Etiqueta: internet

Hertz, la mayor compañía de alquiler de coches, amplía su red de WIFI

Hertz, la mayor compañía de alquiler de coches, amplía su red de WIFI

Hertz - WIFI

Hertz, la mayor compañía mundial de alquiler de vehículos, ha ampliado su servicio WI-FI portátil de conectividad a Internet a ciudades como Valencia, Gerona, San Sebastián, Bilbao, Santander, Barcelona, Málaga y Sevilla después  del éxito que obtuvo su puesta en marcha, pionera en este sector,  en Madrid, Islas Canarias, Alemania, Italia, Australia y Nueva Zelanda.

El objetivo de Hertz es facilitar el acceso a Internet a sus clientes cuando estén de viaje sin que pierdan tiempo en la búsqueda de zonas WI-FI. Gracias al dispositivo Mobile Wi-Fi hotspot, los clientes se pueden conectar fácilmente y de una forma segura desde su tableta, portátil, smartphone o vídeo consola durante sus desplazamientos o vacaciones .

Esta herramienta, sin cargos de roaming y con alta velocidad, proporciona gran libertad para navegar, realizar descargas y jugar sin costes extra. La unidad portátil permite la conexión simultánea de hasta cinco dispositivos. El mecanismo, que proporciona conexiones completamente seguras a Internet durante 24 horas al día en cualquier lugar de España navegando a velocidades de hasta 21 Mbps. Ofrece un tráfico de datos que alcanza los 3GB y cuando está completamente cargada, la unidad dura aproximadamente cinco horas y se recarga mediante USB o con un cargador proporcionado por Hertz.

Olga Cebrián, country marketing manager de Hertz en España afirmó en recientemente que “debido a nuestra continua apuesta y compromiso por la innovación, valoramos al máximo contar entre nuestros servicios con los productos más innovadores del mercado“.

La lista completa de ubicaciones para el servicio del Wi-Fi portátil de Hertz en España incluye: Aeropuerto de Alicante, Aeropuerto de Barcelona, estación de tren de Barcelona, Aeropuerto de Bilbao, Aeropuerto de Gerona, Aeropuerto de Madrid, Madrid Delicias, Aeropuerto de Málaga, estación de tren de Málaga, Aeropuerto de San Sebastián, Aeropuerto de Santander, Aeropuerto de Sevilla, estación de tren de Sevilla y Aeropuerto de Valencia.

Para más información, no dudes en consultar @HertzES y Facebook HertzES.

 

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Foto de Vipez

Creo que con este post voy a crearme bastantes enemigos pero tengo que desvelar una parte de mi personalidad que a duras penas mantengo escondida en las distancias cortas : no me va nada Internet. ¡Lo he dicho! Bueno, tranquilos que ya se sabe que en la realidad nunca es todo blanco o todo negro así que voy a matizar un poco tan dura frase. Internet me parece uno de los mayores inventos de la Humanidad desde la rueda o incluso la escritura pero su uso para una (inmensa) mayoría de personas es más que excesivo.

Desde que llego Internet nos creemos que existe el don de ubicuidad y, os lo aseguro, no es cierto solo se puede estar de verdad en un sitio a la vez. Llegan informaciones desde tantos sitios diferentes suscripciones a periódicos, redes sociales, mensajes en todas sus versiones que, curiosamente, en vez de tener la sensación de estar informados tenemos el continuo temor de estar perdiéndonos algo. ¡Que ansiedad! Eso está creando una generación de personas que son incapaces de desconectar sus dispositivos electrónicos ni siquiera cuando están tumbados tan a gustito en un hotel de ensueño.

Como no voy a convencer a nadie de las ventajas de vivir sin móviles, la Cadena Hotelera Marriott ha encontrado una solución bastante lógica : cada uno tiene derecho a vivir su vida como lo desea pero sin transformar a los otros clientes en testigos involuntarios de  conversaciones de los más variopintas, melodías de llamadas a cuál más hortera o alarmas varías. Por ello han creado en sus resorts unas zonas “tech free” para las personas que prefieren vivir sin el fantasma (¡ruidoso!) de Internet sobre sus cabezas

A partir de diciembre de este año 9 de los resorts de la cadena tendrán “Braincation zones” o zonas libres de dispositivos electrónicos que cada propietario adecuará a su manera. Podrá ser un jardín, una terraza con mullidas hamacas o una zona con libros y revistas de papel… todo ello muy bien señalizado y silencioso…

Para terminar con este tema añadiré que también deberían inventar algo para todos aquellos que llegan con la radio encendida pensando que a todos nos gusta la misma música que a ellos… Eso también es contaminación acústica ¿o no?

El aeropuerto de Madrid ofrece un servicio de alquiler de tablets a sus pasajeros

El aeropuerto de Madrid ofrece un servicio de alquiler de tablets a sus pasajeros

Foto de dwaynemac

El aeropuerto internacional de Madrid-Barajas ofrece un nuevo servicio de alquiler de tablets y routers para que los pasajeros que lleguen a Madrid puedan seguir conectados a las redes sociales, correo electrónico o visitar las páginas web que necesiten durante su estancia en la ciudad.

La empresa ConnectedtoGo a través del servicio WiFi, es la encargada de comercializar los routers del tamaño de una tarjeta de crédito que generan una conexión privada de alta velocidad (hasta 200 megas diarios) a los que se pueden conectar hasta 5 dispositivos a la vez. Se puede utilizar unos tablets que la compañía ofrece en alquiler que tienen 7 pulgadas y están preparados con contenidos especiales para pasajeros y turistas.

De momento se pueden alquilar estos dispositivos en la Terminal 4 en la sala de recogida de equipaje y devoluciones porque el objetivo es que el pasajero pueda alquilar el equipo en cuanto toque suelo madrileño y devolverlo al facturar su equipaje cuando este a punto de despegar de la capital hasta su punto de destino.

Según informó el Ministerio de Fomento el precio de los alquileres van desde los 6 euros al día para un tablet, entre 3 y 8 euros al día para un router y desde los 13 euros para el equipo completo de router y tablet. Siempre con IVA y un seguro todo riesgo incluido.

El siguiente paso será poder disfrutar de WiFi durante todos vuelo como ya comentamos en un post anterior

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Foto de Niallkennedy

Internet forma totalmente parte de nuestras vidas y ya existen varios estudios que destacan la influencia de una buena conexión a Internet a la hora de escoger cualquier servicio. Para reservar un hotel por ejemplo ya resulta evidente que entre un establecimiento sin WIFI y otro que la ofrece la decisión es muy clara para la inmensa mayoría de los viajeros.

Las compañías aéreas no podían quedarse indiferente ante este auge de la Red en nuestras vidas y cada vez son más las aerolíneas que ofrecen conexión a WIFI durante sus vuelos. ¡Ya no es necesario matar el tiempo con las insulsas revistas de a bordo o visionando esa película que ya hemos visto 3 veces!

Las pioneras han sido las compañías americanas que han ofrecido este servicio en la clase Business y que lo están ampliando poco a poco a la clase turista. Algunas compañías solo proporcionan enchufes de alimentación eléctrica o vía USB en algunas filas de asientos turista por lo que es necesario preguntarlo a la hora de hacer el check-in para no quedarse “desenchufado”.

Curiosamente las compañías que ofrecen WIFI no lo han publicitado mucho hasta ahora a pesar de la inmensa popularidad que tiene este servicio para todos los usuarios. Para ayudaros a escoger con quién volar os adjunto una lista de las aerolíneas que han añadido esta prestación en sus vuelos aunque os recomendamos reconfirmar este hecho en el momento de hacer la reserva.

AMERICAN AIRLINES        ASIANA AIRLINES          BRITISH AIRWAYS          DELTA           FRONTIER AIRLINES      EMIRATES     SINGAPORE AIRLINES      TAM        QANTAS          UNITED AIRLINES            US AIRWAYS         LUFTHANSA

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Foto de chuck taylor

Los aviones se habían convertido en uno de los últimos reductos donde no se podía usar ni internet ni la telefonía móvil pero esta torre está a punto de caer.

A finales de 2013 la compañía Boeing pondrá a disposición de los viajeros nuevos aviones 747-8 y 777 que, mejorando la conectividad de la flota, permitirán utilizar con toda normalidad los teléfonos móviles o navegar por internet. Se podrá utilizar a través del sistema de Entretenimiento en vuelo y de retransmisiones de televisión en directo.

A partir de ahora nada de echarse una siestecita durante los trayectos cortos o de entablar conversación con el vecino de al lado en los viajes de largo recorrido, podremos seguir organizando desde las alturas la cena de navidad con “mamá” que se ha quedado en el hogar o terminar ese informe tan importante que llevábamos un poco atrasado…

El sistema de conectividad está siendo estudiado también para el Boeing 737 para poder instalarlo en estos aparatos dentro de poco tiempo. Para los últimos meses del año, la compañía está trabajando para que el Boeing 787 proporcione a los viajeros un conjunto completo de ofertas de conectividad para que los pasajeros tengan la opción de permanecer conectado a su correo electrónico, o internet o a cualquier oferta en línea durante el vuelo.

Los primeros sistemas de conectividad actualmente en desarrollo en Boeing son el Panasonic Global Communication Suite y el sistema Thales TopConnect. Se espera que el sistema Wireless Media Streaming esté disponible para toda la flota de aviones Boeing a lo largo del año 2014.

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

 A través de una interesante infografía publicada en un blog de viajes podemos visualizar claramente el peso de Internet en el mundo del turismo. Mirando las cifras descubrimos que casi el 90% de los viajeros consultan Internet para organizar algún componente de su viaje ya sea transporte, alojamiento, excursiones… El 52% de los usuarios incluso cambia el destino previsto inicialmente por lo que ve en Internet porque el 43% de las personas leen opiniones, relatos personales o blogs sobre el destino que habían planeado y eso hace que una tercera parte cambie el hotel elegido en un principio o el 10% de los futuros viajeros cambien la agencia inicial por otra cuando llega el momento de reservar sus vacaciones.

Todo esto y muchos más datos interesantes están desarrollados de forma muy clara en el documento que figura aquí abajo :

Foto de Funsherpa
¿Qué pasa en Internet en un minuto?

¿Qué pasa en Internet en un minuto?

Tenemos muy claro que Internet es un lugar infinito donde hay de todo, sobre todo y en todo momento pero ¿somos capaces de darnos cuenta hasta que punto es asi? Me han llamado la atención tanto una imagen, que ilustra el pie de página de este post, como una página llamada “one hour per second” donde se puede comprobar de una forma muy gráfica la ingente cantidad de información y de movimientos que registra Internet cada segundo. Es muy difícil poder llegar a imaginar del todo que cada minuto se mandan 204 millones de mails a través de la Red o que 6 millones de páginas de Facebook son consultadas o que se están mirando 1,3 millones de vídeos en You tube. ¡A mi me sigue pareciendo ciencia ficción!

No dudéis en meteros en la página que os indico, incluso puede ser divertido verla con niños y comprobar su reacción. ¡Aunque ellos están tan acostumbrados que quizás no se asombren tanto!

Visto en INSIDE SCOOP