat convertirá la Costa Dorada en “un destino único en Europa“.